Elevador de Voltaje Realizado por: Barrios Francisco Cañas Leonardo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Circuitos de corriente continua
Advertisements

OSCAR IVAN GUTIERREZ COD ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO.
Unidad 9. Fuentes de Alimentación lineales. MODULO I. MONTAJE DE COMPONENTES ELECTRÓNICOS.
Cod: G11N23NestorIsaac Tarea N° Qué es un Coulomb?
Tarea 2 Grupo 2 Número 34. Número de partículas en un centímetro cúbico de atmósfera terrestre.
Fundamentos de electrónica en mini Split Ing. Daniel Morales Lara.
Emanuel Naval 903 Rodolfo Llinas I.E.D. Materiales piezoeléctricos  Son materiales con la capacidad para convertir la energía mecánica en energía eléctrica.
República Bolivariana de Venezuela La Universidad del Zulia Facultad de Ingeniería Núcleo Maracaibo Ciclo Básico Departamento de Física Asignatura: Laboratorio.
Bases Físicas de la Electricidad Cinthia Torrico camacho Departamento de Física.
Electrodinámica Potencia Eléctrica
TRABAJO DE ELECTRÓNICA
TRANSISTORES BIPOLARES
1 u n i d a d Electricidad básica.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Tema 3. Corriente eléctrica.
webescuela. cl/sistema/webclass/home/recursos/view
TRABAJO DE ELECTRÓNICA
Universidad Especializada de las Américas
Unidad 1: Electromagnetismo
ELECTRÓNICA DE POTENCIA
MATERIALES DE ULTIMA TECNOLOGIA
TAREA 2: carga electrica y ley de coulomb
Electrónica Capítulo 40 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Unidad 4 Anexo 1. Capítulo VII. Circuitos eléctricos.
Mediciones Electrónicas
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
Curso de Medidas Eléctricas 2016 CLASE 7 MULTIMETRO
SENSOR DE TEMPERATURA.
3era.clase de Electricidad
Capítulo 28B - FEM y D.P. terminal
Galleta electrónica.
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
Carga Eléctrica y Ley de Coulomb
Definición operacional de trabajo
EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales-
Arquitectura básica de una computadora
Lección: Inversores de onda cuadrada
EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales-
La ley de Ohm.
2da.clase de Electricidad
TAREA 2 CARGA ELÉCTRICA Y LEY DE COULOMB.
MULTIMETRO.
Juan Luis Blanco, Profesor de Física
3.5 CARGA ALMACENADA Y CAPACITANCIA EN LA UNION.
Instrumentación electrónica
CAPACITORES EN SERIE Y EN PARARELO
Tarea 2. carga electrica y ley de coulomb
CONDUCTORES Tp n°1.
Código Asignatura: MPEA01 ELECTRICIDAD AUTOMOTRIZ
Electrónica Capítulo 40 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Conalep plantel Ing. Adrián Sada Treviño
ELECTRÓNICA I Y II INGENIERO ISRAEL RINCÓN ESPINOZA.
Ley de Ohm Montoya..
Dispositivos Semiconductores
Elementos de un sistema de control
“Tipos de Sensores” Rogelio Ferreira Escutia
Campo electrostático entre placas cargadas paralelas.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
Condensador electrolítico
Amplificador Operacional
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
CIRCUITOS CONVERTIDORES DE SEÑAL DISPOSITIVOS ANALÓGICOS. OCTUBRE/2016.
Mediciones Eléctricas II (3D2)
Sistemas de acondicionamiento. Acondicionadores de señal Se ha mencionado, que un transductor forma parte de un sensor, y que éste último no solo cambia.
La ley de ohm.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
La adquieren los cuerpos
CARGA Y CORRIENTE ELÉCTRICA
MANTENIMIENTO EN MOTORES ELÉCTRICOS MONOFÁSICOS. HERRAMIENTAS Y EQUIPOS PARA EL MANTENIMIENTO DE MOTORES ELÉCTRICOS Equipos de prueba de aislamiento Para.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Transcripción de la presentación:

Elevador de Voltaje Realizado por: Barrios Francisco Cañas Leonardo República Bolivariana de Venezuela La Universidad del Zulia Facultad de Ingeniería Núcleo Maracaibo Ciclo Básico Departamento de Física Asignatura: Laboratorio de Física II Profesora: Yolissa Vega Elevador de Voltaje Realizado por: Barrios Francisco Cañas Leonardo Villarreal Ricardo Maracaibo, 24 de noviembre de 2016

¿Que es un Elevador de Voltaje? Es un convertidor DC a DC que obtiene a su salida una tensión continua mayor que a su entrada. Posee al menos un elemento para almacenar energía (condensador, bobina o combinación de ambos). Frecuentemente se añaden capacitores para mejorar el rendimiento.

