SONET Teleinformática – Dos Santos, Moresco, Paris, Vilar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA III MULTICANALIZACIÓN POR DIVISIÓN DE TIEMPO TDM
Advertisements

MULTIPLEXIÓN MULTIPLICACIÓN
TECNICAS DE ACCESO AL MEDIO
Técnicas de acceso al medio compartido Reserva (TDM, FDM, WDM, CDM)
11 de agosto del 2003 sesión Multiplexing (Multicanalización) ¿Porqué Multiplexing?
SISTEMAS DE SEÑALIZACION
ATM ( Capa Física ).
Capítulo 8 Multiplexación
Sistemas de Comunicaciones Avanzadas Capítulo 1
JERARQUIA DIGITAL PLESIÓCRONA PDH”
Tema 4 Jerarquías digitales (PDH y SDH)
Capa de Acceso de Red (Network Access Layer). Definición: Es la primera capa del modelo TCP/IP. Ofrece la capacidad de acceder a cualquier red física,
Redes de Computadoras Tecnologías de Información y comunicaciones Sonet/SDH.
La tarjeta madre.
Se denomina Teleinformatica o Telematica a la t é cnica que trata de la comunicaci ó n de datos y realizaci ó n de procesos entre equipos informaticos.
© ILCEO: ING. MIGUEL ANGEL PEREZ SOLANO Competencia específica a desarrollar UNIDAD 4: SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES Comprender el funcionamiento de la.
Cable Coaxial El cable coaxial, coaxcable o coax,1 creado en la década de 1930, es un cable utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia.
Ing. Leonardo Párraga Teleprocesos. Ing. Leonardo Párraga Transmisión de datos TransmisióndeDatos Velocidades en un Sistema de Transmisión Modos de Transmisión.
La mayoría de los sistemas de información diseñados actualmente implican la transmisión de datos entre instalaciones distintas. La tecnología de comunicación.
TEMA 4. CONECTORES Y CABLEADO.
IEEE Institute of Electrical and Electronics Engineers.
Sistemas de Comunicación Magistral Nro. 1
Comunicación Bluetooth con aplicación Android.
Redes de comunicaciones y telecomunicaciones
Multiplexación y encriptación
M. en C. C. José Ernesto Luna Dominguez
RDSI de banda ancha La ITU- T define:
14.6 Bloques de datos que se intercambian por la Red de Señalización CCITT Nº7: Unidades de Señal Por los enlaces de la red de señalización se transmiten.
Red Digital De Servicios Integrados.
ADMINISTRACíON DE LA MEMORIA EN SISTEMAS RECIENTES
Cableado Estructurado
Conmutación Espacial y Temporal de las Redes
ATM Interfaz funcional de transferencia de paquetes.
Tipo y topologías de una red
Unidades de almacenamiento
Modelo OSI.
Fundamentos de redes de comunicaciones
Comunicación Serial: Conceptos Generales
Definición de un Sistema Distribuido
Universidad tecnológica de la selva Materia: sistema de telecomunicaciones Tema: TDMA grado: 4 grupo: A Integrantes: Luis Miguel López Montejo Orlando.
TIPOS DE CONEXIÓN A INTERNET
REDES INDUSTRIALES DE COMUNICACIÓN
-Múltiplex de orden superior
Jerarquía Digital Sincrónica Introducción
Características redes de video
MULTIPLEXORES PDH, 4 EQUIPOS
Instituto Tecnológico Superior de Misantla.
Redes de Comunicaciones de Datos. Introducción  Se desarrollaron redes de comunicaciones diferentes, según el tipo de señal  Conceptos: Transmisión.
Redes de Comunicaciones. Introducción  Se desarrollaron redes de comunicaciones diferentes, según el tipo de señal  Conceptos: Transmisión de datos.
Capa de Red: comunicación de host a host  La Capa de red o Capa 3 de OSI: Provee servicios para intercambiar secciones de datos individuales a través.
 La cuestión de la cantidad es simple, cuanto más memoria haya disponible, más podrá utilizarse. La velocidad óptima para la memoria es la velocidad.
Universidad Veracruzana
PUERTOS SERIALES Un puerto serial es una interfaz física de comunicación en serie a través de la cual se transfiere información mandando o recibiendo un.
Red digital de servicios integrados (RDSI)
Curso: fundamentos de redes Profesor: Miguel farfan Sesion: 03
Estructura de la trama Indicador: Indica el comienzo de la trama.
MIGUEL ALEJANDRO VARELA ALCANTARA
CODIFICACION DE LINEA. La codificación de línea se refiere a… Las diferentes maneras de representar los unos y ceros que componen una señal digital para.
1 TEMA 2: Organización de computadores Procesadores Memorias Dispositivos de E/S.
CAPA FÍSICA DEL MODELO OSI La capa física: Señales de comunicación.
Heber Benítez Tipos de conexiones a Internet. Conexión mediante línea telefónica Aunque ya no se utiliza, era una conexión de fácil instalación, la línea.
Redes I Magistral Nro. 1 Comunicación de Datos. Es el proceso de comunicar información en forma binaria entre dos o más puntos. Requiere cuatro elementos.
RED DIGITAL DE SERVICIOS INTEGRADOS. La UIT-T (CCITT) define la Red Digital de Servicios Integrados (RDSI o ISDN en inglés) como: red que procede por.
Capas del Modelo OSI Recordemos: Funciones de las capas del modelo OSI.
NOTA: Para cambiar la imagen de esta diapositiva, seleccione la imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Imágenes del marcador de posición para.
NOTA: Para cambiar la imagen de esta diapositiva, seleccione la imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Imágenes del marcador de posición para.
REDES Y COMUNICACIONES TRANSMISIÓN Y DIGITALIZACIÓN Ing. Nelson Andrade sites.google.com/site/fumcinformatica.
FUNDAMENTOS DE REDES ANALIZAREMOS LA TERMINOLOGÍA Y LOS CONOCIMIENTOS BÁSICOS QUE SE DEBEN TENER A FIN DE QUE LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN LO QUE RESTA.
TECNOLOGÍA GPON, FTTH. ANTECEDENTES A-PON BPON EPON GPON Gigabit-Capable PON (GPON): El principal objetivo de GPON es ofrecer un ancho de banda mucho.
Medios. Transmisión a través de ondas de radio de alta frecuencia (En el rango de 1 a 30 GigaHertz) para comunicaciones de banda ancha. Requiere una estación.
Transcripción de la presentación:

SONET Teleinformática – Dos Santos, Moresco, Paris, Vilar

SONET Las redes de comunicaciones modernas deben satisfacer las demandas de aplicaciones que requieren dia a dia mayores velocidades de transmisión. Una de las tecnologías más prometedoras desarrolladas para ofrecer los servicios de transmisión de banda ancha es SONET: Red Óptica Sincrónica. Teleinformática – Dos Santos, Moresco, Paris, Vilar

SONET SONET es una norma ANSI que define una jerarquía digital de altas velocidades de transmisión y los formatos de multiplexaje sincrónico correspondientes para uso en sistemas de transmisión en fibra óptica. ITU-T define una norma internacional equivalente conocida como SDH. Teleinformática – Dos Santos, Moresco, Paris, Vilar

SONET Para transmitir información en las redes de área amplia generalmente se utiliza el multiplexaje de un cierto número de circuitos para optimizar el uso de los medios de transmision. Teleinformática – Dos Santos, Moresco, Paris, Vilar

SONET Este multiplexaje puede realizarse asignando a cada señal transportada Una banda de frecuencia Una ranura de tiempo

SONET El multiplexaje en frecuencia tiene como unidad de transporte un circuito de 4KHz, capaz de transportar una comunicación telefónica en modo analógico.

SONET En el multiplexaje temporal, la unidad de transporte es un circuito de 64 Kbps que permite transportar una comunicación telefónica en modo digital (8000 muestas de 8 bits por segundo).

SONET A partir de esta unidad básica de transporte se define las jerarquías digitales de señales.

SONET En la jerarquía utilizada en los Estados Unidos, se multiplexan 24 circuitos básicos para formar el primer nivel de señalización digital: DS-1 a 1.544 Mbps.

SONET Cuatro canales DS-1 se agrupan para formar el segundo nivel: DS-2 a 6.312 Mbps. 28 canales DS-1, o 7 canales DS-2, forman el tercer nivel: DS-3 a 44.736 Mbps. Seis canales DS-3 forman el cuarto nivel: DS-4 a 274.176 Mbps.

