Contribuyentes susceptibles de acogerse al régimen simplificado del artículo 14 Ter Promedio anual de ingresos percibidos o devengados por ventas y servicios.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IMPUESTO A LA RENTA EMPRESARIAL (ASPECTOS A CONSIDERAR)
Advertisements

ASPECTOS A CONSIDERAR DEL IMPUESTO A LA RENTA
Retención y Capacitación; Precontrato Capacitación Medidas Presidenciales Junio
Retención y Capacitación; Precontrato Capacitación Medidas Presidenciales Junio
COLEGIO DE CORREDORES DE SEGUROS
DR. BARROS BORGOÑO 384, PISO 3º PROVIDENCIA – SANTIAGO – CHILE Teléfono: (56 2) ATM CHILE & CONSULTORES ATM CHILE PROYECTO DE LEY REFORMA TRIBUTARIA.
Decreto 3048 de 2013 Por medio del cual se modifica parcialmente el Decreto 1828 de 2013 y se dictan otras disposiciones. Autorretencion del CREE y costos.
Cobertura Ley para Trabajadores Independientes
REFORMA TRIBUTARIA: NUEVOS REGÍMENES DE RENTA Y BENEFICIOS TRIBUTARIOS PARA MICRO, PEQUEÑAS y MEDIANAS EMPRESAS 5 de mayo 2016 Valdivia SERGIO HENRÍQUEZ.
REFORMA TRIBUTARIA IMPLICANCIAS PARA LAS EMPRESAS DEL TRANSPORTE DE PASAJEROS FENABUS F.G.
IVA IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
ARTÍCULO 14 TER LETRA A) RÉGIMEN DE TRIBUTACIÓN SIMPLIFICADO PARA LAS MICRO PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS.
Reforma Tributaria Ley N° , del Ley N° , del Ciclo de charlas Ley N° Ley sobre Impuesto a la Renta Subdirección.
“REFORMA TRIBUTARIA” LEY Nº20.780, Y DE MARÍA MAGDALENA BRZOVIC O. ABOGADO PUC. MAGISTER EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA.
SECTORES ECONOMICOS TAMAÑOORIGEN DE SU CAPITAL EXPLOTACION Y CONFORMACION DE SU CAPITAL PAGO DE IMPUESTOS FUNCION SOCIAL Extractivos: Dedicados a explotar.
CREACIÓN DE EMPRESA Y ASPECTO DE LA ORGANIZACIÓN DEYSI MIREYA VILLOTA CORTES.
Art.498. La sociedad comercial será de hecho cuando no se constituya por escritura pública. Su existencia podrá demostrarse por cualquiera de los medios.
SERGIO HENRÍQUEZ G. MINISTERIO DE HACIENDA
ESCUELA PREPARATORIA No.3
TIPOS DE PERSONAS MORALES
Cámara de Comercio de Santiago Adolfo Sepúlveda Zavala Junio 23, 2017
Tributación aplicable a partir del
DEL TRABAJO 2ª CATEGORÍA Trabajadores Dependientes
LA EMPRESA Facilitador: Carlos Andrés Moreno Penagos
NOCIONES JURIDICAS DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL
Ciclo de charlas Ley N° Ley sobre Impuesto a la Renta
RENTAS DE LA PRIMERA CATEGORIA
AHORRO PREVISIONAL VOLUNTARIO
Régimen general (1°C + Imp. Fin.) Sí No
Materia: Contabilidad y gestión administrativa Infocab:
¿Y el PÁRRAFO TERCERO de la cláusula N° 39?
IVA BIENES INMUEBLES – OPCIÓN DE COMPRA
COMPARACIÓN DE REGÍMENES
Contabilidad.
NOCIONES JURIDICAS DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Manuel Matta A. Abogado
Beneficios Tributarios
Orden de Imputación de Retiros en Régimen de Renta Atribuida (*)
ASOCIATIVISMO CORRIENTES 06/09/2017.
Hechos, actos, negocios, o conjunto o serie de ellos
Unidad 2. Calculo de Impuestos. 2
Letras A y B del Artículo 14 de la LIR
LEGISLACION COMERCIAL COMERCIANTES Y SOCIEDADES
Art. 14 ter Letra A ¿Qué es el 14 ter letra A?  Es un régimen simplificado que libera al contribuyente de algunas obligaciones tributarias.
