Hidrografía de Panamá.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMO CREAR CULTURA AMBIENTAL:DERECHO A UN AMBIENTE SANO
Advertisements

Secretaría de Medio Ambiente de Entre Ríos Parque Nacional El Palmar
Los ríos de Nuevo León.
Distribución de agua en el planeta
Los ríos de Nuevo León.
HÍDRICOS EDÁFICOS MINERALES FORESTALES FAUNÍSTICOS
KARLA MARIA PABLO LOPEZ Y BRAULIO RIVERA TAPIA 1° E.
AGUA ¿Dónde se encuentra el agua?
Tema 11: LAS PERSONAS Y EL PAISAJE
Los ríos ,los barrancos y las presas
SEBASTIAN RIVERA 1° “B”. GELOGIAN EN LA INGENIERIA CIVIL.  Esta ciencia es de gran importancia en la ingeniería civil puesto que se encarga del estudio.
Integrantes: Felipe Cornejo Matías Yáñez Curso: 4M°A Profesor: Carlos Rosendo Serrano Bobadilla.
Energías Las energías en Argentina. Energía Hidráulica.
ENERGÍA HIDRÁULICA. DEFINICIÓN Se denomina energía hidráulica o energía hídrica a aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías cinética.
ESPACIO, SOCIEDAD Y NATURALEZA (TP) Hecho por Luciano P. y Julieta S.
SISTEMA NATURAL CIENAGA GRANDE DE SANTA MARTA ASPECTOS GENERALES Intrincada red de caños con un Área aproximada de Km2 730 Km2 son espejos de agua.
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Escuela de Ingeniería Civil GLOSARIO Atributos topográficos de las cuencas hidrográficas GLOSARIO.
Problemas Ambientales: aspectos globales,
¿Qué es un paisaje? Paisaje es todo aquello que vemos a nuestro alrededor desde un lugar determinado. En un paisaje podemos encontrar elementos naturales.
Agua de uso agrícola en Ecuador
MINISTERIO DE EDUCACION PROYECTO: PAISAJE NATURAL DE TU COMUNIDAD AUTORA: HAYDEE ESPINOSA NIVEL: 2 GRADO 3 DE FEBRERO DE 2011.
DIVERSIDAD HÍDRICA, VEGETAL Y EDÁFICA
Región pacifico.
LA HIDROGRAFÍA DE ESPAÑA
El relieve de la Costa Alfredo Valdez
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.
Sistemas de Información Geográfica (SIG o “GIS”)
BLOQUE III EL AGUA, UN MEDIO DE VIDA.
Región Occidental de Panamá
El Agua, recurso vital de América
Còmo sacar electricidad de la energìa hidraulica?
MICHELLE QUINTERO TABORDA
TEMA 3 LAS AGUAS. 1. EL AGUA EN LA NATURALEZA EL AGUA CUBRE EL 71% DE LA SUPERFICIE TERRESTRE EL AGUA CUBRE EL 71% DE LA SUPERFICIE TERRESTRE LAS AGUAS.
Escuela superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas Seguridad Industrial e Higiene Grupo: MM61.
INTRODUCCION el tratamiento de agua tiene por finalidad producir en ella los cambios físico, químicos y biológicos, necesarios para acondicionarla al consumo.
LA DIVERSIDAD HÍDRICA Y BIOGEOGRÁFICA DE ESPAÑA I
GEOTECNIA. Las obras de drenaje son elementos estructurales que eliminan la inaccesibilidad de un camino, provocada por el agua o la humedad,
Región Central de Panamá
Las Actividades económicas
DIVERSIDAD HÍDRICA, VEGETAL Y EDÁFICA
GALERÍA DE AGUA Aramis Montenegro Ceballos.
BACTERIAS UTILIDADES Y RESISTENCIA
Dpto. Desarrollo Sostenible “Por una Mejora Continua”
Cuencas del Mundo (Abstracto). Ruhuna sir Lanka  La ubicación se encuentra al sur Sir Lanka y comprende tres principales ríos (walawa, menik ganga, kirindi.
Efectos del ser Humano en el Medio Ambiente Contaminación Ambiental Los 3 Sectores de Producción.
GENERALIDADES CUENCA HIDROLOGICA definiciones Hidrología Administración de recursos Desarrollo historico Civilización griega Filosofo anexagoras O.E.MEinser.
¿Por qué es necesaria el agua?
Hidrografía de Panamá.
Hidrografía de Panamá.
ICV – 940 Hidrología – Grupo 4 –Cuencas
Erosión del Suelo.
TEMA 4. LA HIDROSFERA: LAS AGUAS TERRESTRES
6º de Primaria.
Hidrografía de Panamá Xiomara Brathwaite.
Modelado Fluvial.
Hidrosfera La hidrosfera, es la capa líquida que cubre la Tierra, incluye las aguas de: 1.- Los océanos, que cubren dos tercios de la superficie terrestre.
Ciclo del agua INEFICIENTE Mucha escorrentía, el agua de lluvia fluye rápido y arrastra tierra fértil, ocasionando erosión. A mayor cantidad de.
BOCAS DEL TORO. Características Físicas Clima Bocas Del Toro tiene un clima tropical. Hay precipitaciones durante todo el año en Bocas Del Toro. Hasta.
Diversidad de paisajes. Objetivo: Clasificar y describir paisajes de las zonas naturales de Chile. Asociar la ubicación de los paisajes en las distintas.
 El agua subterránea representa el mayor deposito de agua dulce que resulta fácilmente asequible a los seres humanos.  Desde un punto de vista geológico,
TEMA 4. LA HIDROSFERA: LAS AGUAS TERRESTRES
EROSIÓN DEL SUELO. EVALUACIÓN 2: EL SUELO PRÓXIMO JUEVES 9 DE MAYO Características del suelo Propiedades del suelo Formación del suelo Horizontes del.
DEFINICIÓN El agua es el importante de todos los compuestos y uno de los principales constituyentes del mundo en que vivimos y de la materia viva. Casi.
ENRGIA HIDRÁULICA La energía hidráulica o energía hídrica es una fuente de energía renovable que aprovecha la caída de agua desde una cierta altura para.
OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PROGRAMA DE AGUA LIMPIA
EL AGUA MARES Y RÍOS MARÍA AMIÁN.
GESTION INTEGRADA DE LA CUENCA, EL AGUA Y LA MINERIA Agosto 2008
Hidrografía de Panamá Xiomara Brathwaite.
4º Diversificación Las fuentes de energía renovables son recursos que, una vez utilizados, se pueden regenerar mediante procesos naturales.
Transcripción de la presentación:

