Perfil Teológico de la Iglesia del Nazareno

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
* La Biblia tiene vigencia en nuestros días.
Advertisements

Santísima trinidad. Expresión de la fe cristiana que se utiliza para nombrar a la persona del padre,a la persona del hijo,a la persona del Espíritu Santo.
I Pedro 3:15 ¿Por Qué Yo Soy Cristiano? I Pedro 3:15 Lucas 1:1 “ Por cuanto muchos han tratado de compilar una historia de las cosas que entre nosotros.
SEMINARIO MAYOR CRISTO SACERDOTE INTRODUCCIÓN A LA LITURGIA.
Así viste Jesús a los que son justificados. Con vestiduras blancas
La Palabra de Dios ESCUELA DOMINICAL Domingo 28 de Agosto 2016
PRIMER AÑO DE CATEQUESIS - 3º ENCUENTRO
LA DIVINA TRINIDAD PARTE 2
Naturaleza Divina de Jesús
Introduccion: El calvinismo: la base del denominacionalismo
Lección 5 El Espíritu Santo y la Iglesia
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
“In laudem Sacerdotii Christi”
BAUTISMO DEL ESPIRITU SANTO  Principios Bíblicos, Creencias y Prácticas de la IDP “Y Pedro les dice: Arrepentíos, y bautícese cada uno.
Afianza nuestra condición de hijos.
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Clase 9: El Espíritu Santo en la vida del hombre.
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
Serie Corintios Disciplina Bíblica. Serie Corintios Disciplina Bíblica.
La personalidad del Espíritu Santo
¿Por Qué Yo Soy Cristiano?
¿Por qué vino Jesús?.
EL ESPÍRITU SANTO Y LA IGLESIA
Las imágenes que explican la iglesia.
La Trinidad es el término empleado para significar
Clase 10: Ahora que soy justificado.
Salvación sólo por la fe El libro de Romanos Lección 2 El conflicto.
Iglesia Anglicana La Biblia en la Misa.
Perfil Teológico de la Iglesia del Nazareno
EN ESTO CREEMOS Creemos que las Escrituras del Antiguo y Nuevo Testamento son verbalmente inspiradas por Dios; inerrante en los manuscritos originales,
Virtudes teologales La fe.
Cómo vencer el pecado Octubre – Diciembre 2017.
Cómo vencer el pecado Octubre – Diciembre 2017.
CRISTO NUESTRA SALVACIÓN
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
GRUPO 2 FUNDAMENTALISMO
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
FORMACION CRISTIANA 2013 Proceso de 6 años Desde 7° grado a 3° año.
Resurrección de Jesús.
El molde.
MISTERIOS VIDA TERRENA DE CRISTO, 1
Lección 4 LA SALVACIÓN Y EL TIEMPO DEL FIN Para el sábado 28 de abril.
CINCO FIGURAS SOBRE EL BAUTISMO
La cristología es una parte de la teolo-
La salvación y el tiempo del fin
La salvación y el tiempo del fin
PREPARACIÓN PARA EL TIEMPO DEL FIN
“PARA QUE SEAN UNO” Lección 3 para el 20 de octubre de 2018.
Creo, creemos. 1.Creo 2. La fe Centro y fundamento de la vida cristiana 3. Creemos. 4. La fe encarnada y testimoniada.
la encarnación, el haberse hecho carne Jesús— el Hijo de Dios. ¿Cuál cree usted que ha sido, por sí solo, el evento más grandioso que ha ocurrido,
Aceite Simboliza la fuerza, la suavidad y la belleza del Espíritu que impregnará al nuevo cristiano.  En la antigüedad eran ungidos con aceite los reyes,
La transmisión de la revelación
JUSTIFICACIÓN POR MEDIO DE LA FE
Teología relevante p. 31 Preguntas que contestar (p. 31)
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2018
Lección 4 para el 28 de abril de 2018
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
La prueba más convincente
JUSTIFICACIÓN POR MEDIO DE LA FE
Introducción al Nuevo Testamento
EL FRUTO DEL ESPÍRITU ES
Jesucristo, la propiciación por nuestros pecados
Clase 1: Preparándonos para crecer.
COMPARTIENDO EL MENSAJE DE JESUCRISTO
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
Victoria sobre las fuerzas del mal Octubre – Diciembre 2012.
DOMINGO IV T. de Pascua – C
IGLESIA CRISTIANA EVANGELICA MONROE 4080 CABA 1) Creemos que las Sagradas Escrituras en su canon completo de 66 libros, (antiguo y nuevo testamento) es.
Creo en Dios Padre Todopoderoso
Transcripción de la presentación:

Perfil Teológico de la Iglesia del Nazareno ¿Que creemos y porque creemos Lo que creemos? Lic. Francisco Heriberto Cho Si

Fundamentos de la teología nazarena: Inerrancia Bíblica. En la teología cristiana, la inerrancia de la Biblia es una doctrina que consiste básicamente en la falta de error o de fallas en las Sagradas Escrituras, las que, al ser inspiradas por Dios mismo, siempre dicen la verdad, y no se equivocan. Inspiración Plenaria: la doctrina de la inspiración plenaria sostiene y afirma que Dios lo dirigió, de tal forma que todas las palabras que fueron usadas, lo fueron igualmente por Dios, e inspiradas por El. Esto se pone de relieve por el uso de la palabra «plenaria», que significa «completa inspiración», como término opuesto a los puntos de vista que afirman que sólo hay una parcial inspiración en la Biblia. (Suficiencia)

Fundamentos de la teología nazarena. Salvación completa. Se expresa en el Ordo Salutis. Jesucristo, el Hijo encarnado es la propiciación para la salvación, santificación y glorificación. El Espíritu Santo es el Consolador y santificador de la vida del creyente. La Iglesia existe para continuar la obra redentora de Cristo.

Raíces Nazarenas en la Controversia Teológica.

Frases claves: Agustin: Da quod iubes et iube quod vis Dios dame lo que pides, y pide lo que quieras. Pelagio:

Pensamientos de Agustin: La muerte es producto del pecado, no de la naturaleza humana. Los niños deben ser bautizados para estar limpios del pecado original. La "gracia justificante" (gratia gratum faciens) cubre los pecados ya cometidos y ayuda a prevenir los futuros La gracia de Cristo proporciona la fuerza de voluntad para llevar a la práctica los mandamientos divinos. No existen buenas obras al margen de la Gracia de Dios. La confesión de los pecados se hace porque son ciertos, no por humildad. Los santos piden perdón por sus propios pecados. Los santos también se confiesan pecadores porque realmente lo son. Los niños que mueren sin recibir el bautismo son excluidos tanto del Reino de Dios como de la vida eterna.

Pensamientos de Pelagio: Aun si Adán no hubiera pecado, habría muerto. El pecado de Adán daño sólo a sí mismo, no la raza humana. Los niños recién nacida se encuentran en el mismo estado que Adán antes de su caída. Toda la raza humana no muere por el pecado de Adán o la muerte, ni sube de nuevo por la resurrección de Cristo. El (la Ley Mosaica) es un buen guía al cielo como el Evangelio. Incluso antes del advenimiento de Cristo hubo hombres que estaban sin pecado.

El Fundamentalismo Cristiano El término fundamentalista en el contexto cristiano se refiere a un movimiento dentro del cristianismo que afirma su adhesión a los fundamentos de dicha fe. En varias denominaciones cristianas hay fundamentalistas no siendo una denominación en sí sino más bien un movimiento que atraviesa el cristianismo en su conjunto. Dependiendo de la denominación particular tiene caracterísitcas especiales pero en general, se considera el ala conservadora de la Iglesia. Algunas de las características más llamativas que se suelen adscribir al fundamentalismo cristiano son la interpretación literal del Génesis y el rechazo a la teoría de la evolución de las especies de Darwin.

El Fundamentalismo La inspiración de la Biblia por el Espíritu Santo y la infalibilidad de las Escrituras como resultado de dicha inspiración. El nacimiento de Cristo del seno de una virgen. La creencia de que la muerte de Jesucristo fue una La resurrección en cuerpo de Jesús. La realidad histórica de los milagros de Jesucristo.

Teologia Liberal: La teología liberal (liberale Theologie, también theologischer Liberalismus o liberalismo teológico) es un movimiento de investigación surgido en el seno de la teologíaprotestante que se desarrolló principalmente en Alemania durante el siglo XIX. Se trataba de mantener una fe cristiana actual que no implicara de suyo el sacrificium intellectus Friedrich Schleiermacher. ¿Cómo es posible hacer comprensible la verdad de la fe cristiana en términos del pensamiento moderno?

Un pueblo de la gracia!

Valores Medulares.

Un Pueblo Santo

Un pueblo Cristiano

Un pueblo Misional

Gracias!!!