5.2 Camaras IP Equipo 2 Gutiérrez Rodríguez Miriam Jiménez Colorado Brenda Carolina Contreras Briones Raúl Alejandro Vidales Ramos Diego
Definición Son videocámaras especialmente diseñadas para enviar las señales (video, y en algunos casos audio) a través de Internet desde un explorador (por ejemplo el Internet Explorer) o a través de concentrador (un HUB o un SWITCH) en una Red Local (LAN)
¿Como esta compuesta la cámara IP? La " cámara " de video tradicional (lentes, sensores, procesador digital de imagen, etc) Un sistema de compresión de imagen (para poder comprimir las imágenes captadas por la cámara a formatos adecuados como MPEG4 Un sistema de procesamiento (CPU, FLASH, DRAM y un módulo Wireless ETHERNET/WIFI). Este sistema de procesamiento se encarga de la gestión de las imágenes, del envío al modem. Del movimiento de la cámara (si dispone de motor), de la detección de movimiento.
Componentes adicionales En las cámaras IP pueden integrarse aplicaciones como detección de movimiento (incluso el envío de mail si detecta entadas no autorizadas ), grabación de imágenes o secuencias en equipos informáticos (tanto en una red local o en una red externa (WAN), de manera que se pueda comprobar el porque ha enviado esa alerta . 1
Usos Las cámaras IP se utilizan mucho en entornos de vigilancia: En el hogar: para poder " vigilar " tu casa, negocio, empresa, a personas mayores, a niños o bebes, y hacerlo desde tu trabajo, desde tu lugar de vacaciones, desde cualquier lugar con una conexión Internet. En el trabajo: puede utilizarse para controlar puntos de tu comercio a los que tu vista no alcanza y no quieres dejar sin vigilancia o para ver lo que ocurre en tu cadena de tiendas desde tu casa.
Empresas: para vigilar almacenes, aparcamientos, obras, entradas. Hostelería: restaurantes, hoteles, o simplemente para promoción de estos. Zonas deportivas
Nivel de seguridad Una cámara IP, al igual que los servidores de Vídeo, dispone de un software interno sobre el tema de seguridad, que nos permiten establecer varios niveles de seguridad sobre el acceso: Administrador: Para poder configurar el sistema. Nos pide un nombre de usuario y una contraseña Usuario: Para poder ver las imágenes, manejar la cámara y manejo del relé de salida. Nos pide un usuario y una contraseña. Demo: permite un acceso libre. No pide ningún tipo de identificación.
5.3 Renderización de vídeo
Renderización La renderización es el proceso de generar una imagen (imagen en 3D o una animación en 3D) a partir de un modelo, usando una aplicación de computadora.
¿Qué es el renderizado de video? Renderizado (render en inglés) es el proceso de generar una imagen o vídeo mediante el cálculo de iluminación GI partiendo de un modelo en 3D. Renderizar es el procesamiento para generar un vídeo final partiendo de unos materiales brutos, es decir: tenemos unas imágenes, unos grafismos y unas músicas o audios (voz en off). Todo esto lo unimos y damos forma en el programa de edición.
Pre-renderizado El pre-renderizado es un proceso computacional intensivo que es utilizado generalmente para la creación de películas y su resultado es de altísima calidad. Un método de renderizado de video se inicia con un proceso llamado pre-renderizado, donde una fuente externa traza un mapa del contorno y de las características del modelo que está siendo renderizado, luego el software de renderizado principal utiliza esos datos para crear el producto final.
Renderizado en tiempo real Con el renderizado en tiempo real, no se utiliza ninguna fuente externa o modelo; la imagen es creada por el software de renderizado principal. Detalles, textura, sombreado y dimensión son agregados mientras la imagen es desarrollada en el entorno virtual. Este método es muy popular en la industria de los videojuegos.
Características Las imágenes creadas por renderizado de video moderno contienen muchas características fotorealistas: Sombreado textura reflexión sombras desenfoque de movimiento transparencia y profundidad de campo
Programas de edición gratuitos Windows Movie Maker VirtualDub Wax Avidemux FFMpeg Blender ZS4 Video Editor Cinefx Jahshaka Zwei-Stein Movica
Programas de edición de paga Adobe Premiere Pro CC EDIUS Pro 7 Final Cut Pro AVID Sony Vegas Pro 13 Camtasia 8
¿En qué sectores se emplea? Diseño Arquitectura Ingeniería Publicidad Infografía Cine Marketing Inmobiliario
Una de las partes más importantes de los programas dedicados a la renderización es el motor de renderizado, el cual es capaz de realizar complejos cálculos como radiosidad, raytrace (trazador de rayos), canal alfa, reflexión, refracción o iluminación global (GI. Que permitirá que la simulación de condiciones físicas y lumínicas sean lo suficientemente realistas, llegando en muchos casos a ser difícil diferenciar una fotografía de un "dibujo".
GRACIAS!