¿Cómo la Ilustración ayudó al Proceso de Independencia en Chile?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROFESOR: José Bolívar METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION Realizado por: Marianni Medina C.I: Caracas:15/05/2016.
Advertisements

Siglo XVIII: La ilustración Epoca de reforma—política, social, artística Importancia de filosofía y filósofos: –John Locke, Montesquieu, Jean Jacques Rousseau.
CAPÍTULO 4 ESPLENDORES Y MISERIAS DE UNA METÁFORA: “La Construcción Social de la Realidad”
Depto.: Historia y C Sociales Nivel : 8º Básico Unidad 4 Depto.: Historia y C Sociales Nivel : 8º Básico Unidad 4 LA ILUSTRACIÓN.
La Iglesia en el mundo Contemporáneo IV Unidad. Objetivos Descubrir y reflexionar elementos históricos y culturales que subyacen en la experiencia de.
LA INDEPENDENCIA DE CHILE. LINEA DE TIEMPO 1810 Primera Junta de Gobierno Patria Vieja Reconquista Española Patria Nueva 1823 Abdicación de Bernardo O’Higgins.
La independencia de las Colonias Hispanoamericanas. Objetivo de aprendizaje: Explicar la independencia de las colonias hispanoamericanas como un proceso.
Retroalimentación de : 1.- Fuentes de la Historia 2.- Ciencias Auxiliares.
Simón Bolivar Nacido en familia criolla venezolana. Fue militar y político en Colombia. Contribuyó de manera decisiva a la independencia de Colombia,
Comunicando la Política
“Los espejos y sus reflexiones”
Proceso De Independencia De Chile
El surgimiento del proletariado
Hecho por: Nadia Heredia, Fernando Mannu y Alberto Diaz
Rubén Darío Integrantes: Andrés novales Rafael Sepúlveda
Estados Unidos de America
Chile en la organización de la republica (ámbito político)
LA HISTORIA ORAL Prof. Ignacio Victorio Miranda Armenta
FAMILIA DE CASTRO DURÁN: orígenes y herencias
  Nombres: Valentina Gatica Valentina Huaquelef
La difusión de las ideas liberales
luna rivas Priscila rojas 1º medio a Patricia castillo Tinia torres
ANTECEDENTES DE LA INDEPENDENCIA DE CHILE
La conformación del Estado-nación en Chile
Agujeros negros Nombres: Amory Olivares Rocío Espinosa Curso: 1ero B
TABLAS DE ESPECIFICACIONES ALTAIR
Aspectos a evaluar para la exposición
ASPECTOS DE LA ILUSTRACION POR JONATHAN CHAVES. ¿QUÉ FUE LA ILUSTRACIÓN Ilustración es el nombre que recibe determinado pensamiento nacido en Europa y.
El nuevo papel político de los militares.
Tema 1º La crisis del Antiguo Régimen
“Idea que da sentido al pasado”
Nuevas formas de lucha obrera en chile
Los sucesos políticos y las Constituciones del período ( )
La secularización Catalina Pedreros, Fernanda Rodríguez 1ºMedioB
El surgimiento del proletariado
SITUACIÓN PROBLEMA. INDEPENDENCIA de México
¿Por qué se habla más de Darwinismo más que Wallacismo?
Libertad 200.
TENDENCIAS DE ENFERMERIA EN INVESTIGACION EN AMERICA LATINA
Respuesta a la pregunta clave de ejercicio anterior (ficticia)
ESTRUCTURA DE UN ENSAYO
Integrante/s: Inés Yáñez Curso: IVºA Profesora: Tinia Torres B.
Idea de progreso indefinido en el siglo XIX.
Camilo Galleguillos R. Martin Hernández R. Matías Pacheco R.
Liberalismo Económico
Javier Cercas (1962- ) Nació en Ibahernando (Extremadura) 1966: la familia se traslada a Gerona Se doctoró en Filología Hispánica en la Universidad Autónoma.
La Revolución francesa
La Ilustración y la Independencia de Chile
Administración II. CUARTO SEMESTRE Profesor. Isaac Roberto Ramírez León Multiversidad Lanitonamericana. Campus Veracruz.
El estudio de la literatura
7. El empirismo: David Hume.(XVIII)
¿Cómo nace una obra literaria? ¿Qué hace a un autor determinado escribir una obra? ¿De dónde obtiene sus ideas?
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA EXPOSITORA: CECILIA ECHEVERRÍA ALVEAR 2015.
TRANSFORMACIÓN DE LOS SISTEMAS POLÍTICOS Y NUEVAS IDEAS
+ + + ¿QUÉ ES EVALUACIÓN? Proceso Obtener información Formular juicio
El estudio de la literatura
Contexto histórico del renacimiento
El estudio de la literatura
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “DIEGO DE TORRES” GRADO 11 FÍSICA Introducción a la Investigación Científica.
ABSOLUTISMO El absolutismo es un sistema de gobierno absoluto, en el cual el poder reside en una única persona que manda sin rendir cuentas a un parlamento.
HISTORIA DE MEXICO La historia es la vida del hombre. Nuestro objetivo es descubrir la relación que existe entre nuestro pasado con el presente y el.
BIENVENIDOS INGRESANTES 2019
Eje 5: Sociedad y territorio: la región en Chile y América
TABLA DE CONTENIDO INDENPENDECIA DE PERU…… ANTECEDENTES…….. CAUSAS DE LA INDEPENDENCIA PERU……. CONSECUENCIAS DE INDEPENDENCIA DE PERU.. PERSONAJES CLAVES….
INMANUEL KANT LA ÉTICA FORMAL. INTRODUCCIÓN Nace en könisberg (Prusia) (s. XVIII) Ilustrado. Tiene influencias del racionalismo y el empirismo.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO ESCUELA DE POST GRADO “DERECHO CONSTITUCIONAL Y PROCESAL CONSTITUCIONAL” TEORÍA GENERAL DEL DERECHO Docente: M.Sc. JOSE.
LA ORGANIZACIÓN DE LA REPÚBLICA: ENSAYOS CONSTITUCIONALES Objetivo Entender el período post-Independencia como de aprendizaje político e intensa discusión.
FORMACIÓN DEL ESTADO-NACIÓN EN AMÉRICA LATINA.. OBJETIVO  Analizar cómo durante el siglo XIX la geografía política de América Latina y de Europa se reorganizó.
Paulo Freire Hacia una Pedagogía de la Pregunta Conversaciones con Antonio Faúndez.
Primera Junta de Gobierno 18 septiembre EconómicosPolíticos Monopolio Comercial: El comercio colonial de América solo lo podía realizar con España.
Transcripción de la presentación:

