1 COMITE DE REGULACION.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GRUPO DE TRABAJO JURÍDICO CONSULTIVO GRUPO TÉCNICO PERMANENTE DE ASESORÍA Y CONSULTA PARA EL DESARROLLO DE ESTUDIOS Y EMISIÓN DE OPINIONES JURÍDICAS.
Advertisements

El enfoque de sustentabilidad en el sector energético en México: Evaluación de Impacto Social “Hacia un nuevo mercado de gasolinas y diésel: aspectos regulatorios”
El encargo social del CONAIPD está enmarcado en la legislación nacional e internacional en materia de discapacidad: Decreto Ejecutivo 80 de creación.
RETOS FINANCIEROS PARA COMPETIR Miguel Gómez M. Presidente Bancóldex Barranquilla, octubre 4 de 2002.
Talleres Capacitación Indicadores del Protocolo de San Salvador (PSS) Presentación de Alexandra Barrantes Secretaría Técnica del GTPSS Sección de Promoción.
Presentación del Nuevo Estatuto Orgánico Somos ProMéxico 20 de mayo de 2016.
III Cuenta Pública Participativa 2016 Consejo para la Transparencia (CPLT) José Luis Santamaría Presidente Consejo para la Transparencia Santiago, Septiembre.
Presentada por: Septiembre de 2012 Informe Avances Planeación Estratégica.
S UBSECRETARÍA DE D ESARROLLO MAGISTERIAL D IRECCIÓN DE C ENTROS DE F ORMACIÓN Y D ESARROLLO P ROFESIONAL Reunión: Programa de Tutoría Ciclo Escolar
1ª Reunión trimestral de socios
LOTERIA DE BOGOTA - PLAN DE ACCION 2017
“GESTIÓN INTEGRADA DEL RIESGO ORGANIZACIONAL” (GIR)
Grupo regional de INSARAG en las Américas
Tercer Año LXII Legislatura
Cumplimiento al Programa Anual de Trabajo
RESUMEN DE LA NUEVA NORMATIVA SOBRE ABUSO DE MERCADO
Colaboración de ASOFIS con el CONAC
“Unión Europea, por la paz y la cohesión social”
“ADMINISTRACIÓN PROFESIONAL DE PROYECTOS” (APP)
Módulo II Diseño Educativo con base en Objetos de Aprendizaje
“Desarrollo de la Industria del Software”
Hacia el fortalecimiento del Sistema Nacional de Áreas Protegidas: necesidades para la consolidación de los corredores biológicos en Honduras Propósito.
COMITES DE AUDITORIA Capitulo 1-15
Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C.
Parque Norte (Golden Center – Salón Fresno)
Riesgos y Control Informático
MAESTRIA EN GERENCIA TRIBUTARIA
Proyectos de Inversión
Socialización de resultados Proceso de Autoevaluación Institucional Centro de Formación Técnica INACAP Fase III - Modelo de Evaluación Institucional Julio,
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
BANOBRAS El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos es una institución de banca de desarrollo que se tipifica como empresa pública con participación.
Investigación cualitativa en Salud Mental: discurso y clínica
GERENCIA ESTRATÉGICA CREATIVA
¿QUE MATA A LAS PYMES ? Falta de financiación para las pymes que empiezan y para las que intentan consolidarse . Capital reducido y necesidades de inversión.
Grupo GFSI LATAM Sur Noviembre 2017.
Avances de los Registros Patrimoniales
Beneficios 6. Desayunos-Conferencia bimensuales.
PLAN DE BECAS Y CAPACITACIÓN 2012
Depuración de la Matriz de Riesgos Institucional
continua para monitores y monitoras de deporte escolar
Contratación bursátil
Proceso de actualización de proyectos 2018 – 2019 Plan de Desarrollo Institucional
Programa de Fomento a la Economía Social
COMITÉ/SUB COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROYECTO ………….
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
OBJETIVOS, AGENDA TEMÁTICA Y PLAN ANUAL DE TRABAJO
Programa de Fomento a la Economía Social
Proyectos de Inversión
UNIDAD EDUCATIVA POLITÉCNICO


Transparencia y confianza en el sector público
COMISIÓN DE CONTRALORES MUNICIPIOS – estado Plan Anual de trabajo 2018
METODOLOGIA PLAN DE TRABAJO
Dirigido a: Beneficios
PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA FUNCIONARIOS/AS DE LAS DIRECCIONES O DEPARTAMENTOS DE MIGRACIÓN Derechos Humanos de los Migrantes  Dra. Gabriela Rodríguez.
¿QUÉ ES EMPRENDIMIENTO? CARACTERISTICAS DE UN EMPRENDEDOR
Noviembre 2018.
Programa de Desarrollo de Intermediarios Financieros No Bancarios
Inicia 5 de marzo y termina 1 de octubre 2007
TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA COORDINADORES DE ENLACE
NOSOTROS Más de 22 años de experiencia avalan a IPS, agrupación conformada por Contadores y Fiscalistas altamente calificados y ampliamente reconocidos.
DETERMINACIÓN DE MULTAS ASM
Lineamientos para la formulación del plan de trabajo 2019
TALLER 2 MICROCRÉDITO Y MICROFINANZAS, INVERSIONES Y DESARROLLO LOCAL
Ajustes a los Planes Operativos Anuales 2019
RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL GESTIÓN 2018.
BSC AVANCE MARZO.
INFORME COMITÉ DE AUDITORÍA No. 47
INFORME COMITÉ DE AUDITORÍA No. 43
Transcripción de la presentación:

1 COMITE DE REGULACION

PILARES ESTRATEGICOS DEL PROGRAMA 20-20   CAPITAL HUMANO.- “Desarrollando el Talento para el fortalecimiento del Sector SOFOM”. FONDEO.- “Canales de capitalización e inversión convertidas en la visión del nuevo empresario financiero no bancario”. INNOVACIÓN.- “Fortaleciendo al Sector SOFOM con nuevas ideas y propuestas que otorguen la excelencia en sus servicios”. CUMPLIMIENTO.- “Valor y Excelencia en la Cultura de Cumplimiento para una visión de oportunidad de negocio.

OBJETIVOS GENERALES DEL 3 OBJETIVOS GENERALES DEL COMITE DE REGULACION   Realizar un programa de concientización para ver el cumplimiento como fuente de oportunidad de negocio. Definir un modelo objetivo regulatorio para los Asociados. Definir el modelo de relacionamiento con autoridades. Buscar las alternativas que ofrezcan servicios compartidos para el cumplimiento normativo.

ACTIVIDADES REALIZADAS 4 ACTIVIDADES REALIZADAS   I.- Relación con las autoridades Participación bimestral en las mesas de trabajo convocadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Asistencia de diversas autoridades a nuestra Convención Nacional y Eventos Regionales. Participación en las Jornadas de Inducción del Frente Financiero Antilavado. Participación en el Grupo de Trabajo integrado por la Unidad de Banca, Valores y Ahorro; la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, y la Unidad de Inteligencia Financiera, emitiendo nuestra opinión gremial sobre las próximas reformas a las Disposiciones de carácter general en materia de PLD/FT.

ACTIVIDADES REALIZADAS 5 ACTIVIDADES REALIZADAS   II.- Frente Financiero Antilavado En la primera Jornada de Inducción, se contó con 40 asistentes presenciales y 68 vía streaming. En la segunda Jornada de Inducción, asistieron 24 participantes presenciales y 35 vía streaming. A la fecha, de los 160 asociados, se han certificado 53 Oficiales de Cumplimiento, lo que representa el 33% Se obtuvieron fondos del INADEM para el Diplomado de Certificación de Oficial de Cumplimiento con la Universidad Anáhuac (CDMX y Guadalajara).

ACTIVIDADES REALIZADAS 6 ACTIVIDADES REALIZADAS   III.- Atención al socio Se atendieron 120 consultas y requerimientos de información en 2016, sobre diversos temas de cumplimiento relacionados con las materias de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y de Condusef. Se emitieron durante 2016, 100 comunicados de cumplimiento a los asociados, relacionados con las materias de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y de Condusef. Se realizó un cuadro comparativo de los tableros de cumplimiento de Comisión Nacional Bancaria y de Valores y de Condusef, con nuestros asociados, respecto de diciembre 2015 y diciembre 2016. Se actualiza de forma trimestral en la página de la Asociación y en la nueva intranet SASOC, el calendario de cumplimiento de las obligaciones de los asociados, relacionados con las materias de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y de Condusef.

ALCANCES 2017 I.- Relación con autoridades   I.- Relación con autoridades Análisis del Taller de Análisis de Percepción de Riesgos, impartido por la Unidad de Inteligencia Financiera para promover programas de capacitación a los socios. Revisión y opinión a la reforma de las Disposiciones de carácter general que serán emitidas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para orientarlas a la mitigación de riesgos. II.- Frente Financiero Antilavado En este momento se están llevando a cabo los preparativos para la realización de la tercera Jornada de Inducción para el examen del próximo 22 de abril. Se aplicará la misma actividad en los dos exámenes finales.

ALCANCES 2017 III.- Cumplimiento 8 ALCANCES 2017   III.- Cumplimiento Fortalecer el conocimiento de los Oficiales de Cumplimiento para avanzar significativamente en el porcentaje de acreditamiento como Asociación. Programa de apoyo para la renovación del Dictamen Técnico, toda vez que comenzarán a cumplirse los plazos para que los socios presenten con oportunidad su trámite ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Realización de diferentes Webinar para : Una oportuna, correcta y completa difusión de las reformas a las disposiciones de carácter general, así como para favorecer su debido cumplimiento. La adecuada aplicación de la Metodología para identificar, medir y mitigar los riesgos que establece la reforma de las Disposiciones de carácter general. La aplicación adecuada de los nuevos Lineamientos para los informes de Auditoría 2017.

COMITE DE REGULACION 9