Juan Sebastián Simbaqueba Mario Freddy Martínez P

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
$100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300.
Advertisements

El estado del control externo en Latinoamérica Marcos Makón La Plata - Setiembre de 2015 Jornada de Consolidación de la Visión Estratégica Honorable Tribunal.
Prueba de práctica #1.
La mejora la rendición de cuentas de las finanzas públicas es imperativo para cumplir con objetivos del desarrollo mundiales.
Programa de Implementación del Pilar Externo del Plan de Acción a Mediano Plazo para la Efectividad del Desarrollo Washington, DC 7 de mayo de 2007 PRODEV.
@DANE_Colombia/DANEColombia Agosto 18 de 2016 Avances y retos en el proceso de definición e implementación de Indicadores para el seguimiento de los ODS.
¿Cuál es la capital de México?. La ciudad de México.
Situación actual de los MANUD: MANUD y Trabajo Decente Situación en 2009 Anita Amorim, Lima, 5 de Agosto 2010.
INFORME DEL SECRETARIO GENERAL IberRed Noviembre Diciembre 2011 XIX Asamblea Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP) Brasilia,
COMITÉ ESPECIAL DE REVISIÓN DE LA CARTA CONSTITUTIVA Y SU REGLAMENTO (CER)
Grupo de Permanente de Cooperación Judicial Internacional INFORME 1RA. REUNIÓN PREPARATORIA PANAMÁ 2016.
XXVI ASAMBLEA GENERAL DE LA OLACEFS:
Carmen Moreno, Secretaria Ejecutiva
¿Cómo mejoramos el gasto público en salud para contribuir al desarrollo sostenible? Una mirada desde la Contraloría General de la República.
Transparencia y participación en el gasto y las finanzas públicas
Transparencia y participación en políticas públicas articuladas en territorio Asunción, 2 de junio.
DRA. YURISHA ANDRADE MORALES
NUTRIR EL FUTURO Programas de Alimentación Escolar Sensibles a la Nutrición en America Latina y el Caribe Un Estudio de 16 Países.
Parlamento abierto para presupuestos públicos en México
Transparencia y Acceso a la Información Pública: Dos Ejemplos Dispares en Chile Juan Andrés Roeschmann Jefe Departamento de Estudios
Encuesta de presupuesto Abierto (OBS) 2015
NOTA CONCEPTUAL REGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA RED DE LABORATORIOS DE TUBERCULOSIS AL FONDO MUNDIAL Resumen Ejecutivo Dr. Julio Garay Ramos Coordinador.
Gobierno Abierto Es una iniciativa internacional multilateral que busca que los gobiernos se rijan en los principios de transparencia, rendición de cuentas.
TRANSPARENCIA Y ACCESO A INFORMACIÓN PÚBLICA PARA FORTALECER LA AGENDA DE DESARROLLO Jornadas de aprendizaje e intercambio de experiencias Junio 2017.
Auditorías Cooperativas en OLACEFS
AUDITORIA DE EQUIDAD DE GÉNERO
Resultados evaluación CIMTRA Legislativo 2016
Los Países en donde hablamos español
Jornadas de aprendizaje e intercambio de experiencias
Jorge Romero León Marzo de 2017
La cooperación española con la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas Evolución de la cooperación en materia de drogas con Iberoamérica.
Hacia un Observatorio de Evaluación Ambiental
CEJA Y LA INFORMACIÓN Una de las metas principales de CEJA es proveer a la región de más y mejor información sobre sus sistemas de justicia, con el fin.
Los Países Hispano-Hablantes,
Rendición de cuentas en OSC
Countries and Capitals
¿Qué significa calidad educativa en la educación media superior?
Actividades 2016 COMITÉ ESPECIAL DE REVISIÓN DE LA CARTA CONSTITUTIVA Y SU REGLAMENTO (CER)
La Red en Materia Penal.
Hacia un plan de acción para 2004
OBSERVATORIO DE GOBIERNO ABIERTO
Alianza por un Gobierno Abierto
NOTA CONCEPTUAL.
Observatorio Interamericano de Seguridad:
Gobierno Abierto Junio 2017.
TEMA: SISTEMA DE SERVICIO DE SALUD EN EL PERÚ LIC. PAMELA ROMERO CHUQUIYAURI INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO “Santa Rosa de Lima” R.M.
PRINCIPALES CAUSAS DE RECHAZO EN LOS EMBARQUES PERUANOS CON DESTINO A EEUU 2007.
Mecanismo de Cooperación Interamericana para la Gestión Publica Efectiva (MECIGEP) 2 de noviembre 2017.
Fortalecimiento e Innovación de la Gestión Publica Efectiva Fortalecimiento de la Democracia AG/RES 2905 (XLVII-O/17) 16 de noviembre 2017.
Portal de Transparencia Fiscal
Centro Universitario de Farmacología (CUFAR)
MAP OF LATIN AMERICA Where is BRAZIL?
Proyecto tunning américa latina
RESUMEN EJECUTIVO “MEDICION DEL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PUBLICA (FESP) EN EL MARCO DE LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA EJERCIDAS.
ÍNDICE LATINOAMERICANO DE TRANSPARENCIA PRESUPUESTARIA (ILTP) 2005
II Seminario sobre "La Legislación
Erasmus+ Desarrollo de capacidades en el ámbito de la educación-superior Networking and Synergies among projects Latin American and Caribbean.
Estatus de la Región XXV Asamblea General OLACEFS Querétaro, México
Plan Estratégico Consejo Técnico Financiero Administrativo
Ministerio de Finanzas Públicas Octubre de 2018
NOMBRE DEL PROYECTO: “CREACION DE UNA RED DE INTEGRIDAD JUDICIAL”
Contenidos de la Fase II del Programa Regional OLACEFS-GIZ
Estudio Conjunto entre FAO y JICA sobre el Desarrollo de los Territorios Rurales en Centroamérica y la República Dominicana.
La transparencia es una herramienta indispensable en el fortalecimiento de los regímenes democráticos y permite que los ciudadanos puedan ejercer una.
Latin America Countries
¿Qué es Gobierno Abierto?
RETOS DEFINIDOS EN EL SEMINARIO
Ratificado al menos uno de los instrumentos internacionales
XIII Conferencia Regional sobre Migración
XVI REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA CEPAL Alexandra Izquierdo Directora Nacional de Estadística República.
Transcripción de la presentación:

Encuesta Open Budget Survey Un Instrumento para la transparencia en el presupuesto público Juan Sebastián Simbaqueba Mario Freddy Martínez P Fundación Foro Nacional por Colombia Bogotá, Abril 20 de 2017

¿Qué es Open Budget Survey- OBS? Una encuesta que evalúa si los gobiernos otorgan acceso público a la información presupuestaria y oportunidades para participar en el proceso presupuestario a nivel nacional. La encuesta de presupuesto abierto (OBS) hace parte del programa mundial «OPEN BUDGET INITIATIVE» que busca la investigación y promoción para el acceso público a la información presupuestaria.

La primera OBS fue publicada en 2006 y es elaborada cada dos años. Características La primera OBS fue publicada en 2006 y es elaborada cada dos años. IBP trabaja con socios aliados de la sociedad civil en 115 países para recolectar los datos de la encuesta. La encuesta suministra el Open Budget Index (OBI) para permitir la comparación entre países. OBI asigna una puntuación a cada país basada en la información disponible para el público durante el proceso presupuestario.

Metodología Transparencia Participación Vigilancia 17 indicadores que miden las oportunidades para la participación pública 188 indicadores que miden la transparencia. 21 indicadores que miden la fortaleza de la legislatura y los auditores superiores de cuenta

Documentos requeridos Metodología Documentos requeridos Al menos 1 mes antes de que la Propuesta del Ejecutivo es presentada al legislativo. Documento preliminar Al mismo tiempo en que es presentado al legislativo. Como mínimo, debe publicarse mientras el legislativo está considerándolo y antes de que lo apruebe. Propuesta de Presupuesto del Ejecutivo No más tarde de 3 meses luego de que el presupuesto es aprobado por el legislativo. Presupuesto Aprobado En el mismo plazo del documento al que el Presupuesto Ciudadano se refiera. Presupuesto Ciudadano No más tarde de 3 meses luego del témino del periodo a informar. Informes anuales Revisión de medio año No más tarde de 12 meses luego del término del año fiscal al que corresponde. Informe de fin de año No más tarde de 18 meses luego del término del año al que corresponde. Informe de auditoría

