SALUD PUBLICA: FACTORES DETERMINANTES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema Historia Natural de la Enfermedad. Factores Niveles de Prevención
Advertisements

RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE LEISHMANIASIS. Gestión Salud Pública Promoción de la Salud Laboral Educativo Comunitario Hogar Acciones Individuales Cuidado.
En el país se considera, desde el punto de vista estadístico, como localidad urbana toda aquella que tiene 2,500 habitantes o más, y población rural,
NIVELES DE PREVENCIÓN. Marissa Yadira Rivera Méndez Ciencias de la salud I 5° semestre 08 de Septiembre del 2015.
SALUD Y EDUCACIÓN FÍSICA Asesora: Clarisa López López Semestre: 7 _.
Se define como las acciones que buscan garantizar el derecho a la alimentación sana con equidad, en las diferentes etapas del ciclo de vida, mediante.
CONCEPTO DE SALUD ENFERMEDAD. Concepto de salud La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente en la ausencia de enfermedad.
RED DE UNIVERSIDADES SALUDABLES - UNT Las universidades ya no son sólo espacios de formación académica, son el escenario ideal para formar integralmente.
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE MATERNO PERINATAL. Gestión Salud Pública Promoción de la Salud Laboral Educativo Comunitario Hogar Acciones Individuales.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA personas al día mueren en el país por ENT ENFERMEDAD ISQUEMICA CARDIACA 94 ACV 48 EPOC 38 DIABETES 19.
ALMA – ATA La Conferencia internacional de atención primaria de salud, reunida en Alma-Ata el día 12 de septiembre de 1978, expresando la necesidad.
LA FUNCIÓN DEL PSICOPEDAGOGO EN LA SALUD.  PSICOPEDAGOGO EN EL AMBITO DE LA SALUD 1. Relación de educación y salud. 2. Concepto de salud 3. El Psicopedagogo.
XXVI ASAMBLEA GENERAL DE LA OLACEFS:
BIODIVERSIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA
“Determinantes sociales y trabajo de salud comunitario en Cuba”
PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO
Tema: Enfoques en la Salud Pública
Dr. Elisa Zúñiga Garay Mg. Marijana Tomljenovic
Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
«Generalidades de la promoción y educación para la salud»
APS EN ANDALUCÍA La Ley 2/1998 de 15 de junio, de Salud de Andalucía, establece y define el Sistema Sanitario Público de Andalucía, concebido como el conjunto.
A l i a d o s d e s u b i e n e s t a r
Qué es la población en riesgo?
Retos de la cooperación sanitaria internacional: Modelo de trabajo de Médicos del Mundo Toledo, 25 de noviembre
GRANDES AVANCES DEL DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO
¿Cómo participar? La nueva salud pública sitúa un campo de trabajo definido a través de políticas territoriales, donde tienen que encontrarse la iniciativa.
Gobierno del Estado de Chihuahua
“SALUD EN EL TRABAJO Enfermedades Profesionales en el Sector de Petróleo” Dra. Rosa Falconí Conferencia por el Día Mundial de la Seguridad.
Nivel de Vida Normalidad Salud - Enfermedad
La Atención Primaria de la Salud1 es la asistencia sanitaria esencial basada en
Determinantes Sociales en Salud
1 SALUD PUBLICA I. 2 3 PARA TODAS LAS PERSONAS SIN DISTINCIÓN DE RAZA, RELIGIÓN, IDEOLOGÍA POLÍTICA Y CONDICIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL REVOLUCION FRANCESA.
