Vanguardismo ALEJANDRA RAMIREZ 11ª.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LITERATURA MEDIEVAL DANIELA RAMIREZ 10-C.
Advertisements

Las Vanguardias Cubismo.
LAS VANGUARDIAS Luisa bran Liseth conde Karen Bernal
Artes visuales del siglo XX
Movimientos literarios
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO
Academia Literaria de Loyola
Caligramas Poesía con forma.
Contexto histórico Aparece en el primer tercio del siglo XX Sus principales características fueron los grandes enfrentamientos entre las potencias europeas.
Taller de Lectura y Redacción II
Área Académica: Arte Tema: Vanguardias Profesor: L.D.G. Nathaly Alfaro Flores Periodo: Enero – Junio 2016.
DEPARTAMENTO DE CASTELLANO Presenta. Vanguardias Artísticas y Literarias.
Poesía visual Iván Pizarro Vega Redacción General.
La generación del 98 es el nombre con el que se ha reunido tradicionalmente a un grupo de escritores, ensayistas y poetas españoles que se vieron profundamente.
1. Diversas herramientas de software libre para diseño. -Ingenio tu sitio -Compromisos de trabajos -El software y su licencia -Aspectos analizados 2.
Pablo. Arquitectura Escultura Pintura Expresionismo Cubismo Surrealismo.
Características: Estructura: -Está escrita en prosa. Se divide por párrafos. -Posee personajes. -Es del género narrativo.
TEMAS: 1.3 HUMANIDADES, CIENCIAS FORMALES Y CIENCIAS FÁCTICAS. 1.4: FILOSOFÍA, CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS EXPERIMENTALES. PRIMER SEMESTRE. PROFESOR:
El dibujo a través de la Historia. La época Prehistórica El dibujo inicia por la necesidad de comunicarse El homo sapiens comienza con las pinturas rupestres.
HUGO A.M.. LA ARQUITECTURA BARROCA LA LITERATURA DEL SIGLO DE ORO LOS GRANDES MAESTROS DE LA PINTURA LA ARQUITECTURA BARROCA LA LITERATURA DEL SIGLO DE.
* *
LENGUA Y LITERATURA Nombre: Armando Suarez Avila Curso: 6 to-BI.
Lengua A: Literatura: INTRODUCCIÓN
Literatura Es el arte en que el autor hace un uso especial del lenguaje para comunicar una historia, un sentimiento, una emoción…
GUERNICA Pablo Picasso ,3 × 776,6 cm
SLIDE / 1: Presentación (datos del expositor y del PG)
ANTONIO MACHADO..
MOVIMIENTO ACCIÓN POÉTICA
FRANCO FONTANA FOTOGRAFO ITALIANO.
Los sentimientos del siglo XX
Esp. 3 BOPA #1 (rosado) martes, el 18 de octubre
Clasificación de las Artes en la actualidad
Bloque I. Las imágenes de mi entorno
El EXPRESIONISMO.
Subgéneros narrativos
EL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX EN ESPAÑA
Maria Dominguez Cariño
PAOLA ANDREA GAITAN ARTE Y CULTURA OCTUBRE 22 DE 2011
VANGUARDIAS ARTÍSTICAS
Movimientos Literarios Maestra: Keyla Soto Meléndez
Alex Paredes i Gutierrez
= IMÁGENES COMUNICACIÓN NECESITAMOS CONOCER: El lenguaje visual.
Literatura española del sigo xx
Sonia Delaunay.
LIC. SANDRA MILENA LÓPEZ CONTRERAS
Una introducción a su historia, posibilidades y criticas
Corrientes literarias
La novela de la Generación del 27
ARTE.
TEORÍA DE LA VANGUARDIA
Literatura Medieval S. V – S. XV
La artesanía mexicana por el mundo
 Características generales.  Creador del cubismo.  Rasgos representativos del movimiento.  Creaciones pictóricas y/o escultóricas.  Características.
NOVECENTISMO VANGUARDIA GENERACIÓN DEL 27
Cubismo y Picasso.
TEORÍA DE LA VANGUARDIA
NEOPOPULARISMO Realizado por adrián rubio ocaña.
EL REALISMO EN LA PINTURA
MATRIZ DE INTEGRACIÓN Instituto educacional Juan XXIII
Área Estético Expresiva I Orientación Educación Plástica 1 Proyecto de Trabajo 2010 Marco nuevo Diseño Curricular del Profesorado de enseñanza.
LA PROSA DEL SIGLO XVI.
Lenguaje y Comunicación Sección 1 y 2
Literatura Vanguardista Por: Nancy Urrea. Marta López Dalia Glendy Martinez.
Ángela Rivero Romero 4ºESO-A nº26
ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS DEL LENGUAJE
PROFR: OCTAVIO LUGO GONZALEZ
Laura Esquivel Como agua para chocolate
G E N E R A C I O N D E L L I T E R A T U R A -
Género Dramático Jorge Orrego Matías Díaz Javier Roa Ratzo Calderón
Futurismo MARÍA FERNANDA TERRONES BRITNEY FIGUEROA AVILÉS MARINA NICOLE RUIZ.
Transcripción de la presentación:

