ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
Advertisements

Vargas Ruth. CI: Mendoza Ana CI: EPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL.
ECUACIONES DE PIMERO Y SEGUNDO GRADO. UNIDAD 7 1.
SISTEMAS DE ECUACIONES MÉTODOS: SUSTITUCIÓN, IGUALACIÓN Y REDUCCIÓN Quini Carrera Dpto. de Matemáticas IES Prof. Juan Bautista El Viso del Alcor.
Sistemas de ecuaciones Un sistema de dos ecuaciones de primer grado con dos incógnitas “x”, “y”, son dos ecuaciones de la forma: Por ejemplo: connúmeros.
Sistemas de Ecuaciones Lineales. Métodos de Resolución del sistema Métodos de Resolución de un Sistema de Ec. Lineales Método Geométrico Gráfico Método.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO E. AC.1 U. D. 5 * 4º ESO E. AC. SISTEMAS.
 Para poder resolver una ecuación como ésta: x² = -4 No hay ningún número real que elevado al cuadrado nos pueda dar un resultado negativo. Ahora bien,
SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES DE 2 Y 3 VARIABLES
Ecuación cuadrática.
ECUACIONES Y SISTEMAS U. D. 6 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
SISTEMAS U. D. 5 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Desigualdades.
INECUACIONES Y SISTEMA DE INECUACIONES II
La resolución de las ecuaciones cúbicas
SISTEMAS DE ECUACIONES
Matemáticas 1º Bachillerato CT
ECUACIONES U. D. 4 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Tema: ECUACIONES DE PRIMER Y SEGUNDO GRADO CON UNA INCÓGNITA
Matemáticas 1º Bachillerato CT
La operación inversa de la potenciación
Tema 2. Ecuaciones y sistemas. Inecuaciones
Sistemas de Ecuaciones
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
Ecuación de Segundo Grado
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS
SISTEMAS DE ECUACIONES
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
Diagnóstico : Método de Igualación
Ecuaciones de segundo grado
ECUACIONES Y SISTEMAS U. D. 6 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
2.1 POTENCIAS Y RADICALES.
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
RESOLUCIÓN DE SISTEMAS
Ecuaciones Cuadráticas
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
Ecuaciones diferenciales exactas
Tema 2. Ecuaciones y sistemas. Inecuaciones
Ecuaciones racionales e irracionales Introducción a Métodos Cuantitativos Abril 2015.
ECUACIONES. 1. ECUACIÓN 2.ECUACIONES DE PRIMER GRADO.
Álgebra, ecuaciones y sistemas
MATEMÁTICAS UD 6 ECUACIONES
FUNCION CUADRATICA Y ECUACION DE 2ª ASOCIADA II
SISTEMAS DE ECUACIONES CON DOS INCÓGNITAS
Sea la ecuación diferencial lineal de orden “n” y de coeficientes variables
POLINOMIOS p(x) = p0 + p1x + p2x2 + p3x3 + … + pnxn pn ≠ 0
ECUACIONES U. D. 4 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Ecuaciones diferenciales con variables separables
ECUACIONES LOGARITMICAS
La función lineal. Las funciones lineales tienen la forma:
ECUACIONES EXPONENCIALES
Compendio por Eugenio Skerrett
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
LOS NÚMEROS IMAGINARIOS
Tipos de Ecuaciones. El signo igual El signo igual se utiliza en: El signo igual se utiliza en: Igualdades numéricas: Igualdades numéricas: = 5.
Ecuaciones de segundo grado Son del tipo : 1) Ecuaciones incompletas (b=0 ó c=o) 1.1) b=0 EJEMPLO: Se resuelve como si fuese de primer grado.
ECUACIONES Y SISTEMAS U. D. 6 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS ECUACIONES TRIGONOMÉTRICAS
MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I 1º BTO A
MAPA DE NAVEGACIÓN INECUACIONES UNIDAD 8 Índice Teoría Y Ejemplos.
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS ECUACIONES TRIGONOMÉTRICAS
MATEMÀTICA 1º BGU INECUACIONES Edwin Quinchiguango PROFESOR COLEGIO MUNICIPAL NUEVE DE OCTUBRE.
DIFERENCIA DE CUADRADOS
Igualdades y ecuaciones La balanza está en equilibrio. Una ecuación es una igualdad en cuyos miembros hay letras y números relacionados por operaciones.
EJEMPLO ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES. Resolver la siguiente ecuación diferencial:
NÚMEROS COMPLEJOS.
Transcripción de la presentación:

ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO

Ecuación de segundo grado Empecemos por las más fáciles: la solución es x = 0 Si c = 0 Si c > 0 las soluciones son: la ecuación no tiene solución Si c < 0

Ejemplos: a) b) c)

Ecuaciones del tipo: Sacamos factor común x para ponerla como producto de dos factores: Recuerda que para que un producto sea cero tiene que ser cero alguno de los factores: Tiene siempre dos soluciones que se obtienen despejando x en las dos expresiones anteriores y estas son:

Algunos ejemplos a) b) c)

Ecuaciones del tipo Despejamos y extraemos la raíz cuadrada del número que queda en el segundo miembro. Si éste es positivo, es claro que tendrá dos soluciones. Si éste es negativo, es claro que no tendrá ninguna solución pues la raíz cuadrada de un número negativo no existe.

Ecuaciones del tipo: Extraemos raíz cuadrada en ambos miembros y despejamos la x en las dos ecuaciones de primer grado así obtenidas. soluciones

Ecuación de la forma: Intentaremos llevarla a la forma anterior para aplicar lo mismo:

Fórmula general Resolver la ecuación: Aplicamos la fórmula: Concluimos que las soluciones son: