ACCIDENTES MAS FRECUENTES EN LA CASAS DE NIÑOS Y NIÑAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gases Comprimidos uso seguro Mario Hernández Beltrán
Advertisements

Gases Comprimidos uso seguro Mario Hernández Beltrán
ACCIDENTES DOMÉSTICOS.
QUEMADURAS TALLER PREVENCION Y FORMA DE ACTUAR ANTE ACCIDENTES DOMESTICOS ( Proyecto Ecoguardianes )
Dr. Fernando Escamilla Portilla Medicina Laboral
PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL LABORATORIO
NORMAS DE SEGURIDADEN CONSUMO DE ALIMENTOS
SEGURIDAD EN EL HOGAR.
Materiales Explosivos y Inflamables
RIESGOS EN EL HOGAR OBJETIVOS Recordar Riesgo y Incidente Reforzar el auto cuidado Dar a conocer algunos riesgos típicos.
PREVENCIÓN DE RIESGOS.
LOS ACCIDENTES LABORALES. POR FERNANDO ANDREU VILA Y ANTONIA NAVARRO NAVARRO.
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE MENORES EN EL HOGAR Alejandro Cabildo Rodríguez.
BOMBEROS VOLUNTARIOS DE LUJAN BOMBEROS VOLUNTARIOS DE LAVALLE MZA. CONCIENTIZAR A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA SOBRECONCIENTIZAR A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA.
EL CUERPO DE BOMBEROS DEL CANTON NABON, LES DA LA CORDIAL BIENVENIDA.
SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS
ACCIDENTES EN LA INFANCIA. Algunos datos MORTALIDAD DE 1-4 AÑOS Accidentes35% Enf. Infecciosas29% Enf. Tumorales14% MORTALIDAD DE 5-14 AÑOS Accidentes56%
La mayoría de los adultos pueden contagiar a otros a partir de 1 día antes de que los síntomas se desarrollen, y hasta 5 a 7 días después del inicio de.
Cursos Para Supervisores Manejo de Sustancias Peligrosas 1.
Prevención de accidentes de menores en el hogar. Principales accidentes domésticos sufridos por los niños  Quemaduras  cortes  Caídas  Asfixias 
QUEMADURAS (Qx) Las Qx pueden ser causadas por: Calor: Explosión, fuego (más comunes). Electricidad: Cables y aparatos eléctricos y Rayos. Sustancias químicas:
AMENAZAS NATURALES  SISMO  INUNDACION  AVALANCHA  DESLIZAMIENTO  DERRUMBES TECNOLOGICAS  INCENDIOS ELECTRICOS Y ELECTRONICOS  EXPLOSION DE GAS.
Dr. Fernando Escamilla Portilla Medicina Laboral
Varios consejos para proteger el planeta :
Riesgos Generales -UNRC-
Incendios e Extinguidores.
Respeto al medio ambiente
SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS EN EL HOGAR
SOCORRISMO DE PISCINAS Intoxicaciones
Seguridad en el Laboratorio
Reglas de Seguridad en el Laboratorio
Elementos para el tratamiento de accidentes
PREVENCION DE DESASTRES
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y RIESGOS
Primeros auxilios Expositor : Freddy Berrios
DEPARTAMENTO PREVENCIÓN DE RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE
RIESGOS EN EL USO DEL KITCHENETTE
HERRAMIENTAS MANUALES
Contaminación de los Alimentos
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
PREVENCIÓN DE INCENDIOS
RIESGOS OCUPACIONALES EN EL QUIROFANO
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
Institución Educativa Particular ”Nuestra Señora de Guadalupe”
Medidas de seguridad en el laboratorio
ALBEIRO CAÑAS RAMIREZ QUEMADURAS. QUEMADURAS Una quemadura es una lesión en los tejidos del cuerpo causada por el calor, sustancias químicas, electricidad,
SEGURIDAD EN EL. Normas del laboratorio ◦ La manera de aprender es hacer personalmente los trabajos prácticos; sea en el aula o, en talleres y laboratorios.
Salud ocupacional.
NOMBRE DEL ESTÁNDAR: Estufa de gas
PLOBLEMAS RELACIONADOS CON EL SISTEMA TEGUMENTARIO BRENDA ITZEL DEL TORO LÓPEZ 4TO SEMESTRE.
SEGURIDAD Empresarial
Incendios y manejo de extintores
QUE ES EL FUEGO CLASES DE FUEGO TRANSMISION DE CALOR
ANÁLISIS DE RIESGOS Recursos documentales
Los accidentes y los primeros auxilios
Medidas de Prevención Temporada Decembrina 2017
MEDIDAS BÁSICAS DE SEGURIDAD EN EL ÁREA DE PREPARACIÓN DE ALIMENTOS
Prevención de Riesgos Laborales en Hotelería Presenta: María Otero I.A.
Cuando se inicia el estudio de la electrónica surge la necesidad de tener herramientas de trabajo para poner en práctica lo que estamos aprendiendo,
Formación y orientación laboral
Gases Comprimidos uso seguro Mario Hernández Beltrán
Su prevención y control I n c e n d i o s. ¿cuáles son los objetivos? ¿cuáles son los objetivos? al finalizar este curso sabrán:  Aumentar las precauciones.
VISIONEM LASER CENTER AREA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
¿Qué es una hoja de seguridad?
EFECTOS DE LA ELECTRICIDAD EN EL CUERPO HUMANO Carrera: Electrónica y Automatización Industrial Sección: C1_5 A Profesor: Zegalla Tello, Cesar Augusto.
Capacitación sobre uso de Extintores y clasificación de tipos de fuegos. 1.
USO, MANTENIMIENTO Y DISPOSICIN FINAL DEL EPP. QUE ES UN EPP Los equipos de protección personal se emplean para proteger al trabajador de accidentes y.
SEGURIDAD EN TRABAJOS EN CALIENTE.. Agenda. ■Objetivos ■Introducción. ■Definiciones. ■Responsabilidades. ■Procedimiento. ■Ventilación. ■¿Qué hacer en.
SEGURIDAD EN EL HOGAR.
Transcripción de la presentación:

ACCIDENTES MAS FRECUENTES EN LA CASAS DE NIÑOS Y NIÑAS LEIDY ANAYA PAULA DELGADO

En estadísticas se informa que ocurren de 7 a8 millones de accidentes en el año, de los cuales 12mil producen la muerte de quienes la sufren Los accidentes en casa son la primera causa de muerte en niños de 5 - 14 años, la cuarta parte en niños de 1 - 4 años y la octava parte en menores de 1 año

ACCIDENTES EN EL HOGAR Les ocurre principalmente a los niños Ocurren generalmente por descuido de los adultos Pueden provocar lesiones leves pasajeras, permanentes que dejan secuelas y pueden producir hasta la muerte Pueden prevenirse y evitar fácilmente

ACCIDENTES MAS FRECUENTES El costo de los accidentes cuando ocurren es enorme además de afectar emocional física y moral al niño INTOXICACIONES QUEMADURAS CHOQUE ELECTRICO ASFIXIA HERIDAS INCENDIOS ACCIDENTES MAS FRECUENTES

INTOXICACIONES Por alimentos en mal estado Por ácidos: ingeridos, inhalados o por contacto con piel o mucosas Ingesta de alcoholes: lociones , etileno Cosméticos o sustancias para cabello, uñas, cremas, desodorantes etc Desinfectantes: para baños, aguas basuras Detergentes Medicamentos Por venenos como raticidas insecticidas etc

PREVENCION DE INTOXICACIONES Guardar todo tipo de sustancias potencialmente toxicas fuera del alcance de los niños Evitar reenvasar en frascos alusivos como envases de refrescos, gaseosas etc… Leer indicaciones de las sustancias antes de usarlas y seguir las medidas de manejo sugeridas Evitar combinar demasiadas sustancias para la limpieza Guardar en lugares altos los medicamentos y revisar fechas de caducidad No auto recetarse Revisar y lavar bien los alimentos

QUEMADURAS Por liquidos: agua, sopas, aceites, vapor de agua Por contacto: recipientes calientes radiadores de calor Por fuego o radiaciones: quemaduras por el sol Por fuego directo: cerillas, flamazos de hornos y calentadores, fogatas cohetes y juegos pirotécnicos SE DIVIDEN EN 1° 2° Y 3° GRADO SEGÚN LA GRAVEDAD El peligro radica en su extensión mas que en su profundidad

PREVENCION DE QUEMADURAS No mandar al niños a colaborar en la cocina Cuando guise, verifique que los mangos de los sartenes queden hacia adentro Evitar la exposición prolongada a los rayos del sol Usar protectores solares Evitar que los niños jueguen con artefactos explosivos o pólvora Mantener lejos de las fuentes de calor los líquidos volátiles e inflamables

CHOQUE ELECTRICO Las quemaduras eléctricas son lesiones causadas por una corriente eléctrica. La corriente eléctrica pasa a través del cuerpo de su niño y daña los tejido u órganos. Una corriente eléctrica puede también brincar de una fuente de electricidad a el cuerpo de su niño y quemarlo

PREVENIR CHOQUE ELECTRICO Cubra todos los enchufes eléctricos en su hogar que no están utilizados. Nunca permita que su niño toque, muerda o chupe alambres. Cubra o repare alambres expuestos. Reemplace cuerdas eléctricas que están dañadas. No utilice cuerdas de extensión. Mantenga máquinas eléctricas fuera del alcance de su niño. Apague y desenchufe máquinas eléctricas cuando no están en uso. No utilice máquinas eléctricas cerca de agua. Supervise a su niño cuando él esté jugando con juguetes eléctricos. No permita que su niño juegue con un juguete eléctrico que no tiene el sello de seguridad

ASFIXIA Por inmersión: por permanecer bajo el agua un tiempo prolongado Por bronco aspiración Por sofocación: arropamiento excesivo del niño, rodearlo de muchas almohadas, o este jugando con bolsas de plástico Por alimentos

HERIDAS Por manipulación de objetos cortopunzantes Por juguetes: resorteras Agresión de animales Armas de fuego Caídas: por juguetes, ciclas, subirse a sillas, caídas por escaleras, Por estar jugando en la calle

INCENDIOS LAS PRINCIPALES CAUSAS SE PRODUCEN POR Veladoras Manejo inadecuado de gas o fugas Manejo inadecuado del fuego Sobrecarga de lineas eléctricas Fumar

PREVENCION DE INCENDIOS Dejar el manejo de gas a expertos Obedezca los señalamientos correspondientes  nunca deje las velas encendidas sin vigilancia ni tampoco cuando se acueste o salga de casa Antes de salir de casa o de acostarse, compruebe que no se queda encendido ningún aparato que pueda originar un incendio Ventilar la cocina