¿Por qué la fabricación de un Elevador de Voltaje? Los integrates del grupo nos dimos cuenta que es de mayor facilidad realizar un transformador que reduzca el voltaje (110v – 12v), pero tiene mayor complejidad realizar un circuito que aumente el voltaje (12v – 110v). Este circuito tiene mayores ventajas, tanto industrial como domesticas.

Otro ejemplo de un Elevador de Voltaje Un "ladrón de julios" es un sencillo circuito que permite drenar prácticamente toda la energía de una batería, mediante la amplificación del voltaje generado por ésta. En la edición de noviembre de 1999 de Everyday Practical Electronics (EPE), Z. Kaparnik publicó un sencillo circuito que consiste en una fuente conmutada de un transistor con realimentación de transformador. Se ha hecho popular con el paso del tiempo

Materiales y Equipo para su construcción Estación de Soldadura Fuente de Poder Alterna Multimetro Pinzas Materiales Estaño 0.7mm Cable #14 Flux en pasta Cable de Puenteo Materiales para el Circuito Embobinado (120v – 12v) Mosfet IRFZ44 Integrado CD4047 Porta Integrado Resistencia 100Ω Condensador 0.22mF Potenciometro de 22k Baquelita Disipador de calor.

Partes del Circuito MOSFET Un MOSFET es un dispositivo semiconductor utilizado para la conmutación y amplificación de señales. El nombre completo, Transistor de Efecto de Campo de Metal-Óxido-Semiconductor (por sus siglas en inglés), se debe a la constitución del propio transistor. Es el transistor más utilizado en la industria microelectrónica, ya sea en circuitos analógicos o digitales

Partes del Circuito Potenciómetro Conectado a los terminales extremos a la diferencia de potencial a regular (control de tensión), se obtiene entre el terminal central (cursor) y uno de los extremos una fracción de la diferencia de potencial total, se comporta como un divisor de tensión o voltaje.

Partes del Circuito Capacitor capaz de almacenar energía sustentando un campo eléctrico. Está formado por un par de superficies conductoras, generalmente en forma de láminas o placas, en situación de influencia total (esto es, que todas las líneas de campo eléctrico que parten de una van a parar a la otra) separadas por un material dieléctrico o por el vacío.

Partes del Circuito Circuito integrado CD4047 Básicamente el Integrado CD4047 usado para la implementación de uno o de otro circuito utiliza tan solo una capacidad con una resistencia, haciendo realmente sencillo el cálculo de la frecuencia de salida. El mismo posee tres salidas de frecuencia: la frecuencia principal (pin 13) y dos salidas complementarias, una negada y la otra normal, estas dos son divisores de frecuencias, es decir, son salidas equivalentes a la mitad de la salida principal.

Partes del Circuito Porta-integrado Son aquellos dispositivos que se utilizan para que el integrado repose en el circuito. Muchos tienen una palanca que permite montar y desmontar un circuito integrado con facilidad.

Partes del Circuito Transformador (120v- 12v) Se denomina transformador a un dispositivo eléctrico que permite aumentar o disminuir la tensión en un circuito eléctrico de corriente alterna, manteniendo la potencia.

Partes del Circuito Disipador de Calor Un disipador es un instrumento que se utiliza para bajar la temperatura de algunos componentes electrónicos. Su funcionamiento se basa en la ley cero de la termodinámica, transfiriendo el calor de la parte caliente que se desea disipar al aire.

Plano del Circuito

Polarización Cuando hablamos de polarización nos referimos al campo vectorial que expresa la densidad de los momentos eléctricos dipolares permanentes o que se inducen en un material dieléctrico. Este momento se define como el momento dipolar por unidad de volumen, es decir, coulomb por metro cuadrado.

Maracaibo, 24 de noviembre de 2016 Gracias! Realizado por: Barrios Francisco Cañas Leonardo Villarreal Ricardo Maracaibo, 24 de noviembre de 2016