PROYECTO DE LEY ANTÁRTICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MARCO JURÍDICO EDUCACIÓN AMBIENTAL EN COLOMBIA
Advertisements

ORDENAMIENTO TERRITORIAL DR. JUAN R. GUZMAN POO DEPTO. BIOLOGIA MARINA UABCS.
FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN ESCUELA SUPERIOR DE MUSICA “FRANCISCO PÉREZ ANAMPA “ ICA. Prof.: WILFREDO VIDAL GUTIERREZ ALDORADIN.
Reglamento General Ley de Bienestar N° Mirtha Inostroza Igaiman Encargada de la Comisión Jurídica Nacional CONFUSAM Mirtha Inostroza I.
MANUALES DE PROCEDIMIENTOS ¿¿Que son los manuales ?? Manuales de procedimientos.
TITULO X DE LOS PROCESOS DE INTERVENCIÓN, SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN A LAS UNIVERSIDADES Y ESCUELAS POLITÉCNICAS SANDRA RUIZ DAVID TIPÁN.
INSTITUCIONALIDAD AMBIENTAL CHILENA
ACUERDO INTERINSTITUCIONAL N°1
Licenciatura en Derecho Derechos Humanos
Oficina Nacional de Recursos Minerales
Implementación de la Ley N° Ley de Derecho a la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas u Originarios reconocido en el Convenio 169 de la OIT Viceministerio.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y OPERATIVA 2016
Norma para la Generación de Estadística Básica
Tercer Año LXII Legislatura
Dirección de Capacitación y Vinculación Ciudadana
Introducción.
JM Reglamento para la Administración del Riesgo Tecnológico Juan Antonio Vásquez.
Proyectos de Ley Indígena
Regulación y Certificación de Estándares de Calidad Turística
ENFOQUES DE CONSERVACIÓN
ENERO, 2005 MINISTERIO DE ECONOMÍA.
Presenta: DR. EN D. J. Héctor M. Aparicio González.
LA POLITICA DE VIVIENDA SOCIAL EN LA COMUNIDAD DE MADRID, RETO Y OPORTUNIDAD Manuel Vicente Sol Izquierdo LOS NUEVOS MODELOS DE GOBERNANZA TERRITORIAL.
Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
Civil Registration Process: Place, Time, Cost, Late Registration
Decreto Supremo 148 REGLAMENTO SANITARIO SOBRE MANEJO
MARCO LEGAL.
VI Conferencia Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica Implementación de lineamientos de la Red PARF en la subregión.
CONPES 3776: LEYES Y DECRETOS
Homo sappiens sappiens => años
Trabajar en la legislación fitosanitaria
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO UASD
INTRODUCCIÓN AL DERECHO
Explique a qué se refiere Ejemplo
LOPGOT ASAMBLEA NACIONAL
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
“El Estado de Chile, las Bases de la Institucionalidad”
Unidad VI: Técnica jurídica.
La Protección Ambiental en el Marco del Libre Comercio
Artículo 31 Constitucional.- Son obligaciones de los mexicanos:
CHANTUTO-PANSACOLA Y SAN NICOLAS
Curso – Taller Planeación Institucional 2016
¿POR QUÉ UNA NUEVA LEY DE VOLUNTARIADO?
Ministerio de Cultura y Deportes
SISTEMAS LOCALES DE FISCALIZACIÓN
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
FUNCIONES PÚBLICAS
SUBSECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS, MIGRACIÓN Y POBLACIÓN
UNIDAD DE ASESORÍA PRESUPUESTARIA
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
MAESTRIA EN DERECHO ECONÓMICO Y FINANCIERO
Estados financieros.
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE SEPTIEMBRE DE 2018 PARTIDA 06: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Valparaíso, noviembre 2018.
UNIDAD DE ASESORÍA PRESUPUESTARIA
Y MECANISMOS DE CONTROL INTERNO
AUTORIDADES DE ELECCIÓN POPULAR
Lineamientos para la formulación del plan de trabajo 2019
La ecoeficiencia en las Instituciones Públicas
De los Organismos garantes
TRATADOS INTERNACIONALES
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica
ACCIONES EN MATERIA DE ATENCIÓN A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
Dirección Jurídica 2018.
Fundamentos de Auditoria
Unidad VI: Técnica jurídica.
La ecoeficiencia en las Instituciones Públicas
Generalidades de la Ley Genera de Archivo
Curso para Formación de Técnicos Municipales en el DIF .
Estrategia Fiscal Ambiental
Transcripción de la presentación:

PROYECTO DE LEY ANTÁRTICA Sr. John P. Ranson Asesor Legal de la Dirección de Antártica Ministerio de Relaciones Exteriores

