El bosque atlántico Características: Predomina en la zona atlántica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los tipos de Clima Clima Oceánico Clima Continental Clima Mediterráneo
Advertisements

LOS CLIMAS DEL MUNDO.
TEMA 2 Clima, Vegetacion y fauna de Andalucía..
La vegetación de Andalucía.
Materiales Didácticos
UNIDAD 5 TEMA 4.- ECOLOGÍA VEGETAL
Climas de España.
La cambiante superficie de la Tierra
Las plantas con flores María Martin.
EL CLIMA Y LA VEGETACIÓN
CLIMA y VEGETACIÓN de EUROPA.
BIOMAS.
CLIMAS CÁLIDOS.
BIOMAS DEL MUNDO.
TEMA: Ecosistema terrestres: Los Bosques - Las Praderas
Prof. Félix González Chicote. En Europa existe una muy amplia variedad de climas y paisajes: oceánico, mediterráneo, continental, polar y alta montaña.
CLIMAS DE ESPAÑA JULEN GARCIA -PAÚLES,
Los ecosistemas.
DISTRIBUCIÓN DE LOS MEDIOS NATURALES
LOS CLIMAS DE ESPAÑA NEKANE GARCÍA -PAÚLES
Maitane Prieto González PAÚLES 2012
Zonas climáticas del mundo
“LOS ECOSISTEMAS”.
DISTRIBUCIÓN DE LOS MEDIOS NATURALES
CLIMA DE ESPAÑA Juan
Zonas y ecosistemas de la tierra. Las zonas climáticas de la tierra se varían según su posición en la tierra, siendo así mas cálidas o frías.
T.5 LOS PAISAJES DE LA TIERRA
TIPOS DE CLIMAS EN ESPAÑA
CLIMAS DE NAVARRA 1.
1.4. Los paisajes vegetales
Ecosistemas Españoles
Los climas de España: Dominio natural oceánico y mediterráneo continentalizado Naturaleza en España: Los climas de España: Dominio natural oceánico y mediterráneo.
Los vientos procedentes del Atlántico soplan hacia la península Ibérica (zona en verde del mapa), trayendo aire húmedo y fresco. Este aire, al chocar con.
Zonas árticas Frío intenso todo el año. Suelo congelado. Osos, focas, nutrias. Sólo hay vida en las costas.
LOS BOSQUES.
VEGETACIÓN MEDITERRÁNEA
Medio físico europeo y sus contrastes
CLIMAS Y MEDIOS NATURALES
Biomas del mundo
Sociales 4º Unidad 5 LOS CLIMAS.
INTEGRANTES:  FERNANDEZ AVILA MARICRUZ  FLORES MENDOZA ROBERTO  VELASCO GARCIA ARLUC JESUS TEMA: ECOSISTEMA.
CLIMA MEDITERRANEO Nombres: Isidora, Marta, Nieves y Andrea Curso: 6ºA Colegio:Arco Iris.
EL CLIMA ATLÁNTICO NOMBRES:Inés Cumella, Marina Guerrero y Lucia Rueda CURSO:6ºA COLEGIO:Arco Iris Clic para seguir Clic para seguir.
BIOMAS. DESIERTO FRÍO TUNDRA TAIGA ESTEPA SABANA BOSQUE CADUCIFOLIO BOSQUE MEDITERRANEO BOSQUE ECUATORIAL BOSQUE TROPICAL DESIERTO CALIDO.
TEMA XI La atmósfera y el clima por Irene Ferreiro.
BOSQUE CADUCIFOLIO. CLIMA El clima es oceánico se caracteriza por unas temperaturas suaves,y abundantes precipitaciones a causa de la proximidad al Océano,
CLIMAS DEL MUNDO. TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA Estado de la atmósfera –En un lugar determinado –En un momento determinado Estado de la atmósfera -En las.
Bosque mixto M. E. Juan Carlos López Cárdenas 1. Localización De los 25° a los 40° de latitud Norte y Sur. 2.
CLIMAS DEL MUNDO Y SUS CARACTERISTICAS
Materiales Didácticos
El clima..
BIOCLIMATOLOGÍA Y BIODIVERSIDAD
EL CLIMA Y LO FACTORES CLIMATICOS.
TEMA 5. LA DIVERSIDAD BIOGEOGRÁFICA PENINSULAR
Bosque oceánico: región eurosiberiana
BOSQUE Y MATORRAL MEDITERRANEO.
Ecosistemas Españoles
El bosque caducifolio es típico del clima oceánico.
DISTRIBUCIÓN DE LOS MEDIOS NATURALES
CLIMA EN ESPAÑA La posición de la península en la zona templada del planeta: estan los cuatro estaciones que se llaman: primavera,verano,otoño y invierno.
LOS BOSQUES Y SUS SUELOS
TIEMPO Y CLIMA LOS GRANDES DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA.
LOS PAISAJES DE LA TIERRA
BOSQUE TROPICAL los bosques tropicales son aquellos situados en las zonas intertropicales y consecuentemente presenta clima tropical y cuya vegetacion.
TIEMPO Y CLIMA LOS GRANDES DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA.
LA SELVA PRECENTADO POR KARLA ALEJANDRA MONTOYA R.
La pradera.
Taiga Escuela secundaria general 70
Transcripción de la presentación:

El bosque atlántico Características: Predomina en la zona atlántica. Tiene precipitaciones abundantes y regulares. Veranos suaves e inviernos fríos. La vegetación propia son los hayedos y robledales. Haya. Roble.

El agua y la luz inflen especialmente en la vegetación: El agua es abundante por lo que las hojas son grandes, de aspecto tierno y dispuestas en un plano horizontal. Son árboles de hoja caduca o caducifolios. La poca luz que llega al suelo impide que haya sotobosque, aunque aparecen algunos arbustos.

El bosque mediterráneo La mayor parte del territorio peninsular se encuentra bajo su influencia. Las temperaturas altas coinciden con la época seca del año, por ello: Las platas necesitan limitar la transpiración. El sotobosque es relativamente húmedo y fresco.

Cuando las condiciones ambientales lo permiten se desarrolla el bosque de encinas o alcornoques. Las dehesas: Son los bosques de encinas o alcornoques aclarados por la actividad humana. Favorecen el desarrollo de hiervas para el pasto para el ganado vacuno Aportan alimento a la fauna autótona.