Reforma Constitucional de años | Art. 120:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Código Nacional de Procedimientos Penales 30/Enero/2014.
Advertisements

LEY1147 de 2007 AQUÍ VIVE LA DEMOCRACIA ESTRUCTURA DE FUNCIONAMIENTO AQUÍ VIVE LA DEMOCRACIA.
Antecedentes y Análisis Sinóptico de la Ley de Acceso a la Información Pública LAIP Eduardo Cordero Q. Escuela de Derecho Pontificia Universidad Católica.
LA REIVINDICACION DE LA MUJER Y SU RECONOCIMIENTO EN CONTEXTO INTERNACIONAL Desde el punto de vista internacional los instrumentos jurídicos más relevantes.
Análisis de la experiencia de ECUADOR en formación y acreditación de funcionarios en contratación pública.
DESAFÍOS Y PROPUESTAS PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE VIGILANCIA DE MERCADOS EN SEGURIDAD DE PRODUCTOS FUTUROS PASOS.
Ministerio Público El Ministerio Público es el cuerpo de Fiscales, Defensores Oficiales y Asesores de Incapaces que actúan con legitimación plena en defensa.
REFLEXIONES SOBRE EL FEDERALISMO FISCAL Juan Antonio Zapata Universidad Nacional De Cuyo CIPPEC – Senado.
Aprobación del Proyecto de Ley que crea el Sistema Estadístico Nacional Proceso en curso.
Transparencia Activa y el Derecho de Acceso a la Información Pública.
“LA LEGISLACIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS DE SEGURIDAD: hacia una política de Estado” NUEVA CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR Art. 1.- El Ecuador es un Estado constitucional.
TUMBES EL SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD (ARTÍCULO 3) El Sistema Nacional de Contabilidad es el conjunto de políticas, principios, normas y procedimientos.
Retos de las reformas de los sistemas contables Almudena Fernández Panamá, Abril 2014.
Ejecución Presupuestaria MINSEGPRES Al 30 de Junio de 2015 Comisión Mixta de Presupuesto 31 de Agosto de 2015 Gobierno de Chile | MINSEGPRES.
REUNIÓN REGIONAL DE ANÁLISIS DE CONCEPTOS COMO EL DE SOBERANÍA ALIMENTARIA Y SU RELACIÓN CON LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y EL DERECHO A LA ALIMENTACIÓN.
RECONOCIMIENTO DE LOS VALORES QUE SUSTENTAN LA DEMOCRACIA SUS CARACTERISTICAS, PRINCIPIOS Y OBSTACULOS.
Ética profesional. Exposición final. Norkelys López, Jorge Ynoa,
ORDENAMIENTO TERRITORIAL DR. JUAN R. GUZMAN POO DEPTO. BIOLOGIA MARINA UABCS.
Hacia una Ley General de Protección de Datos Personales.
Sistema Nacional Anticorrupción
Mtra. Paulina Gutiérrez Jiménez
Protesta social, derechos y cortes: las dinámicas de la judicialización como táctica de contención. Autor: Anita Perricone, Doctorado en Ciencia Política,
Algunas aclaraciones Carlos Hidalgo Bolaños
Tercer Año LXII Legislatura
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DE ADULTOS
PLAN DE IGUALDAD MUJERES Y HOMBRES JUNTAS GENERALES DE GIPUZKOA
Simplificación administrativa para el fortalecimiento institucional de los modelos educativos universitarios Mtro. Gerardo García Ricardo Coloquio nacional.
¿Qué países componen la red?
SECRETARÍA DE ASUNTOS JURÍDICOS
ESTRUCTURA DE LA FUNCIÓN JUDICIAL
ORGANISMOS DE CONTROL.
Presentación del Grupo de Trabajo en Visión Estratégica
GRUPO DE TRABAJO DE INFORMACIÓN DE GOBIERNO, SEGURIDAD PÚBLICA
La economía política de los procesos de reforma en los SCP de ALC
La administración pública federal
COPLADEMUN MESA DE TRABAJO DESARROLLO INSTITUCIONAL.
#OGPArgentina Reporte de GIFT de los compromisos en materia de transparencia fiscal y participación pública en la política fiscal en los Planes de acción.
Instrucción Premilitar: - Cuadro comparativo (Centralización y Descentralización). - Mapa conceptual (Poder Publico). Integrantes: Herman Delgado. Mario.
Consejo de Padres Decreto 1286 de 2005.
Realizado por : Yovanka Dayan Rodriguez Rodriguez Julio – La Paz
“Políticas de igualdad de género CRE”
CUERPOS DE FUNCIONARIOS AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
9/16/2018 PROYECTO TCP/RLA/3014 (A)
EL PROCESO DE AMPARO (Amparo colectivo)
Samuel Guillermo Fernanda Aile
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO
Ing. Lilia Yáñez Merchant
INSTITUCIONALIDAD DE GENERO TRIADA.
CARLOS HIDALGO BOLAÑOS
COMISIÓN DE ÉTICA PÚBLICA SIB “CONFLICTO DE INTERESES”
Organización Internacional para las Migraciones
"La Autonomía del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa“
Organización de Estados Americanos OEA
Sistema Nacional Anticorrupción (SNA)
4. Estrategias de comunicación para ACNEE
SUBSECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS, MIGRACIÓN Y POBLACIÓN
1 1 1.
Dirección del Servicio Exterior Departamento Consular
PROGRAMA DE POPULARIZACIÓN DE LA CIENCIA, INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA
Alineación de los Planes Municipales de Desarrollo a la Agenda 2030
Buenas Prácticas para la Atención y Protección de Niños, Niñas y Adolescentes Migrantes COSTA RICA 2015.
Lineamientos para la formulación del plan de trabajo 2019
DIRECTOR/A CENTRO NACIONAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO CERRILLOS
Salón Bonanza, Hotel Sheraton
Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (F O N E ) y Programa de Escuelas de Tiempo Completo (PETC) Cuenta Pública Mayo.
ACCIONES PARA ATENDER LA EMERGENCIA FORENSE
La Administración Fiscal General del Estado de Coahuila, es un órgano desconcentrado de la Secretaria de Finanzas, por lo que se le confieren con carácter.
Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
Generalidades de la Ley Genera de Archivo
Resumen de las áreas de intervención
Transcripción de la presentación:

Reforma Constitucional de 1994 - 20 años | Art. 120: El Ministerio Público es un órgano independiente con autonomía funcional y autarquía financiera que tiene por función promover la actuación de la justicia en defensa de la legalidad de los intereses generales de la sociedad en coordinación con las demás autoridades de la República. El Ministerio Público Fiscal tiene competencia sobre la justicia federal de todo el país y la justicia nacional de la ciudad de Buenos Aires.

La situación del Ministerio Público Fiscal hasta 2012

Potenciar la actuación de cada fiscal frente a un caso PRESENTACIÓN ANTE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS ¿Qué son las Procuradurías? Equipos interdisciplinarios: antropólogos, sociólogos, médicos, economistas, contadores. Dedicación tiempo completo en una problemática específica. Relevamiento y análisis de información. Elaboración de protocolos y estrategias de actuación. Asesoramiento, control y supervisión de la actuación de las fiscalías. Intervención en casos de relevancia institucional. Potenciar la actuación de cada fiscal frente a un caso