Resumen elaborado por: Silvia Kuri MAYO 2012

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MI PERFIL PROFESIONAL WILLIAM PALENCIA VALENCIA, JULIO DEL 2007.
Advertisements

ORIENTACIÓN VOCACIONAL
¿Qué quiero y para que lo quiero?
Proyecto de vida Colocar nombre.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA HERMOSILLO SUR ORIENTACIÓN Y TUTORÍA II Lic. Ana Dolores Aguirre Ramos.
LILIANA NEYRA MURILLO. E l ser joven es una aventura, un reto, una oportunidad, una puerta abierta hacia el futuro y hacia la vida adulta, es decidir.
SESION 6 PLAN DE VIDA Y CARRERA PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS 1.
TALLER 1B DIMENSIONES DEL SER HUMANO TALLER N° 1B PRESENTADO POR: Pastor Bernardo Valencia CUADRO DE OBJETIVOS Y PROYECTO DE VIDA.
Pilar Villarrocha Ardisa Psicóloga Fundación Down Zaragoza
Dirección Estratégica
Contexto teórico: proyecto colaborativo en promoción de la salud
“ CONSIDERACIONES FRENTE A LA EXPLORACIÓN VOCACIONAL ”
Rasgo: Pautas del comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas
La Creación de un Ambiente en el Hogar que Promueva el Aprendizaje
BIOGRAFIA Y AUTOBIOGRAFIA.
CAMPAÑA NACIONAL DE INFORMACIÓN PARA UNA NUEVA VIDA
SESIÓN CUATRO FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN. Coaching life | Conferencias | Seminarios | Escuela de Entrenamiento | Reiki.
La Boutique Del PowerPoint.net
TÚ NUESTRAS VIVIENDAS USO EXCESIVO DEL CELULAR ENTRETENIMIENTO
Bienvenidos.
¿Cómo es la adolescencia similar a montar una montaña rusa?
Rasgo: Pautas del comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
6. La Disyuntiva Entre Lo Ideal y Lo Real: El
COMO EVITAR LAS DROGAS EN LOS COLEGIOS
ORIENTACION VOCACIONAL PROFESORA ZULEIKA ZENYACE GARCIA MORENO
Salud es vida Quien somos Cuidado con las dietas Entretenimiento
Desarrollo de competencias: físico y salud en los niños preescolares.
ESUELA DE RELACIONES HUMANAS O ENFOQUE HUMANISTICO
DE LA CALLE A HARVARD.
Profesor: Héctor Umanzor S.
TECNOLOGIA & PROCESO TECNOLOGICO
¿Qué es Orientación Profesional?
Promover la adopción de la misión y los objetivos de la iniciativa
Universidad Veracruzana Facultad de Trabajo Social Región Poza Rica-Tuxpan “La influencia de las redes sociales en los adolescentes de secundaria” Presenta:
INSTRUMENTOS PARA EL PROCESO DE LA INFORMACION
MANUAL DEL FACTOR PREVENTIVO
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje, su dominio de las competencias. Número de Sala: 9 1. IMPACTOS.
PROFESORA: Nelva Luz Koo Panduro
SESION 6 PLAN DE VIDA Y CARRERA PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS 1.
PLAN DE VIDA Y CARRERA.
Jardín de Niños Ovidio Decroly
PROGRAMA ESCUELA SEGURA
Abandono temprano de la educación y la formación en España
Un Instrumento para la Evaluación del Aprendizaje
El Propósito: ¿Que son los MAPAS? Se necesita:
Proyecto de Vida.
Mi proyecto de vida [ escribe aquí tu nombre]. Mi proyecto de vida “Toda persona tiene una vocación o misión específica en la vida. Toda persona debe.
SESION 6 PLAN DE VIDA Y CARRERA PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS 1.
Vamos a centrarnos en la primera variante, lo que he llamado “DAFO personal”. A partir de hacer un análisis DAFO personal deberíamos poder contestar.
POLITICAS. TIPOS DE PLANIFICACION. PLANIFICACION A LARGO PLAZO. PLANIFICACION A MEDIANO. PLANIFICACION A CORTO PLAZO.
Preparatoria La Salle del Pedregal
Fases de transformación
Manual 7 Manual para apoyar la orientación educativa en planteles de educación media superior.
UNEME UNEME ENFERMEDADES CRONICAS Adherencia Terapéutica Lic. Psic Abigaid Camacho.
Definición Biografía: Es la historia de la vida de una persona desde su nacimiento, destacando hechos importantes. Incluye sucesos de su vida personal.
Ponente: Juan Antonio Martínez
INFLUENCIAS EXTERNAS EN LA ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y PROFESIONAL.
C.S TÚCUME- SERVICIO DE PSICOLOGIA. Proceso complejo que se desarrolla desde la infancia, bajo la influencia de varios aspectos. INTERNOS Identidad, autoconcepto.
Resumen de Contenidos Introducción a la Orientación Educacional:
¿Qué puedo hacer después de 4º de E.S.O.?
La Ficha Psicopedagógica
“Construyendo mi proyecto de vida” Colegio “San Juan Diego de Guadalupe” Coordinación de orientación, pastoral e identidad institucional Escuela para Padres.
DOCENTE: LOZANO SANCHEZ, ZELMIRA INTEGRANTES: DE LA CRUZ MENACHO, PAMELA QUESQUEN VILLANUEVA, CLAUDIA MAURICIO SUELPRES, MELISSA TEMA N°1: VOCACIÓN.
PLAN DE VIDA 1. 2 El proyecto o plan de vida es, en su conjunto, “lo que el individuo quiere ser” y “lo que él va a hacer” en determinados momentos de.
Haga clic para agregar el nombre de la Facultad (Fuente Gill Sans MT, en Negritas, tamaño18)
Taller Desarrollo integral de los(as) estudiantes.
UNIDAD I ASPECTOS BÁSICOS DEL LIDERAZGO. Resultado de aprendizaje de la unidad Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de analizar y explicar.
CÓMO TOMAR DECISIONES AL ELEGIR UNA CARRERA PROFESIONAL.
Las encrucijadas.
Transcripción de la presentación:

Resumen elaborado por: Silvia Kuri MAYO 2012 La vocación Resumen elaborado por: Silvia Kuri MAYO 2012

Temas 3. LA VOCACIÓN. 3.1 La elección de estudios. 3.2 La elección profesional. 3.3 Plan de vida 3.4 La orientación educativa del joven.

¿Qué es la vocación? La vocación es, esa llamada interior que sentimos, esa necesidad de aplicar nuestra vida a un propósito, y de hacerlo además con denuedo, con esfuerzo, sacrificándonos hasta el último impulso vital, es algo que todos, tarde o temprano, experimentamos.

Condiciones para descubrirla La curiosidad La capacidad para interpelar al mundo que nos rodea Evitar el exceso de información que confunde Desafiar la rutina Valor Coraje , valentía Capacidad inquisitiva

Factores externos Los profesores, con su ejemplo o su consejo La familia, los abuelos o padres que con su vida influyen en los jóvenes. Los amigos, con influencia positiva o “negativa” El entorno social y económico, que influye por ello en la decisión.

Elección. Elección de estudios Elección profesional Elección de estilo de vida

Plan de vida Fecha de nacimiento Logros en tu vida Metas a corto plazo (personales, familiares, profesionales, laborales, con pareja, con amigos, con mi país, con la humanidad) Logros a mediano plazo Logros a largo plazo Hacia dónde apuntan tus sueños Cómo te ves en 20 años Cuál es tu misión en la vida Lista de cosas que quisieras hacer antes de morir

Diseñar su plan de vida Puedes armar una tabla con la información: hoy A corto plazo A mediano plazo A largo plazo En lo personal En lo familiar En los estudios En el trabajo

La orientación y el joven estudiante. La escuela y la familia pueden favorecer las decisiones del joven. A veces saben que “no les gusta” pero no saben para qué son buenos. Recomendaciones importantes: No decidir por ellos. No ser tendenciosos, ser lo más objetivo posible. Escuchar a los jóvenes Motivarlos a investigar de forma interna y de forma externa Promover la reflexión Promover el ejercicio y vivencias directas Etc.

¿Cómo hiciste tu elección de vocación? Y tú??? ¿Cómo hiciste tu elección de vocación?

Referencias bibliográficas http://www.interrogantes.net/Juan-Manuel-de-Prada-Sobre-la-vocacion-profesional-/menu-id-29.html La vocación. http://www.slideshare.net/jcfdezmx/plan-de-vida-217441 Plan de vida. http://www.psicologia-online.com/colaboradores/libarra/orientacion.shtml tutoría.