DICTABLANDAS Y DEMOCRADURAS : RUMANIA Y EL CAMINO HACIA LA DEMOCRACIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lic. Luis Eduardo Ayala Figueroa Introducción a las Ciencias Políticas
Advertisements

DESCENTRALIZACIÓN, TRANSPARENCIA E INTEGRIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
DESARROLLANDO EL PLAN DE TRABAJO
Evaluación y Políticas públicas
Capítulo 6 Vocabulario. Las Leyes y Los Derechos.
La Declaración Universal de los Derechos Humanos
NORMAS Y REGLAS El Liberalismo Marzo 25 de ÍNDICE El liberalismo como cuerpo institucional El liberalismo como cuerpo institucional Cómo afecta.
Historia Mundial Contemporánea
Modernidad Cultura La cultura subsiste si la sociedad le proporciona el ambiente donde la persona se desarrolle Política/ Sociedad Los grupos de individuos.
Formación civica y ética II
¿Que hora es? ?.
¿Que hora es? ?.
Estructura fiscal financiera y autonomías La Paz, 10 de diciembre de 2009.
Español III – Las responsabilidades en la comunidad
GRUPOS CONSULTIVOS DE CIUDADANOS Y CIUDADANAS. El proyecto Objetivo clave del proyecto: promover un debate público en toda la UE sobre el futuro de Europa.
Pedagogía Unidad I: La Educación como objeto de estudio de la Pedagogía – Los Paradigmas como marcos teóricos y metodológicos: Positivista-Hermenéutico-Crítico.
POLÍTICAS SOCIALES: BÚSQUEDA DE VÍAS PARA LA SOSTENIBILIDAD Vitoria, 11 de diciembre de N. de la Red Vitoria, diciembre 2012: Pp. Ss. y sostenibilidad.
5 de Diciembre de 2007 Reformas Legislativas para el Combate a la Corrupción.
La promoción del diálogo social a través de la participación ciudadana Estrategias Comité Mixto Haití- México Programa de Rehabilitación y de Reconstrucción.
BASES PARA UN GOBIERNO EFECTIVO
Valores y principios para un futuro sostenible
empresas, estado y corrupción
Economía Política Alvaro Forteza, 2007
Valores y principios para un futuro sostenible
Historia de América Latina en el siglo XX
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR
CARLOS BASOMBRIO IGLESIAS QUITO 27 Y 28 DE ENERO ¿Qué traba el desarrollo de las políticas de seguridad y las reformas institucionales en el Perú?
Ciencias Políticas Carlos Roberto Sánchez Ciclo I
REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN
Trabajando con parlamentarios en salud sexual y reproductiva Hernán Sanhueza M.D. Coordinador Ejecutivo GPI Quito, Ecuador Octubre 2002.
Mapa Mental N° 1: Universalismo y Particularidad Universalismo Reglas Sociales Obediencia Incondicional Prototipos de perfiles Comportamiento común Cultura.
1 Comunicación y Política Económica Septiembre 13, 2007 Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF)
LA IMPORTANCIA DEL JUEGO DE LOS NIÑOS INTERNADOS
La Ejecución Presupuestaria: problemas y desafíos. Guillermo Pattillo Managua, diciembre 2002.
La importancia de construir pactos fiscales en la sociedad
la cultura debe ser considerada como el conjunto de los rasgos
La Declaración Universal de los Derechos Humanos
LOS DOCE PORTALES DEL ALMA (FARMACOPEA DE LOS VALORES)
FELIPE II Prof. María Isabel Becerra de Cardozo.
Desafíos de Gaudium et Spes a una Iglesia llamada a la conversión
EL DERECHO A LA EDUCACION EN LA LENGUA MATERNA Y LA E.I.B.
Proyecto Filantropía y Sociedad Civil Michael D. Layton FILANTROPIA: Nuevas Perspectivas. Nuevas Estrategias. Nuevas Alianzas Para construir COMUNIDAD.
DEMITOCRACIA. Definición del término DEMITOCRACIA.
Democracia y Ciudadanía Juvenil Ing. Claudia Bernazza.
. ASPECTOS RELEVANTES DEL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN: IMPACTOS Consolidación de un marco normativo para el sistema de participación. Construcción colectiva.
El Servicio Profesional de Carrera y la Nueva Función Pública.
Martes 15 de Marzo de Comentarios de Karen Duke
Unidad 2: historia universal
AUTONOMIA INDIGENA ORIGINARIA DE LA MARKA CHAYANTA La Paz, diciembre 2009.
VICTOR FELIX GARCIA GONZALES
A continuación el tema presente ayudada a forzar nuestros conocimientos.
DERECHOS HUMANOS Dra. María Delia Ubillus Vargas II
La transición democrática en España
BANCO MUNDIAL “La pobreza es hambre. La pobreza es falta de techo bajo el cual resguardarse. La pobreza es estar enfermo y no poder ser atentido por un.
Supervisado por Dr. Urioste Sierra Stapp
Enfoques teóricos utilizados para asir los problemas planteados Dimensión Histórico Política Dimensión de la Economía Política Dimensión Normativa Dimensión.
28 de noviembre de Participación – Sociedad Civil Organizada Participación Social Foros de Internet Grupos de Diabéticos Hipertensos, etc. Comisiones.
Plan de Estudios 2011 Nivel Secundaria Secundaria.
ENCUENTRO EMPRESARIAL NACIONAL “MÉXICO: ACUERDOS O ESTANCAMIENTO” Antonio Sánchez Díaz de Rivera Del 17 al 19 de octubre de 2012.
1 Retos de la transición mexicana Tijuana, B.C. 9 de octubre de 2002.
USOS AMOROSOS ENTRE LOS JÓVENES EN LA POSGUERRA ESPAÑOLA
Integrantes: Andrés Gruss
LA CONSTRUCCIÓN DE LA DEMOCRACIA
Aportes de las experiencias a las políticas públicas para el Desarrollo Territorial Concepción, noviembre de 2009.
Libertad política La libertad política es aquella que permite a los gobernados elegir y deponer a sus gobernantes. Es fácil caer en el error de considerar.
NO (2012) Director: Pablo Larraín Nominada al Oscar para la mejor película extranjera en el 2012.
Unidad 2: Los desafios globales A ver si recuerdas.
Diplomado Salud y Desarrollo Local. Un aporte a la iniciativa de RVyL México, diciembre 2009 NO ES DIFICIL VER QUE LOS HOMBRES NO SON CAPACES DE SATISFACER.
Andrea Bernal Directora de informativos NTN 24. .Cuál es la herramienta màs útil de alguien que ejerce un cargo publico o hace política? - La comunicación.
Tema 7. La Crisis del Antiguo Régimen en España. Texto 1. La Constitución de Texto 2. Anulación de la obra del Trienio Liberal.
Transcripción de la presentación:

DORIN TUDORAN 19 JUEVES DE MARZO 2009 UNIVERSIDAD DEL NORTE – CÁTEDRA EUROPA BARRANQUILLA, COLOMBIA DICTABLANDAS Y DEMOCRADURAS : RUMANIA Y EL CAMINO HACIA LA DEMOCRACIA. (Traducido al español por Héctor Lozano)

INTRODUCCION PUEDO ESTAR EN DESACUERDO DE LO QUE DICE, PERO DEFENDERE HASTA LA MUERTE SU DERECHO PARA PODERLO DECIR.

DEFINICION DE UNA HISTORIA EN PROCESO NADA ES MAS DIFICIL QUE DETERMINAR LA IMPORTANCIA DE LOS HECHOS HISTORICOS CUANDO ESTOS OCURREN

HISTORIA Y REALIDAD LA DIFERENCIA ENTRE EL ÉXITO Y EL FRACASO EN LA HISTORIA SE DEBE AL MANEJO APROPIADO DE LA REALIDAD

EL PALACIO Y LAS CALLES LOS PRINCIPALES ACTORES EN DICIEMBRE 1989 EN RUMANIA.

LAS MUCHEDUMBRES Y LA POLITICA DEL CARISMA LA REVOLUCION EN RUMANIA EXISTIO SOLAMENTE EN LA IMAGINACION DE LAS MASAS

REVOLUCION, EVOLUCION E INVOLUCION DOS TIPOS DE PERSONAS: EVOLUTION REVOLUTION

CINCO AREAS DE UNA DEMOCRACIA CONSOLIDADA SOCIEDAD CIVIL AUTONOMIA & VALORACION DE LA SOCIEDAD POLITICA REGLAS DE LA LEY ( GARANTIAS PARA EL DERECHO DE ASOCIACION) BUROCRACIA INSTITUCIONALIZACION DE LA ECONOMIA SOCIAL

DICTABLANDAS O DEMOCRADURAS PINOCHET – 1983 1990 - MARIO VARGAS LLOSA: DICTADURA PERFECTA 1990 - OCTAVIO PAZ: DICTABLANDA 2007 - MARIO VARGAS LLOSA: DE UNA DICTADURA PERFECTA A UNA DEMOCRACIA IMPERFECTA

ADMINISTRACIONES POST-1989 REFORMADORES GENUINOS PROCASTINADORES

DEMOCRACIA SIN LIBERALISMO VS DEMOCRACIA LIBERAL

OBSTACULOS Y DESAFIOS (I) GENERALES 1- TENSIONES ENTRE LIBERTAD Y ORDEN 2- CREENCIA QUE EXISTE UN MODELO DE DEMOCRACIA

OBSTACULOS Y DESAFIOS (II) RUMANIA: 1- EXCEPCIONALIDAD / EXCEPCIONALISMO 2- CRISIS DE IDENTIDAD 3- FALTA DE RESPETO PARA LA LEY Y REGLAS DE LA LEY 4- RICO EN CORRUPCION Y DRAMATICAMENTE CORTO DE INDIVIDUOS CORRUPTOS 5- SIN VOCACION PARA RENDICION DE CUENTAS

OBSTACULOS Y DESAFIOS (III) RUMANIA: 6- TECNOCRACIA EN LA CIMA 7- CACOFONIA 8- PENDULO RUMANO 9- RECURSOS NATURALES ILIMITADOS 10- ASINCRONIA RUMANA 11- OPORTUNIDAD HISTORICA PERDIDA 12- CLEPTOCRACIA

ESPERANZA PARA LA DEMOCRACIA LA DIFERENCIA ENTRE LA ESPERANZA Y EL CONCEPTO UTOPICO DE LA DEMOCRACIA

CONCLUSIONES

PREGUNTAS Y COMENTARIOS