Requisitos para una red

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a las Redes de Datos y Sistemas L2
Advertisements

CABLEADO ESTRUCTURADO
Cableado estructurado
CABLEADO ESTRUCTURADO (RED DE DATOS) 2015
CABLEADO ESTRUCTURADO
REDES Es un conjunto de computadoras y/o dispositivos conectados por enlaces de un medio físico (medios guiados) ó inalámbricos (medios no guiados) y que.
REDES INALAMBRICAS NOMBRE: JOHN SANCHEZ NIVEL: SEXTO “D” PROF.: Ing. ELVA LARA 1.
Central Magro Tipos de cables: *Coaxial *FO GRUPO Nº 13. INTEGRANTES: -RODRIGO MACHUCA. -MAGDA ARREDONDO. -STEFANI RAMIREZ. -TATIANA VILLAVICENCIO. -JOSE.
SISTEMA SISTEMA DE CABLEADO -Diseño de arquitectura abierta ya que es independiente de la información que se trasmite a través de él. - Confiable porque.
CABLEADO ESTRUCTURADO. Introducción Primeros años de la década del ’80: –Construcción de edificios sin consideración de los servicios de comunicaciones.
FACILITADORA: DISCENTE: ESP. YUSET GONZALEZ ALTUVE JOSE C.I.V AMBIENTE: 5 BARINAS; 06 OCTUBRE 2014 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO.
  La Historia de la comunicación por la fibra óptica es relativamente corta. En 1977, se instaló un sistema de prueba en Inglaterra; dos años después,
Cable Coaxial creado en la década de 1930, es un cable utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia que posee dos conductores concéntricos,
Cable Coaxial  Los cables coaxiales fueron desarrollados en la década de 1930 y gozaron de gran popularidad hasta hace poco tiempo. Actualmente, sin.
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES. ALUMNO: LUIS MANUEL GARCÍA ESPINOZA MAESTRO: CRISTÓBAL CRUZ MATERIA: INFORMÁTICA GRADO Y GRUPO: 3°C.
CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES. ALUMNO: LUIS MANUEL GARCÍA ESPINOZA MAESTRO: CRISTÓBAL CRUZ MATERIA: INFORMÁTICA GRADO Y GRUPO: 3°C.
Taller : Consideraciones de Cableado Estructurado.
NELLY CAROLINA VELANDÍA RODRIGUEZ
Cableado estructurado
Presentación Empresa y Servicios
DANITZA YESENIA SANCHEZ ALVAREZ
RED INFORMÁTICA CORPORATIVA
FIBER SYSTEM OPTICUBE ASOMEP PLANTA EXTERNA.
Cableado Estructurado (Red de datos)
Proyecto de red Certificación de equipos Instalación de equipos
LA FIBRA OPTICA.
FIBRA ÓPTICA Descripción Objetivos Contenido Actividades Evaluación
Redes de Comunicaciones y Telecomunicaciones Curso: 6 I y 6 II
Comunicaciones de banda ancha en zonas rurales y entornos hostiles
UNIDAD EDUCATIVA “RUMIPAMABA”
Tipos de Red según el medio
Tecnologías de Información y comunicaciones
Cableado Estructurado
INSTITUCION EDUCATIVA SAN ISIDRO DE CHICHIMENE
UNIDAD EDUCATIVA “RUMIPAMBA”
Cableado Estructurado
REDES INFORMÁTICAS.
SUPERTELECOMUNICACIONES
Definición de redes de computadoras
CABLEADO ESTRUCTURADO INTRODUCCION A LAS REDES DE DATOS Y NORMAS
CABLEADO ESTRUCTURADO
SUPERTELECOMUNICACIONES SA
SUPERTELECOMUNICACIONES SA
DISEÑO RED LAN PARA LA EMPRESA SUPERTELECOMUNICACIONES
Redes de computo.
TRANSPORTE DE INFORMACION Y TELECOMUNICACIONES
UNIVERSIDAD JUARES DEL ESTADO DE DURANGO “EXPOSICIÓN”
CAPITULO IV Cableado de una red Cable de par trenzado
Análisis para el Diseño de una Red de Área Local (Lan)
Las aportaciones de los conocimientos tradicionales de diferentes culturas en la configuración de los campos tecnológicos.
Normas para realizar redes cableadas o estándares
Redes.
Errores comunes en el Cableado
CABLEADO ESTRUCTURADO
SERVIDOR Un servidor es un ordenador o una partición muy potente de éste que se encarga de almacenar archivos y distribuirlos en Internet para que sean.
Hardware para Redes LAN
Definición:  Cableado estructurado: es el método para crear un sistema de cableado organizado y entendible, para uso de instaladores, administradores.
CABLEADO DE RED. ¿Por qué es tan importante un cableado optimo dentro de la red? Una red LAN está limitada por distancias geográficas relativamente pequeñas.
RADIOCOMUNICACIONES UNIDAD V: RADIOENLACES OBJETIVO DE LA CLASE:
Cableado de la red ELEMENTOS PRINCIPALES DE UN CABLEADO ESTRUCTURADO
Cable UTP (Unshielded Twisted Pair par trenzado sin blindar) Soporte físico utilizado redes LAN, barato e instalación barata y sencilla. con una impedancia.
Se conoce como medios guiados a aquellos que utilizan unos componentes físicos y sólidos para la transmisión de datos. También conocidos como medios de.
Redes de Área Local Conceptos Básicos. Contenido Redes: Conceptos Básicos Introducción Clasificación de redes Componentes de las redes LAN Topologías.
Cableado Estructurado
Capítulo 4: Acceso a la red
TEMA ANALISIS DEL CABLEADO ESTRUCTURADO. DEFINICIÓN Es el medio (cableado) que nos permitirá la transmisión de datos o información de un punto a otro.
CABLEADO ESTRUCTURADO ANTECEDENTES Apareció la necesidad de uniformizar los sistemas a través de los estándares que permitan la compatibilidad entre productos.
Cableado Estructurado (Red de datos)
Introducción a las redes locales
Cableado Estructurado (Red de datos) Oficina de Tecnología de la Información y Comunicación - OTIC.
Transcripción de la presentación:

Requisitos para una red

Funcional Se debe permitir que los usuarios cumplan con sus requisitos laborales. La red debe suministrar conectividad de usuario a usuario y de usuario a aplicación con una velocidad y confiabilidad razonables.

Escalabilidad: La red debe poder aumentar de tamaño. Es decir, el diseño original debe aumentar de tamaño sin que se produzcan cambios importantes en el diseño general.

Adaptabilidad La red debe diseñarse teniendo en cuenta futuras tecnologías. La red no debería incluir elementos que limiten la implementación de nuevas tecnologías a medida que éstas van apareciendo.

Facilidad de administración La red debe estar diseñada para facilitar su monitoreo y administración, con el objeto de asegurar una estabilidad de funcionamiento constante.

Topologías de RED

Medios de Comunicación

Componentes de una RED

Reglas de Diseño Un buen diseño de red es MODULAR y JERARQUICO con separación clara de funciones: Núcleo: resistente, pocos cambios, pocas funcionalidades, alta capacidad de enlaces y CPU Distribución: agregación, redundancia Acceso: Densidad de puertos, precio asequible, seguridad, muchos cambios

Diseño de una Red de Datos

Cableado Estructurado

Se denomina al cableado de un edificio o una serie de edificios que permite interconectar equipos activos, de diferentes o igual tecnología permitiendo la integración de los diferentes servicios que dependen del tendido de cables como datos, telefonía , control, etc.

El objetivo fundamental es cubrir las necesidades de los usuarios durante la vida útil del edificio sin necesidad de realizar más tendido de cables

Características de Cableado Estructurado STANDARIZADO NORMATIZADO EFICIENCIA Y DESEMPEÑO DEFINE LA DISTRIBUCION DE LA RED

TIA/EIA El estándar más conocido de cableado estructurado en el mundo está definido por la EIA/TIA [Telecomunications Industries Association/Electronics Industries Association ] de Estados Unidos. La TIA/EIA a diseñado PROTOCOLOS de Cableado, éstos van a crear un estándar, en donde se va a especificar el tipo, dimensiones y forma de cable y su instalación (tendido).