SONET La velocidad de los canales DS-2, DS-3 y DS-4 es ligeramente superior a la suma de las velocidades de los circuitos multiplexados, ya que es necesario insertar en las tramas de alta velocidad, información que permita individualizar estos circuitos y evite la necesidad de sincronizarlos entre ellos.

SONET En Europa existe otra jerarquía en la que el primer nivel tiene una velocidad de 2.048 Mbps, el segundo 8.448 Mbps, el tercero 34.368 Mbps y el cuarto 139.264 Mbps.

SONET Las diferencias de estructura en las jerarquías de Estados Unidos y de Europa complican la interconexión de redes.

SONET En Japón existe una tercera jerarquía basada en 1.544 Mbps, que difiere de la de Estados Unidos a partir del tercer nivel.

SONET La técnica de agrupamiento utilizada en las jerarquías anteriores recibe el nombre de multiplexaje asincrónico.

SONET El término asincrónico se refiere al multiplexaje de señales tributarias no sincronizadas entre ellas, en una señal de nivel superior utilizando insersión de pulsos o justificación.

SONET El canal de salida puede transportar en tramas toda la información de entrada mas bits de relleno que son insertados para acomodar las variaciones en las velocidades de las señales tributarias.

SONET Un multiplexor asincrónico tiene asociado a cada señal un buffer donde se almacena lo que se recibe, cuando es el turno de transmisión de una señal, el multiplexor revisa el nivel del buffer: si el buffer está a mas de la mitad de su capacidad se transmite la información, en caso contrario se inserta relleno.

SONET Para acceder a las señales de baja velocidad en un nivel dado es necesario demultiplexar las señales en todos los niveles intermedios. Dado que los ciclos de las tramas de cada nivel son independientes entre si, es decir, no están sincronizados, se dice que la jerarquía digital es plesiocrona (PDH).

SONET Dada. La ausencia de una norma de multiplexaje mundialmente aceptada. La falta de flexibilidad de acceso a las señales de baja velocidad en el multiplexaje asincrónico. La necesidad de establecer estándares de multiplexaje a altas velocidades.

SONET Bellcore propone una nueva jerarquía digital que se usará en las redes de telecomunicaciones de fibra óptica. Esta propuesta inició su proceso de normalización en Estados Unidos en febrero de 1985 bajo el nombre de SONET.

SONET Tres conceptos clave se incluyen en la denominación de SONET: Utiliza el multiplexaje sincrónico. Utiliza fibra óptica. Es una red de transporte, sus aplicaciones son mas amplias y variadas que las de un simple enlace digital.

SONET SONET define un nivel básico de transporte OC-1 (Optical Carrier – Nivel 1) a 51.84 Mbps y una jerarquía de niveles, múltiplos del nivel básico, que pueden ir, teóricamente, hasta OC-255 a 13.2192 Gbps. Los equivalentes eléctricos de estos niveles ópticos se designan como STS-N.

SONET SONET SDH Velocidad (Mbps) STS-1 - 51.84 STS-3 STM-1 155.52 466.56 STS-12 STM-4 622.08 STS-18 STM-6 933.12 STS-24 STM-8 1244.16 STS-36 STM-12 1866.24 STS-48 STM-16 2488.32

SONET SONET está basada en una arquitectura en capas, que se corresponden a la capa física del modelo de referencia OSI: Trayectoria Linea Sección Fotónica

SONET

SONET Fotónica. Es responsable del transporte de bits a través del medio físico, se encarga de convertir las señales eléctricas (STS) en señales ópticas (OC). Especifica el tipo de fibra óptica y las características de los transmisores y receptores.

SONET Sección. Se encarga de la contrucción de las tramas SONET y de su transporte a través de un solo enlace de fibra óptica. Una linea es una secuencia de una o mas secciones (unidas por repetidores) a través de la cual se conserva la estructura de la señal transportada en las tramas.

SONET Línea. Tiene como función transportar la información de la capa superior entre multiplexores ADM (Add-Drop Multiplexers). Realiza las funciones de sincronización y multiplexaje/demultiplexaje de datos.

SONET Trayectoria. Ofrece servicios de transporte entre equipos terminales. Su propósito principal es mapear los servicios requeridos (por ejemplo, DS-3) en el formato utilizado por la capa de línea.

SONET El bloque fundamental en SONET es la trama STS-1. Esta trama puede verse como una matriz de 9 filas por 90 columnas que se transmiten cada 125 ms, fila por fila y de izquierda a derecha.

