PROBLEMAS EN NUESTRA SOCIEDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estructura Ser.
Advertisements

Es el 10 de octubre del para empezar: Escribe cinco frases que usamos con el subjuntivo y lo que significan.
¿Qué haces en la escuela? El vocabulario
Los inventos del siglo XX
¡Hola, buenos días! Bienvenidos a la clase de español Agenda (ALC) A la campana 73 Objetivo Bienvenida (vaca/toro) Repasar el uso de “hay” Repasar el vocabulario.
martes NSP2 Repaso  ¿Tienes un trabajo? ¿Qué haces? ¿Cuánto ganas? ¿Con qué frecuencia trabajas? (sólo en el verano, todos los fines de semana, una.
Español 3 18 de noviembre de La Campana Escribe una lista de cinco palabras en cada categoría. Usa el vocabulario de esta unidad. El arte La música.
1. Using the chapter vocabulary, SWBAT respond to basic questions that correspond to a recording in the target language with an emerging level of proficiency.
Estudio 6B: En mi dormitorio el 18 de febrero al 8 de marzo.
Martes el 2 de octubre El día de los muertos.  Yo puedo hacer una lista de mis clases y describirlas.
Music: a complex pedagogical tool in the Foreign Language classroom Dr. Isabel Asensio November 11, 2010 UFLA1.
Español 3 22 y 23 de abril de 2015 NOTE: To change images on this slide, select a picture and delete it. Then click the Insert Picture icon in the placeholder.
Camina por la clase y cuéntale a 5 personas diferentes lo que hiciste este fin de semana. Habla sólo en español. Fui… Vi… Comí… Visité… Estuve CALENTAMIENTO.
Ponga su tarea encima de mi escritorio.
Ponga su tarea encima de mi escritorio.
Segundo Grado Grupo Celeste Educación Física Instrucciones Pagina Siguiente Pagina Anterior.
DÍA 5: LAS REDES SOCIALES LA TECNOLOGÍA HOY EN DÍA HABLAR DE LAS REDES SOCIALES SOLICITAR INFORMACIÓN DE LOS ARTÍCULOS Español AP.
ALC 52 Hoy es viernes el 20 de febrero Mira la foto y la lista de topicos. Identifica la foto. Escribe la respuesta en la ALC.
Español 3 2 de diciembre de La campana Hoy es martes el 2 de diciembre  Escribe 2 oraciones para cada foto.
4 de enero de  Escribe 2 párrafos describiendo que ustedes hicieron durante la vacación del invierno. (el mínimo de 5 frases por cada párrafo.
21 de abril. ¿Qué pasa aquí?
Campanita Conjuga el verbo “tener” Tarea: conducir HW SWBAT write three sentences using irregular verbs in the yo form tengo tienes tiene tenemos tienen.
BASTA DE GROOMING Vinculándonos con nuestro hijos e hijas.
Definición Objetivo Reglas Animación 1 Animación 2 Animación 3 Video Reflexión Victoria Reflexión Andrea 1 Reflexión Andrea 2 Reflexión Andrea 3 Referencias.
Tener que + infinitivo.. Tener significa “to have” El verbo “tener”, cuando se usa con la palabra que y el infintivo de otro verbo, significa “to have.
La fecha: Hoy es miércoles, el 14 de septiembre. El objetivo: Puedo responder a las preguntas de un cuento. La actividad: Escribe en inglés. 1. El mono:
Español 2 15 de diciembre de 2016.
NUESTRO MUNDO Y El Medio ambiente
TEMA: La ciencia y la tecnología
Revolciquest: ¿CUÁNTO CONOCES DE LAS MARIPOSAS?
Español 3 15 de diciembre de 2016.
Español 1 9 de mayo de 2017.
Por:Morena Casoy y Julia Viudes.
Español 2 20 de abril de 2017.
Español 2 24 de abril de 2017.
Español 2 18 y 19 de noviembre de 2013.
Questiones Globales Vocabulario El desempleo Unemployment
Español 2 18 de enero de 2017.
Cómo ser positivo en la búsqueda de empleo.
La Solidaridad Importancia de la solidaridad
Bitácora Digital sociedad Parte A: Nuestras ideas
¿Cómo podemos cuidar los recursos naturales?
Proposito # 9: Cuando vas a clase, ¿cómo estas?
Objetivos de Aprendizaje NAC
EZRA ”Tu Ayuda Vale”.
Español 3 18 de enero de 2017.
Bienvenidos.
Buenos días lunes..
Objetivo: el verbo estar
Tema 1: Las familias y la comunidad Prompt
ESPAÑOL 3, el 15 de Noviembre
Español Nivel 3a Introducción al Curso
OBJECTIVOS *To improve vocabulary in Spanish.
Proposito # 9: Cuando vas a clase, ¿cómo estas?
ESPAÑOL 3, el 13 de Noviembre
Language opportunity/Modern Languages Curso Intensivo 1A
Trabajo Religión Por: Camila López R. 9B.
La Ciencia y la Tecnología
INVESTIGAR MERCADOS A TRAVES DE INTERNET BRIAN RAFAEL HUAMAN BLADEON.
ACCIDENTES EN LA ESCUELA. ¿Podemos evitar los accidentes? ¿Cómo?
Día 71–Español 4 NS (HL) y NM (SL)
Capítulo 1A Tu día en la escuela.
Lección 4.1: El individuo y la personalidad
“Lo” vs. “lo que” _______ Hay artículos definidos en español:
Vocabulario La Ciudad.
1. A ¿En qué clase tienes que escribir informes?
Fecha: Hoy es martes el ocho(8) de enero de
Usa internet y las redes sociales
Spanish I Vocabulario 1-1
“Lo” vs. “lo que” lo Hay artículos definidos en español:
Transcripción de la presentación:

PROBLEMAS EN NUESTRA SOCIEDAD Los sin techos GCSE/A LEVEL SPANISH

Los objetivos: 1.Aprender vocabulario nuevo. 2.Estar más conscientes de problemas sociales que nos pueden afectar. 3.Reflejar sobre lo que podemos hacer para contribuir cómo cuídanos del mundo. 4. Discutir en grupos qué responsabilidad tenemos como individuos y la responsabilidad del gobierno .

¿Qué significa ´sin techo´? Es Una persona sin techo, persona en situación de calle, persona sin domicilio fijo, persona sin domicilio bien establecido, persona sin domicilio permanente, puede ser chico o chica, mayor o menor…

¿Podemos evitarlo? Trabaja con una pareja para hacer una lista de personas que corren más riesgos de convertirse en un sin techo y luego habla de posibles opciones para intentar evitar esa ruta…según vuestras opiniónes.

Empareja el vocabulario: 1.Poverty 2.Volunteer 3. No rights 4. To work with the homeless 5.Hunger 6. A charitable organisation, 7. Human rights 8. Rape 9.To help others 10. Wealth, A- Voluntario B- Ayudar a los demás C - Sin derecho D - Trabajar con los sin techo E - Una organización caritativa F - Riqueza G - Pobreza H - Hambre I - Violación J - Derechos humanos

Qué problemas pueden enfrentar una persona viviendo en la calle Qué problemas pueden enfrentar una persona viviendo en la calle. Pon tu opinión 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Ve el video sobre este chico de la calle Ve el video sobre este chico de la calle. Apunta las preguntas y sus respuestas en corto. Discute en clase los puntos más difíciles.

INVESTIGAR: (usa el internet) ¿Cuales son las ayudas/ organizaciones disponibles para los sin techo o los pobres en tu ciudad o tu país? Explica que hacen y como podemos ayudar.

¿Hacemos lo suficiente? ¿Escribe sobre las fotos, ayuda…?

TRABAJO: Investiga y luego lo presentas. Usa datos reales y fiables. ¿Cómo ha mejorado/empeorado el problema social de los sin techos en tu ciudad en los últimos 10 años.