José Francisco Valverde Calderón Sitio web: Dibujo 1 I Ciclo, 2017

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diseño geodésico 1 I ciclo, 2014 José Francisco Valverde Calderón Sitio web:
Advertisements

SISTEMAS DE COORDENADAS CARTOGRÁFICAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Curso: “Introducción a la Geoinformación” UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LAS GEOCIENCIAS.
Clase Mayo 23 G5M1P2 FERNÁNDEZ, DIEGO ROJAS, FELIPE AMAYA, CARLOS.
Introducción a GPS.
Profesora: María Susana Lagos. ¿Cómo podemos representar la Tierra? Para ubicarnos en la superficie de nuestro planeta, primero tenemos que representarlo,
CÁLCULO 3 Departamento de Ciencias Diferencial Total; Regla de la Cadena.
Por : ELENA MARÍA SÁNCHEZ HERBER CASTAÑEDA. Estos gráficos nos permiten realizar un primer análisis de los datos que se han recolectado para tal fin y.
EL MOVIMIENTO. LA MECÁNICA: Parte de la física que se encarga de estudiar el movimiento de los cuerpos y sus causas. EL MOVIMIENTO DEFINICIÓN.
Geografía Matemática UNAB Prof. Diego Mandiola La Geografía del Siglo XXI Clase 14.
Cuerpos geométricos Calcular áreas laterales de conos y pirámides en la resolución de problemas.
BLOQUE 1: LA DESCRIPCIÓN DEL MOVIMIENTO Y LA FUERZA 1 EL MOVIMIENTO DE LOS OBJETOS Interpreta la velocidad como la relación entre desplazamiento y tiempo,
“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU” ORIENTACION DE UN PLANO Y PENDIENTE DE UN PLANO DOCENTE: PEREZ VILLANUEVA, Ana INTEGRANTES: CRISTOBAL CONDOR,
CLASE N°4 MENCIÓN: FLUIDOS I
Geometría Espacial II.
Tema 0 Álgebra vectorial.
OBTENCIÓN DE MODELOS 3D CON PROCEDIMIENTOS ALTERNATIVOS AL MODELADO CONVENCIONAL
Transformación del tensor de esfuerzos
LA CARTOGRAFÍA COMO FORMA DE REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
RESUMEN DE LAS ECUACIONES DE OBSERVACIÓN TOPOGRÁFICAS
UNIDAD I. “Polígonos y cuerpos geométricos” Mtra
VECTORES.
FUNCIONES, PROCESAMIENTO ELEMENTAL DE DATOS
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
MÉTODO CAMBIO DE PLANOS Darío Eduardo Rodríguez Palacios
TOPOGRAFÍA Brújula UNIVERSIDAD DE GUDALAJARA
AGRIMENSURA.
¿QUÉ ES LA GEOGRAFÍA?.
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
Uso de gvSIG para calcular la Contaminación Lumínica
Orientación en la naturaleza
Capítulo 5 Redes geodésicas locales
Planos Coordenadas Proyecciones Perspectivas Prof. Egidio Verde
LA DERIVADA Autor: Victor Manuel Castro González
Geometría Analítica.
VECTORES Juan Daniel Fregoso Rubio B.
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
Conceptos Generales de Geometría
ORIENTACIÓN EN EL MEDIO NATURAL
Geodesia Física y Geofísica
¿Qué ES LA TOPOGRAFIA? TOPOGRAFÍA.- Es la ciencia que estudia el conjunto de procedimientos para determinar las posiciones de puntos sobre la superficie.
Geología Estructural GL41B
Facultad de Contaduría y Administración
Simetrías, Traslaciones y Rotaciones
VECTOR UNITARIO.
Descripción del movimiento
Diagramas del modelo uml
MATEMÁTICAS 4º ESO OPCIÓN (B) ddcmateso.wordpress.com.
Clase Pasada…. ¿Como es la tierra? Geodesia Geoide
Diseño geodésico II II ciclo, 2017 José Francisco Valverde Calderón
DIFERENTES SISTEMAS DE COORDENADAS
INGENIERÍA EN MINAS SEPTIEMBRE 2017 – FEBRERO 2018
Carlos Soler García. Curso 2005 / 06
Información Geográfica en el Corredor del río Cauca
UNIVERSO SISTEMA SOLAR EL PLANETA TIERRA TIERRA Forma Movimientos
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS
Investigación de nuestro planeta
ESTADÍSTICA BÁSICA.
EL MOVIMIENTO Concepto de movimiento. Carácter relativo del movimiento
SISTEMAS DE REFERENCIA
Instituto de Astronomía
Tema 3 - Principios de geovisualización
Tema 2 – Fundamentos de Cartometría
Sistemas de Representación
CINEMÁTICA DEL SÓLIDO RÍGIDO.
Unidad 1. - Morfología del robot 1
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
Estudio del movimiento
CINEMÁTICA Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)
¿Qué es ISO 19115:2003? “ Identifica los metadatos necesarios para describir la información geográfica digital. Los metadatos pueden describir conjuntos.
Transcripción de la presentación:

Dibujo 1 I ciclo, 2017 Email: jose.valverde.calderon@una.cr José Francisco Valverde Calderón Email: jose.valverde.calderon@una.cr Sitio web: www.jfvc.wordpress.com Dibujo 1 I Ciclo, 2017 Profesor: José Francisco Valverde C

La Tierra como nos la muestran Dibujo 1 II Ciclo, 2013

La Tierra como es!! Profesor: Dibujo 1 II Ciclo, 2013 José Francisco Valverde C

Concepto de topografía y geodesia Definición de topografía, según el libro “Topografía”, de Jack McCormark, pág.4: “La topografía es la ciencia que determina las dimensiones y el contorno de la superficie terrestre, a partir de la medición de distancias, direcciones y elevaciones.…” Topografía: representación de aéreas “muy pequeñas” en comparación con el tamaño de la superficie terrestre. Esto le permite considerar la Tierra como si esta fuera plana Dibujo 1 I Ciclo, 2017 Profesor: José Francisco Valverde C

Concepto de topografía y geodesia Definición de geodesia, según la Asociación Internacional de Geodesia: Geodesia es la disciplina que trata con la medición y representación (geométrica, física y las variaciones temporales) de la Tierra y los cuerpos celestes. Dibujo 1 I Ciclo, 2017 Profesor: José Francisco Valverde C

Concepto de topografía y geodesia Geomática, según la Universidad de Calgary, en Canadá: “Ingeniería Geomática es una tecnología de la información emergente en el siglo 21. La geomática se ocupa de la adquisición, modelado, análisis y gestión de datos espaciales e incluye aplicaciones interesantes como el posicionamiento por satélites, sensores remotos, topografía, y gestión de la información geoespacial. Geomática, según la Universidad de Stuttgart, en Alemania: La adquisición, análisis, gestión e interpretación de los datos recogidos por del sistema "Tierra", su atmósfera y su hidrosfera, y la multiplicidad de las interacciones en la actualidad es un requisito esencial para el desarrollo económico sólido. Dibujo 1 I Ciclo, 2017 Profesor: José Francisco Valverde C

¿Como se representa el mundo real? Concepto de topografía y geodesia ¿Como se representa el mundo real? Dibujo 1 I Ciclo, 2017

Concepto de topografía y geodesia Formato vectorial Dibujo 1 I Ciclo, 2017 Profesor: José Francisco Valverde C

Concepto de topografía y geodesia Formato ráster Dibujo 1 I Ciclo, 2017 Profesor: José Francisco Valverde C

Concepto de topografía y geodesia Dibujo 1 I Ciclo, 2017 Profesor: José Francisco Valverde C

Concepto de topografía y geodesia Dibujo 1 I Ciclo, 2017 Profesor: José Francisco Valverde C

