La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

521 en base 10 a base 2(numero binario)

Presentaciones similares


Presentación del tema: "521 en base 10 a base 2(numero binario)"— Transcripción de la presentación:

1 521 en base 10 a base 2(numero binario)
Debemos dividir el numero decimal para dos. Al haber obtenido el residuo de cada división , los valores deben ser de 1 y 0. Escribimos los residuos juntos desde el ultimo digito hasta el primero. Los valores que se dan entre 1 y 0,son los que forman el numero binario.

2 521 en base 10 a base octadecimal
Dividimos el numero para ocho y cada coeficiente que se da en la división debe seguir siendo dividido entres ocho. Al haber obtenido el residuo de cada división los escribimos desde el ultimo al primero. Al tener los residuos ordenados , estos forman el numero en base octal.

3 521 en base 10 a base hexadecimal
Dividimos en numero para 16 y cada coeficiente que queda sigue siendo dividido para 16. Al tener el residuo de cada división , los ordenamos del ultimo al primero. Al tener los residuos ordenados ,estos forman el numero en base hexadecimal.

4 1111111 en base 2(binario) a base 10(numero decimal)
Multiplicamos cada digito del numero binario por 2 en su potencia según la posición del digito, empezando desde el ultimo digito al primero(la potencia de 2 empieza desde 0 y termina en el primer digito del numero binario) Al tener multiplicado cada digito para 2 en su potencia , sumamos todos los resultados ,volviéndolas una sola cantidad. El resultado de la suma es el numero binario convertido en un numero decimal.

5 en base 2 a base octal. Dividimos el numero binario en bloques de 3 dígitos. Cada bloque de 3 dígitos representa un numero octal en binario, en el caso de que falte un digito para formar los 3 dígitos, se aumenta un 0 imaginario al principio del bloque. Al tener dividido el numero binario en bloques de 3 dígitos , buscamos a que numero decimal representan. Al ya tener el numero decimal que representan cada bloque , solo toca colocarlo en el orden de cada bloque el numero correspondiente.

6 1111111 de base 2 (binario) a base hexadecimal
Dividimos el numero binario en bloques de 4 dígitos. Cada bloque de 4 dígitos representa un numero octal en binario, en el caso de que falte un digito para formar los 4 dígitos, se aumenta un 0 imaginario al principio del bloque. Al tener dividido el numero binario en bloques de 4 dígitos , buscamos a que numero decimal representan. Al ya tener el numero decimal que representan cada bloque , solo toca colocarlo en el orden de cada bloque el numero correspondiente.

7 651 de base octal a base 10(numero decimal)
Multiplicamos cada digito del numero por 8 en su potencia según la posición del digito, empezando desde el ultimo digito al primero(la potencia de 8 empieza desde 0 y termina en el primer digito del) Al tener multiplicado cada digito para 8 en su potencia , sumamos todos los resultados ,volviéndolas una sola cantidad. El resultado de la suma es el numero binario convertido en un numero decimal.

8 651 de base octal a base 2(binario).
Debemos cuanto equivale un numero decimal en binario para facilitar la transformación. Separamos los dígitos del numero y buscamos en cuanto equivalen cada digito en números binarios. Según el orden del numero en base octal debemos ordenar los dígitos transformados a números binarios.

9 651 de base octal a base hexadecimal
Transformamos el numero de base octal a números binarios , para después transformar el numero binario a hexadecimal. El numero de base octal es dividido en dígitos y cada uno de los dígitos transformados en números binarios; y se los vuelve a ubicar en sus posiciones correspondientes , y se los depara en dígitos de 3 para transformar a hexadecimal. El numero binario obtenido al transformar el numero octal es transformado a hexadecimal al dividirlo en dígitos de 4 , los cuales serán transformados al sistema hexadecimal.


Descargar ppt "521 en base 10 a base 2(numero binario)"

Presentaciones similares


Anuncios Google