TEMA: SISTEMA DE SERVICIO DE SALUD EN EL PERÚ LIC. PAMELA ROMERO CHUQUIYAURI INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO “Santa Rosa de Lima” R.M.
CONCEPTO DE SALUD DETERMINANTES DETERMINANTES NIVELES DE PREVENCIÓN NIVELES DE PREVENCIÓN ASISTENCIA EN SALUD ASISTENCIA EN SALUD.
CONCEPTO SALUD- ENFERMEDAD
SALUD PÚBLICA ¿QUÉ ES Y QUÉ HACE?
Programas y Subprograma
LA MEDICINA Y LA SALUD PUBLICA
RIESGOS OCUPACIONALES EN LAS EMPRESAS
Salud Pública  Definición: Es la organización y la dirección de los esfuerzos para proteger y reparar la salud, que obtiene, depende y colabora con.
FUNCIÓN DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN PEDIATRÍA.
Atención Primaria en Salud APS
TEMA 1. SALUD Todos tenemos un concepto de salud, lo consideramos de gran valor, históricamente se ha definido como la ausencia de enfermedad. La OMS.
Según la Organización Mundial de la Salud aproximadamente 2,4 mil millones de personas en todo el mundo viven en condiciones insalubres. Sus prácticas.
RESUMEN EJECUTIVO “MEDICION DEL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PUBLICA (FESP) EN EL MARCO DE LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA EJERCIDAS.
DETERMINANTES SOCIALES DE SALUD: MODELO LALONDE ENFERMEDAD: HEPATITIS VIRAL A MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE INSTITUCIONES DE SALUD UNIVERSIDAD LA SALLE.
Promoción de la salud (1)
Tema 8.- Un mundo global.
SALUD COMUNITARIA.
La mediación administrativa en el ámbito local - El Conflicto en el ámbito municipal- Emili Altur Mena.
CALIDAD EN LAS INSTITUCIONES DE SALUD
Propósito de los Objetivos de Desarrollo del milenio OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.
CONCEPTOS BÁSICOS DE SALUD PÚBLICA. EEP.Cristian Adriana Hernández Velasco.
COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN SANITARIA EN LOS NIVELES DE ATENCIÓN.
FUNCIONES ESENCIALES DE LA SALUD PÚBLICA FUNCIONES ESENCIALES DE LA SALUD PÚBLICA Promoción de la salud Desarrollo de recursos humanos y capacitación en.
UNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA TEMA: Programa educativo basado en los momentos de la planificación.
PREVENCION VS. PROMOCION DE LA SALUD
PROMOCIÓN DE SALUD.
COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN SANITARIA EN LOS NIVELES DE ATENCIÓN.
Promoción de la salud y programación sanitaria
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE (UDO) Facultad de Ciencias Médicas Contaminación y Salud Pública Tema: Salud Pública Dr. Fernando A. Samaniego.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY ESTUDIOS JURIDICOS Participante : Alexander, Agelvis Octubre
1. Problemas Ambientales 1. Problemas Ambientales FCE.
DECLARACION ALMA-ATA INTRODUCCION  Existe una política de salud definida por todos los países del mundo, denominada “Salud Para Todos en el año.
DECLARACION ALMA-ATA INTRODUCCION  Existe una política de salud definida por todos los países del mundo, denominada “Salud Para Todos en el año.
TECNOLOGÍA Y PROCESOS INDUSTRIALES CONSTRUCCIÓN CIVIL PLAN CONTINUIDAD DESARROLLO SOSTENIBLE.
Salud en la Adolescencia
ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN EN CÁNCER
SIGLO XIX SIGLO XX Declaración de ALMA ATA Evento importante que la salud del estado El pueblo tiene el derecho y el deber de participar.
Transcripción de la presentación:

SALUD PUBLICA: FACTORES DETERMINANTES INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ENFERMERIA SALUD PUBLICA: FACTORES DETERMINANTES

DETERMINANTES SON VARIABLES, CONDICIONES O FACTORES QUE DETERMINAN EL NIVEL DE SALUD DE UNA COMUNIDAD. En salud publica: mecanismos específicos de diferentes miembros de grupos socioeconómicos que influyen en la salud y la enfermedad. .

determinantes Condiciones de vida Condiciones de vida (no modificables) Biológicos: (Suelo, aire, agua, factores sicosociales, culturales) Medio ambiente: Conjunto de comportamientos que se repiten, crean hábitos Estilos de vida: (Servicios de Salud) Sistema sanitario Condiciones de vida

Determinantes en salud publica. FACTORES BIOLÓGICOS: no modificables: el sexo, edad, la herencia genética. Determinan y condicionan la presencia a ausencia de algunas enfermedades: Ca mama, uterino, próstata, infarto al miocardio, etc.

Porqué entenderlos? Importancia: Distinguir países desarrollados y en vías. Países desarrollados: el factor más importante: ESTILO DE VIDA. Países desarrollados: mayor aporte económico: ASISTENCIA SANITARIA. Países en vías de desarrollo: la variable que más influye : MEDIO AMBIENTE.

Conceptos básicos en salud pública PROMOCIÓN SALUD: Capacitar a la población para el control sobre su propia salud y que la mejore. Dirigida al individuo o personas. Su objetivo es cambiar las conductas en sentido positivo. PROTECCIÓN DE LA SALUD: medidas que mejoran la salud de la población pero se dirigen al MEDIO AMBIENTE

prevención PREVENCIÓN: cualquier medio que permite reducir la probabilidad de aparición de la enfermedad o disminuir su progresión. Diferencia entre Promoción y Prevención Prevención: dirigida a personas en riesgo de enfermar. La Promoción dirigida a la población en general.

Historia natural de la enfermedad PERIODOS DE LA ENFERMEDAD: Periodo Pre patogénico: hasta cuando el agente y el huésped están en contacto (existe riesgo de enfermar). Periodo Patogénico: -Periodo subclínico: no es percibida la enfermedad. Sin síntomas. -Periodo clínico: Signos y Síntomas. Periodo de Resolución: Cura, muere, secuelas.

Prevencion : PRIMARIA: Dirigida al periodo pre patogénico: Inmunizaciones. SECUNDARIA: actúa en el periodo patogénico subclínico: Tratamiento. TERCIARIA: actúa desde el periodo patogénico en adelante: Resolución de Secuelas.

Determinantes de la salud: Estilo de vida: Mayor influencia en la salud. Más modificable: actividades de promoción de la salud o prevención primaria. Biología humana: Herencia genética. No modificable.

Determinantes de la salud: Sistema sanitario: (Servicios de Salud) Menor influencia en la salud. Recibe más aportes económicos para cuidar la salud de la población: en los países desarrollados.

Determinantes de la salud: Medio ambiente: Contaminación aire, suelo o agua que afecta a la salud de los individuos. La contaminación puede ser: biológica, física, química, sociocultural y sicosocial: violencia, estrés, competitividad etc.

Determinantes de la salud: LOS ESTADOS DEBEN INVERTIR MAS EN: a) PROMOCIÓN DE SALUD: la población adquiera correcta educación a edad temprana (y otros medios) estilos de vida saludables. b) MEDIO AMBIENTE.

Determinantes de la salud: SALUD PÚBLICA: Disciplina encargada de la protección de la salud a nivel poblacional. Objetivos: Mejorar la salud de la población. Control y erradicación de las enfermedades.

funciones esenciales: son el conjunto de acciones que deben ser realizadas con fines concretos, para mejorar la salud de las poblaciones. funciones esenciales: 1. Seguimiento, evaluación y análisis de la situación de salud. 2. Vigilancia de la salud pública, investigación y control de riesgos y daños en salud pública. 3. Promoción de la salud. 4. Participación de los ciudadanos en la salud. 5. Desarrollo de políticas y capacidad institucional de planificación, y gestión en materia de salud pública.. 6. Evaluación y promoción del acceso equitativo a los servicios de salud necesarios. 7. Desarrollo de recursos humanos y capacitación en salud pública. 8. Garantía y mejoramiento de la calidad de los servicios de salud individuales y colectivos. 8. Investigación en salud pública. 10. Reducción del impacto de las emergencias y desastres en la salud.

El pacifico . . . mar

Protección sanitaria Actividades de salud pública dirigidas al control sanitario del medio ambiente: control de la contaminación del suelo, agua, aire y de los alimentos y recursos. Incluye: Detección de factores de riesgo para la población. Elaboración de programas de salud para la sociedad. Alternativas de solución a enfermedades que afectan a cualquier población.

