Balance Implementación BI Consejo Nacional de Operación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIAGNÓSTICO NACIONAL 2015 CALIDAD DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.
Advertisements

ESCRITORIO DE SOPORTE. DIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ESCRITORIO DE SOPORTE.
Cuestionario CP-IDEA: conclusiones y perspectivas de aplicación 2013 Equipo de Coordinación GTplan.
Diseño e Implementación de un Service Desk para la empresa Business Solution Consulting 1 Estudiante: Ana Lucía Matarrita Granados Supervisores: Álvaro.
1 Conferencia 5 OLAP. 2 Contenido Definición OLAP. Reglas de Codd. Gestores que dan soporte OLAP y los diferentes modos de Almacenamiento.
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí Integración y Organización del CEIEG-SLP Programa Estatal de Estadística y Geografía.
PRÁCTICAS TÉCNICO-PROFESIONALES DISEÑO INDUSTRIAL.
Medellín - Bogotá | PBX: (57) | Dirección Medellín: Cr 79# || Todos los derechos reservados 2016 © Diseño Jeduca.
El Impacto de la digitalización y la demanda laboral EXPOESTRATEGAS 2016 JOSE LUIS ROCES ITBA.
A/P Nadia Chaer Arq. Solange Gaggero Facultad de Arquitectura Universidad de la República Montevideo, Uruguay.
1 CAPTAR LO ESENCIAL Y PREPARAR EL DIAGNÓSTICO Los profesores como Diagnosticadores de Necesidades de Formación en las Empresas 4.- CRITERIOS DE ELECCIÓN.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia Nacimientos y Defunciones Ministerio de la Protección Social República de Colombia Departamento.
Programa de Formación 2003 Red de importadores y concesionarios Porsche Latinoamérica.
“Programa piloto de Extensión Agraria para usuarios (as) de PRODESAL Til Til” Primer Diplomado en Extensión Agrícola Facultad de Ciencias Agronómicas Universidad.
CONSEJO NACIONAL DE OPERACIÓN DE GAS NATURAL CACSSE No 118 CONSEJO NACIONAL DE OPERACIÓN DE GAS NATURAL, CNOGas. Bogotá D.C., 25 de noviembre de 2015.
CAPG Soluciones Administrativas de Negocios, es una empresa 100% mexicana especializada en la automatización de soluciones financieras y empresariales.
CASA DE LA CALIDAD Por: Xavier Gualán. CASA DE LA CALIDAD Casa de la calidad: Es una herramienta que puede mejorar el procedimiento de operación. ¿Qué.
Sistema Educativo Estatal basado en Estándares Internacionales
Interactuar con clientes de acuerdo con sus necesidades y con las políticas y estrategia de servicio de la organización Enf. Martha Liliana Gómez Rojas.
Nuevas Funcionalidades NTS – 8.3 – 10.1
Portales colaborativos
ORGANIZAN. ORGANIZAN APOYAN #SomosPares #SomosPares Participa en nuestras @secredistmujer.
Tutorial Aula Virtual Parte I
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Gestión de la RSE Tema de RSE:
INTEGRANTES: MAURICIO GARCÍA CÁRDENAS CARLOS PALACIOS CONTRERAS
Política de Datos Abiertos MINFIN
Colaboración de ASOFIS con el CONAC
1. PROYECTO DEFINICIÓN DEL MODELO DE GOBIERNO CORPORATIVO – CNO Marzo 7 de 2014.
Inteligencia Organizacional
CACSSE No 119 CONSEJO NACIONAL DE OPERACIÓN DE GAS NATURAL, CNOGas.
¿Son nuestros negocios realmente inteligentes?
Solución de Control de Visitas
BusinessMind Plan Estratégico
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL NORMA ISO
Sistema de Gestión de Calidad INFORME SEMESTRAL DE DESEMPEÑO DEL PROCESO DE IMAGEN INSTITUCIONAL 2013 Lic. Hebe Aisha Olivencia Velarde Gerente de Imagen.
Powered by 1 1.
CACSSE No 120 CONSEJO NACIONAL DE OPERACIÓN DE GAS NATURAL, CNOGas.
Powered by 1 1.
INFORME CNO REUNION CACSSE 120 Diciembre 29 de 2015.
evangelización digital redes, internet y tic
Registro de personas naturales y jurídicas (ambiente de producción)
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
ANÁLISIS DE EVENTOS DEL SIN
INTERNET Y SU ORIGEN.
Maestría en Gestión Sustentable de Recursos Naturales
LA FUNCION INFORMATICA
ITIL (Biblioteca de Infraestructuras de Tecnologías de Información
Unidad 2.- Marcos de referencia en la gestión de servicios de TI
SAF PROYECTO IDE.
Temas administrativos
Oportunidades de Negocios para
1 Adquisición de los requerimientos 2 Análisis de los requerimientos
2.2 Determina la capacidad de producción de acuerdo con la distribución de la planta de la empresa. Administración de la Producción/ Salazar Chapa 20/09/2018.
XXXIX Asamblea Ordinaria
Inducción y actualización a Jefes de Enseñanza
Luis Bernardo Álvarez P. EPM – RCONSULTING GROUP
EGEL del CENEVAL: Atractiva opción de titulación y acreditación profesional para estudiantes y egresados de Ciencias de la Comunicación.
Bienvenidos JAIRO PADILLA PUERTAS CURSILLISTA FEDELIAN
C.R.M. Comercial.
BUSINESS INTELLIGENCE (INTELIGENCIA DE NEGOCIOS).
Orden del día Avance en  la certificación NADCAP
Tienda en línea & Portal Flowserve para Distribuidores
Informe Anual Resolución CREG 038 de 2014
Tienda en línea & Portal Flowserve para Distribuidores
Kick Off del Proyecto Fecha:
PLAN ESTRATÉGICO. PLAN ESTRATÉGICO Alineación al Plan Estratégico La implementación de una herramienta informática que permita interoperar entre países.
El Sistema de Administración del Programa de Mejora de la Gestión (SAPMG) Subsecretaría de la Función Pública Noviembre, 2011.
Rediseño de la Plataforma Nacional de Transparencia
Informe Anual Resolución CREG 038 de 2014
Transcripción de la presentación:

Balance Implementación BI Consejo Nacional de Operación Marzo 6 de 2014

Objetivos Compartir con el Consejo Nacional de Operación el balance de la implementación del portal BI y de las acciones que se vienen desarrollando. Demostrar algunas funcionalidades de la herramienta

Contenido 1. Antecedentes 2. Capacitación 3. Estabilización 4. Mejora 5. Ejercicio práctico

1. Antecedentes El Portal BI es un servicio de información sobre el Mercado de Energía Mayorista colombiano que le permite a los usuarios obtener, en forma interactiva, información del proceso operativo y los resultados de la liquidación de las transacciones realizadas en la Bolsa de Energía, así como muchas otras variables que facilitan el seguimiento y comprensión de la dinámica del Mercado de Energía Mayorista.   Fue puesto en producción el pasado 1 de noviembre y estuvo en paralelo desde junio de 2013. El sistema maneja dos perfiles: Público Agentes

1. Antecedentes El Portal BI ofrece las ventajas para consulta y análisis de información histórica Permite resolver preguntas de negocio Permite la personalización de reportes. Proporciona archivos históricos anuales para tener disponibilidad de información por métrica sin necesidad de entrar a ningún aplicativo. Tiene más dimensiones y cada una con sus atributos que permite hacer mejores análisis a la información. Mejora el sistema de visualización a través de tableros, indicadores claves del negocio KPIS (semáforos), y reportes analíticos.

Comparación BI-NEON BI NEÓN Nro Métricas 293 192 Dimensiones 30 10   BI NEÓN Nro Métricas 293 192 Dimensiones 30 10 Atributos * 98 Jerarquías 12 Resolución temporal año-mes-día-día hábil- # de mes, nombre mes, # día, Nombre día, estación, fecha, tipo día, festivo H, D, M, A Potencial Consulta bodega de datos+ análisis multidimensional Consulta bodega de datos Visualización reportes personalizados, tableros e indicadores de gestión, archivos en excel preconstruidos Sólo consultas * Tener mas dimensiones y atributos enriquece los análisis

Nueva Solución Principal cambio: Tecnología OLAP Visión Multidimensional. TIEMPO (año-mes-día-día hábil-domingo) GENERACION TIPO: Hidro, térmica, eólica, cogenerador DESPACHO: DC, ND AGENTE Isagen EPM Chivor Emgesa GEOGRAFÍA (área, departamento, municipio) CENTRAL Guatape San Carlos Tebsa H, D, M, A

2. Capacitación En 2013 se capacitaron 150 usuarios entre agentes y entes gubernamentales. Se tiene publicado en el Portal BI los manuales y tutoriales de usuarios público y privado para aprender a usar el sistema y demás documentación sobre el mismo. En 2014 se han realizado capacitaciones para personal de ISAGEN y EPM, y se tienen programadas otras para los próximos meses. Estas capacitaciones se organizan de acuerdo con la solicitud de los agentes y pueden ser presenciales o a través del servicio virtual (webex).

3. Estabilización Desde que se puso a disposición, el portal BI ha tenido aproximadamente 109 visitantes, que en total han visitado más de 9,000 páginas. En febrero de 2014 se implementó una herramienta que permite conocer en más detalle la utilización del portal y así se contará con más información que permita evolucionar el BI.

3. Estabilización

3. Estabilización Requerimientos de BI A partir de los requerimientos de la línea de atención de clientes se han identificado necesidades de ajuste y oportunidades de mejora. Requerimientos de BI

4. Mejora Se están realizando las siguientes acciones: Solución de incidentes en aspectos técnicos Implementación de nuevas funcionalidades: Primer semestre 2014 Retroalimentación de usuarios y detección de nuevas necesidades: Marzo Capacitaciones presenciales para agentes EMGESA, CODENSA : 11 de marzo GECELCA y Energía Eficiente y empresas de Cali: Marzo Capacitaciones para público en general a través del servicio virtual (webex), cada dos meses a partir de marzo.

5. Ejercicio Práctico