La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PATRON DE ACTIVIDAD Y EJERCICIO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PATRON DE ACTIVIDAD Y EJERCICIO"— Transcripción de la presentación:

1 PATRON DE ACTIVIDAD Y EJERCICIO
Ethson Daniel santos Albarracín Jessica catalina rincón sierra Neyder David portilla Diego Fernando serrano Laura Viviana Hernández Camargo

2 AORTOGRAMA ABDOMINAL Examen radiológico selectivo para el estudio de la aorta abdominal  a través de la inyección de contraste por medio de un catéter .  es un procedimiento en el que se usa un tinte especial y rayos X para ver cómo fluye la sangre a través de la aorta.

3

4 PREPARACION *El paciente debe venire en completo ayuno, si el examen es en las horas de la tarde debe desayunar algo liviano (galletas con te, consome) y no comer nada mas, debe venir minimo con 6 horas de ayuno.     *Debe venir con las Ingles rasuradas.           *Traer los tiempos de coagulacion                         *Debe venir acompañado por un adulto que pueda disponer de tiempo. *radiologia-e-imagenes-diagnosticas

5 INDICACIONES esta indicación en pacientes sintomáticos con enfermedad Aorto-Ilíaca sospechada o arteriopatía de extremidades aguda o crónica. - Enfermedad oclusiva ateroesclerótica. - Aneurismas de territorio aortoilíaco o femoropoplíteo. - Oclusión tromboembólica. - Arteriomegalia. - Lesiones traumáticas. - Malformaciones vasculares. - Neoplasias. - Vasculitis.

6 CONTRAINDICACIONES Las contraindicaciones de este método son más relativas que absolutas, se deben tener en cuenta: la insuficiencia cardiaca, la insuficiencia renal, las alteraci'ones de la coagulación, la ateromatosis y los antecedentes de intolerancia al medio yodado, que es una contraindicación absoluta.

7 CUIDADOS DE ENFERMERIA
Después de tomar las radiografías o terminar los tratamientos, se retira el catéter. Se aplica presión al sitio de punción durante 20 a 45 minutos para detener el sangrado. Después de ese tiempo, se revisa la zona y se aplica un vendaje apretado. La pierna casi siempre se mantiene estirada durante otras 6 horas después del procedimiento.

8 ARTERIOGRAFIA PULMONAR
Procedimiento radiológico, diagnóstico y en ocasiones terapéutico, por el cual se visualiza la vascularización pulmonar mediante la inyección directa y rápida de material radioopaco en la arteria pulmonar principal o en sus ramas, preferiblemente mediante un cateterismo cardiaco.

9 PREPARACIÓN DEL PACIENTE
La forma de prepararse depende de la parte del cuerpo que se vaya a examinar. Es posible que el médico aconseje dejar de tomar ciertos medicamentos que podrían afectar el examen. En la mayoría de los casos, uno no puede comer ni beber nada durante unas cuantas horas antes del examen RAZONES POR LAS QUE SE REALIZA LA ARTERIOGRAFÍA Una arteriografía se realiza para observar la forma como la sangre se mueve a través de las arterias y para verificar si hay arterias dañadas u obstruidas. Algunas veces, los tratamientos se pueden hacer al mismo tiempo que una arteriografía

10 CONTRAINDICACIONES Coagulopatias Alergia a contrastes iodados
Insuficiencia respiratoria ICC (insuficiencia cardiaca congestiva) Infarto de miocardio reciente

11 Cuales son los riesgos Los riesgos dependen del tipo de arteriografía que se lleve a cabo. Usted debe preguntarle al médico acerca de estos riesgos antes de acordar la realización del examen. En general, los riesgos pueden abarcar: Reacción alérgica al tinte utilizado Sangrado, infección y dolor en el sitio de la inyección Coágulos sanguíneos Daño a los vasos sanguíneos Daño a los riñones a causa del tinte usado (mayor riesgo en los diabéticos)

12 CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Realización segura y eficaz de la técnica Minimizar ansiedad del paciente Mantener asepsia durante el procedimiento Compresión hemostática Recomendaciones al paciente

13


Descargar ppt "PATRON DE ACTIVIDAD Y EJERCICIO"

Presentaciones similares


Anuncios Google