FUNDAMENTOS DE LA NUEVA LEY ANTÁRTICA 1. LA ANTÁRTICA POSEE UN CARÁCTER DUAL - TERRITORIO CO-ADMINISTRADO INTERNACIONALMENTE Y SUJETO A UN RÉGIMEN INTERNACIONAL - TERRITORIO NACIONAL EN LO QUE RESPECTA AL TERRITORIO CHILENO ANTÁRTICO. 2. LA NUEVA LEY ANTÁRTICA DEBE PERMITIR LA CONVIVENCIA DE ESTA DOBLE REALIDAD JURÍDICA, IMPLEMENTANDO ADECUADAMENTE LAS NORMAS DEL SISTEMA INTERNACIONAL EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO NACIONAL. 3. LA LEGISLACIÓN ANTÁRTICA NACIONAL HA SIDO ADOPTADA EN DIVERSOS PERÍODOS HISTÓRICOS DE CHILE, SIENDO ESTA DISPERSA Y CARENTE DE SISTEMATIZACIÓN. 4. POR LO TANTO, SE REQUIERE MODERNIZAR NUESTRO ORDENAMIENTO JURÍDICO EN MATERIA ANTÁRTICA PARA PROMOVER LOS INTERESES DE CHILE EN EL TERRITORIO CHILENO ANTÁRTICO CON VISIÓN DE FUTURO DANDO CUMPLIMIENTO A NUESTRAS OBLIGACIONES INTERNACIONALES CON EL SISTEMA DEL TRATADO ANTÁRTICO. 5. LA LEY ANTÁRTICA PERSIGUE ORDENAR Y FACILITAR UNA MEJOR COORDINACIÓN ENTRE LAS DISTINTAS AUTORIDADES INVOLUCRADAS EN LA EJECUCIÓN DE LA POLÍTICA ANTÁRTICA NACIONAL.

ANTECEDENTES DESDE EL AÑO 2000 SE HA PLANTEADO LA NECESIDAD DE DICTAR UNA NUEVA LEGISLACIÓN ANTÁRTICA (POLÍTICA ANTÁRTICA NACIONAL DS 429 / 2000 DE RR.EE.). EN LA XLVII REUNIÓN DEL CONSEJO DE POLÍTICA ANTÁRTICA (2007) SE DIO EL MANDAMIENTO DE PREPARAR UN PROYECTO DE LEY ANTÁRTICA, SIENDO REITERADO EN 2011 EN LA XLVIII REUNIÓN DEL CONSEJO DE POLÍTICA ANTÁRTICA. ENTRE 2008 Y 2010, SE CONFORMÓ UN GRUPO LEGAL QUE TRABAJÓ SOBRE UN PROYECTO PREPARADO POR EL EMBAJADOR JORGE BERGUÑO HASTA SU FALLECIMIENTO. EL TRABAJO FUE RETOMADO EN 2011 POR LA NUEVA DIRECCIÓN DE ANTÁRTICA DE LA CANCILLERÍA INGRESANDO EL PROYECTO DE LEY ANTÁRTICA AL CONGRESO NACIONAL CON FECHA 04 DE MARZO DE 2014.

NIVELES DE LA NUEVA NORMATIVA LEY ANTÁRTICA ES LA LEY MARCO QUE MODERNIZA Y SISTEMATIZA LA ACTUAL LEGISLACIÓN ANTÁRTICA IMPLEMENTARA LOS TRATADOS INTERNACIONALES DEL SISTEMA ANTÁRTICO. REGLAMENTOS QUE PERMITAN IMPLEMENTAR DIVERSOS ASPECTOS DE LA LEY ANTÁRTICA . TALES COMO; - EL REGLAMENTO SOBRE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL - El REGLAMENTO SOBRE AUTORIZACIONES DE ACTIVIDADES TURÍSTICAS Y NO GUBERNAMENTALES - El REGLAMENTO RELATIVO AL ALMACENAMIENTO, ELIMINACIÓN Y REMOCIÓN DE RESIDUOS

ESTRUCTURA DE LA LEY ANTÁRTICA TÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES DEFINE EL ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LA LEY EN EL TERRITORIO CHILENO ANTÁRTICO Y LA FORMA DE COMPATIBILIZAR LA SOBERANÍA ANTÁRTICA DE CHILE CON EL RÉGIMEN DE ADMINISTRACIÓN DUAL, NACIONAL E INTERNACIONAL. RESALTA Y REAFIRMA LOS PRINCIPIOS, OBJETIVOS Y VALORES INSPIRADORES DE LA ACCIÓN DE CHILE EN LA ANTÁRTICA. LA LEY QUE SE PRESENTA INCLUYE DEFINICIONES QUE ESTABLECEN EL SIGNIFICADO JURÍDICO DE LOS CONCEPTOS EMPLEADOS EN LA LEY. TÍTULO II. INSTITUCIONALIDAD ANTÁRTICA MODERNIZA LA ACTUAL INSTITUCIONALIDAD ANTÁRTICA DELIMITANDO LA FUNCIÓN DE CADA INSTITUCIÓN

