SUELDO DE ALCALDES Y DIETAS DE REGIDORES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SUELDO DE ALCALDES Y DIETAS DE REGIDORES
Advertisements

PARTICIPACIÓN Y CONTROL CIUDADANO
GESTION MUNICIPAL EN EL DERECHO INMOBILIARIO Y URBANISTICO
LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES LEY Nº 27972
“ESTRUCTURA Y FUNCION DE LOS MUNICIOPIOS” OSKAR CORTÉS VÁZQUEZ DHTIC PRIMAVERA 2012.
LEY FEDERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS (LFRASP) Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 13.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en Contaduría Tema: Ley de coordinación Fiscal L.C. Beatriz Caballero.
LEY DE SERVICIO CIVIL.
PERSONAL MUNICIPAL: LEY Una vez instalado el Gobierno de la Pdta. Bachelet se inició el trabajo de diálogo en mesas técnicas con los gremios de.
GRUPO DE TRABAJO ESPECIALIZADO EN MATERIA DE DESCENTRALIZACIÓN 2016 GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO TALLERES DESCENTRALIZADOS EN PROVINCIAS - AYACUCHO.
DECRETO LEGISLTIVO 728– 276 DOCENTE: LAURA MENDOZA MUNDACA ALUMNA: MARILIA BERNAL SANCHEZ CICLO: VII.
Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios Sábado 30 de abril Toluca, Estado de México.
EL PROCEDIMIENTO DE REGULARIZACIÓN DE FÁBRICA. En la actualidad, para poder realizar una edificación es necesario que el propietario del terreno solicite.
SISTEMAS ELECTORALES Es un conjunto de instituciones del gobierno que garantizan la valides de los mecanismos de participación ciudadana convierten en.
Tania Alicia Peralta Vega.
REFORMAS.
SISTEMA NO JURISDICCIONAL DE PROTECCIÓN Y DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO AGOSTO DE 2008.
Ingresos Tributarios y sustentabilidad de los GAD
EL FUTURO DE LA FISCALIZACIÓN EN MÉXICO Nuevas Obligaciones vs Disponibilidad Presupuestal 1.
La organización política de las sociedades
CONTROL FISCAL.
1er. Congreso Internacional de Contralores Municipales
EL PROCESO AUTONOMICO EN COLOMBIA
MUNICIPIO DE URUAPAN Cuenta Pública Anual 2016
Ciclo ÉTICA & CONSTITUCIÓN
Régimen Político y Constitucional
Licenciatura en Contaduría Tema: Ley de Coordinación Fiscal
1ª Sesión del Consejo de Calidad
ATRIBUCIONES ADMINSITRATIVAS Art. 32 Nº 6 a 10,12 y 13
PARTICIPACIÓN Y CONTROL CIUDADANO
GESTIONES Y RESULTADOS CEN DE LA FENUTSSA
Garantías Constitucionales
ACCION DE INCONSTITUCIONALIDAD
Régimen Político y Constitucional
La organización política de las sociedades
Licencias de Funcionamiento
Objetivo General El Tribunal, es un Órgano Colegiado, integrado por Cinco Salas Ordinarias (cada una con tres Magistrados) y una Sala Superior (compuesta.
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Corporaciones Municipales
Atribuciones de la Junta General Ejecutiva
 Los antecedentes de la legislación municipal en el Perú los encontramos en los cabildos hispanos que llegan con la conquista española  La Constitución.
UNIDAD NORMATIVA DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (UNAC) Esta unidad organizativa es la encargada de realizar todas las actividades.
