Poco diferenciado Muchas variedades y funciones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE MEDICINA CIENCIAS MORFOLÓGICAS DR. SIXTO SOSA 4.3 TEJIDO EPITELIAL JUAN PABLO HERNANDEZ.
Advertisements

LOS TEJIDOS ANIMALES Existen 4 tipos de tejidos: -epitelios
TRABAJ0 PRÁCTICO No 1 Tejido Epitelial.
Prof. Héctor Cisternas R.
Micrografía electrónica de barrido
CLASE TEÒRICA No 1 Tejido Epitelial.
Tejidos animales Conectivos Conjuntivos Cartilaginosos Óseos Laxo = areolar Fibroso = denso Elástico Reticular Hialino Fibroso Elástico Esponjoso Compacto.
TEJIDOS-CLASIFICACION
TEJIDO EPITELIAL.
CELULAS EPITELIALES SECRETORAS DE PROTEINAS
NATURA 3 Biología y geología Tercer Curso.
TECIDOS ANIMAIS Clasificación en función: morfoloxía cel., substancia intercelular, función Células pouco diferenciadas T. Epitelial:- células moi unidas.
El epitelio es el tejido formado por una o varias capas de células unidas entre sí, que puestas recubren todas las superficies libres del organismo, y.
Biología y Geología 1.º Bachillerato 3. La organización pluricelular Diagrama para identificar tejidos animales Detalle de tejido animal (X600). ANTES.
CÉLULA, GENOMA Y ORGANISMO. DIFERENCIACIÓN CELULAR. Recordando conceptos: El fenotipo: es el conjunto de caracteres morfológicos, funcionales, bioquímicos,
McGraw-Hill Education LLC Todos los derechos reservados. Capítulo 40. Tracto urinario inferior y sistema genital masculino Sección III. Patología especial.
Tejidos.
CÉLULAS.
La célula comunidad de la vida
Introducción al cuerpo humano: tejidos
TEJIDO EPITELIAL.
Histologia humana TEJIDO CELULAS + MATRIZ EXTRACELULAR.
Conocer la morfología y función del Sistema Endocrino.
PRÁCTICA DE HISTOLOGÍA 1
Grupos sanguíneos.
AUTOR: PROF. EDGAR PÉREZ SÁEZ TEJIDO EPITELIAL Y CONJUNTIVO TEMA 2.
Universidad Juárez Autónoma División Académica de Ciencias de la Salud
1. TEJIDOS EPITELIALES Pavimentosos  simple  estratificado
CLASIFICACION MORFOLOGICA DE LAS GLANDULAS
A) Epitelio plano simple-endotelio
HORMONAS.
TEJIDOS El tejido se define como un grupo o capa de células de forma similar que están especializadas en una misma función. Tejido Epitelial: Compuesto.
HISTOLOGÍA ANIMAL.
Teoría celular Definición:
Desarrollo Embrionario II parte
PREPARACIÓN EXAMEN DE HISTOLOGÍA - 3
TEJIDOS ANIMALES.
DIPLOMADO EN CITOLOGÍA VETERINARIA
LOS TEJIDOS DEL CUERPO HUMANO.
Tejido conectivo y planimetría
INSTITUTO TECNICO NACIONAL DE COMERCIO
ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO
El cuerpo humano.
HISTOLOGÍA ANIMAL.
Organizacion y sistemas
La estructura polarizada de la célula secretora
BRONQUIOS ALEJANDRA FLOREZ ALEJANDRA OVALLE LORENA GORDILLO
NIVEL TISULAR DE ORGANIZACION
Glándula tubular simple
TIPOS DE CELULAS HUMANAS
INTRODUCCION A LAS HORMONAS
La diversidad en los animales
3ª UNIDAD: SISTEMA ENDOCRINO
Dr. José Roberto Martínez Abarca
SISTEMA ENDOCRINO El sistema endocrino es un sistema de coordinación .
Introducción a la endocrinología
Los tejidos del organismo animal
ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO
Organización celular en organismos pluricelulares
TEORÍA SOBRE LAS DEFINICIONES
Tema 1: ¿Qué tipos de células existen y cómo funcionan?
FORMA, TAMAÑO Y TIPOS DE CÉLULAS
2°Unidad: Especialización y transporte celular
TEJIDO EPITELIAL.
LICDA. ANDREA CIFUENTES
3ª UNIDAD: SISTEMA ENDOCRINO
LAS DIFERENCIAS ENTRE LAS GLÁNDULAS ENDOCRINAS, EXOCRINAS Y MIXTAS
TEJIDOS (HISTOLOGÍA).
Mg. Rosita del Milagro Ñeco Arrasco. ¿Qué es el tejido epitelial? Es un tejido avascular que reviste y cubre muchas de las superficies del cuerpo humano.
Tejido epitelial. Principales funciones Todo lo que entra y sale del cuerpo debe atravesar una capa epitelial. Tejido epitelial de revestimiento (piel)
Transcripción de la presentación:

Poco diferenciado Muchas variedades y funciones Tejidos epiteliales Poco diferenciado Muchas variedades y funciones

CARACTERÍSTICAS GENERALES Origen de las capas embrionarias (ecto, meso y endodermo). Avasculares. Células muy juntas con escasa sustancia intercelular. No presentan organelos especializados específicos. Células con formas variadas: cúbicas, planas y cilíndricas. Cumplen con dos grandes funciones que permiten un tipo de clasificación: epitelios de revestimiento y epitelios glandulares o de secreción.

FORMA Y Nº DE CAPAS

Cuando consideramos los de revestimiento

Secreción mixta Todo viaja por la sangre

Ejemplos: ubicación, forma y función. http://jmugica2003.blogspot.com.uy/

Siempre debajo de un epitelio se encuentra tejido conjuntivo. (A) Al observar al microscopio te costará reconocer y ver la membrana celular por eso la forma del núcleo que siempre es bien visible es tu guía para diagnosticar el tipo celular. (Imagen A y B).

Dos órganos con epitelios de revestimiento diferentes Varias capas de células, las primeras capas con núcleos aplanados y queratina en su superficie libre Una sola capa de células con núcleo cerca a la membrana basal y presencia de células caliciformes (glándulas unicelulares).

Tu desafío clasificar y justificar.

Páginas de Internet consultadas. http://es.slideshare.net/aeroscristh/histologa-tejido-epitelial http://es.slideshare.net/fmedin1/epitelio-glandular-endocrino-y-exocrino http://materia-biolo-vale.blogspot.com.uy/ http://www.etitudela.com/