ESTRUCTURA DE LA LEY ANTÁRTICA III. FINANCIAMIENTO DE LA ACTIVIDAD ANTÁRTICA ESTABLECE QUE LA LEY DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO DEBERÁ CONSULTAR ANUALMENTE RECURSOS PARA FINANCIAR LA ACTIVIDAD ANTÁRTICA NACIONAL DE LOS OPERADORES ANTÁRTICOS. (ARTÍCULO 15)

TÍTULO IV. REGULACIÓN DE ACTIVIADES EN LA ANTÁRTICA ESTRUCTURA DE LA LEY ANTÁRTICA TÍTULO IV. REGULACIÓN DE ACTIVIADES EN LA ANTÁRTICA 1. ESTABLECE LAS ACTIVIDADES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS Y. 2. CREA UN MECANISMO DE AUTORIZACIÓN PARA ELLAS. 3. EL USO PACÍFICO DE LA ANTÁRTICA INCLUYE LAS ACTIVIDADES CIENTÍFICAS, TECNOLÓGICAS, DEPORTIVAS, ARTÍSTICAS Y CULTURALES, ASÍ COMO CIERTAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS, TALES COMO LA PESCA O EL TURISMO, Y EN GENERAL AQUELLAS QUE PUEDAN REALIZARSE DE UN MODO RACIONAL Y SUSTENTABLE, SIEMPRE QUE SEAN PLANIFICADAS Y REALIZADAS DE FORMA QUE SE PREVENGA Y LIMITE EL IMPACTO PERJUDICIAL SOBRE EL MEDIO AMBIENTE ANTÁRTICO. 4. LA PROSPECCIÓN, EXPOLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE RECURSOS MINERALES ESTA PROHIBIDA.

ESTRUCTURA DE LA LEY ANTÁRTICA .TÍTULO V. PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE ANTÁRTICO FIJA CRITERIOS PARA LA PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE ANTÁRTICO. RECORDANDO QUE A ESTE RESPECTO, LA LEGISLACIÓN CHILENA CONTIENE LOS ELEMENTOS JURÍDICOS PARA UNA EFECTIVA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE ANTÁRTICO Y SUS SISTEMAS ASOCIADOS, AL SER CHILE PARTE DEL PROTOCOLO AL TRATADO ANTÁRTICO SOBRE PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. LA IMPLEMENTACIÓN INTEGRAL DE ESTE PROTOCOLO, IMPLICA LA OBLIGACIÓN PRINCIPAL PARA CADA PARTE, DE TOMAR LAS MEDIDAS ADECUADAS EN EL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA PARA ASEGURAR EL CUMPLIMIENTO DE ÉSTE, INCLUYENDO LA ADOPCIÓN DE LEYES, REGLAMENTOS, ACTOS ADMINISTRATIVOS Y MEDIDAS COERCITIVAS.

ESTRUCTURA DE LA LEY ANTÁRTICA TÍTULO VI. FISCALIZACIÓN Y SANCIONES ESTABLECE LOS MECANISMOS DE FISCALIZACIÓN DE LA NORMATIVA ANTÁRTICA, ASÍ COMO LAS SANCIONES PENALES, CIVILES Y ADMINISTRATIVAS QUE PROCEDAN EN CASO DE INCUMPLIMIENTO DE LAS MISMAS. TÍTULO VII. DISPOSICIONES FINALES SE ESTABLECE QUE LA APLICACIÓN DE LA PRESENTE LEY NO IRROGARÁ MAYOR GASTO FISCAL (ARTÍCULO 47).

RESULTADOS ESPERADOS DE LA FUTURA LEY ANTÁRTICA DELIMITAR Y PRECISAR LAS FACULTADES Y COMPETENCIAS DE LAS DIVERSAS AUTORIDADES Y ENTIDADES QUE INTERVIENEN EN EL QUE HACER ANTÁRTICO. COORDINAR, SISTEMATIZAR, ARMONIZAR, MODERNIZAR E IMPLEMENTAR LAS MÚLTIPLES NORMAS NACIONALES E INTERNACIONALES TANTO PARA: DAR CUMPLIMIENTO A LOS OBJETIVOS DE LA POLÍTICA ANTÁRTICA NACIONAL COMO PARA DAR APLICACIÓN A LAS NORMAS INTERNACIONALES DEL SISTEMA DEL TRATADO ANTÁRTICO. 3. ESTABLECER EL MARCO LEGAL QUE HABILITE REGULAR, MEDIANTE REGLAMENTOS, LOS ASPECTOS DE DETALLE DE LA ACTIVIDAD ANTÁRTICA.

FIN