Rendición de Cuentas Rendición de Cuentas 2016.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE TOBAR DONOSO AÑO 2014 PRESIDENTE SR. RICARDO CAICEDO.
Advertisements

Formas de Observación del CCO: Estándares, principios y Procedimientos.
1 RESOLUCIÓN DE 29 DE JUNIO DE 2016 DE LA DGM, POR LA QUE SE CONVOCAN SUBVENCIONES PARA EL DESARROLLO DE PROGRAMAS DIRIGIDOS A PERSONAS INMIGRANTES COFINANCIADA.
Secretaría Educación de Departamental. F. Gestión de la Inspección y Vigilancia de los EE F. Gestión de la Inspección y Vigilancia de los EE Objetivo:
Vivir mejor ¡En Coahuila sí es posible!. PARTICIPACIÓN Y CONTRALORÍA SOCIAL PLATAFORMA ESTATAL DEL REGISTRO DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE PARTICIPACIÓN.
VEEDURIA CIUDADANA PARA TRANSPARENTAR LA SUBASTA INVERSA DE MEDICAMENTOS La veeduría ciudadana es un mecanismo de control social, mediante el cual los.
UNIDAD DE PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL
RESOLUCIÓN DE 10 DE MARZO DE 2015 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIONES RESOLUCIÓN DE 29 DE JUNIO DE 2016 DE LA DGM, POR LA QUE SE CONVOCAN SUBVENCIONES.
AUDITORIA EN SALUD Dirección General de Salud de las Personas Dirección de Calidad en Salud.
100% Nivel de Cumplimiento Publicación de Información de Transparencia – Año 2015
CONSEJO ESCOLAR “Movámonos por la Educación Pública”
CONAGOPARE 2016.
Transparencia y Acceso a la Información Pública: Dos Ejemplos Dispares en Chile Juan Andrés Roeschmann Jefe Departamento de Estudios
EL FUTURO DE LA FISCALIZACIÓN EN MÉXICO Nuevas Obligaciones vs Disponibilidad Presupuestal 1.
MESAS DE TRABAJO PREVIO AL EVENTO DE RENDICIÓN ANUAL DE CUENTAS 2016
FASE 2: DELIBERACIÓN PÚBLICA Y EVALUACIÓN CIUDADANA DEL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DEL CNII 2016 METODOLOGÍA abril 2017.
TERCER VOCAL DEL GAD PARROQUIAL RURAL SAN RAFAEL.
CONTROL FISCAL.
COMPROMISO DE GESTIÓN Nº12 HOSPITALES REGIÓN DE COQUIMBO II CORTE 2017
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE CHANTILIN
Ciclo ÉTICA & CONSTITUCIÓN
MECANISMO DE RENDICIÓN DE CUENTAS
MECANISMO DE RENDICIÓN DE CUENTAS
ENERO A DICIEMBRE DEL AÑO 2016
Informe del Grupo de Gobierno de TIC
“Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental -
OBSERVATORIO DE GOBIERNO ABIERTO
Delegación de competencias del GADM Cuenca a los 21 GAD Parroquiales Rurales Consejo Nacional de Competencias marzo 2016.
EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
Secretaría de Gestión Pública Presidencia del Consejo de Ministros Promoviendo una Gestión Pública moderna.
Basamento Legal Contraloría Social = Ciudadanos (Pueblo) = Entes públicos o Privados Entidades objeto de contraloría social Función y procesos objeto de.
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
MECANISMO DE RENDICIÓN DE CUENTAS
MECANISMO DE RENDICIÓN DE CUENTAS
SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE INDICADORES Y ESTÁNDARES PARA LA CREACIÓN DE CARRERAS SOLICITUD PRESENTADA POR LA UNIVERSIDAD METROPOLITANA.
MARCO LEGAL MUNICIPAL (CPE 2009). CPE 2009 CARACTERÍSTICAS DEL ESTADO BOLIVIANO Artículo 7º “La soberanía reside en el pueblo boliviano, se ejerce.
CONSULTA PREVIA. 1. Momento de la consulta previa En respuesta a La naturaleza preventiva de la evaluación de impacto ambiental El criterio de la gente.
Ley de Administración Financiera y del Régimen Presupuestario Ley No. 550 Organización del subsistema del presupuesto Universidad de las Regiones Autónomas.
Tres Elementos a Reflexionar en Democracia Poder Autoridad Control.
SISCOMITÉS DE GESTIÓN
Acciones sobre Transparencia Fiscal y Participación Pública
Mecanismos de participación ciudadana MINEC
PROYECTO DE DEMOCRACIA.
MECANISMO DE RENDICIÓN DE CUENTAS
SUPERVISION REALIZADA A LA GERESA EL POR UN EQUIPO DE LA DIRECCION DE INTERCAMBIO PRESATACIONAL Y SERVICIOS DE SALUD-MINSA.
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
PARTICIPACIÓN SOCIAL.
BIENVENIDOS RENDICION DE CUENTA AÑO FISCAL 2017
Servicio Nacional de Contratación Publica ¿QUÉ ES EL SERCOP? objetivo principal ejercer la rectoría del Sistema Nacional de Contratación Pública.
SILVIA Gómez Tagle CENTRO DE ESTUDIOS SOCIOLÓGICOS
Dirección General de Presupuesto Nacional
EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE MONTALVO Montalvo – Rioverde – esmeraldas Tiene el honor de invitar , todas las autoridades,
Integrantes:  Callizaya Luis  Patzi Crespo Marco Andrés  Mendoza Aguilar Georgina Sthefany.
PLAN DE DESARROLLO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
EVENTO DE RENDICIÓN DE CUENTAS DEL CONSEJO NACIONAL PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO. AÑO 2017 Febrero, 2018.
“Institucionalizando la Participación Ciudadana”
AUTORIDADES DE ELECCIÓN POPULAR
MECANISMO DE RENDICIÓN DE CUENTAS
INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR
Cdor. Marcos Makón – Director General de OPC
AUTORIDADES DE ELECCIÓN POPULAR
Puebla-Tlaxcala-Veracruz
Centro de Información Estadística y Geográfica del Estado de Veracruz
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
RENDICIÓN DE CUENTAS 2018 Gerencia de Planificación Estratégica 1.
El trabajo sindical de ANDIME ante
ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL Mejoras al plan de manejo ambiental Cronograma valorado Conclusiones y recomendaciones Anexos Actividades pos.
PROPUESTA DE ACTIVIDADES CONAPPTEL BIENIO
RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS
Normas de Presupuesto Abierto y Transparencia
Transcripción de la presentación:

