Mi hijo es epiléptico. ¿Qué tengo que saber?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Cría cuervos y te sacarán los ojos”: El niño tirano
Advertisements

¿Se debe hacer cualquier tipo de dieta para adelgazar?
¿qué son y qué podemos hacer?
¿Sabes lo qué es la epilepsia infantil? Conócela mejor
Soplo inocente o funcional ¿debo preocuparme?
Título de la presentación
El niño y sus espectáculos: Las rabietas
Antiácidos y antisecretores en pediatría
El trastorno de las matemáticas
Las proteínas en la alimentación del bebé
¿Cómo hay que actuar en el domicilio en una crisis grave de asma?
¿Qué sabemos del calostro?
Los celos: ¿Qué influye en su aparición y qué podemos hacer?
Tratamiento de las lesiones deportivas
5/19/ :39 PM Infección urinaria
toma corticoides inhalados ¿qué problemas puede tener?
Título de la presentación
¿Cuándo se utilizan los corticoides en crema o pomada?
¿Cómo educar a los niños?
¿Qué es un pie plano? Olga Cortés Rico. Pediatra
Glosario de la enfermedad asmática
6/4/ :11 PM Prevención y deporte en el niño. La actividad física y los beneficios para la salud en la infancia Fco Javier Sánchez Ruiz-Cabello. Pediatra.
Título de la presentación
Inflamación del pene (balanitis)
6/15/2018 5:05 PM “Viviendo el presente, proyectando un futuro”. El adolescente joven. De los 14 a los 18 años Mª Esther Serrano Poveda. Pediatra.
Miguel Ángel Fernández-Cuesta. Pediatra.
Título de la presentación
Cera en el oído Ana Fullana. Pediatra
¿Qué son los desencadenantes en el asma?
El empleo de pipas de agua por adolescentes y jóvenes
Mi hijo pega y muerde en la guardería
Niños con excesiva somnolencia diurna
Onfalitis Mª Pilar Tortosa Pinto. Pediatra
el testículo que sube y baja
Suplementos Nutricionales
Graficación de números complejos
Adolescentes y mejora del rendimiento deportivo.
Medicamentos para el TDAH: ¿Qué son y para qué sirven?
¿Qué es el Programa de salud infantil?
Enseñando a dormir a nuestros hijos
¿En qué casos no se puede dar la leche materna?
¿Cómo me tengo que cuidar durante la lactancia?
Chucherías, zumos y caries
¿Mi hija podría tener un Síndrome de Turner?
Mi hijo tiene una bacteria en el estómago, ¿qué significa?
También es importante decir NO a tu hijo
ASAMBLEA ANUAL ORDINARIA 2014
¿Cómo usar un portabebés con seguridad?
Retraso constitucional de crecimiento
ESCOLIOSIS Elia Acitores Suz. Pediatra
Vivir con Alergia a Alimentos
HIRSUTISMO. Exceso de vello
Virus o bacterias. ¿En qué se diferencian?
Miguel Ángel Fernández-Cuesta Valcarce. Pediatra
Hongos en las uñas, ¿cómo podemos solucionarlos?
Hábitos sanos durante la lactancia
FENILCETONURIA Dra Raquel Arroyo Úbeda. Pediatra
Anemia por falta de hierro en la infancia y adolescencia
Vamos a regalar juguetes, ¡que sean seguros!
Fármacos contra el mareo
Tengo dudas y no sé si acudir a mi médico
Mi hijo tiene diarrea, ¿debo retirar la leche de su dieta?
Uña incarnada 4/15/ :42 PM Uña incarnada Miguel Ángel Fernández-Cuesta Valcarce. Pediatra © 2007 Microsoft.
Articulo original: Juan Bravo Acuña y Manuel Merino Moína. Pediatras.
5/24/ :02 PM Viajando con niños
Medicamentos Genéricos y Prescripción por Principio Activo
7/15/2019 6:41 PM La actividad física en la adolescencia: un hábito saludable para mente y cuerpo Esther Serrano Poveda. Pediatra
7/20/2019 2:01 AM La actividad física entre 1 y 3 años: aprendiendo con todos los sentidos Esther Serrano Poveda. Pediatra © 2007.
Portadores crónicos de Hepatitis B.
Si tiene exceso de peso, ¿cómo hace deporte?
Transcripción de la presentación:

Mi hijo es epiléptico. ¿Qué tengo que saber? 5/15/2018 9:47 PM Mi hijo es epiléptico. ¿Qué tengo que saber? Matilde Zornoza Moreno. Pediatra. www.familiaysalud.es © 2007 Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados. Microsoft, Windows, Windows Vista y otros nombres de productos son o podrían ser marcas registradas o marcas comerciales en los EE.UU. u otros países. La información incluida aquí solo tiene fines informativos y representa la vista actual de Microsoft Corporation a fecha de esta presentación. Ya que Microsoft debe responder ante los cambios en el mercado, no debe considerarse responsabilidad suya el hecho de garantizar la precisión de la información facilitada después de la fecha de esta presentación. MICROSOFT NO FACILITA GARANTÍAS EXPRESAS, IMPLÍCITAS O ESTATUTORIAS EN RELACIÓN A LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN ESTA PRESENTACIÓN.

¿Están obligados a darle la medicación? No hay leyes específicas. En cada colegio actúan según acuerdos internos. En caso de urgencia o riesgo para la vida del niño (crisis convulsiva) sí que deben actuar. El tutor o alguna persona del centro debería conocer cómo usar la medicación de urgencia (Stesolid). www.familiaysalud.es

¿Puede un niño epiléptico hacer deporte? Sí si la epilepsia está controlada. Hay que llevar algunas precauciones: No deben nadar solos, siempre supervisados por un adulto. Usar casco y otras protecciones para esquiar, montar en bicicleta o a caballo. Siempre supervisado. Mejor no hacer submarinismo o deportes de contacto (rugby o jockey). www.familiaysalud.es

¿Puedo ayudar a controlar la epilepsia? El niño debe tomar la medicación siempre. Tratar de conseguir un buen descanso. Controlar la temperatura en caso de fiebre. Explicarle los efectos del alcohol y drogas a los adolescentes. Los pacientes epilépticos deben estar advertidos de que tienen mayor riesgo. www.familiaysalud.es

Dudas sobre medicación Tomar el tratamiento todos los días a su hora. No dejar de tomar la medicación por su cuenta. A veces causan efectos no deseados, pasajeros. Antes de la revisión suelen tener un análisis de los niveles de medicación. Avisar siempre del problema del niño. La medicación puede interaccionar con otras. Si el neurólogo retira la medicación siga sus instrucciones al pie de la letra. www.familiaysalud.es