Historia de España.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Historia de España.
Advertisements

Historia de España.
PROGRAMA DE HISTORIA DE ESPAÑA . 2ºBAHILLERATO
Historia de España.
LA POBLACIÓN ESPAÑOLA -FUENTES DEMOGRÁFICAS Censo Padrón municipal Registro civil -DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN Densidad -MOVIMIENTO NATURAL DE LA POBLACIÓN.
1 EL CONTEXTO MUNDIAL ESPAÑA Formación de la Asociación Internacional de Trabajadores (AIT) o Primera Internacional Ruptura de la AIT tras la expulsión.
La Edad Contemporánea en España En España en el siglo XIX hay dos tipos de ideas políticas: los liberales y los absolutistas. Los liberales son partidarios.
CLAVES DEL PERIODO EL CONTEXTO MUNDIAL ESPAÑA Inicio de la Segunda Guerra Mundial Entrevista de Hendaya. España se declara no beligerante 1942 Creación.
Jorge Alfredo Jaimes Teherán 8-01 Gimnasio Superior.
El Renacimiento italiano: movimiento cultural Cultura Occidental III Repaso Clase 1 María Margarita Flores Collazo.
La obra escrita por el autor Dante Alighieri Poema épico aproximadamente entre la edad media y principios del Renacimiento Sistema Político Monárquico.
Ud. 3. La Revolución Industrial
Historia Universal Restauración, revoluciones liberales
LA DICTADURA FRANQUISTA.  Concentración de todos los poderes en una sola persona: Francisco Franco  Estado unitario y centralista  Represión.
Algunos hitos históricos.  ¿Desde cuándo España es España?
UNIDAD 15: La Edad Contemporánea. Siglos XIX y XX.
3.- EL MOVIMIENTO NATURAL DE LA POBLACIÓN MOVIMIENTO NATURAL: variación de la población por causas naturales, como resultado de los nacimientos y las defunciones.
UD. 3. LA POBLACIÓN.
GEOGRAFÍA HUMANA Conceptos teóricos y realidad chilena.
Presentado por : LUIS ALBERTO JAIMES FIGUEROA Grado:8-01 Profesor: ELKIN DARIO RUIZ DELGADO Materia: SOCIALES.
 LOCALIZACIÓNLOCALIZACIÓN  HISTORIAHISTORIA  ANECDOTARIO MINEROANECDOTARIO MINERO  VISITA GUIADAVISITA GUIADA  A VISTA DE PÁJAROA VISTA DE PÁJARO.
1.- Presentación 2.- Exposición resultados PAU Explicación estructura y desarrollo PAU Ruegos y preguntas Reunión Centros.
  Invasión Napoleónica, Guerra de Independencia— exilio de la familia real  1812 Constitución de Cádiz (Primera de 7 constituciones ratificadas.
Estructura de la población española
UNIDAD 5. COMUNITAT VALENCIANA Mariano Rajoy DATOS GENERALES ESPAÑA Y COMUNITAT VALENCIANA POBLACIÓN ESPAÑA : Habitantes POBLACIÓN COMUNITAT.
Presentación para Power Point.
* Alcanzar la hegemonía en Europa * Enfrentamiento religioso (protestantes – católicos) * Enfrentamientos entre monarquías * Enfrentamientos dinásticos(borbones.
España en los siglos XX y XXI.. Índice España desde 1900 hasta Himno de Riego. España desde 1975 hasta la actualidad. La sociedad y la cultura.
Historia de España. HISTORIA DE ESPAÑA 1 Las raíces históricas de España 9 La Restauración monárquica ( ) 2 De los Reyes Católicos a los Austrias.
Distinciones entre Datos, Hechos y Procesos históricos.
9.4 Evolución económica y social en la España del siglo XVII.
HISTORIA DE ESPAÑA 1 Las raíces históricas de España 9 La Restauración monárquica ( ) 2 De los Reyes Católicos a los Austrias (siglos XV-XVII)
LA EDAD CONTEMPORÁNEA. La Revolución Francesa Este periodo se inicia en 1789 con la Revolución Francesa 1.El pueblo llano se rebela contra el rey, los.
Nombre matricula Nombre matricula Trixia Ramírez Román Rivas Jorge Román Juan Martínez Alexis Espinoza
LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XVIII AL XX Ideales liberales de la ilustración del siglo XVIII Desarrollo del individuo y Propósitos del estado. Educación de.
Los movimientos migratorios de España desde el siglo XX hasta hoy
Universidad de Antioquia
EL PAPEL DE LA MUJER EN ESPAÑA
Qué es la Modernidad?.
FUENTES, DISTRIBUCIÓN Y EVOLUCIÓN DE Adaptación Mª Dolores Sen
REVOLUCIÒN INDUSTRIAL
Cuaderno de Ciencias Sociales
PREGUNTAS del examen.
«1960, Época de las Transformaciones Estructurales»
Social sciences 6 © Oxford University Press España, S. A.
IKER CEDRÚN – Colegio San Vicente de Paúl- 2017
Baja Edad Media, ciudades y comercio
LAS FUENTES DEMOGRÁFICAS
MOVIMIENTO NATURAL DE LA
LA POBLACION DEL MUNDO.
Tema 3: Fuentes históricas
HISTORIA Y TEORIA DEL MARKETING
Tema 7: demografía y población
Tema 3: La Ciudad Medieval.
El movimiento obrero en España
Tema 7: demografía y población
UN PROYECTO ÉTICO CONTEMPORÁNEO
Evolución, estructura y distribución de la población
Tema 6 Los espacios industriales
Bosquejo Histórico de la Política en Occidente
Se estima que se llegará a millones en el año 2012.
4 º ESO TERCERA EVALUACIÓN.
TRANSICIÓN DEL ANTIGUO REGIMEN AL LIBERALISMO
Etapa central del franquismo 1957 – 1969
Población activa por sectores económicos
El Antiguo Régimen.
Área de Estudios Sociales
Administración colonial
LA ILUSTRACIÓN.
El Antiguo Régimen.
Transcripción de la presentación:

Historia de España

Índice 1 Las raíces históricas de España 9 La Restauración monárquica (1875-1898) 2 De los Reyes Católicos a los Austrias (siglos XV-XVII) 10 Transformaciones económicas y sociales en el primer tercio del siglo XX 3 La España del siglo XVIII 11 La crisis del sistema de la Restauración (1898-1931) 4 La crisis del Antiguo Régimen (1788-1833) 12 La Segunda República española (1931-1936) 5 La construcción del Estado liberal (1833-1868) 13 La Guerra Civil (1936-1939) 6 El Sexenio Democrático (1868-1874) 14 El franquismo: la construcción de una dictadura (1939-1959) 7 Transformaciones agrarias y expansión industrial en el siglo XIX 15 El franquismo: desarrollismo e inmovilismo (1959-1975) 8 Sociedad y movimientos sociales en el siglo XIX 16 Transición y democracia

Transformaciones agrarias y expansión industrial en el siglo XIX 7 Transformaciones agrarias y expansión industrial en el siglo XIX 3

7 Eje cronológico

1. Las transformaciones de la agricultura 7 1. Las transformaciones de la agricultura

1. Las transformaciones de la agricultura 7 1. Las transformaciones de la agricultura 6

1. Las transformaciones de la agricultura 7 1. Las transformaciones de la agricultura 7

1. Las transformaciones de la agricultura 7 1. Las transformaciones de la agricultura 8

1. Las transformaciones de la agricultura 7 1. Las transformaciones de la agricultura 9

1. Las transformaciones de la agricultura 7 1. Las transformaciones de la agricultura 10

2. La evolución demográfica 7 2. La evolución demográfica 11

2. La evolución demográfica 7 2. La evolución demográfica 12

2. La evolución demográfica 7 2. La evolución demográfica 13

3. Los inicios de la industrialización 7 3. Los inicios de la industrialización 14

3. Los inicios de la industrialización 7 3. Los inicios de la industrialización 15

3. Los inicios de la industrialización 7 3. Los inicios de la industrialización 16

3. Los inicios de la industrialización 7 3. Los inicios de la industrialización 17

3. Los inicios de la industrialización 7 3. Los inicios de la industrialización 18

3. Los inicios de la industrialización 7 3. Los inicios de la industrialización 19

3. Los inicios de la industrialización 7 3. Los inicios de la industrialización 20

3. Los inicios de la industrialización 7 3. Los inicios de la industrialización 21

7 4. Ferrocarril y mercado 22

7 4. Ferrocarril y mercado 23

7 4. Ferrocarril y mercado 24

5. Hacienda, banca y dinero 7 5. Hacienda, banca y dinero 25

7 Repasa lo esencial

Para ampliar en Internet 7 Para ampliar en Internet http://www.claseshistoria.com/revolucionindustrial/textos.htm Completa Web que contiene mapas, un glosario, presentaciones en power point, artículos de historiadores especialistas en el período y útiles esquemas conceptuales. http://www.artehistoria.jcyl.es/histesp/contextos/6945.htm Análisis de los cambios demográficos desde 1833, evolución de la población, tasas de natalidad y mortalidad. Incluye enlaces que amplían la información sobre cambios agrícolas y procesos migratorios.