¿Cómo la Ilustración ayudó al Proceso de Independencia en Chile? Nombres: Isidora Catalán y Camila Ortiz Nombre Profesora: Tinia Torres Asignatura: Metodología

INTRODUCCIÓN Esta investigación se formula a través de la siguiente pregunta: ¿Cuál fue el impacto que tuvo la ilustración en la independencia de Chile? La hipótesis a ello es: Revolucionario, ya que gracias a las ideas ilustradas se conformó una república en Chile y se abolió la monarquía española del país.

INTRODUCCIÓN Propósito: Creemos que es importante que los chilenos tengan conocimiento del proceso de la creación republicana. ¿por qué?: Los chilenos actuales no se interesan en el pasado nacional. ¿para qué?: Para ayudar a informar la suma importancia del reconocimiento de los cambios en Chile y así comunicar de nuestra lucha durante años por nuestra independencia nacional.

INTRODUCCIÓN Este trabajo se realizó con sitios web históricos confiables dedicados a la siguiente área: Área: Historia

DESARROLLO ¿Qué es la ilustración?: “Explota el gran conflicto larvado durante mucho tiempo en contra del dominio total del cristianismo. Así, abre un conflictivo proceso de ruptura descristianizadora, secularizadora y desacralizadora presidida por la emancipación de la razón humana.” (www.ub.edu, 2007). “Ilustración, Iluminismo. El programa de una es el del otro: liberar al mundo de la magia, disolver de la magia, disolver los mitos y confutar la imaginación.” (mihistoriauniversal.com, s.f.)

DESARROLLO Personajes chilenos que encarnaron la ilustración en Chile: José Miguel Infante: “Por su afán por la lectura clásica y la filosofía política, su tío por lado materno, José Antonio ; lo indujo a su nutrida biblioteca. Fue así como pudo leer las obras de los autores de la Ilustración Francesa e Inglesa, libros que por aquella época estaban prohibidos por la Iglesia. Como resultado se forjó una vasta idea de libertad.” (ensayosconstitucionales.webnode.cl, s.f.) Manuel de Salas: “De quien se decía que sus ideas ilustradas y progresistas no siempre fueron bien recibidas por las autoridades coloniales, lo cual lo llevó a sumarse -con la convicción de sus escritos- a la lucha por la Independencia.” (www.memoriachilena.cl, s.f.)

DESARROLLO ¿En qué afecto la ilustración al proceso de independencia?: “En la Ilustración destacan importantes pensadores, filósofos y científicos, que con sus ideas y obras inspiradas en las mismas hacen trascender este movimiento, provocando acciones y reacciones en la gente y dejando claro que la razón es el móvil principal de cualquier sociedad.” (www.ejemplode.com, s.f.) “Comenzaba la era de los gobernadores ilustrados. Numerosas reformas y adelantos se impulsarían en el territorio, de la mano de dirigentes políticos eficientes.” (www.icarito.cl, 2009)

CONCLUSIÓN La Historia de Chile ha sido influenciada por varios sucesos que estremecieron el mundo, uno de ellos fue la Ilustración y su aporte al nacimiento de la república y los movimientos que potenciaron esta decisión.

CONCLUSIÓN Se puede comprobar con la investigación, que la Ilustración si hizo un cambio en la Independencia y formación de la República; Uno de los respaldos más fuertes son los independistas chilenos que sentaron sus bases en este movimiento y lucharon a partir de ello, creando cambios y acciones que como resultado crearon el Chile que es hoy en día.

CONCLUSIÓN Esta investigación es de suma importancia por el reconocimiento de los cambios en Chile y así informar de nuestra lucha durante años por nuestra independencia nacional, además de instruir acerca de nuestro pasado nacional y cultivar la historia de Chile en cada lector que vea este documento.

CONCLUSIÓN ¿Piensas que podría haber sido posible la Independencia Chilena sin la presencia de este movimiento?.