Protección sanitaria El agua y el saneamiento son uno de los principales motores de la salud pública. “En cuanto se pueda garantizar el acceso al agua salubre y a instalaciones sanitarias adecuadas para todos, independientemente de la diferencia de sus condiciones de vida, se habrá ganado una importante batalla contra todo tipo de enfermedades.”   

PromOción sanitaria Son actividades que intentan fomentar la salud de los individuos y colectividades. Promueven la adopción de estilos de vida saludables, mediante intervenciones de educación sanitaria a través de: medios de comunicación de masas, en escuelas y en atención primaria. La educación sanitaria debe ser complementada con los cambios necesarios en el medio ambiente y en las condiciones sociales y económicas. Permiten a los ciudadanos el ejercicio efectivo de los estilos de vida saludables y la participación en la toma de decisiones que afecten a su salud.

Actividades que influyen sobre la salud : 1. La educación sanitaria: La enseñanza general básica debe ser gratuita a toda la población. 2. Política microeconómica y macroeconómica: Producción agrícola y ganadera (de alimentos), de bienes y servicios, de empleo y de salarios. 3. Política de vivienda urbana-rural y obras públicas. 4. Justicia social: De impuestos, de Seguridad Social y de servicios de bienestar y recreativos o de ocio.

Restauración sanitaria Son todas las actividades que se realizan para recuperar la salud en caso de su pérdida. Son responsabilidad de los servicios de asistencia sanitaria que despliegan sus actividades en dos niveles: atención primaria y atención hospitalaria. El acceso o accesibilidad a los servicios de salud se define como el proceso mediante el cual se logra satisfacer una necesidad relacionada con la salud de un individuo o una comunidad.

Restauración sanitaria 1 Este proceso involucra: el deseo de buscar atención en salud, la iniciativa por  buscarla, por tenerla y por continuar con esa atención, bien sea en términos del diagnóstico, el tratamiento, la rehabilitación, la prevención o la promoción de la salud.

Lo nuestro .:..

Actores internacionales en la sp. La OMS, instituto internacional centralizado a emprender y desarrollar esfuerzos a nivel mundial sobre salud pública.

Actores internacionales en la sp. La FAO, (Organización de las Naciones Unidas para la alimentación y la Agricultura)organismo internacional que conduce las actividades internacionales encaminadas a erradicar el hambre. Brinda sus servicios a países desarrollados. Países en transición a modernizar y mejorar sus actividades agrícolas, forestales y pesqueras. CON EL FIN DE ASEGURAR UNA BUENA NUTRICIÓN PARA TODOS.

Actores internacionales en la sp. La UNICEF, o Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, busca: El desarrollo de la niñez, de la adolescencia, y la participación en los patrones de vida basándose en la educación. Se centra en atender problemas de salud pública principalmente en zonas de extrema pobreza, en África y otras latitudes del mundo.

Prioridades de la unicef: 1.-Supervivencia y desarrollo de la infancia. 2.-Educación básica e igualdad de género (incluyendo la educación a las niñas). 3.- Protección a niños contra la violencia, explotación y abuso. 4.- El SIDA y los niños. 5.- Políticas de vigilancia de los derechos de los niños.

Actores internacionales en la sp. La ONU, asociación de gobiernos global que facilita la cooperación en asuntos como: El Derecho Internacional. La Paz y Seguridad Internacional. El Desarrollo económico y social Los Asuntos humanitarios y los Derechos humanos.

Actores internacionales en la sp. La ONUSIDA, es el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (más conocido por el acrónimo ONUSIDA) es un programa de las  Naciones Unidas destinado a coordinar las actividades de los distintos organismos especializados de la ONU en su lucha contra el SIDA.

Actores internacionales en la sp. La INTERPOL, organismo internacional de cooperativa policiaca y militar con 186 países miembros. Creada en 1923, apoya y ayuda a todas las organizaciones, autoridades y servicios de seguridad pública y de seguridad nacional cuya misión es  prevenir y combatir la delincuencia internacional, el tráfico de órganos humanos, la explotación laboral y sexo-servicial infantil y de la mujer, el narcotráfico, y el crimen organizado.

La salud publica solo se aprende: GRACIAS . . . Haciendo salud Publica : hagamos salud publica