Planeación de Requerimientos de Materiales II

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COSTOS PREDETERMINADOS
Advertisements

PROGRAMACIÓN MAESTRA DE LA PRODUCCIÓN.
TEMAS 9 y 10: Planificación de la producción
PLANEACIÓN TOTAL DE LA PRODUCCIÓN
Universidad Simón Bolívar Cátedra: Administración de materiales
EJERCICIO 1 En un empresa metalúrgica se producen dos piezas mecánicas elaboradas, utilizando cantidades prefijadas de materia prima, mano de obra y maquinarias.
SISTEMAS DE PLANIFICACION DE NECESIDADES DE MATERIALES
PLANEACIÓN DE PROCESOS ASISTIDOS POR COMPUTADORA
ABASTECIMIENTO DE MATERIALES 2
MRP Material Resource Planing
GERENCIA DE OPERACIONES
ING. ÁLVARO JUNIOR CAICEDO ROLÓN. PROGRAMACION MAESTRA DE LA PRODUCCION (MPS) Especifica las fechas y las cantidades de Producción que corresponden a.
SOLUCION DE EJERCICIO N°15 SOLUCION EJERCICIO N°17.
Universidad de Managua U de M Asignatura: Planificación y Control de la Producción II Tema: Programación de la producción. Objetivos: realizar un análisis.
Universidad de Managua U de M Asignatura: Planificación y Control de la Producción II Tema: Inventarios de materias primas, modelo básico y modelo descuento.
Paso 3. Desarrollo de una planificación de ventas. 3.1 Reducir la incertidumbre acerca de los futuros ingresos. 3.2 Incorporar los juicios y las.
Diagrama hombre-máquina Administración de la producción.
De Goldratt Eliyahu Nombre de alumno: Gambi Tineo López Profesor: Pedro Cáceres Alemán Código: Curso: Costos.
DESARROLLO LOCAL ESTRUCTURA DE ASIENTOS
Ejercicio práctico.
INVENTARIOS Objetivos: - Mantener independencia de las operaciones
CURSO NIVELATORIO DE FINANZAS
ECUACIÓN PATRIMONIAL DORIS LÓPEZ PERALTA.
Introducción a los Sistemas de Información
Universidad de Managua U de M
PROPORCIONALIDAD 2º ESO
Ejercicio práctico.
Planeación de Requerimientos de Materiales
CONTROL DE PRODUCCION I Profesora: MYRIAM LEONOR NIÑO LOPEZ
UNIDAD 4 DE MONITOREO Y CONTROL DE OPERACIONES
DESARROLLO LOCAL ESTRUCTURA DE ASIENTOS
CLASE VII COMUNICACIÓN SERIAL (II).
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD II: Las Cuentas Reales
Inventarios: Modelo de Lote Económico
Presupuesto Estático y Presupuesto Flexible
Administración Financiera
PLANEACIÓN DE REQUERIMIENTOS DE DISTRIBUCIÓN (DRP)
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ZACAPOAXTLA.
DESARROLLO LOCAL VÁLVULA REGULADORA DE PRESIÓN GNV
Qu é define el Plan Maestro de Producci ó n - MPS?
Presentación de la asignatura Administración de Operaciones
METODO DE VOGEL Y/O METODO DE TRANSPORTE
Una nueva forme de aprender la gestión de la cadena de suministros
PROGRAMA MAESTRO DE PRODUCCION (MPS)
SISTEMA DE PRODUCCION EMPUJAR
TEMAS 9 y 10: Planificación de la producción
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
CURVA DE APRENDIZAJE Herramienta para determinar tiempos unitarios de producción Relación entre Tiempo que toma producir una unidad vs. Número de.
Valorización monetaria de la suma de Recursos y esfuerzos que han de invertirse para la producción de un Bien o de un servicio. El Precio y Gasto que.
Tema 1. Introducción a la logística Laura Hervert-Escobar.
Inventarios: Modelo de Lote Económico Curso Métodos Cuantitativos Prof. Lic. Gabriel Leandro, MBA
INTEGRACION de SISTEMAS de GESTION EMPRESARIAL
MRP (material requirements planning)
M.R.P. PLANIFICACION de NECESIDADES de los MATERIALES
PLAN MAESTRO PRODUCCION
Teoría de restricciones TOC GESTION DE PROCESOS ING INDUSTRIAL EN PROCESOS DE AUTOMATIZACIÓN Integrantes: Gamboa Kleber Guachi Miguel Gutiérrez Luis Núñez.
PROGRAMACIÓN PLANEAMIENTO DE DESMONTAJE Y MONTAJE DE UN COMPRESOR.
1 2.1 Equilibrio de Monopolio Matilde Machado. Economía Industrial - Matilde MachadoEquilibrio de Monopolio2 2.1 Equilibrio de Monopolio (el modelo estándar)
PLANEACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN PLAN MAESTRO DE LA PRODUCCIÓN.
¿Cuáles son los diferentes tipos de control, atendiendo al circuito implementado?
Skill Traing Componente Finanzas
TEMA 11. PROGRAMACIÓN DE LAS OPERACIONES Planificación a muy corto plazo.
TÉCNICAS AVANZADAS DE LA GESTIÓN INDUSTRIAL M.P.R. Y J.I.T. Autores:Leonela Naranjo RoxanaUrbina William Campos Yuley Rojas.
Planeación y control de la manufactura Sistemas de Manufactura.
Identificar los componentes de un experimento
Econ. Tito Banegas Peña, MBA UNIDAD ACADÉMICA DE ADMINISTRACIÓN INGENIERÍA COMERCIAL ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN.
UNIDAD V ESTRUCTURAS REPETITIVAS (Para)
GESTIÓN DE INVENTARIOS Se define como la serie de políticas y controles que monitorean los niveles de inventario y determinan los niveles que se deben.
Ejercicio 01 (REFINERIA): Una empresa de refinería compra 2 tipos de insumos: petróleo base 1 y petróleo base 2, el costo por barril de estos tipos de.
GESTIÓN LOGÍSTICA SESION 11-12: Planificación de necesidades de materiales (MRP)
Transcripción de la presentación:

Planeación de Requerimientos de Materiales II MRP II Planeación de Requerimientos de Materiales II Recursos EL MRP es un sistema de planeación de producción cerrado que convierte un MPS en ordenes de pedidos planeadas. Una vez implementado un MRP. El inventario se traduce en horas de trabajo. Las cantidades se traducen en costos.

¿Qué hemos visto hasta ahora? ¿Qué, cuanto y cuando? Hemos programado unidades o cantidades; pero estas cantidades requieren de recursos además de sus componentes: horas hombre, horas maquinas y cuentas por pagar. Cada uno de estos se muestra en una tabla MRP.

Para un PMS dado: Estos recursos se compran con la capacidad respectiva y se analiza su factibilidad. MRP II es una filosofía que incorpora las demás actividades relevantes de la empresa.

Planeación de la Capacidad MRP MRP II EL MPS se considera como información de entrada Se considera una parte del sistema, una variable de decisión. Abarca solo producción Involucra decisiones interdepartamentales. Surge de la practica y experiencia Se trata con el comportamiento real de la empresa Planeación de la Capacidad 1.- Superposición: reduce el tiempo de entrega, enviar piezas a la segunda operación antes de completar el lote en la primera operación. 2.- División de las operaciones: enviar el lote a dos maquinas distintas; incurre en gastos de preparación. 3.- División del lote o de la orden: dividir la orden e iniciar la producción antes que inicie el programa.

Ejemplo

Ejercicio

Solución