AYUDAS DIAGNOSTICAS RAYOS X VIAS DE LAS URINARIAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Caso Clínico 1 La Sra. Margarita Simón ha reducido sus activida- des en los últimos 3 meses por artrosis de cadera. Su médico le ha recomendado cirugía;
Advertisements

VEJIGA URINARIA.
Cuidados de la Sonda Vesical Integrantes: Katherinne Medina Vásquez Katheryn Moya Poblete Curicó, Junio del 2016.
E NFERMEDADES DEL APARATO EXCRETOR Fernando 6ºA. Í NDICE IntroducciónDiap. 2 Piedras o cálculos renalesDiap. 3 CistitisDiap. 5 Insuficiencia renalDiap.
PRESENTADO POR : LEIDY CASTRO VILLA YEINI PEREZ PADILLA ASESORAS SOLVERDE éxito APARTADO.
CATETERISMO VESICAL. INTRODUCCIÒN El cateterismo vesical o uretral es la introducción de una sonda, a través de la uretra al interior de la vejiga urinaria.
DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES David Reina. ¿QUÉ ES EL DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES O RADIODIAGNÓSTICO? Es la especialidad médica que tiene como fin el diagnóstico.
PREOPERATORIOS. OBJETIVOS  Preparar físicamente al paciente para la intervención quirúrgica de acuerdo a su patología.  Preparar Psicológicamente al.
P REECLAMPSIA DURANTE EL EMBARAZO. DEFINICIÓN. Es una afección propia de las mujeres embarazadas, que se caracteriza por la aparición de hipertensión.
Hipertensión Arterial Adriely Araujo de Oliveira.
SIFILIS.
F L E B O T O M I A UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO
Sistema Excretor.
Jessica Martínez Angie rincón Lina telles
PATRÓN DE NUTRICIÓN Y METABOLISMO
RAYOS X DE TORAX.
RESONANCIA CEREBRAL Una RM (resonancia magnética) de la cabeza es un examen imagenológico que utiliza imanes y ondas de radio potentes para crear imágenes.
Resonancia magnética de vías urinarias
Zamora Cruz Héctor E. Infecciones de Vías Urinarias Altas Grupo 2OV2
RAYOS X DE TORAX Y ESPIROMETRIA
Esofagoscopia.
Actividad 1 Parte 2.
GAMMAGRAFIA RENAL.
MATERNIDAD SEGURA Y SALUDABLE MUJER Y POR NACER
TOMOGRAFIA AXIAL COMPUTARIZADA
TAC CEREBRAL RESONANCIA CEREBRAL ELECTROENCEFALOGRAMA
CISTOSCOPIA , COLPOSCOPIA
ECOGRAFIA DE VIAS URINARIAS
ECOGRAFIA ABDOMINAL.
El aparato excretor.
EL SISTEMA URINARIO Y LA EXCRECIÓN
GASES ARTERIALES Es una medición de la cantidad de oxígeno y de dióxido de carbono presente en la sangre. Este examen también determina la acidez (pH)
Resonancia ósea y artroscopia
ANGIOGRAFIA CEREBRAL.
AYUDAS DIAGNOSTICAS ECOGRAFÍA MUSCULAR
Sistema musculo esquelético..
LAPAROSCOPIA.
Uropatia obstructiva D.lopez. Concepto: Es una afección en la cual el flujo urinario se bloquea. Ésto hace que la orina se devuelva y lesione uno o ambos.
TEMA 6 SISTEMA EXCRETOR (eliminación de deshechos)
TOMOGRAFIA OSEA.
POTENCIAL EVOCADO.
RADIOGRAFIA OSEA Es un examen que consiste en la toma de imágenes de los huesos del cuerpo Los rayos X, o radiografía, de los huesos utilizan una dosis.
TOMOGRAFIA ABDOMINAL (TAC)
Patrón de actividad y ejercicio
Artroscopia Que es :es un método diagnóstico, pero también sirve como procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo para solucionar algunos problemas relacionados.
PATRON DE ACTIVIDAD Y EJERCICIO
Insuficiencia renal crónica (IR)
APOYAR PROCEDIMIENTOS DE DIAGNOSTICO INDIVIDUAL DE ACUERDO CON DELEGACION, PROTOCOLOS Y TECNOLOGÍA REQUERIDA.
UROTAC (UROTOMOGRAFIA)
Tomografía de tórax QUE ES: EN QUE CONSISTE:
FIBROBRONCOSCOPIA EN QUE CONSISTE ?
Cateterismo cardíaco QUE ES? CONSISTE EN :
Densitometría ósea (dexa).
RESONANCIA MAGNÉTICA DE VIAS URINARIAS
PATRÓN DE ACTIVIDAD Y EJERCICIO
UROGRAFIA Y PIELOGRAFIA
Mielografia QUE ES :Consiste en la inyección de una sustancia en el canal medular. Esa sustancia (contraste) impide el paso de los rayos X de forma que.
Cistografía retrograda
CORONARIOGRAFIA.
El aparato excretor.
GASES ARTERIALEAS QUE ES
ARTERIOGRAFIA CEREBRAL PUNCION LUMBAR
UROGRAFIA ? QUE ES ? ES UN EXAMEN RADIOLOGICO COMUNMENTE UTILIZADO PARA DIVERSAS PATOLOGIAS UROLOGICAS.
APOYAR PROCEDIMIENTOS DE DIAGNOSTICO INDIVIDUAL DE ACUERDO CON DELEGACION, PROTOCOLOS Y TECNOLOGÍA REQUERIDA.
SISTEMA DIGESTIVO conjunto de órganos encargados del proceso de la digestión. FINALIDAD: la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos.
ACCIDENTE BIOLOGICO MANEJO INICIAL DEL CLARA ISABEL MEJÍA FERNÁNDEZ.
GENERALIDADES; SISTEMA URINARIO INFECCION DE VIAS URINARIAS
SIGNOS Y SINTOMAS DE UNA INFECCION EN HERIDA
LA EXCRECIÓN.
ENFERMEDADES DE TRASMISIÓN SEXIAL
Transcripción de la presentación:

AYUDAS DIAGNOSTICAS RAYOS X VIAS DE LAS URINARIAS ECOGRAFIA VIAS DE LAS URINARIAS GAMAGRAFIA RENAL

RAYOS X DE LAS VIAS URINARIAS Es un examen especial de los riñones, la vejiga y los uréteres (los conductos que trasportan la orina desde los riñones hasta la vejiga) con el uso de rayos X. INDICACIONES: Una lesión abdominal Infecciones en la vejiga y los riñones Sangre en la orina (hematuria) Dolor de costado (posiblemente debido a cálculos renales) Tumores

PREPARACIÓN: Retirar objetos metálicos Retirar toda la ropa y usar bata Es alérgico al material de contraste Está embarazada Tiene cualquier alergia a medicamentos Tiene alguna enfermedad renal Nada vía Oral. Laxantes.

RIESGOS: Reacción alérgica al medio de contraste. CUIDADOS DE ENFERMERIA: Educar al paciente y al familiar sobre el procedimiento Retirarle todos los objetos metálicos y la ropa Reservar la intimidad del paciente

Ecografía de las vías urinarias Consiste en una ecografía computarizada en color de las vías urinarias y que examina los riñones, uréteres y la vejiga y la próstata. Como no tiene ningún riesgo se puede practicar en niños y mujeres embarazadas, es indoloro y no produce radiación. INDICACIONES: Dificultad para vaciar la vejiga Infecciones urinarias Infección vesical Anomalías congénitas de la vejiga o la uretra Estrechamiento del conducto que lleva la orina fuera dela vejiga Reflujo urinario desde la vejiga hasta el riñón

Puede haber una molestia al orinar después del examen. RIESGOS: Puede haber una molestia al orinar después del examen. Se puede experimentar espasmos después del examen, lo cuales pueden ser indicios de una reacción alérgica al medio de contraste. PREPARCIÓN: Tomar agua 1 o 2 horas antes del estudio y contener la vejiga llena. Asistir con exámenes previos. CUIDADOS DE ENFERMERIA: Indagar antecedentes alérgicos la medio de contraste y mariscos. Retirar los objetos metálicos del paciente. Asegurar disponibilidad del medio de contraste y canalizar vena. Valorar hidratación del paciente y signos vitales. Sugerir tomar abundante líquido para eliminar el medio de contraste.

GAMAGRAFIA RENAL Es un examen con medicina nuclear en el cual se utiliza una pequeña cantidad de material radiactivo (radioisótopo) para medir el funcionamiento de los riñones. INDICACIONES: Cuando la persona no se puede someter a otras radiografías con contraste (tinte) por que es sensible o alérgico a estos o presenta una disminución en el funcionamiento del riñón. Cuando la persona se ha sometido a un trasplante de riñón y el medico quiere verificar que tan bien esta funcionando el órgano y buscar signos d rechazo. Cuando la persona tiene presión arterial alta y el medico quiere ver que tan están funcionando los riñones.

RIESGOS: Existe una ligera cantidad de radiación proveniente del radioisótopo. La mayor parte de esta exposición a la radiación ocurre en los riñones y en la vejiga. En casos una persona tendrá una reacción alérgica al radioisótopo cual puede incluir anafilaxia grave. CUIDADOS DE ENFERMERIA: Consentimiento informado. Nada Vía Oral durante 4 horas antes del examen. Informar la médico si esta amantando. Quedarse totalmente quieto mientras se tomas el examen. Después del examen beber suficiente agua y vaciar su vejiga para ayudar a drenar el medicamento radiactivo del cuerpo. Si esta lactando, después del examen deberá extraerse la leche y desecharla por dos o tres días o según como le indique le medico.