La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO"— Transcripción de la presentación:

1 ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO
TEMA 3 ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO

2 1.- ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA
1.1. CARACTERÍSTICAS DEL SER HUMANO: Es un ser vivo: Compuesto de biomoléculas, constituido por células y capaz de realizar las tres funciones vitales (nutrición, relación y reproducción) Es un organismo pluricelular: formado por muchas células con diferentes estructuras y funciones Pertenece al reino animal, ya que sus células son eucariotas (con orgánulos celulares especializados y con núcleo definido) y tiene nutrición heterótrofa ( se alimenta de la materia orgánica de otros seres vivos)

3 1.2. NIVELES DE ORGANIZACIÓN DEL SER HUMANO vídeo
0. NIVEL SUBATÓMICO Partículas subatómicas, protón, neutrón y electrón ÓRGÁNULOS CELULARES

4 2.-LA CÉLULA Células-Tejidos (Vídeo)
1.CONCEPTO: Unidad estructural y funcional básica de los seres vivos, capaz de realizar las tres funciones vitales: se nutre, se relaciona y se reproduce 2.- ESTRUCTURA CELULAR:

5 3.- ORGÁNULOS CITOPLASMÁTICOS
Cilindros formados por túbulos que dirigen el movimiento de cilios y flagelos y el reparto del material genético durante la división celular 3.- ORGÁNULOS CITOPLASMÁTICOS Forman redes complejas CITOESQUELETO que mantienen la forma de la célula e intervienen en el movimiento de orgánulos y en la división celular Con ribosomas asociados a su cara externa. Sintetiza y almacena proteínas Vesículas membranosas con enzimas digestivos. Digieren moléculas u orgánulos viejos Agrupación de sacos aplanados y vesículas. Madura las proteínas procedentes del retículo y Las empaqueta en vesículas para su distribución Sin ribosomas. Sintetiza lípidos y destruye sustancias tóxicas Sin membrana, con ARN y proteínas. Pueden estar libres o asociados al RER. Sintetizan proteínas Obtienen energía mediante la respiración celular

6 4.-INTERCAMBIO CON EL MEDIO ANIMACIÓN Science Bits
El intercambio de sustancias se hace a través de la membrana plasmática que tiene permeabilidad selectiva, gracias a su estructura DIFUSIÓN SIMPLE: Paso libre de moléculas pequeñas a través de la membrana (O2, CO2) TRANSPORTE PASIVO Sin gasto de energía y “a favor de gradiente” ÓSMOSIS: Caso especial de difusión, cuando se trata de agua. El agua va de mayor dilución a menor, es decir de una solución Hipotónica a otra Hipertónica, hasta que las dos son Isotónicas DIFUSIÓN FACILITADA: Requiere de la ayuda de Moléculas transportadoras: proteínas canal TRANSPORTE ACTIVO: Requiere gasto de energía y ayuda de proteínas de membrana ENDOCITOSIS y EXOCITOSIS: Para introducir en la célula o eliminar de ella moléculas grandes o fluidos, mediante la formación de vesículas

7 5.- DIFERENCIACIÓN CELULAR: Es el proceso por el que las células adquieren
características morfológicas y fisiológicas particulares que determinan su actividad (Science Bits) FORMA: La forma de las células guarda relación con la función específica que realizan y con la presión que ejercen las células contiguas en un tejido - Células libres en general forma esférica - En organismos pluricelulares formas variadas - FUNCIÓN: Muchas células se especializan en la realización de funciones concretas, adquiriendo formas muy variadas, adecuadas a esa función. El número y la actividad de los orgánulos celulares también se ve afectado por la función Por ejemplo: - Neuronas  Comunicación - Musculares  Contracción. Tiene muchas mitocondrias que le proporcionan energía - Gametos  Reproducción - Células glandulares Secreción. Tiene muy desarrollado el aparato de Golgi para segregar sustancias al exterior

8 - TAMAÑO: Microscópico, entre 25 y 30 μ Se mi den en micras, μ, 1 μ = mm. El tamaño es extremadamente variable. Las células humanas presentan mucha variabilidad: glóbulos rojos de 7 micras, células del hígado con 20 micras, espermatozoides de 53 micras y oocitos de 150 micras.

