El bosque atlántico Características: Predomina en la zona atlántica. Tiene precipitaciones abundantes y regulares. Veranos suaves e inviernos fríos. La vegetación propia son los hayedos y robledales. Haya. Roble.
El agua y la luz inflen especialmente en la vegetación: El agua es abundante por lo que las hojas son grandes, de aspecto tierno y dispuestas en un plano horizontal. Son árboles de hoja caduca o caducifolios. La poca luz que llega al suelo impide que haya sotobosque, aunque aparecen algunos arbustos.
El bosque mediterráneo La mayor parte del territorio peninsular se encuentra bajo su influencia. Las temperaturas altas coinciden con la época seca del año, por ello: Las platas necesitan limitar la transpiración. El sotobosque es relativamente húmedo y fresco.
Cuando las condiciones ambientales lo permiten se desarrolla el bosque de encinas o alcornoques. Las dehesas: Son los bosques de encinas o alcornoques aclarados por la actividad humana. Favorecen el desarrollo de hiervas para el pasto para el ganado vacuno Aportan alimento a la fauna autótona.