Vanguardismo ALEJANDRA RAMIREZ 11ª

QUE ES ? busca distintas formas experimentales, oponiéndose a las tradicionales, este se manifiesta a través de varios movimientos que, desde planteamientos divergentes, abordan la renovación del arte, desplegando recursos que quiebren o distorsionen los sistemas más aceptados de representación o expresión artística, tales como en teatro, la pintura, la literatura, el cine, o música, entre otros.

En poesía se rompe con la métrica y cobran protagonismo aspectos antes irrelevantes, como la tipografía.

En arquitectura se desecha la simetría, para dar paso a la asimetría.

En pintura se rompe con las líneas, las formas, los colores neutros y la perspectiva.

AUTORES VANGUARDISTAS

ROSARIO CASTELLANOS: México 1925-1974 Escritora mexicana que cultivó todos  los géneros, desde la poesía hasta el periodismo.  Nació en la ciudad de México y murió en México también.  Desde 1948 hasta 1957 sólo escribió poesía.  Su lenguaje es llano y sentencioso.

PITA   AMOR: Desde muy joven, Pita concurrió entre los artistas e intelectuales de  México, gracias a su hermana Carita, colaboradora de Carlos Chávez  y fundadora de la Galería de Arte Mexicano de este hecho, surge  la amistad de Pita con Juan Soriano, Cordelia Urueta, Roberto  Montenegro, Antonio Peláez. Para todos ellos posó, inclusive  para Rivera, quien la pintó desnuda, lo que produjo gran escándalo en la familia Amor.

LEÓN  FELIPE: Su verdadero nombre era Felipe Camino Galicia de la Rosa. Nació en 1884 en España en una familia acomodada. Pasó tres años en la cárcel, acusado de desfalco. parte a  México y se dedica a la enseñanza. Murió en 1968 en México.

CARACTERÍSTICAS DEL VANGUARDISMO

Lo que caracteriza el vanguardismo es: • La lucha contra las tradiciones, procurando el ejercicio de la libertad individual y la innovación • Audacia y libertad de la forma.

En la pintura: • Surgieron diseños geométricos y la visión simultánea de varias configuraciones de un objeto. • Surge el caligrama o poema escrito de modo que forme imágenes pretendiendo así acabar con    la tóxica sucesividad del hecho escrito o leído.

Caligrama Vanguardista

 EN LA POESÍA: • El texto se realizaría a partir de la simultaneidad y la yuxtaposición de imágenes. • Se rompió tanto con la estrofa, la puntuación, la métrica de los versos como con la sintaxis,   alterando por completo con la estructura       tradicional de las composiciones.

Un "ismo" es: En el campo del arte, es un movimiento artístico basado en un particular principio o idea a cerca de la obra de arte, la estética, la percepción visual, la manera  o medios de expresión. También es la tendencia artística definida por sus  características propias, que la diferencian suficientemente de las tendencias restantes.

surgieron como propuesta contraria a supuestas corrientes envejecidas y propusieron  innovaciones radicales de contenido, lenguaje y actitud vital. Algunos de Ellos son: -Expresionismo -Dadaísmo -Futurismo