9 3.- TEJIDOS (Science Bits)
CONCEPTO: Conjunto de células del mismo tipo especializadas en realizar una función determinada 2. TIPOS: Según la función 2.1. De protección: EPITELIALES ((Células unidas sin sustancia intercelular) - de revestimiento TEGUMENTOS: Cubren el cuerpo MUCOSAS: protegen las cavidades internas - glandular: Produce y libera sustancias 2.2. De sostén,cohesión e intercomunicación: CONECTIVOS (mucha sustancia intercelular) - No especializado: Conjuntivo: Cohesiona los tejidos, envuelve los órganos y sirve de relleno Entre las células hay colágeno (fibra) - óseo: Posee sales  Proporciona rigidez - Especializado adiposo: Acumula grasa  Reservas alimenticia - cartilaginoso: Tejido forme y elástico que protege las articulaciones, forma el pabellón auditivo y la nariz y refuerza la laringe y la tráquea - Sanguíneo: Es un tejido conectivo especial, en el que la matriz extracelular es el plasma sanguíneo 2.3. De contracción movimiento: MUSCULAR - estriado: mueve el esqueleto. Contracción voluntaria - liso: mueve órganos como el estómago y el útero. Contracción involuntaria - cardiaco: fibras estriadas pero contracción involuntaria De comunicación –NERVIOSO: Coordina el movimiento de los órganos

10 4.- ÓRGANO 4.1.CONCEPTO: Estructura formada por 2 ó más tejidos diferentes que se agrupan para realizar una función concreta, que cada uno de ellos no puede realizar por separado 4.2. EJEMPLOS: Estómago  Tejido epitelial Corazón  Tejido epitelial Tejido conjuntivo Tejido muscular Tejido Glandular Tejido sanguíneo Tejido muscular Tejido nervioso Tejido sanguíneo

11 5.-APARATOS Y SISTEMAS 5.1. CONCEPTO: Conjunto de órganos cuyas funciones están relacionadas. Si los órganos están formados por un tejido predominante, se llama SISTEMA EJEMPLO: Aparato digestivo  Estómago Intestino Hígado Páncreas Esófago Ano Boca… ANIMACIÓN

12 5.2. APARATOS O SISTEMAS QUE REALIZAN LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN:
DIGESTIVO: Prepara los alimentos para las células RESPIRATORIO: Introduce el O2 y elimina el CO2 CIRCULATORIO: Distribuye nutrientes y Oxígeno a las células y recoge las sustancias de desecho EXCRETOR (URINARIO): Expulsa las sustancias de desecho 5.3. APARATOS QUE REALIZAN LA FUNCIÓN DE RELACIÓN ÓRGANOS SENSORIALES: Captan la información SISTEMA ENDOCRINO: Sistema coordinador y efector SISTEMA NERVIOSO: Coordina y relaciona las funciones corporales APARATO LOCOMOTOR (sistema esquelético y sistema muscular): Produce el movimiento 5.4. APARATOS QUE REALIZAN LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN: APARATO REPRODUCTOR MASCULINO: Produce gametos y posibilita el encuentro con los gametos femeninos APARATO REPRODUCTOR FEMENINO: Produce gametos, posibilita su encuentro con los masculinos y alberga el embrión

13 LA ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO
Organización de la materia Características del ser humano Niveles de organización del ser humano La célula Concepto Estructura celular Orgánulos citoplasmáticos Intercambio con el medio Diferenciación celular: Forma, función, relación función-actividad de los orgánulos celulares. Tamaño Los tejidos Tipos de tejidos: Epitelial, conectivo, muscular, nervioso Los órganos Ejemplos: Descripción Los aparatos y los sistemas Aparatos que intervienen en la función de nutrición Aparatos que intervienen en la función de reproducción Sistemas y órganos que intervienen en la función de relación


Descargar ppt "ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO"

Presentaciones similares


Anuncios Google