INTRODUCCIÓN El Taller de la Visión Global de la IFLA para la Región de América Latina y el Caribe en Buenos Aires, Argentina, los días 8 y 9 de junio de 2017, fue realizado en la Biblioteca del Congreso “Hipólito Irigoyen” . Donde participamos representantes de asociaciones, bibliotecarios y bibliotecas nacionales de 27 países de América Latina y el Caribe para discutir cómo un campo bibliotecario unido y con una nueva mentalidad puede abordar los desafíos del futuro. Participamos en este taller, el presidente Lic. Migdonio José Laguna y Lic. Gustavo Alfonso Cruz vice presidente de la Asociación Nicaragüense de Bibliotecarios y Profesionales (ANIBIPA) representando a los asociados y al sector bibliotecario del país.
Durante la Actividad…. Fue presidida por la Vice Presidenta de la República de Argentina, Lic. Gabriela Michetti; la Presidenta electa 2017-2019 de la IFLA, Gloria Pérez Salmerón y por el Secretario General de la IFLA, Gerald Leitner; dándonos la bienvenida a los participantes y destacando el papel clave de las bibliotecas, en brindar acceso libre y democrático de la información aportando al desarrollo económico y social.
¿Qué Conocimiento obtuvo en Buenos Aires Argentina? Ha sido un evento productivo y fructífero donde se plantearon los valores fundamentales de las Bibliotecas, sobre el acceso libre a la información, el trabajo en equipo y la unión de los lideres de la región.
¿Cómo va a compartir con sus colegas y su comunidad profesional? En la Asociación Nicaragüense de Bibliotecario y Profesionales Afines (ANIBIPA), tenemos planificando 5 talleres que alcanzaran los sistemas de redes nacionales de Bibliotecas: Carrera de Gestión de la Información UNAN-Managua. 26 de Julio 2017 Sistema de Bibliotecas Universitárias de Nicarágua (SIBIUN) y lá Red Nacional de Información y Documentación Agraria (RENIDA). 27 de Julio 2017. Bibliotecas Públicas, Nacional y Archivo General de la Nación. 04 de Agosto 2017 Bibliotecas Comunitarias, Institucionales y Hospitalarias. 18 de Agosto 2017. Bibliotecas Escolares. 25 de Agosto 2017. También tenemos planificado el Encuentro Nacional de bibliotecarios, exponer las investigación de la IFLA , y el enfoque de los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS de las Naciones Unidas y el taller de Visión Global.
Conclusión El objetivo principal unir a profesionales del ámbito bibliotecario de toda América Latina. El valor y la función de las bibliotecas en el nuevo contexto digital. Los desafíos que plantean los nuevos paradigmas de acceso a la información. Concluyo que debemos trabajar como un campo unidos, una sola familia, buscando oportunidades de libre acceso a la información, creando espacios de encuentros para la cultura informacional conectados desde todos los espacios de Nicaragua.
AGRADECIMIENTO. Agradezco el apoyo y financiamiento al Consejo Nacional de Universidades (CNU), a través del Ing. Francisco Telémaco Talavera Siles, presidente y al Ing. Arturo Collado Maldonado, Secretario Técnico - CNU. A la MSc. Ruth Velia Gómez, por su apoyo al facilitarme su autorización y apoyo en la gestión del permiso. A la Junta Directiva de la ANIBIPA, por confiar en mí, y delegarme junto con el Lic. Migdonio Laguna Palacios, en esta tarea en pro del desarrollo, fortalecimiento y la visibilización del trabajo que realiza la ANIBIPA. Seguro de mi responsabilidad, cumpliré con mi compromiso ante mi institución CENIDA-UNA, ANIBIPA, la sociedad nicaragüense y mi sector bibliotecario.
Bibliografía Expertos bibliotecarios analizan los avances digitales (2017). Recuperado de https://portinos.com/38205/expertos-bibliotecarios-analizan-los-avances-digitales La Biblioteca del Congreso fue sede de un encuentro regional (2017). Recuperado de http://www.parlamentario.com/noticia-101771.html La Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas (2017). La Visión Global de IFLA en América Latina y el Caribe abre con un discurso inspirador por la Vicepresidenta de la República Argentina. Recuperado de https://www.ifla.org/ES/node/11443