SISTEMAS DE NUMERACION

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conversiones entre Sistemas Numéricos
Advertisements

SISTEMA DECIMAL El sistema de numeración decimal, también llamado sistema decimal, es un sistema de numeración posicional en el que las cantidades se representan.
TRES GATITOS.
Sistemas Numéricos UNIDAD 4.
Instituto tecnológico de Tijuana
Sistemas de numeración
CODIFICACIÓN.
COMPUTO I - UASF SISTEMA BINARIOS.
SISTEMAS DE NUMERACIÓN
Stephany C. Hallal Tavarez Matricula:
Sistemas de numeración.
Creación de un nuevo sistema numérico.
SISTEMA DE NUMERACIÓN. ¿Qué es un sistema de numeración? Conjunto de símbolos y reglas que permiten representar datos numéricos. La principal regla es.
Instituto Tecnologico de Las Americas (ITLA) Nombre: Johanna Mejia Matricula: Materia: Fundamento Profesor: Amadis Suarez.
Representación de la Información en el Computador Material Recopilado por el Prof. Manuel Sánchez.
LAS MATEMATICAS Y LA INGENIERIA EN SISTEMAS. Las matemáticas son fundaméntales en la ingeniería en sistemas por :
SISTEMAS DE NUMERACIÓN 2 Integrantes: Ernesto Guevara Martínez Rosbin López Ramírez Rigoberto Ruiz Esquivel Hellen Valverde Núñez.
Programación SISTEMAS NUMERICOS PROGRAMACION I INFO 012.
TEMA: Introducción a la informática.. Objetivos  Explicar los conceptos fundamentales relacionados con la computación.  Explicar la forma de representar.
CLASIFICACIÓN DE LOS NÚMEROS CLAUDIA MARCELA CAICEDO OSPINA F2AN.
Prof. Mauro Zaravia Ortiz Computación e informática 1er Grado de Secundaria.
ESCRITURA DE FECHAS, HORAS Y NÚMEROS INSTRUCTORA: Dorys Yalile Espinosa APRENDIZ: Cesar David Galeano Urango Elkin Darío Córdoba Villera.
Indice ● Introducción: ● Definición ● Clacificación: ➢ No posicional ➢ Posicional o ponderado ● Tipos ➢ Sistema binario ➢ Sistema oc tal ➢ Sistema decimal.
SISTEMAS DE NUMERACIÓN Cada cultura tuvo la necesidad de contabilizar sus propiedades y desarrolló su propia forma de hacerlo. Las culturas que más se.
SISTEMA BINARIO. Binario, del latín binarius, derivada de bis; lo que consta de dos partes. Un sistema de numeración, que solo utiliza unos(1) y ceros(0),
Sistemas de Numeración Aditivos (Son aquellos que acumulan los simbolos de todas las unidades, decenas... como sean necesarios hasta completar el número.)
NTICX 2014 – CLASE X Prof. Andrea Marigomez. Sistema Binario  Usa sólo ceros (o) y unos (1) para representar los números.  Constituye la clave del.
Números Hexadecimales Zuley Marcela Ramírez Torres.
Matemática Objetivo: Escribir los números del 1 al 10 y formar conjuntos.
Unidad 1 Principios de electrónica digital
Sistema de enumeración egipcio
Sistemas numéricos.
SISTEMAS NUMERICOS ING. SUSANA BELTRAN.
Materiales didácticos y Sistema de Numeración Decimal
Tecnología digital Esta tecnología siempre esta presente en cada momento de la vida de una persona promedio. Esta tecnología esta basada en un sistema.
TERMINOLOGÍA BÁSICA Informática: conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático y racional de la información,
Carlos Chacón Rodrigo San Julián Jorge Vicente
Descomposición aditiva
Proyecto: Conversor de bases numéricas
Unidades de almacenamiento
1 1 1 El Sistema B nar o
UNIDADES DE MEDIDA.
Conversiones de números binarios a octal y hexadecimal
Los Números 0-30.
NÚMeroSnÚMeroS. UNO DOS TRES.
Actualmente la mayoría de las personas utilizamos el sistema decimal (de 10 dígitos) para realizar operaciones matemáticas. Este sistema se basa en la.
Colegio Académico de Jiménez
Tema 4 Elementos para el Desarrollo de Algoritmos
UNIDAD 2. DISEÑO LÓGICO DE PROCESADORES: UNIDAD ARITMÉTICO-LÓGICA
Tema 4 Elementos para el Desarrollo de Algoritmos
SISTEMAS DE NUMERACIÓN
Programación en scratch
SISTEMA DIGITAL Es una combinación de dispositivos diseñados para manipular cantidades físicas o información que estén representadas en forma digital,
PROGRAMAS PARA PROGRAMAR :v
De decimal a octal y hexadecimal
SISTEMA BINARIO.
Unidad 3: Sistemas de Numeración. Í ndice Definición y Principios. Sistema de numeración decimal. Sistema de numeración binario. Conversión de un número.
Prof. Pedro Quiroz G..
Sistemas Numéricos 1. Introducción 2. Sistema de Numeración Decimal
521 en base 10 a base 2(numero binario)
Ensamblador MC Beatriz Beltrán Martínez
Un sistema de numeración es el conjunto de símbolos y reglas que se utilizan para la representación de datos numéricos y cantidades. Se caracteriza por.
Centro Universitario UAEM Ecatepec
Conversión de Binario a Decimal
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” EXTENSIÓN BARQUISIMETO DEPARTAMENTO DE INFORMATICA I Alumno: Gibson Dávila Prof.:
FACULTAD DE ESTUDIOS EN AMBIENTES VIRTUALES Presentado por : KAREM DANIELA MONCADA ARIZA SISTEMAS NUMERICOS.
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
El Son las siete El Son las siete
Transcripción de la presentación:

SISTEMAS DE NUMERACION INTEGRANTES: -Nicolás Martínez -Edwin Rondón -Paula Acosta -David Protes

DEFINICION El Sistema de Numeración son los símbolos o signos utilizados para expresar los            números, estos sistemas son Sistema Binario, Octal, Decimal y Hexadecimal. Estos sistemas se diferencian por sus bases, el cual el Sistema Binario tiene como (base    2), el Sistema Decimal de (base 10), por otra parte los sistema Octal de (base 8) y Hexadecimal de (base 16) son usados con el mismo fin ya que representan todos los números Binarios grandes. Tanto el sistema Decimal como el Binario están basados en los mismos principios, y estos sistemas son utilizados en la computadora. Las conversiones numéricas en el caso de Decimal – Binario y Binario – Decimal, aquí se aplica la regla en el que se toma la cantidad decimal dada y se divide sucesivamente entre dos. Las unidades de medida y el software libre tienen como objetivo ayudar y garantizar al    lector el libre entendimiento y compresión a la hora de manejar un sistema informático.

TIPOS DE SISTEMAS DE NUMERACION SISTEMA BINARIO SISTEMA OCTAL SISTEMA DECIMAL SISTEMA HEXADECIMAL DECIMAL-BINARIO

SISTEMA BINARIO El sistema binario, llamado también sistema diádico en ciencias de la computación, es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente dos cifras: cero y uno (0 y 1). Es uno de los sistemas que se utilizan en las computadoras, debido a que estas trabajan internamente con dos niveles de voltaje, por lo cual su sistema de numeración natural es el sistema binario (encendido 1, apagado 0).

SISTEMA OCTAL El sistema numérico en base 8 se llama octal y utiliza los dígitos del 0 al 7. En informática a veces se utiliza la numeración octal en vez de la hexadecimal. Tiene la ventaja de que no requiere utilizar otros símbolos diferentes de los dígitos. Sin embargo, para trabajar con bytes o conjuntos de ellos, asumiendo que un byte es una palabra de 8 bits, suele ser más cómodo el sistema hexadecimal, por cuanto todo byte así definido es completamente representable por dos dígitos hexadecimales.

SISTEMA DECIMAL El sistema de numeración decimal, también llamado sistema decimal, es un sistema de numeración posicional en el que las cantidades se representan utilizando como base aritmética las potencias del número diez. El conjunto de símbolos utilizado (sistema de numeración arábiga) se compone de diez cifras : cero (0) - uno (1) - dos (2) - tres (3) - cuatro (4) - cinco (5) - seis (6) - siete (7) - ocho (8) y nueve (9). Excepto en ciertas culturas, es el sistema usado habitualmente en todo el mundo y en todas las áreas que requieren de un sistema de numeración. Sin embargo hay ciertas técnicas, como por ejemplo en la informática, donde se utilizan sistemas de numeración adaptados al método del binario o el hexadecimal. Hay otros sistemas de numeración, como el romano, que es decimal pero no-posicional.

SISTEMA HEXADECIMAL El sistema hexadecimal (abreviado como 'Hex', no confundir con sistema sexagesimal) es el sistema de numeración posicional que tiene como base el 16. Su uso actual está muy vinculado a la informática y ciencias de la computación, pues los computadores suelen utilizar el byte u octeto como unidad básica de memoria; y, debido a que un byte representa 2^8 valores posibles, y esto puede representarse como , que equivale al número en base 16 dos dígitos hexadecimales corresponden exactamente a un byte.