Protocolos TIA/EIA 568B 569A 606A 607A Transmisión de datos TIA/EIA 568-B1 Requerimientos generales TIA/EIA 568-B2 Componentes de cableado mediante par trenzado balanceado TIA/EIA 568-B3 Componentes de cableado, Fibra óptica 568B Transmisión de datos 569A Proteger, Soportar, Enrrutar 606A Administración 607A Distribución de Sistema de tierra

•ANSI/TIA/EIA-570-A Normas de Infraestructura Residencial de Telecomunicaciones •ANSI/TIA/EIA-606-A Normas de Administración de Infraestructura de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales •ANSI/TIA/EIA-607 Requerimientos para instalaciones de sistemas de puesta a tierra de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales. •ANSI/TIA/EIA-758 Norma Cliente-Propietario de cableado de Planta Externa de Telecomunicaciones.

Componentes del Cableado Estructurado Patch Cord (Cable de Parcheo) Patch Panel (Panel de Parcheo) Toma de Usuario Equipo de Red Cableado Horizontal Area de Trabajo

Componentes del Cableado Estructurado Patch Panel Gabinete de Pared

Componentes del Cableado Estructurado Organizador Horizontal Rack de Pared

Componentes del Cableado Estructurado

Cableado Horizontal No se permiten puentes, derivaciones y empalmes a lo largo de todo el trayecto del cableado. Se debe considerar su proximidad con el cableado eléctrico que genera altos niveles de interferencia electromagnética (motores, elevadores, transformadores, etc.) y cuyas limitaciones se encuentran en el estándar ANSI/EIA/TIA 569. La máxima longitud permitida independientemente del tipo de medio de Txutilizado es 100m = 90 m + 3 m usuario + 3 m patchpannel. STP (ShieldedTwistedPair) :Par trenzado con blindaje -150 ohms, 22/24 AWG

Cableado Horizontal Categorías de UTP Cableado de categoría 1 : Descrito en el estándar EIA/TIA 568B. El cableado de Categoría 1 se utiliza para comunicaciones telefónicas y no es adecuado para la transmisión de datos. Cableado de categoría 2 : El cableado de Categoría 2 puede transmitir datos a velocidades de hasta 4 Mbps. Cableado de categoría 3 : El cableado de Categoría 3 se utiliza en redes 10BaseTy puede transmitir datos a velocidades de hasta 10 Mbps. Cableado de categoría 4 : El cableado de Categoría 4 se utiliza en redes TokenRingy puede transmitir datos a velocidades de hasta 16 Mbps. Cableado de categoría 5 : El cableado de Categoría 5 puede transmitir datos a velocidades de hasta 100 Mbps. Cableado de categoría 6: Redes de alta velocidad hasta 1Gbps (Equipos)

Cableado Horizontal RJ45

Cableado Horizontal RJ45

Cableado Horizontal RJ45 – EIA/TIA 568A

Cableado Horizontal RJ45 – EIA/TIA 568A/B ATENUACION La Atenuación es un parámetro importante del cable de par trenzado, se expresa normalmente en dB(decibeles) y expresa la perdida de amplitud de la señal a lo largo del cable.

Cableado Horizontal RJ45 – EIA/TIA 568A/B ATENUACION - Causas Características eléctricas del cable Materiales y construcción. Perdidas de inserción debido a terminaciones y imperfecciones Reflejos por cambios en la impedancia Frecuencia (las perdidas son mayores a mayor frecuencia) Temperatura Longitud del enlace Humedad Envejecimiento

Fibra Óptica La Fibra Óptica se emplea cada vez más en Telecomunicación debido a que las ondas de luz tienen una frecuencia alta y la capacidad de una señal para transportar información aumenta con la frecuencia. En las redes de comunicaciones por Fibra Óptica se emplean sistemas de emisión laser, aunque en los primeros tiempos de la misma se utilizaron también emisores LED.