LEY No (Ley General de la Administración Pública)
Tijuana, B.C., a 3 y 10 de junio de Es necesario comprender al Derecho Bancario y Derecho Bursátil como partes integrantes del Derecho Financiero,
MARCO LEGAL MUNICIPAL (CPE 2009). CPE 2009 CARACTERÍSTICAS DEL ESTADO BOLIVIANO Artículo 7º “La soberanía reside en el pueblo boliviano, se ejerce.
Ley de Administración Financiera y del Régimen Presupuestario Ley No. 550 Organización del subsistema del presupuesto Universidad de las Regiones Autónomas.
RESPONSABILIDAD DERIVADA DE INCOMPATIBILIDAD DE EMPLEOS, CARGOS O COMISIONES.
DIPLOMADO DE DERECHO ADMINISTRATIVO EL CONTRATO ADMINISTRATIVO
SITUACIÓN ACTUAL DEL CÁLCULO CORRECTO DEL PAGO AL INCREMENTO PREVISIONAL :56: :56:31 .
Área Académica: DERECHO Tema: DERECHO ADMINISTRATIVO Profesor: JOSE LUIS GUZMÁN MONTER Periodo: JULIO-DICIEMBRE 2015.
El Consenso Fiscal y los tributos a la Propiedad Inmueble
AMPARO. El juicio de amparo es un medio de control de constitucionalidad de los actos emitidos con motivo del ejercicio de poder previsto por el ordenamiento.
Departamento Nacional de Planeación República de Colombia Himno Nacional Símbolos patrios ¡COLOMBIA!
RESOLUCIÓN DE CONTRALORÍA N° CG
JERARQUÍA NORMATIVA. ¿QUÉ ES LA JERARQUIA NORMATIVA? Se entiende por jerarquía normativa al orden jerárquico del cuerpo legal de un Estado, el cual permite.
ORGANIZACIÓN, COMPETENCIAS Y ATRIBUCIONES DEL ESTADO BOLIVIANO MGP. Freddy Aliendre España 2011.
Constitución Política de Colombia. 1991
“Institucionalizando la Participación Ciudadana”
AUTORIDADES DE ELECCIÓN POPULAR
 Es la Norma suprema del ordenamiento jurídico español y por la que se regula toda la compleja interrelación entre las diferentes normas. Estructura.
NORMA COMPLEMENTARIA SOBRE DECLARATORIA DE ESTADO DE EMERGENCIA EN EL MARCO DE LA LEY N°29664 SINAGERD DECRETO SUPREMO Nº PCM D.S. N°
LEY ORGÁNICA LOPE MARITZA PEREZ TORRES CESAR CASAS CORDOVA BRYAN LOPEZ CUSIYUPANQUI LEY ORGÁNICA LOPE MARITZA PEREZ TORRES CESAR CASAS CORDOVA.
Artículo 21°. - DERECHOS, OBLIGACIONES Y REMUNERACION DEL ALCALDE ■El alcalde provincial o distrital, según sea el caso, desempeña su cargo a tiempo completo,
GENERALIDADES DEL GOBIERNO REGIONAL DE JUNIN CAPITULO II.
UNIDAD DIDÁCTICA: CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL INTEGRANTES: DELGADO LEVANO,KIMBERLY REYES CASTILLA, GIANELLA SARAVIA QUIROZ, ELIZABETH MESIAS AVALOS,XIOMARA.
Los gobiernos locales son entidades básicas de la organización territorial del Estado y canales in mediatos de la participación vecinal en los asuntos.
ASPECTOS GENERALES DEL MARCO LEGAL DE LOS IMPUESTOS.
LA PERSONALIDAD Y REPRESENTACIÓN ORGÁNICA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Mgs. Emy vilchez cerna.
ESTRUCTURA DEL ESTADO PERUANO. 1.- PODER EJECUTIVO. Es el órgano autónomo encargado de hacer cumplir y ejecutar las leyes, así también es responsable.
INGENIERÍA ECONÓMICA ALUMNO: JUSCAMAYTA RIMACHI; MIGUEL ASESOR: VERA RONCALLA HÉCTOR AUGUSTO.
Transcripción de la presentación:

SUELDO DE ALCALDES Y DIETAS DE REGIDORES JULIO CESAR CASTIGLIONI GHIGLINO

MARCO CONSTITUCIONAL

LEYES ORGANICAS Mediante leyes orgánicas se regulan la estructura y el funcionamiento de las entidades del Estado previstas en la Constitución.

APROBACIÓN DE LEYES ORGANICAS Los proyectos de la Ley Orgánica se tramitan como cualquiera otra ley. Para su aprobación o modificación, se requiere el voto de más de la mitad del número legal de miembros del Congreso”.

AUTONOMIA MUNICIPAL Las municipalidades provinciales y distritales son los órganos de gobierno local. Tienen autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia. Las municipalidades de los centros poblados son creadas conforme a ley.

LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES

AUTONOMIA La autonomía que la Constitución Política del Perú establece para las municipalidades radica en la facultad de ejercer actos de gobierno, administrativos y de administración, con sujeción al ordenamiento jurídico”.

Son atribuciones del Concejo Municipal: Aprobar la remuneración del alcalde y las dietas de los regidores

DIETAS DE REGIDORES Los regidores desempeñan su cargo a tiempo parcial y tienen derecho a dietas fijada por acuerdo del Concejo Municipal dentro del primer trimestre del primer año de gestión. El acuerdo que las fija será publicado obligatoriamente bajo responsabilidad.

MONTO DE REGIDORES El monto de las dietas es fijado discrecionalmente de acuerdo a las reales y tangibles capacidades económicas del gobierno local, previas las constataciones presupuestales del caso. No pueden otorgarse más de cuatro dietas mensuales a cada regidor.

SUELDO DE ALCALDE El alcalde provincial o distrital, según sea el caso, desempeña su cargo a tiempo completo, y es rentado mediante una remuneración mensual fijada por acuerdo del concejo municipal dentro del primer trimestre del primer año de gestión. El acuerdo que la fija será publicado obligatoriamente bajo responsabilidad.

MONTO DE SUELDO DEL ALCALDE El monto mensual de la remuneración del alcalde es fijado discrecionalmente de acuerdo a la real y tangible capacidad económica del gobierno local, previas las constataciones presupuestales del caso.

AUMENTO DEL SUELDO DEL ALCALDE La misma que anualmente podrá ser incrementada con arreglo a ley, siempre y cuando se observe estrictamente las exigencias presupuestales y económicas propias de su remuneración”.

LEY QUE REGULA LOS INGRESOS DE LOS ALTOS FUNCIONARIOS Y AUTORIDADES DEL ESTADO: Ley Nº 28212

JERARQUÍA DE LOS ALTOS FUNCIONARIOS Y AUTORIDADES DEL ESTADO El Presidente de la República tiene la más alta jerarquía en el servicio de la Nación y preside todo acto público u oficial al que asiste. Le siguen, en el siguiente orden: (…) Los Alcaldes y Regidores Provinciales, y Los Alcaldes y Regidores Distritales

SUELDO DEL ALCALDE Los Alcaldes provinciales y distritales reciben una remuneración mensual que es fijada por el Concejo Municipal correspondiente, en proporción a la población electoral de su circunscripción hasta un máximo de cuatro y un cuarto URSP, por todo concepto.

DIETA DE LOS REGIDORES Los Consejeros Regionales y Regidores Municipales reciben únicamente dietas, según el monto que fijen los respectivos Consejeros Regionales y Concejos Municipales, de conformidad con lo que disponen sus respectivas leyes orgánicas. En ningún caso dichas dietas pueden superar en total el treinta por ciento (30%) de la remuneración mensual del Presidente del Gobierno Regional o del Alcalde correspondiente

NORMAS SOBRE LOS INGRESOS POR TODO CONCEPTO DE LOS ALCALDES: Decreto Supremo Nº 025-2007-PCM

INFORME MÁXIMO DEL ALCALDE El ingreso máximo mensual por todo concepto, comprende a la remuneración que se otorga a los Alcaldes Provinciales y Distritales de acuerdo a la normatividad legal vigente.

