Myriam Giselle Zúñiga Ibarra

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENFERMEDADES METABOLICA
Advertisements

PREGUNTAS DE LAS PERSONAS CON DIABETES
Jasone Rodríguez 3º ESO B
En Síntesis … En Síntesis …. Los riñones son órganos vitales que realizan muchas funciones para limpiar y mantener el equilibrio químico de la sangre.
DIABETES MELLITUS.
Diabetes mellitus infantil
Diabetes Camila Reyes 1102.
Matías Sanhueza Valentina Concha Carolina G. Taller vida saludable 5ª 7/11/2014.
Nombre: Martina Ogueda. Profesora: Carolina Gonzales. Curso: 5ºA. Asignatura: Taller de la vida saludable.
Diabetes Mellitus C.L. MARCOS PAYARES POLO
Medicina Humana.
Diabetes mellitus.
Diabetes Encuesta de enfermedades no transmisibles: diabetes, hipertensión y factores de riesgo asociados (Municipio de Villa Nueva, Guatemala) III Taller.
Superando la Diabetes. Diabetes Mellitus ¿Cuántas personas tienen diabetes? 150 millones.
Diabetes Tipo 1 en la Edad Preescolar
Matías Sanhueza Valentina Concha Carolina G. Taller vida saludable 5ª 7/11/2014.
crónico-degenerativas
QUE ES ? Caracterizada por niveles aumentados de glucosa en sangre. VALORES NORMALES: mg/dl La glucosa proviene de los alimentos que consume.
ENFERMEDADES DEL SISTEMA ENDOCRINO
Sobrepeso y Obesidad.
DRA. GIOVANNA MINERVINO
METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS
DIABETES MELLITUS MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”
¿Qué es la enfermedad cardíaca?
es una enfermedad metabólica que ocasiona diversos trastornos, como la eliminación de orina en exceso, la sed intensa y el adelgazamiento.
BAJA PRESION ARTERIAL Todos los derechos reservados – Como Controlar la presion.com.
La insulina y su cuerpo Ana R Orellana, PharmD Piedmont Health Services, Inc.
National College División Online Damary Sánchez Colon Profesor Didier E. Barreto Rivera.
DIABETES Es una enfermedad crónica que se origina porque el páncreas no sintetiza la cantidad de insulina que el cuerpo humano necesita, la elabora de.
NUTRICION TEMA : LIPIDOS CONCEPTO Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas,moléculas orgánicas compuestas principalmente por carbono e hidrógeno.
CAMPAÑA: PREVENCIÓN DEL ICTUS CEREBRAL. Dos jornadas: – Consejos prácticos para prevenir el ICTUS CEREBRAL. – Sesión de risoterapia.
Diana Giraldo Yuleidy Peláez María Fernanda Vélez Universidad católica de oriente Rionegro Antioquia 2012.
La diabetes. Que es la diabetes La mayor parte de lo que comemos se convierte en glucosa (una forma de azúcar), la cual funciona como fuente de energía.
DIABETES. ¿ Qué es la Diabetes? Una enfermedad en que no puede regular la cantidad de azúcar o glucosa en la sangre. Diabéticos en chile :
DIABETES Tipo II.
Que Hierbas son Buenas para Combatir la Diabetes — 12 Plantas Efectivas JuntosContralaDiabetes.org.
La problemática sobre la diabetes
Insulina y Metabolismo de la Glucosa
Alimentación Saludable
UNA VIDA SALUDABLE Nutrición Diabetes juvenil Deportes Entretenimiento
La salud Es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de infecciones o enfermedades. La salud es un tema muy.
¿Qué son las enfermedades no transmisibles? Son aquellas que se producen por hábitos de vida y factores sociales, ambientales, genéticos y fisiológicos,
La salud contra la diabetes
La salud es importante para los seres humanos
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
Como Controlar la Diabetes – Estrategias de un Ex-Diabetico Escrito por:
DIABETES.
¿YA TIENES TUS RESULTADOS?
Diabetes mellitus.
Biología. La diabetes Que es la diabetes ? La diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por presentar niveles aumentados de azúcar en sangre.
¿Qué es la Diabetes? • Es un padecimiento crónico degenerativo. • El páncreas produce poca o nada de la hormona llamada insulina, por estar afectadas.
DIABETES.
C.L. MYRIAM HERNANDEZ VILLALOBOS Asesora Distrital de Información
VITAMINAS B5, B6 Y B8 INTEGRANTES: ESPARRAGOZA REYES ELEAZAR GONZÁLEZ POPOCA MÓNICA SANCHEZ HERNÁNDEZ DIANA ROJAS OLEA EVELYN VERA PLAYAS ANDREA VALLADARES.
Síndrome de TURNER Es un trastorno cromosómico que afecta a las mujeres y se debe principalmente a la ausencia de un cromosoma X.
La comida chatarra.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN SANITARIA PARA LA PREVENCIÓN DE LA DIABETES
METABOLISMO DE LA GLUCOSA INTERNO : Soto Cahuana José Luis UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE NUTRICIÒN.
ENFERMEDADES DE LA GLUCOSA. CETONAS Cuando los niveles de glucosa se elvavan porque no hay suficiente insulina para que las células puedan aprovecharla.
PRESENTA Entendiendo la Diabetes.
DIABETES TIPO 1. Que es la diabetes?  La diabetes es una enfermedad que afecta a cómo el cuerpo usa la glucosa, el principal tipo de azúcar que contiene.
PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DIABETES. ¿QUÉ ES LA DIABETES? La diabetes es una enfermedad crónica causada por la ineficiencia del organismo para producir insulina.
Servicios para Empresas y Negocios Especiales SANNA Vigilancia de la Salud de los Trabajadores.
Diabetes  Curso: estudio de enfermedades y su tratamiento farmacológico  Integrantes:  Malpartida espiniza nataly  Mota loaysa  Osco rodas rosita.
Diabetes Delfina Vaineras.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Existen dos tipos de hipertensión
Acercándonos a la Diabetes.
EL PANCREAS. CARCTERISTICAS DEL PANCREAS El páncreas esta ligado a la digestión y a la absorción de nutrientes Tiene dos funciones principales : EXOCRINA.
DIABETES. Definición La diabetes (DM) es un conjunto de trastornos metabólicos, que afecta a diferentes órganos y tejidos, se caracteriza por un aumento.
FISIOPATOLOGIA DE LA DIABETES Cuadro comparativo -Consecuencia de un defecto progresivo en la secreción de insulina -Resistencia periférica a la insulina.
Transcripción de la presentación:

Myriam Giselle Zúñiga Ibarra 1728578

Introducción Una de las enfermedades que muchas personas heredan o simplemente por no cuidarse se enferman, veremos los tipos de diabetes, sus causas, como deben de cuidarse las personas con esta enfermedad. Tienen que tener una muy buena alimentación las personas que la padecen. Los médicos han logrado controlar la enfermedad pero no eliminarla. Los niveles de glucosa por encima de los considerados normales producen: cansancio, visión borrosa, sed constante, aumento de los niveles de grasas en la sangre, disfunción sexual; si el nivel de azúcar es normalizado los problemas se resuelven.

¿Qué es la diabetes? Enfermedad cónica, que produce un exceso de glucosa en la sangre y orina. Esto se debe a que el páncreas no produce suficiente insulina. La insulina es la hormona que encarga de transformar en energía los azucares que están en los alimentos.

¿Se controla? Primero que nada se puede controlar solo si se tiene una atención adecuada ya que muchas personas no le dan su debida importancia eso causa que la enfermedad le llegue a ocasionar problemas en el organismo. Si las personas siguen las recomendaciones y el tratamiento ordenado por un médico se pudiera llevar una vida normal.

Los diferentes tipos de diabetes Diabetes del tipo 1: los que la padecen tiene que inyectarse insulina todos los días, no logran producir insulina que el cuerpo necesita. Es controlable más no curable. Si no se controla puede presentar problemas del corazón, fallo de los riñones y ceguera. Tiene que llevar una vida activa y con buena alimentación. La diabetes del tipo 2: en esta el páncreas si produce insulina solo que el cuerpo no puede usarla como debe. A las células no les llega los azucares porque no pueden ser utilizados. Van a la sangre y sube el nivel de azúcar en estas mientras que las células no tienen este elemento necesario para producir energía. Esta enfermedad produce enfermedades cardiacas, ceguera, falla de los riñones y gangrena. La obesidad es un factor que se dice que es una causa de este tipo de diabetes al igual que la falta de ejercicio físico y la herencia.

Uso de la terapia intensiva Los trastornos visuales suelen a ser muy serios en los que padecen diabetes, pueden quedar totalmente ciegas. Las terapias intensivas reducen el riesgo de este trastorno. Los problemas renales. La diabetes daña los riñones y las personas necesitan de una diálisis. El tratamiento intensivo reduce esta complicación entre un 40% a 60%.

Daños neurológicos. Se reduce un 60% las neuropatías en los pies, muchas veces conduce a úlceras y puede llegar a la amputación. Puede afectar el cerebro, ojos, riñones, venas, arterias, estómago y la función sexual.

Trastornos cardiacos. Reduce el colesterol malo al usar las terapias intensivas.

Los síntomas La siguiente lista muestra varios de los síntomas de una persona diabética. Sed constante Mucha hambre Visión borrosa Pérdida de peso Muchas ganas de orinar Infecciones en la vejiga, piel encías o aparato urinario y reproductor. Cosquilleo en manos y pies.

Dieta Las dietas son muy importantes ya que si una persona con diabetes quiere que su enfermedad pueda ser controlada debidamente es necesario que esa persona lleve una vida con dietas estrictas. No consumir azúcar, dulces y las frutas. Los alimentos como son los panes, galletas y las pastas también elevan la glucosa en la sangre. Los alimentos de fibra son muy buenos como son los vegetales, granos, frijoles etc… y solo las frutas pero en pocas cantidades.

Nivel de la glucosa Existen los glucómetros sirven para medir los niveles de glucosa en la sangre, tienen una lectura instantánea y automática. Otro procedimiento es que tiene que pincharse un dedo y dejar caer una gota sobre una tira de papel especial y comparar el color obtenido con una tabla de colores.

Conclusión La diabetes ha sido un gran problema ya que aún no se tiene la cura para esa enfermedad por más que una persona se llegue a cuidar le puede dar ya sea por herencia, miles de personas mueren de esto porque no se llegan a cuidar o no se enteran que padecen de diabetes. Cuando se tenga que detectar el nivel de glucosa las personas enfermas pueden usar los glucómetros que les sirve para detectarla más rápida y existen las que solo son un papel donde checas el color de una tabla gracias a esto ha ayudado a las personas para que se enteren de su nivel de glucosa. El ejercicio y una alimentación estricta son necesarios para todos y más para los diabéticos.

Bibliografías Diabetes: El enemigo que acecha en silencio, colección instituto de la salud. Vivir con diabetes, Fermín E., 1era edición, Buenos Aires. http://alianzasalud.org.mx/2013/05/diabetes-1-causa-de-muerte-en-mexico/