SOLFEO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POR EL SISTEMA C.E.S.T. (Color Espacio Sonido Tiempo
Advertisements

Características del acto comunicativo: 1) la comunicación de mensajes se logra cuando se cumplen dos condiciones principales: a) el receptor.
¿Cómo te expresas? Capítulo 2-2. pararse ponerse de pie.
DIFERENTE Autor: Juan P Fernández Escudero PARTE X
LA MÚSICA EN LA EDAD MEDIA
Ecuación de Underwood para separaciones de clase 2: raíz común
MÉTODO DE LA REGLA FALSA
CLASE Nº 7: DIDÁCTICA DE LA MÚSICA Pedagogía del Jazz y la Música Popular Felipe Castro M.
Rasterización Ja,pierre Rios V. La rasterización es el proceso por el cual una imagen descrita en un formato gráfico vectorial se convierte en un conjunto.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL AUTOR ZOLTÁN KODALY PAOLA ALEXANDRA CONSTANTE VINUEZA TRABAJO DE MUSICA.
Cual es el DOMINIO de la función
Departamento de música Colegio Peñafort
Lenguaje musical 2º 3º TRIMESTRE
Adoración Es el orden del servicio donde la teología y la liturgia (forma) se encuentran. (Norval, Peace. And worship Him) «Nada de lo que es sagrado,
Lorena Isabel acaro Música Segundo EDUCACIÓN INICIAL MR. Juan Tobar
DIEÑO DE UN MDM QUIERO APRENDER A LEER.
ARDUINO SUENA Y PUDES HACER MÚSICA SI PROGRAMAS BIEN.
Licenciatura en Educación Musical
Lenguaje musical 1º 3º TRIMESTRE
Impacto de la música en los adolescentes
DINÁMICAS, ARTICULACIONES, AGÓGICA.
Las cualidades del sonido
Prof. José R. Ferrer López, Ed.D.©
ORÍGENES EN LA GRECIA CLÁSICA Nuestra notación musical tiene su origen en la Antigua Grecia, donde los teóricos de la música básicamente desde el punto.
Si la nota dijera: “Una sola nota no hace música...” no habría sinfonía.
Realizado por: Mª Ángeles Ureña, Mª José Corchado, Beatriz Nielfa.
Escala musical En un sentido general, se llama escala musical a la sucesión ordenada consecutivamente de todas las notas de un entorno sonoro particular.
LECTURA DE PARTITURAS DE MÚSICA ACADÉMICA  LOS PASOS SON LOS SIGUIENTES:  LEER E IDENTIFICAR LAS NOTAS EN EL PENTAGRAMA  LOCALIZAR LAS NOTAS EN EL.
La herencia múltiple es más compleja, tenemos que tener presente que cuando en una clase se heredan al mismo nivel varias clases origen, el.
C HAPTER 1 Música Popular (Popular Music). O BJETIVOS (G OALS ) Conocer uno de los tipos básicos de música: la música popular Reconocer sus orígenes Identificar.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 2º Bachillerato CS1 DISTRIBUCIÓN NORMAL MATEMÁTICAS A. CS II Tema 13.
PULSACIÓN Y MOVIMIENTO
DIFERENTE Autor: Juan P Fernández Escudero PARTE VI
LA VOZ Y EL CANTO HISTORIA Y EVOLUCIÓN.
LAS CLAVES MUSICALES.
Transformaciones culturales
La Edad Media MÚSICA SACRA
DIFERENTE Autor: Juan P Fernández Escudero PARTE VIII
TALLER DE CANTO. ES EL ARTE… PLÁSTICOS, LINGÜISTICOS, CORPORALES O SONOROS PROVIENE DEL LATÍN ARS Y ABARCA TODAS LAS CREACIONES O MANIFESTACIONES REALIZADAS.
Método WILLEMS Metodología de la enseñanza musical Profesora
Análisis de Partitura IIIº 2016 Depto Artes Miss Claudia Durán S.
Sílabas con Ca-co-cu-que-qui.
Festival de Educación S3 Musical Introducción al Enfoque Kodaly
El uso de la palabra CULTURA fue variando a lo largo de los siglos. En el Latín hablado en Roma significaba inicialmente "cultivo de la tierra", y luego,
Entrenamiento para Lideres de decretos.
SOLUCION DE EJERCICIO N°15 SOLUCION EJERCICIO N°17.
Lectura y Escritura. ESTRATEGIAS Es una forma de provocar el contacto de los niños(as) con el lenguaje escrito en sus distintos usos. Adquiere gran.
Texto y Música El Texto es una fonación (narrativo sonoro y estructural). Comienzos del Melodrama siglo XVI. Distinción entre las relaciones de música-prosa,
TEMA: ACERCAMIENTOS TEÓRICOS AL CONCEPTO DE CULTURA
Música y danzas latinas
TEMA: ACERCAMIENTOS TEÓRICOS AL CONCEPTO DE CULTURA
INICIDENCIA DE LA MÚSICA EN EL DESARROLLO DEL SER HUMANO
Estrategias metodológicas
Componentes de la canción
Recordemos 1° Básico. Identifica el Sonido Inicial.
Bailar, cantar y tocar la guitarra
Dia de la canción criolla. ¿Qué es la música criolla? La cultura musical criolla es una mezcla de las culturas y música de los colonizadores españoles,
LOS CLASICOS ECONOMIA 1.
INCURSIONAR AL ESTUDIO DE LA FLAUTA DULCE
MÉTODO ZOLTÁN KODÁLY.
Instrumento Teoría Identidad Cultural Canto Técnica vocal Repertorio
4. Didáctica del plano fónico
MATRIZ DE INTEGRACIÓN Instituto educacional Juan XXIII
Academia de autonomía curricular. La organización, las estrategias, formas de intervención, los recursos y materiales utilizados para afrontarla. Lectura.
Lenguaje musical o solfeo En un principio, la música se transmitía de manera oral, pero llegó un momento en el que vio la necesidad de crear un sistema.
Lenguas. Frances.
Carl Orff La base de la obra pedagógica "Orffiana" queda recogida en el trinomio: 1. Lenguaje 2. Música 3. Movimiento Esta visión de la educación musical.
CORAL VIVA Alejandro Medellín.  Historia del arte musical  Historia de los instrumentos  Compositores Universales biografías  Géneros musicales 1.
Kurt Cobain decía que La música es sinónimo de libertad, de tocar lo que quieras y como quieras, siempre que sea bueno y tenga pasión, que la.
Transcripción de la presentación:

SOLFEO

¿QUÉ ES? Es un método de entrenamiento musical utilizado para enseñar entonación durante la lectura de una partitura. También busca entrenar la lectura rápida de la partitura. Esto es mas común en la música y canto clásico. En música popular es mas libre, pues básicamente se trata de pulir la vocalización, articulación y colocación a través de ejercicios de intervalos variados.

ETIMOLOGÍA El solfège francés y el solfeggio italiano se derivan de los nombres de dos de las notas utilizadas: sol y fa. Pero su raíz principal proviene de la palabra solmisación del latín medieval solmisatiō, evolucionado de las sílabas sol y mi.

GRADOS E INTERVALOS