Universidad Cultural Desarrollo Sustentable Ingeniería Industrial 7mo. Tetramestre Ing. Carmen Ortiz.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA AMBIENTAL
Advertisements

Unidad 1 Introducción. Concepto de sustentabilidad.
QUÍMICA AMBIENTAL ALEYDA MONTAÑEZ PALENCIA. La QUÍMICA AMBIENTAL, es la aplicación de la química al estudio de los problemas y la conservación del ambiente.
INTRODUCCIÓN Dentro de unos años si seguimos sin solucionar los problemas medioambientales dejaremos de ver paisajes como el de la diapositiva anterior.
INSTITUTO TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO. “INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ZITÁCUARO” Brandon Reyes Oliveros Desarrollo Sustentable. Fabiola García Cambrón. Introducción.
Introducción Los problemas relacionados con el medio ambiente, no respetan territorios, fronteras, idiomas, situación económica o social, preferencias.
Oscar valencia. Se entiende por ambiente todo lo que afecta a un ser vivo y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad.
Ecología y Medio Ambiente UNIDAD III Ecología y Sociedad. 3.4 Legislación ambiental. Integrantes: Erika Trinidad López García David Rendón Leslie Pérez.
BIODIVERSIDAD.  Introducción  Biodiversidad: características y funciones  Servicios de los ecosistemas  Peligros y amenazas a la biodiversidad  Estrategias.
Dr. Leiner Vargas Alfaro Catedrático CINPE-UNA
LAS CUENTAS AMBIENTALES Y LA ECONOMÍA SUSTENTABLE
Problemas Ambientales: aspectos globales,
LA GERENCIA Y EL AMBIENTE
PREÁMBULO ALA EXTENSIÓN
Seminario Minería y Recursos Hídricos Visión Estratégica
Desarrollo Sustentable.
Universidad Veracruzana
Educación y cultura ambiental
Oaxaca moderno y transparente
El manejo integrado de la Zona Costera
INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA AMBIENTAL Conceptos de base. Vocabulario técnico ambiental.
Dpto. Desarrollo Sostenible “Por una Mejora Continua”
MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE.
Dpto. Desarrollo Sostenible “Por una Mejora Continua”
Dpto. Desarrollo Sostenible “Por una Mejora Continua”
Planeación del desarrollo sustentable
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS
Sostenibilidad de los Negocios
DESARROLLO SOSTENIBLE
BIENVENIDOS ENSEÑAR Y APRENDER PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE EN SINTONIA CON LA NATURALEZA.
A. Contexto Socioeconómico Global
Evaluación de la sustentabilidad urbana; un modelo de indicadores agregados Ricardo Villasís Keever, Adrián Moreno Mata, Ana María Delgadillo Silva Facultad.
DIRECCIÓN DE GESTIÓN PEDAGÓGICA “ENFOQUE AMBIENTAL”
¿QUÉ ES LA BIODIVERSIDAD
PRESENTADO POR : DESARROLLO SOSTENIBLE. ¿Qué es desarrollo sostenible ? «Es la capacidad de las generaciones actuales de satisfacer sus necesidades sin.
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS SOCIALES DERECHO AMBIENTAL SEPTIMO SEMESTRE “A” DR. WILSON VILELA PINCAY TRABAJO GRUPAL TEMA:
IDH y PNUD OBJETIVO: Analizar los datos del Índice de Desarrollo Humano y sus controversias.
¿Por qué los seres humanos debemos cuidar el ambiente?
 Principales Tratados En Materia Ambiental.  ANTECEDENTES La política internacional para el cuidado del medio ambiente tiene origen en la asociación.
LEY DE AGUAS NACIONALES. La ley de aguas nacionales menciona que el agua se encuentra a disposición del orden público e interés social, tiene por objeto.
IVÁN LEONARDO PALADINES ZAMORA TAREA 1.7 DESARROLLO SOSTENIBLE DESARROLLO SUSTENTABLE CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE DEFINICION AGENDA 21 AGENDA.
David Acosta Zapata Deterioro Ambiental. Que es el deterioro ambiental El deterioro ambiental es la pérdida de la capacidad del medio ambiente para satisfacer.
Lic. Matzayani Gómez Terán
QUÍMICA AMBIENTAL.
L A SUSTENTABILIDAD DEL DESARROLLO ECONÓMICO. A NTECEDENTES Desde la segunda mitad del siglo XX, la sociedad del mundo desarrollado comenzó a percibir.
Sustentabilidad Noviembre 2012.
CONCEPTOS FUNDAMETALES PARA EL DERECHO AMBIENTAL
PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES
PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES
OCTUBRE, 2012 Desarrollo Sostenible. Concepto Desarrollo sostenible: es el proceso en el que se satisfacen las necesidades económicas, sociales, de diversidad.
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
Políticas del PND y Programas Ambientales en México Subheading goes here.
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL PÁUCAR DEL SARA SARA LIC. ORLANDO AYALA ARAUJO COORDINADOR LOCAL PREVAED.
Propósito de los Objetivos de Desarrollo del milenio OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.
AMBIENTE Y DESARROLLO Conceptos básicos Ing. Agr. Liibeth Leigue A., M. Sc.
Chile es un país con una diversidad geográfica y cultural muy grande. Para optimizar la utilización de sus recursos tanto naturales como humanos, es necesaria.
Desarrollo sustentable El concepto La Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo definió el desarrollo sustentable como un desarrollo que “satisface.
OCTUBRE, 2012 Desarrollo Sostenible. Concepto Desarrollo sostenible: es el proceso en el que se satisfacen las necesidades económicas, sociales, de diversidad.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY ESTUDIOS JURIDICOS Participante : Alexander, Agelvis Octubre
MANTENIMIENTO DE LA CALIDAD AMBIENTAL Y EL SISTEMA DE MEJORAMIENTO DE GESTIÓN CONTÍNUA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN EDUCACIÓN.
La sustentabilidad. ¿Qué es la sustentabilidad? Es la capacidad de la sociedad para mejorar la calidad de vida de sus miembros sin comprometer los recursos.
Taller autoformación NIEPU Sustentabilidad y perspectiva ambiental 23 –
Grupo Ecológico para el Desarrollo Sostenible
TECNOLOGÍA Y PROCESOS INDUSTRIALES CONSTRUCCIÓN CIVIL PLAN CONTINUIDAD DESARROLLO SOSTENIBLE.
No heredamos la tierra de nuestros antepasados, la tomamos prestada de nuestros hijos. (india)
Sustentabilidad Industrial 5-B Luis Esteban Hinostroza Leidy Briceida Solis Jessica Hernandez Jara Daniela Fraire Delgadillo Enrique Alejandro de la Torre.
C CUMBRE DE LA TIERRA DE RÍO DE JANEIRO JONNY ARMANDO IMBACHI TAMAYO.
DIAGNOSTICO:SUSTENTABILIDAD EN EL PROCESO FORMATIVO DE LOS ESTUDIANTES
Taller de actualización docente Cambio climático, ciencia, evidencia y acciones. Septiebre, Ciudad del Carmen, Campeche, México Febrero, 2010.
Transcripción de la presentación:

Universidad Cultural Desarrollo Sustentable Ingeniería Industrial 7mo. Tetramestre Ing. Carmen Ortiz

Desarrollo Sustentable

Unidad I Introducción: 1.1 Concepto de sustentabilidad. 1.2 Principios de la sustentabilidad. 1.3 Dimensiones de la sustentabilidad. 1.3.1 Escenario económico. 1.3.2 Escenario socio-cultural. 1.3.3 Escenario natural. 1.4 Visión sistémica de la sustentabilidad.

Introducción: A partir de la década de los años sesenta apareció algo nuevo en la percepción del mundo. la percepción de la destrucción de la naturaleza, de que algo anda mal en la concepción del progreso, en el dominio de la ciencia sobre la naturaleza, en las promesas incumplidas del desarrollo. Problemas tales como: contaminación del aire y de los recursos hídricos y del suelo; de la deforestación y pérdida de biodiversidad; de la erosión, desertificación y pérdida de fertilidad de la tierra; del calentamiento global y el enrarecimiento de la capa estratosférica del ozono; de la degradación de la calidad de vida de la gente, fueron considerados producto del crecimiento económico.

En 1972 en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano, celebrada en Estocolmo, se revelan los límites físicos del planeta para proseguir la marcha acumulativa de la contaminación, de la explotación de los recursos naturales y del crecimiento demográfico. En la década de los ochenta, la ONU crea la Comisión mundial sobre medio ambiente y desarrollo para evaluar los procesos de degradación ambiental y la eficacia de las políticas ambientales para enfrentarlos. Luego de tres años de estudios, discusiones y audiencias públicas sobre esta problemática, la Comisión publicó sus conclusiones en 1987 en un documento intitulado «Nuestro Futuro Común», conocido también como el informe Bruntland.

El informe Bruntland busca un terreno común donde plantear una política de consenso capaz de disolver las diferentes visiones e intereses de países, pueblos y grupos sociales que plasman el campo conflictivo del desarrollo sostenible. Así empezó a configurarse un concepto de sustentabilidad como condición para la sobrevivencia del género humano, buscando un esfuerzo compartido por todas las naciones del planet

Unidad I 1.1 Concepto de sustentabilidad. La Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo, usó el término desarrollo sustentable en su informe Nuestro futuro común, de 1987; y lo definió como “él desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas propias”. Otra interpretación: Desarrollo que mejora la calidad de vida, actual y futura, en una forma que mantiene los procesos ecológicos de los que la vida depende. Sustentabilidad es la habilidad de lograr una prosperidad económica sostenida en el tiempo protegiendo al mismo tiempo los sistemas naturales del planeta y proveyendo una alta calidad de vida para las personas.”

En México, la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), define al desarrollo sustentable como: “El proceso evaluable mediante criterios e indicadores de carácter ambiental, económico y social que tiende a mejorar la calidad de vida y la productividad de las personas, que se funda en medidas apropiadas de preservación del equilibrio ecológico, protección del ambiente y aprovechamiento de recursos naturales, de manera que no se comprometa la satisfacción de las necesidades de las generaciones futuras”.