Rendición de Cuentas 2016

MARCO LEGAL Art. 61 numerales 2 y 5 “Las ecuatorianas y ecuatorianos gozan de los siguientes derechos: 2. Participar en los asuntos de interés público; …. 5. Fiscalizar los actos del poder público… Art. 204 CR. “ El pueblo es el mandante y primer fiscalizador del poder público, en ejercicio de su derecho de participación” Art. 208 numeral 2, establece que el CPCCS establecerá los mecanismos de rendición de cuentas Art. 89 de la LOPC “ Se concibe a la rendición de cuentas como un procesos sistemático, deliberado, interactivo y universal, que involucra las autoridades, funcionarias y funcionarios o sus representantes y representantes legales, según sea el caso, que están obligadas u obligados a informar y someterse a evaluación de la ciudadanía por las acciones u omisiones en el ejercicio de su gestión y en la administración de los recursos públicos. Art. 95 de la LOPC “La rendición de cuentas se realizará una vez al año y al final de la gestión, teniendo en consideración las solicitudes que realice la ciudadanía de materia individual o colectiva, de acuerdo a la Constitución y la ley” Entre otras

RESOLUCIÓN N° PLE-CPCCS-449-28-12-2016 FASE1: Planificación y facilitación del proceso desde el Consejo Provincial de Planificación (Ciudadanía) FASE 2: Evaluación de la gestión y redacción del informe de la institución FASE 3: Deliberación y evaluación ciudadana del informe institucional. FASE 4: Presentación del informe, incorporación de la opinión ciudadana, retroalimentación y seguimiento Marzo Abril Mayo Planificación y facilitación del proceso de rendición de cuentas por la asamblea ciudadana. Evaluación de la gestión y elaboración del informe de rendición de cuentas. Deliberación pública y evaluación ciudadana del informe de rendición de cuentas.

