Áreas de figuras planas en el C.E.I.P. DIVINO SALVADOR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE EL SALVADOR
Advertisements

10 Figuras planas. Áreas LECTURA INICIAL ESQUEMA INTERNET ACTIVIDAD
PERÍMETROS Y ÁREAS.
El cuadrado y el rombo.
TRUCOS Y COSAS A RECORDAR PARA EL CÁLCULO DE ÁREAS
Cálculo de áreas Sabias que el área de una figura geométrica es todo el espacio que queda encerrado entre los límites de esa figura.
JUSTIFICACIÓN DE LAS FÓRMULAS
Áreas de figuras planas
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS POLÍGONOS ELEMENTALES
Colegio Hans Christian Andersen
Áreas de figuras planas
Cuadriláteros y otros polígonos
Áreas de figuras planas
ESCUELA LA MILAGROSA QUINTOS BÁSICOS
Figuras planas Programa de Matemáticas 4to grado
POLÍGONOS POLÍGONOS POLÍGONOS POLÍGONOS
Cuadriláteros y otros polígonos
Clasificación de polígonos Elementos de polígonos
Los polígonos y su superficie
Clase 98 Polígonos regulares.
CLASE 174 Polígonos regulares.
PERIMETROS DE FIGURAS PLANAS
FÓRMULAS ¿Cómo calculo el área del cuadrado? No lo sé.
AREAS DE LAS FIGURAS PLANAS
Juana Jaquez dURAN Proyecto Li-NUS
MATEMÁTICA BÁSICA CERO
Figuras planas: - POLÍGONOS - CÍRCULO Y CIRCUNFERENCIA.
Medida de longitud: perímetro
Áreas de Figuras Planas Por: Bélgica Cecibel Falla Olaya SIGUIENTE.
MATEMÁTICAS II BLOQUE IV. RECONOCE LAS PROPIEDADES DE LOS POLÍGONOS.
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LAS FIGURAS ELEMENTALES TRIÁNGULO CUADRADO RECTÁNGULO ROMBO TRAPECIO CIRCUNFERENCIA CÍRCULO.
En triángulos semejantes, dos lados homólogos están en la misma razón que dos trazos homólogos cualesquiera y también están en la misma razón que sus perímetros.
Perímetro y superficie de figuras planas
FIGURAS PLANAS MATEMÁTICAS CEIP ARCO IRIS CARLOS GOMEZ MARTIN
U.D. 8 * 2º ESO GEOMETRÍA PLANA
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS POLÍGONOS ELEMENTALES
REFUERZO Y AMPLIACIÓN 6ºB. CURSO 2016/17
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Perímetro y Área de figuras planas
MATEMÁTICAS: UNIDAD DE INDAGACIÓN 5
MEDIDA DE LONGITUDES U. D. 8 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Cuadriláteros y otros polígonos
U.D. 11 * 2º ESO ÁREAS Y VOLÚMENES
JUSTIFICACIÓN DE LAS FÓRMULAS. ÁREA DEL RECTÁNGULO 17 u 5 u A = 85 u 2 EL ÁREA DE UN PARALELOGRAMO SE CALCULA MULTIPLICANDO LA MEDIDA DE SU BASE POR LA.
ÁREA Y PERÍMETRO DE FIGURAS PLANAS.
MEDIDA DE LONGITUDES U. D. 8 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE EL SALVADOR Catedra: Informatica Educativa Catedratica: Licda. Serpas Alumna: Sara Cardoza.
LAS MATEMÁTICAS ÁREAS DE FIGURAS GEOMÉTRICAS “ CUADRADO, RECTÁNGULO, TRIÁNGULO Y EL ROMBO.
GEOMETRÍA Cuadriláteros. © J.M.M.G. Los cuadriláteros.- Llamamos cuadriláteros a los polígonos formados por cuatro lados. Por tanto un cuadrilátero tiene:
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES
PERIMETRO DE FIGURAS PLANAS 3° BÁSICO GEOMETRÍA PROFESORA :ANDREA LÓPEZ.
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES TRIÁNGULO CUADRADO RECTÁNGULO ROMBO TRAPECIO CIRCUNFERENCIA CÍRCULO.
Lic. Elvis castro Diaz. SECTOR CIRCULAR limitadopordosEsaquellaporcióndecírculo radios y un arco de circunferencia De la figura se obtiene: A0B Sector.
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES TRIÁNGULO CUADRADO RECTÁNGULO ROMBO TRAPECIO CIRCUNFERENCIA CÍRCULO.
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES
El cuadrilátero. Polígonos regulares.
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES
POLÍGONOS CONVEXOS CÓNCAVOS Sus ángulos son todos menores que 180º
POLÍGONOS CONVEXOS CÓNCAVOS Sus ángulos son todos menores que 180º
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS POLÍGONOS ELEMENTALES
H = 6 cm b = 10 cm Como queremos calcular el área del rombo., vamos a pensar cómo lo podríamos hacer. 1 - Al mirar la figura, podemos ver cuatro rectángulos.
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES Prof. René Uribe Nava
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES
AREAS Y PERIMETROS DE LOS CUADRILATEROS Matemática: Geometría.
Dra. Noemí L. Ruiz Revisado 2011© Derechos Reservados Dra. Noemí L. Ruiz Revisado 2011© Derechos Reservados Geometría.
ÁREAS DE FIGURAS PLANAS
Transcripción de la presentación:

Áreas de figuras planas en el C.E.I.P. DIVINO SALVADOR

ÁREAS DE FIGURAS PLANAS Área del cuadrado Paralelogramos El cuadrado tiene todos los lados iguales y los ángulos también. Paralelogramos Ejemplo: Halla el área de un cuadrado cuyo lado mide 14 cm. A=l x l A= 14 x 14 A= 196 cm2 lado A= l x l lado

ÁREAS DE FIGURAS PLANAS Área del rectángulo Paralelogramos El rectángulo tiene los lados iguales dos a dos y los cuatro ángulos son iguales. Paralelogramos Ejemplo: Halla el área de un rectángulo que mide 5 metros de largo y 2 de ancho A=l x a A= 5 x 2 A= 10 m2 ancho A= l x a largo

Halla el área de un romboide que mide 15 cm de base y 6 cm de altura. ÁREAS DE FIGURAS PLANAS Área del romboide El romboide tiene los lados y los ángulos iguales dos a dos. Paralelogramos Ejemplo: Halla el área de un romboide que mide 15 cm de base y 6 cm de altura. A=b x a A= 15 x 6 A= 90 cm2 altura A= b x a base

Área del rombo Paralelogramos Ejemplo: ÁREAS DE FIGURAS PLANAS Área del rombo El rombo tiene los lados iguales y los ángulos iguales dos a dos. Paralelogramos Ejemplo: Halla el área de un rombo que mide 5 cm de Diagonal mayor y 3 cm de diagonal menor. A= (D x d) / 2 A= (5 x 3) / 2 A= 7,5 cm2 diagonal Diagonal

Halla el área de un triángulo de 14 cm de base y 4 cm de altura. ÁREAS DE FIGURAS PLANAS Área del triángulo El área de un triángulo es igual a su base por la altura partido por dos. Triángulos Ejemplo: Halla el área de un triángulo de 14 cm de base y 4 cm de altura. A= (b x a) / 2 A= (14 x 4) / 2 A= 28 cm2 altura base

Área de un polígono regular ÁREAS DE FIGURAS PLANAS Área de un polígono regular El área de un polígono regular es igual al perímetro del polígono por su apotema y dividido para dos. La apotema es la altura de un triángulo.

ÁREAS DE FIGURAS PLANAS Área del círculo El área de un círculo se calcula multiplicando el radio, elevado al cuadrado, por el número ¶. radio Ejemplo: Halla el área de un cículo que tiene 8 cm de radio. A= ¶ · r2 A= 3,14 · 82 A= 3,14 · 64 = 200,96 cm2 A= ¶ · r2

ÁREAS DE FIGURAS PLANAS Ejercicio 1 Halla el área de este cuadrado

ÁREAS DE FIGURAS PLANAS Ejercicio 2 Halla el área de este triángulo 5 cm 3 cm

ÁREAS DE FIGURAS PLANAS Ejercicio 3 Halla el área de este romboide 5 cm 8 cm

Calcula el área del rombo. ÁREAS DE FIGURAS PLANAS Ejercicio 4 Calcula el área del rombo. 24 cm 10 cm

Halla el área de este triángulo. ÁREAS DE FIGURAS PLANAS Ejercicio 5 Halla el área de este triángulo. 14 cm 6 cm

Calcula el área del triangulo de la izquierda. ÁREAS DE FIGURAS PLANAS Ejercicio 6 Calcula el área del triangulo de la izquierda. 9 cm 8 cm

ÁREAS DE FIGURAS PLANAS Ejercicio 7 Calcula el área de este pentágono regular. 9 cm 6 cm

ÁREAS DE FIGURAS PLANAS Ejercicio 8 Calcula el área de este hexágono regular. 4,2 cm 5 cm

Calcula el área de la zona coloreada. ÁREAS DE FIGURAS PLANAS Ejercicio 9 2 cm   2 cm   Calcula el área de la zona coloreada.

ÁREAS DE FIGURAS PLANAS Ejercicio 10 10 cm. Calcula el área de este circulo y la longitud de su circunferencia

Calcula el área de esta figura. ÁREAS DE FIGURAS PLANAS Ejercicio 11 Calcula el área de esta figura. 7 cm

ÁREAS DE FIGURAS PLANAS Ejercicio 12 6 cm 5 cm Calcula el área de la zona azul.

ÁREAS DE FIGURAS PLANAS Ejercicio 13 20 cm Son un cuadrado y un círculo. Calcula el área de la zona roja.

¡¡ ánimo !!