SONET Las tres primeras columnas de las tramas contienen información de control: de la capa de sección en las tres primeras filas y de la capa de línea en las tres restantes. La envoltura sincónica de la carga útil (SPE) contiene en su primera columna la información de control de la capa de trayectoria.

SONET

SONET Los bytes A1 y A2 identifican el inicio de las tramas. El byte C1 identifica el número de trama STS-1 dentro de una trama STS-N.

SONET SONET transmite sus tramas internamente de manera sincrónica derivando sus señales de temporización de un reloj externo.

SONET Para lograr la compatibilidad entre los defasamientos posibles de la carga útil y la transmisión sincrónica de la red, SONET utiliza punteros que permiten desacoplar la carga útil y las tramas STS-1, resolviendo de manera sencilla defasamientos entre la fuente de información y la red.

SONET Un puntero, localizado en los bytes de control H1 y H2 de la capa de linea permite determinar la posición de la SPE dentro de cada trama.

SONET Las pequeñas variaciones en frecuencia que pueden ocurrir entre la carga útil y las tramas STS-1 se resuelven incrementando o decrementando el valor del puntero. El uso de punteros facilita el acceso a la carga útil de las tramas STS-1.

SONET Si la velocidad de carga útil es mayor que la de la trama STS-1, el valor del puntero se disminuye en una unidad y el byte de control H3 se utiliza para transportar un byte de carga util.

SONET Si la velocidad de la carga útil es menor que la de la trama STS-1, el valor del puntero se aumenta en una unidad y el byte que sigue a H3 no se utiliza para transportar información de la carga útil.

SONET Una trama STS-N se construye mediante el multiplexaje a nivel de bytes de N señales STS-1 que están mutuamente sincronizadas. Los bytes de las tramas STS-1 tributarias se encuentran siempre en la misma posición dentro de la trama STS-N.

SONET La ventaja de este esquema de multiplexaje es que permite extraer e insertar señales de baja velocidad utilizando multiplexores ADM sin necesidad de demultiplexar niveles intermedios.

SONET Una señal de velocidad superior a STS-1 puede empaquetarse en varias tramas STS-1 concatenadas al interior de una trama STS-N.

SONET Para transportar canales de velocidad menor a DS-3 en las tramas STS-1, la parte de información de la SPE se divide en estructuras denominadas tributarios virtuales (VT).

SONET La capacidad de cada tipo de VT está determinada por el número de columnas que ocupa en la SPE. El byte de control C2 de la capa de trayectoria identifica el tipo de las señales tributarias.

SONET Las estructuras VT pueden operar en modo sincrónico, donde cada byte de las señales tributarias se asigna a un byte especifico de la SPE, o utilizar punteros para localizar las estructuras VT dentro de la SPE, similares a los utilizados para localizar la SPE dentro de una trama de STS-1.

SONET Dado que el puntero de la capa de linea de las tramas STS-1 permite el acceso directo al inicio de la SPE, con SONET es posible acceder inmediatamente a cualquier posición dentro de la carga útil y por lo tanto a los tributarios virtuales.

SONET SONET solo se interesa por transportar información de un sitio a otro sin interesarse por la naturaleza de la información transportada. De hecho, SONET puede transportar conjuntamente información ATM o STM sobre la misma fibra.

SONET Hacia 1996 SONET no habia alcanzado todavía un altro grado de implantación. En la actualidad, gracias a el desarrollo de equipos SONET por parte de diversos fabricantes y de la interconexión de gran cantidad de equipos, SONET puede ser utilizada para transportar trafico de distintas redes.

SONET Bibliografía consultada: Latinet ’96 Redes de computadoras – Andrews S. Tanenbaun. Editorial Prentice Hall

SONET Glosario. PDH: Plesynchronous digital hierarchy – Jerarquía asincrónica digital. SDH: Synchronous digital hierarchy – Jerarquía sincrónica digital. ATM: Asynchronous transfer mode – Modo de transferencia asincrónico. STS-1 (n): Synchronous transport signal – 1 (n) – Señal de transporte sincrónica – 1 (n). SPE: Synchronous payload envelope – Envoltura de carga útil sincrónica. OC: Optical carrier – Tranporte óptico. Mbps: Mega bits per second – Mega bits por segundo. TDM: Time division multiplex – Multiplexación por división de tiempo.