LEGISLACIÓN Y PRÁCTICAS TRIBUTARIAS
Cámara de Comercio de Santiago
SOCIEDADES EXTRANJERAS
Criterios para la elección de la forma jurídica
LEY DE MERCADO DE VALORES Nº
Clasificación de Las Sociedades
LAS EMPRESAS Y LAS SOCIEDADES
1.1. ¿Quién declara y liquida el IVA?
MATERIA: ASESORIA CONTABLE TEMAS: TIPOS DE SOCIEDADES. PASOS PARA FORMALIZACION DE UNA SOCIEDAD.
RÉGIMEN ESPECIAL RECARGO DE EQUIVALENCIA
SEMINARIO PARA CONTADORES Y ASESORES
TIPOS DE SOCIEDADES COMERCIALES
EMPRESA EN EL PERÚ 2015.
Sistemas de Tributación
Attitude Sherpa FI Descripción del Fondo Exposición a Renta Variable
NIC 1 PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS PRESENTADO POR: Lina Moncayo Diego Reyes.
CONSTITUCION DE EMPRESAS Las empresas en la legislación nacional, se encuentran reguladas en la Ley General de Sociedades N° Prof. Carlos Gavelán.
EDUARDO TORRES HERRERA INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS.
MA y MI RUBEN FELIX VALLEJO CALDERON
UNIDAD II REGÍMENES TRIBUTARIOS
10/14/ :13 PM ESTATUTO MODELO:
Resumen TEMA Palabras clave: Actos de comercio. Comerciante. Documentos Mercantiles Pagaré Letra de cambio Cheque Sociedades mercantiles, sociedad anónima.
SOCIEDAD ANONIMA solalv Naturaleza jurídica Sociedad capitalista, con un capital propio dividido en acciones, con una denominación social y un objeto social.
UNIDAD II REGÍMENES TRIBUTARIOS
EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA. ¿ QUÉ ES UNA EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (EIRL)? La Empresa Individual de Responsabilidad.
Régimen Simple de Tributación-SIMPLE
SOCIEDAD DE COMANDITA SIMPLE Vera Vasques Angelina Keren No Recuerdo Calvay Barrios Noemy Carrillo Dias Yulissa Herrera Mezones Any Adeli Adanaque Carranza.
Transcripción de la presentación:

Contribuyentes susceptibles de acogerse al régimen simplificado del artículo 14 Ter Promedio anual de ingresos percibidos o devengados por ventas y servicios de su giro, no superior a 50.000 UF en los últimos 3 años comerciales anteriores al ingreso al régimen (si la empresa tiene existencia inferior a 3 ejercicios, el promedio se calcula considerando los ejercicios de existencia efectiva).*3 Si el contribuyente opta por acogerse en el ejercicio que inicie sus actividades, su capital efectivo no podrá ser superior a 60.000 UF. No podrán acogerse al régimen los contribuyentes cuyos ingresos provenientes de las actividades señaladas en el artículo 14 ter letra A número 1 letra c, excedan en conjunto el 35% de los ingresos brutos totales del año comercial respectivo.*4 No podrán acogerse sociedades cuyo capital pagado pertenezca en más del 30% a socios o accionistas que sean sociedades que emitan acciones con cotización bursátil, o empresas filiales de estas últimas. Solo podrán acogerse: Empresarios individuales Empresarios individuales de responsabilidad limitada Comunidades Sociedades de personas*1 Sociedades por acciones*2 Requisitos *1. Excluidas las sociedades en comandita por acciones. *2. Siempre que cumplan con los requisitos del inciso 6 del artículo 14 de la LIR, y estén exclusivamente conformadas por personas naturales con domicilio o residencia en Chile, por contribuyentes sin domicilio ni residencia en Chile y/o empresas sujetas al régimen Atribución del artículo 14 de la LIR. *3. Los ingresos no podrán exceder en un año la suma de 60.000 UF. *4. Las actividades son: (i) cualquiera de las descritas en los número 1 y 2 del artículo 20 de la LIR, aunque podrán no considerarse para estos efectos las rentas provenientes de la posesión o explotación de bienes raíces agrícolas; (ii) participaciones en contratos de asociación o cuentas en participación, y; (iii) posesión o tenencia a cualquier título de derechos sociales y acciones de sociedades o cuotas de fondos de inversión (los ingresos provenientes de este tipo de inversiones no podrán exceder del 20% de los ingresos brutos totales del año comercial respectivo. *Los contenidos de este documento no constituyen asesoría legal y sólo tiene fines informativos y educacionales, y no pretende ser exacto ni completo. Carey y Cía. no se hace responsable por ninguna consecuencia que resulte de la actuación, falta de actuación o decisión en relación a la información contenida en esta publicación.