CRITERIOS PARA FIJAR EL SUELDO DE ALCALDES Determinar la proporción de la población electoral de sus circunscripciones, de acuerdo a la información de población electoral emitida por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil – RENIEC. Ubicar la proporción de la población electoral en la escala para determinar el monto del ingreso máximo mensual que corresponda a dicha escala.

DIETAS DE LOS REGIDORES Las dietas que correspondan percibir a los regidores municipales, de acuerdo al monto fijado por los respectivos Concejos Municipales, por sesión efectiva en cada mes, de conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica de Municipalidades, en ningún caso pueden superar en total el treinta por ciento (30%) de los ingresos mensuales por todo concepto del Alcalde correspondiente”.

Metropolitana de Lima ---- 5,50 14 300   I 450 001 a más 4,25 11 050  (…) XVIII 751 1 000 0,60 1 560 XIX 501 750 0,50 1 300 XX 1 500 0,40 1 040

UNIDAD DE INGRESO DEL SECTOR PÚBLICO: Decreto Supremo 082- 2010-PCM

Monto de la unidad de Ingreso de Sector Público correspondiente al año 2011 en 2,600.00 nuevos soles.

CONCLUSIONES

CONCLUSIONES De conformidad con el artículo 12 de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, los regidores tienen derecho a percibir dietas fijadas por acuerdo del concejo municipal dentro del primer trimestre del primer año de gestión. Conforme al artículo 21 de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, la remuneración mensual del alcalde es fijada dentro del primer trimestre del primer año de gestión.

CONCLUSIONES A partir de la vigencia de la Ley Nº 28212, Ley que regula los ingresos de los Altos Funcionarios y Autoridades del Estado, modificado por el Decreto de Urgencia Nº 038-2006, se crea la Unidad de Ingreso del Sector Público que sirve de referencia para establecer los ingresos de los funcionarios y autoridades del Estado, en las cuales se encuentra la remuneración de los alcaldes y las dietas de los regidores, no pudiendo las dietas superar en total el 30% (treinta por ciento) de la remuneración del alcalde.

CONCLUSIONES El Decreto Supremo Nº 025-2007-PCM, que dicta medidas sobre los ingresos por todo concepto de los Alcaldes, desarrolla la escala para la determinación de los ingresos mensuales de los alcaldes provinciales y distritales en función a la población electoral, tal como lo señalado en la Segunda Disposición Final de la Ley Nº 28212.

CONCLUSIONES Al estar en vigencia la Ley Nº 28212 a partir del 28 de abril de 2004, el Decreto de Urgencia Nº 038-2006 a partir del 2 de enero de 2007 y el Decreto Supremo Nº 025-2007-PCM a partir del 23 de marzo de 2007; dichas normas se tienen que cumplir, en tanto no sea declarada su ilegalidad por el Poder Judicial o sean derogadas.

PALAZO DE CADUCIDAD El monto se fija en el primer año de gestión es por los cuatro años para el cual han sido elegidos sus autoridades, es decir el plazo es de caducidad, al culminar los cuatro años de la gestión pasada queda sin efecto la remuneración del alcalde y la dieta de los regidores salientes, estos no son fijos ni permanentes si no contingentes de acuerdo a la población electoral de la jurisdicción la cual puede aumentar o disminuir.

NO SIGNIFICA AUMENTO Siendo que el Acuerdo Municipal tiene un periodo de caducidad el nuevo Concejo Municipal fija la remuneración del alcalde y la dieta de los regidores, por lo que, no existe incremento o aumento alguno, lo que se hace es fijar el sueldo del alcalde y dietas de los regidores para los cuatro años siguientes tomando en cuenta la variable señalada en el Decreto Supremo Nº 025-2007-PCM, en función a la población electoral de la provincia.

LEY NO ES APLICABLE Lo establecido en el artículo 6° de la ley de presupuesto para el año fiscal del 2010 – Ley 29626, referente a la prohibición de Incremento De Remuneraciones y Dietas, no colisiona con el monto que se apruebe ya que no se trata de un incremento, lo que se hace es fijar la remuneración del alcalde y la dieta de los regidores.

FIN