RESOLUCIÓN N° PLE-CPCCS-449-28-12-2016 RESOLUCIONES TRANSITORIAS El mecanismo de rendición de cuentas para los Gobiernos autónomos descentralizados en los niveles provincial, cantonal y parroquial; y, las personas jurídicas creadas por acto normativo de los gobiernos autónomos descentralizados en el caso de no contar con asamblea local constituida se seguirá el siguiente procedimiento en el subsiguiente orden de prelación: Las y los ciudadanos de la instancia de participación asumirán el rol de liderar el proceso con la ciudadanía; Las y los ciudadanos del Consejo de Planificación asumirán el rol de liderar el proceso con la ciudadanía; y, El gobierno autónomo descentralizado realizará una convocatoria abierta a la ciudadanía.

Delegados Principales FASE 1 - MARZO Planificación y Participación Ciudadana trabaja los insumos a ser entregados a la instancia de participación ciudadana (PDOT, PEI, Listado de Competencias, Plan de Trabajo, POA) 2. Se convoca a los delegados de la ciudadanía al Consejo de Planificación Provincial Los delegados de la ciudadanía convocan a una asamblea ciudadana para definir el listado de temas sobre los cuales la autoridad rinde cuentas. (organizaciones sociales, productivas, junta de regantes, barrios, etc. Con los que trabaja la Prefectura)  Delegados Principales 1 2 3 Nombres y Apellidos Sr. Stalin R. Castillo Calle Sra. Gloria Enith Ochoa Sra. Marlene Soto Representación Carigán Asamblea provincial de mujeres de Loja Ciudadela “Héroes del Cenepa” Delegados Suplentes Sr. Tulio Chamba Sr. Oswaldo Mora Labanda Sra. Luisa G. Caraguay G. Barrio “Shushuhuayco” Barrio “Juan José Castillo” Barrio “Menfis Bajo”

4. Se entrega los temas a la secretaría general y al área de planificación 5. Se conforma el equipo mixto y se define cronograma y responsables en rendición de cuentas POR EL GPL Dirección de Planificación y Participación ciudadana Dirección de Infraestructura Tecnológica Dirección de Desarrollo Comunitario Dirección de Desarrollo Productivo (DEPROSUR) Dirección de Riego y Gestión Ambiental (RIDRENSUR – GESTIÓN AMBIENTAL) VIALSUR CASMH POR LA CIUDADANÍA Delegados de la Ciudadanía al Consejo de planificación

FASE 2 - ABRIL 1. Evaluación de l Gestión Institucional 2. Llenado del formulario del CPCCS 3. Aprobación del informe del GAD por la máxima autoridad 4. Entrega previa del informe a la ciudadanía – Delegados en el Consejo Provincial de Planificación y a través de la web

FASE 2 - ABRIL Se elabora el informe de rendición de cuentas de la Prefectura, CASMH y Empresas Públicas considerando: Lo demandado por la ciudadanía Lo planificado frente a lo ejecutado La información financiera de los proyectos ejecutados y en ejecución Avance de cumplimiento del programa de gobierno presentado al CNE

FASE 3 - MAYO Deliberación Pública: El informe será publicado a la ciudadanía a través de la página WEB durante 15 días Los delegados de la ciudadanía revisarán el informe y elaborarán el informe Se realiza la deliberación pública (Gobierno Provincial, CASMH, Empresas Públicas) a través del Parlamento Provincial Participativo El CPP presenta su informe de opiniones en la deliberación pública

FASE 4 - Junio Incorpora la opinión ciudadana – lo trabajado en la deliberación pública – Plan de Trabajo Se llena el formulario en la plataforma del CPCCS Se realiza una evaluación del proceso

FASE 4 - Junio Se realiza el registro de la información en la plataforma Web de CPCCS Quienes registran la información: Gobierno Provincial – Dirección de Planificación y Participación Ciudadana RIDRENSUR – Dirección de Riego y Drenaje DEPROSUR – Dirección de Desarrollo Productivo VIALSUR – Dirección de Planificación de VIALSUR CASMH – Dirección de Planificación de CASMH

ACCIONES REALIZADAS Propuesta metodológica aprobada por el Sr. Prefecto Propuesta Metodológica Cronograma de trabajo Reuniones con delegados de la ciudadanía al Consejo Provincial de Planificación: 10 de marzo del 2017 14 de marzo del 2017 3. Se planteó una nueva reunión el martes 21 de marzo del 2017 en la que se expondrán las dudas que tengan sobre los insumos entregados y las organizaciones a las que se desea invitar