Hidrografía de Panamá

Definición Hidrografía es parte de la geografía física que se encarga de estudiar la descripción de mares, ríos, lagos y otras corrientes de agua de un país o una zona.

Hidrografía de Panamá Desde los comienzos de la civilización, el hombre a utilizado los ríos cuyo valor económico ha ido en aumento al ser desarrolladas nuevas técnicas para controlar las aguas de las corrientes fluviales. Los río panameños son utilizados como: Vías de comunicación Para irrigar los campos de cultivados Como fuete de energía

Fuente de alimentación Como recreación y turismo

Como Vía de comunicación Los ríos Tuira, Chagres y Chucunaque se utilizan muchísimo como medio de comunicación y de trasporte. Los ríos panameños son importantes debido a la escasez de carreteras y caminos de penetración específicamente en las provincias de Bocas del Toro y Darién.

Para irrigación de los campos cultivados Se usan cuando en los meses de sequía la precipitación es escasa, y se tienen que instalar tuberías para traer el agua de los ríos mediante la gravedad para regar los cultivos. Algunos ejemplos son: los ríos Changuinola, Chiriquí Viejo, Santa María, La Villa, y río Chico.

Estrella de los Valles- Azuero Como fuente de Agua Lo ríos han servido para generar energía hidráulica. En Panamá han construido varias hidroeléctricas como: La Yeguada, Bayano, Fortuna, Estrella de los Valles, que vienen a sustituir la carencia de petróleo en ámbito nacional. Estrella de los Valles- Azuero Bayano

Como fuente de alimentación Una gran cantidad de familias panameñas, encuentran su sustento en la pesca, ya que nuestro país, hay abundancia y variedad de peces.

Como recreación y turismo Durante la estación seca, los ríos son utilizados como sitios de recreación. Algunos balnearios son: Majagua, en Chiriquí, Las Mendozas, en Penonomé, entre otros.

Características Las características comunes de estos ríos es que son cortos, ya que nacen de montañas próximas al mar, y permiten generar energía eléctrica. Los principales son: En la vertiente del Caribe los ríos más importantes son: * Sixaola, que hace frontera con Costa Rica * Changuinola * Teribe * Ciri Grande * Gatún * Chagres

En la vertiente del Pacífico los más importantes son: * Chucunaque, 231 km el más largo del país * Tuira * Bayano * Santa María, * Balsas * Chiriquí Viejo * San Pablo, * Cobre * Chiriquí * Tabasará * Grande * Chico

¿Qué es una cuenca hidrográfica? Una cuenca hidrográfica es toda el área de terreno que contribuye al flujo de agua en un río o quebrada. También se conoce como el área de captación o área de terreno de donde provienen las aguas de un río, quebrada, lago, laguna, humedal, estuario, embalse, acuífero, manantial o pantano.

¿Porqué las cuencas son importantes? Es importante mantener las cuencas hidrográficas saludables para así garantizar una mejor calidad de agua en nuestros ríos y embalses para el beneficio de los habitantes y del país.

¿Por qué es importante mantener las cuencas forestadas? El área que rodea las cuencas suele ser una rodeada de plantas y árboles. Algunos de los beneficios: La capa vegetal suaviza el impacto al suelo del agua de lluvia al caer. Aumenta la infiltración y la evaporación. El suelo filtra el agua y la purifica. Las rocas y los árboles caídos en el cauce del río, desaceleran la velocidad del agua y ayudan a retener los sedimentos. Reducen la erosión y la sedimentación.

52 Cuencas Hidrográficas

Principales Cuencas hidrográficas

Situación de las cuencas hidrográficas de panamá Panamá cuenta con 500 ríos principales: 350 en el Pacífico y 150 en el Caribe. Alrededor de 3/4 partes de las 52 cuencas hidrográficas, es decir, unas 39 se hallan amenazadas. A pesar de que el agua es vital para el desarrollo de las actividades humanas, la agricultura y la producción de energía, éstas no son muy valoradas.

ACTIVIDADES QUE ESTÁN AFECTANDO LAS CUENCAS Falta de ordenamiento territorial Uso de agroquímicos Deforestación Aumento de la ganadería

Mala disposición de los desechos (organismos patógenos de humanos y animales). Actividades industriales Quema e incendios Malas prácticas en el uso del suelo.