Requisitos de disponibilidad pública Revisar el CONTENIDO de cada documento [Guía de IBP y la OECD Best Practices for Budget Transparency] El documento debe estar disponible EN LÍNEA [Nuevo requisito. Cubre “acceso no discrecional”] Quien publica el documento debe ser la “FUENTE DIRECTA,” i.e., ministerio, departamento o agencia que produce el documento [deseable] Los documentos deben estar disponibles GRATUITAMENTE [previamente aceptábamos “costo mínimo”, ya no] El documento debe ser producido y publicado dentro de un PLAZO ESPECÍFICO

Secciones Metodología 1 2 3 4 5 Disponibilidad Pública de Documentos de Presupuesto 2 Integridad de la Propuesta de Presupuesto del Ejecutivo 3 Integridad de otros Documentos de Presupuesto Claves 4 Función y eficacia de las instituciones de control 5 Participación pública en el proceso presupuestario Secciones

NOVEDADES OPEN BUDGET SURVEY 2017 la cobertura de la Encuesta de Presupuesto Abierto de 102 países a 115 países. Se fortalecieron los indicadores de participación y supervisión pública, resaltando la importancia de los tres pilares de rendición de cuentas funcionen correctamente: la transparencia presupuestaria, la participación pública y la eficacia de las instituciones de supervisión.

Hallazgos Encuesta Presupuesto 2015 La mayor parte de la población mundial vive en países que proveen insuficiente información presupuestaria Entre 2012 y 2015, el mundo logró escasos avances en materia de transparencia; pero algunos países menos transparentes lograron avances significativos Los problemas asociados con la falta de transparencia se intensifican por una participación pública inadecuada y una vigilancia débil (parlamentos y auditorías débiles) De los 102 países encuestados, sólo cuatro tienen un desempeño adecuado en los tres pilares de la rendición de cuentas presupuestaria

Índice de Presupuesto Abierto en América 2015 Estados Unidos 81 Brasil 77 Perú 75 México 66 Argentina 59 Chile 58 Colombia 57 Costa Rica 54 El Salvador 53 República Dominicana 51 Ecuador 50 Guatemala 46 Nicaragua Honduras 43 Trinidad y Tobago 17 Bolivia Venezuela 8

América Latina y el Caribe

Índice de presupuesto Abierto para Colombia Año Transparencia (Open Budget Index) Participación pública Control por la legislatura Control por la Institución Superior de Auditoría 2010 61 2012 58 39 70 100 2015 57 46 83 92

Se publican más documentos presupuestarios Cantidad de documentos presupuestarios publicados (2012 y 2015)

Recomendación 1: Publicar más información presupuestaria Retos Los países que tienen un puntaje de 40 o menos deberían poner más documentos presupuestarios a disposición del público Los países que tienen un puntaje de entre 41 y 60 deberían aumentar la exhaustividad de los documentos presupuestarios Recomendación 1: Publicar más información presupuestaria Implementar normativas para ampliar la transparencia en el presupuesto públicos Crear y/o fortalecer espacios y redes de trabajo para la incidencia de la sociedad civil en este tema Recomendación 2: Institucionalizar las condiciones que favorecen transparencia Establecer audiencias legislativas en donde público y expertos puedan contribuir y atestiguar Establecer mecanismos formales como la elaboración de presupuestos participativa y auditorías sociales Recomendación 3: Brindar más oportunidades para la participación pública en el proceso presupuestario

Recomendación 4: Dar poder a las instituciones de vigilancia Retos Permitir que las legislaturas participen de manera significativa en los presupuestos brindando mejor acceso a investigación y capacidad analítica Apoyar a las entidades fiscalizadoras superiores para establecer sistemas de aseguramiento de la calidad y mejorar la precisión y la confiabilidad de sus informes Recomendación 4: Dar poder a las instituciones de vigilancia Brindar herramientas para la integración de los territorios en los procesos de transparencia Establecer mecanismos para mejorar los procesos de rendición de cuentas Integrar escenarios para el diálogo entre el ejecutivo, el sistema parlamentario, las entidades de control y la ciudadanía Recomendación 5: Promover el desarrollo de ecosistemas presupuestarios integrados y responsables

¡Gracias!