Concepto de topografía y geodesia Dibujo 1 I Ciclo, 2017 Profesor: José Francisco Valverde C

Funciones típicas del topógrafo Es un profesional que tiene como función primordial la medición necesaria como fuente de información básica de otras ciencias en: Estudios y diseños Planeamiento Ejecución Control Es capaz de la determinación de forma, dimensión y ubicación de objetos en el espacio, a través de la aplicación de distintos métodos de levantamiento de información espacial Es también capaz de procesar la información espacial recolectada para plasmar los resultados en planos, mapas, informes, que permita el análisis de la situación y la toma de decisiones. Dibujo 1 I Ciclo, 2017 Profesor: José Francisco Valverde C

Planimetría La planimetría tiene en cuenta la proyección del terreno sobre un plano horizontal imaginario (planta) que se supone es la superficie de la Tierra Este plano horizontal es el considerado al medir distancias horizontales y al calcular el área de un terreno. No se toma en cuenta las diferencias relativas de las elevaciones entre los diferentes puntos del terreno. La ubicación puntos sobre la superficie de la Tierra se hace mediante la medición de ángulos y distancias Dibujo 1 I Ciclo, 2017 Profesor: José Francisco Valverde C

Altimetría La altimetría se encarga de la medición de las diferencias de nivel entre los puntos del terreno. Estas diferencias representan las distancias verticales medidas a partir de un plano horizontal de referencia. La taquimetría en topografía esta definida como la parte de la topografía que efectuar levantamientos mediante el uso del taquímetro (o estaciones totales). Estos instrumentos permiten determinar simultáneamente la proyección horizontal de un terreno y las altitudes de los puntos de interés, con el fin de generar un modelo 3D del relieve del terreno. Dibujo 1 I Ciclo, 2017 Profesor: José Francisco Valverde C

El espacio topográfico Caracterización de los atributos de los objetos de interés Dibujo 1 I Ciclo, 2017 Profesor: José Francisco Valverde C

El espacio topográfico Esta abstracción lleva a la definían del plano topográfico. Las observaciones se representan sobre una superficie plana Dibujo 1 I Ciclo, 2017 Profesor: José Francisco Valverde C

El punto En matemática, el punto es un concepto fundamental (geometría) Es el primer objeto geométrico, y origen de todos los demás. No tiene dimensiones Es la representación mas simple de una posición en el espacio La ubicación del punto se puede dar: Por coordenadas rectangulares (norte, este) Por coordenadas polares (distancia, ángulo con respecto a otro punto) Una línea es una sucesión continua de puntos (una línea contiene infinita cantidad de puntos) Tiene dos puntos extremos: un punto inicial y otro final Dibujo 1 I Ciclo, 2017 Profesor: José Francisco Valverde C

Postulados en la geometría euclidiana El plano horizontal, plano vertical Postulados en la geometría euclidiana Por un punto pasan infinitas rectas y planos Dos puntos determinan una recta y sólo una Una recta contiene infinitos puntos Un plano contiene infinitos puntos e infinitas rectas El espacio contiene infinitos puntos, rectas y planos Tres puntos no alineados determinan un plano y sólo uno Dibujo 1 I Ciclo, 2017 Profesor: José Francisco Valverde C

El plano horizontal, plano vertical Sobre un plano horizontal se mide (comúnmente hacia la derecha) Ángulos horizontales Azimuts Direcciones horizontales En un plano vertical se mide: Ángulos de elevación o depresión Ángulos cenitales o nadirales Dibujo 1 I Ciclo, 2017 Profesor: José Francisco Valverde C

El plano horizontal, Plano vertical Dibujo 1 I Ciclo, 2017 Profesor: José Francisco Valverde C

El plano horizontal, plano vertical Dirección de referencia DR Dibujo 1 I Ciclo, 2017 Profesor: José Francisco Valverde C

El plano horizontal, plano vertical Dibujo 1 I Ciclo, 2017 Profesor: José Francisco Valverde C