La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

RESONANCIA MAGNÉTICA DE VIAS URINARIAS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "RESONANCIA MAGNÉTICA DE VIAS URINARIAS"— Transcripción de la presentación:

1 RESONANCIA MAGNÉTICA DE VIAS URINARIAS

2 ¿QUE ES? La imagen por resonancia magnética es un examen que permite diagnosticar y evaluar la evolución de una enfermedad.  La resonancia magnética permite: Analizar las vías urinarias con precisión. Este exámen permite obtener diagnósticos más exactos.

3 ¿EN QUE CONSISTE? La imagen se basa en el principio de la resonancia de los átomos de algunas moléculas por la acción de ondas de radiofrecuencia. Utiliza los cambios producidos por un campo magnético emitido desde la máquina hacia el núcleo de los átomos de hidrógeno presentes en el organismo. Las RM no utiliza rayos ionizantes. Las imágenes obtenidas son visualizadas en un ordenador. 

4 Paciente se debe quitar todo material metalico ante de ingresar al tunel
PROCEDIMIENTO Paciente en ayunas 8 – 12 horas. Beber agua para distender la vejiga. Se inyecta el medio de contraste por via endonvenosa (GADOLINO).

5 Se acuesta el paciente boca arriba.
Se le pone tapones en los oídos para evitar el ruido de la maquina. Se monitoriza en la cabina.

6 Evaluar la evolución de los tumores durante un tratamiento.
Detectar la reaparición de un tumor después de la suspensión de un tratamiento INICACIONES: Diagnosticar algunas patologías del sistema urinario. Diagnosticar tumores, masas. Piedras en los riñones o vejiga.

7 RIESGOS Reacción alérgica al medio de contraste.
Claustrofobia al espacio cerrado que presenta la maquina.

8 CUIDADOS DE ENFERMERIA
Pedirle el consentimiento informado. Explicarle al paciente del procedimiento. Pedirle al paciente retirar todo elemento metalico. Si se requiere administrarle el medio de contraste. Acomodar al paciente para el procedimiento Si el paciente requiere se le administra un calmante (paciente claustrofóbico). Poner los tapa oídos o auriculares.

9 8/26/2018 9:37 PM UROTAC © 2007 Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados. Microsoft, Windows, Windows Vista y otros nombres de productos son o podrían ser marcas registradas o marcas comerciales en los EE.UU. u otros países. La información incluida aquí solo tiene fines informativos y representa la vista actual de Microsoft Corporation a fecha de esta presentación. Ya que Microsoft debe responder ante los cambios en el mercado, no debe considerarse responsabilidad suya el hecho de garantizar la precisión de la información facilitada después de la fecha de esta presentación. MICROSOFT NO FACILITA GARANTÍAS EXPRESAS, IMPLÍCITAS O ESTATUTORIAS EN RELACIÓN A LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN ESTA PRESENTACIÓN.

10 Que es ? Es la tomografía no contrastada con énfasis en el tracto urinario. (URO-TC) Permite realizar un diagnóstico de obstrucción en cualquier segmento del tracto. (riñón, vejiga y uréteres)

11 Fase simple Fase de nefrograma Fase de excreción del contraste
Esta fase se obtiene antes dela administración del medio de contraste endovenoso. Fase de nefrograma 25 a 50sg después de la administración del contraste endovenoso. Fase de excreción del contraste En esta fase se evalúa la patología del urotelio.

12 Indicado Litiasis renal (cólico nefrítico) Hidronefrosis
Infecciones urinarias Tumor renal Hematuria Ureterocele Carcinoma

13 Preparación 2hrs antes de la prueba ingerir de 6 vasos de agua, sin eliminar. Si se utiliza material de contraste, leve dolor por administrar vía endovenosa, ( puede sentir calor, ruborizarse o tener un gusto metálico en la boca; aproximadamente un minuto) En pacientes pediátricos o adultos mayor se permite ingresar un acompañante. Objetos metálicos como joyas, anteojos, dentaduras postizas y hebillas podrían afectar las imágenes de TC y por lo tanto se deben quitar antes del examen.

14 Riesgos Si se utiliza medio de contraste endovenoso en madres lactantes, no deben amamantar a sus bebes en las 24 a 48 hrs siguientes del procedimiento alergia al medio de contraste, que suelen estar compuestos de yodo

15 Cuidados de enfermería
Firmar el consentimiento informado, aceptando el procedimiento. Presentarse con un acompañante (pacientes pediátricos y adultos mayores) y con ropa cómoda. Si se utiliza medio de contraste educar al paciente después del procedimiento tomar abundante agua para eliminarlo. En madres lactantes no amamantar después de 24 a 48 hora

16 GRACIAS


Descargar ppt "RESONANCIA MAGNÉTICA DE VIAS URINARIAS"

Presentaciones similares


Anuncios Google