La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CLIMA MEDITERRANEO Nombres: Isidora, Marta, Nieves y Andrea Curso: 6ºA Colegio:Arco Iris.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CLIMA MEDITERRANEO Nombres: Isidora, Marta, Nieves y Andrea Curso: 6ºA Colegio:Arco Iris."— Transcripción de la presentación:

1 CLIMA MEDITERRANEO Nombres: Isidora, Marta, Nieves y Andrea Curso: 6ºA Colegio:Arco Iris

2 Índice _Clima _Característi cas del clima _Vegetación _Tipos de vegetación _Fotos _Fin _Fauna -PARA SABER MÁS...

3 - -El clima mediterráneo afecta a todo el levante peninsular a las, islas Baleares y a gran parte de Andalucía y a Ceuta y Melilla.Es un clima, con escasas lluvias. Clima Volver al índice

4 Características del clima -Las temperaturas invernales son suaves, y los veranos bastantes calurosos. -Las precipitaciones anuales son escasas e irregulares. -La primavera y el otoño son las estaciones más lluviosas. El verano es la estación más seca. Volver al índice

5 Vegetación -La vegetación mediterránea esta adaptada al calor y a la sequía estival.Por ello abunda los árboles de hoja perenne y de pequeño tamaño Volver al índice

6 Tipos de vegetación Destacan: - En el bosque: los pinos, en las zonas más altas,y los robles y los castaños en las más bajas. -El árbol más común es el pino carrasco. - En el sotobosque nacen las carrascas y el brezo, junto a pequeños arbustos de especies aromáticas, como el romero. -Cuando el bosque desaparece queda una vegetación de arbusto llamada garriga o maquia. - En las zonas más áridas del sudeste peninsular crece el esparto, el palmito y la pita. - Volver al índice

7 Fauna La fauna es rica y variada e incluye todo tipo de animales:Zorros,cabras montesas,rapaces,ardillas,reptiles,que pueblan el bosque mediterráneo. Volver al índice

8 FOTOS Volver al índice

9 ¿QUIERES SABER MÁS? El mar Mediterráneo es uno de los mares del Atlántico. Está rodeado por la región mediterránea, comprendida entre Europa meridional,Asia occidental y África septentrional. Pese a ser parte del océano Atlántico, algunos autores lo consideran un cuerpo de agua independiente. Con aproximadamente 2,5 millones de km² y 3.860 km de longitud, es el segundo mar interior más grande del mundo, después del Caribe. Sus aguas que bañan las tres penínsulas del sur de Europa,y una de Asia comunican con el océano Atlántico a través del estrecho de Gibraltar, con el mar Negro por los estrechos del Bosforo y de los Dardanelos y con el mar Rojo por el canal de Suez. Es el mar con las tasas más elevadas de hidrocarburos y contaminación del mundo. Volver al índice

10


Descargar ppt "CLIMA MEDITERRANEO Nombres: Isidora, Marta, Nieves y Andrea Curso: 6ºA Colegio:Arco Iris."

Presentaciones similares


Anuncios Google