DESARROLLO POLITICO, ECONOMICO Y SOCIAL DE AMERICA LATINA EN EL SIGLO XX Profesor Alfredo Sánchez Instituto de Geografía.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANEXO 55 Iº MEDIO Volumen y Distribución de la Población
Advertisements

Gráfico de producción agraria por continente
Economia Brasileña: datos y perspectivas. Datos Generales del País.
La economía de Argentina
Introducción IMPERIALISMO SIGLO XIXFormas de dominioColonias Sometidas la soberanía de la potencia colonizadora y administrada por ella Control Político.
LA FRANQUICIA A NIVEL MUNDIAL Ricardo Camargo Director Ejecutivo ABF Secretario General FIAF y WFC Abril de 2009.
POBLACIÓN EN EL MUNDO Y EN LA AERGENTINA Realizado por: Shirly Dobzewicz, Micaela Peses y Nicole Alster. 3ro L.
OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EN ASIA PACÍFICO PARA LA MACROZONA SUR DE CHILE PRESENTACIÓN MANFRED WILHELMY CONCEPCIÓN, CHILE DICIEMBRE 2011.
Imperialismo Americano Mauricio Soza. IMPERIALISMO ECONÓMICO Para los críticos del imperialismo económico de EE. UU., éste se caracteriza por, entre otras.
“Crecimiento comercial, inserción internacional y desafíos para el 2009” Instituto de Estrategia Internacional (IEI) Enrique S. Mantilla Buenos Aires,
Chiles Peru, mayo Paises productores: chile seco. Posición Región Producción (1000 T) 1 India China Perú Bangladesh.
Historia y Ciencias Sociales Geografía 1 Clase Nº 17 Geografía de la población: conceptos generales.
Estadísticas Globales Infraestructura Mercados. Km férreos 1 Estados Unidos 226, ●Rusia 87,157 3Rusia 87, ●China 77,834 4China 77,834 4.
词汇表 国家. América del Norte 北美洲 América del Sur 南美洲 Asia 亚洲 Europa 欧洲 África 非洲 Oceanía 大洋洲.
INTEGRANTES:  Medina Yeison.  Mendoza Belmira.  Mendoza Carol.
Economía Internacional de C-LM, 2015/16 (19ª ed.) Desayunos con.. Pedro A. Morejon Director Territorial Toledo, 30 junio 2016.
Es tu mejor socio comercial Globalización y desarrollo 13 de abril de 2012.
Los movimientos migratorios: conceptos básicos ¿Qué son los movimientos migratorios? Podemos definir los movimientos migratorios como flujo de personas.
Septiembre 2, 2008 Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas Política de negociaciones comerciales internacionales: retos y oportunidades.
 Evaluar de qué manera Chile se ha integrado en la economía global.
DENSIDAD, DISTANCIA, DIVISIÓN Informe sobre el desarrollo mundial – 2009 Banco Mundial Dra. Roxana Sofía Ramos Paz Flores Alvarado, Daniel Dionel Ramírez.
La Política Exportadora de América latina: una visión desde Prebisch Oscar Ugarteche IIEC-UNAM SNI OIT Lima 11 de diciembre 2012.
Conferencia Internacional
LA POBLACIÓN DE AMÉRICA
Relaciones económicas internacionales argentinas
EL SALVADOR MIGRACION ACCIONES INSTITUCIONALES
XXIII Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales
EL ESPAÑOL EN EL MUNDO ██ Países que hablan español como lengua oficial ██ Países con más de de estudiantes de español ██ Países con más de 100.
Silvia Molina Carpio INTEGRACIÓN ENERGÉTICA SUDAMERICANA:
América latina.
urbanización y expansión de la ciudad.
Los cinco paises .....
Las organizaciones económicas internacionales
Modelo ISI o de Industrialización por Sustitución de Importaciones
(En porcentajes del producto interno bruto) Cuadro A-40 AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: PRESIÓN TRIBUTARIA INCLUIDAS LAS CONTRIBUCIONES A LA SEGURIDAD.
NUEVAS POTENCIAS MUNDIALES
II PARTE GEO G2 : DINAMICAS DE LAS GRANDES ÁREAS CONTINENTALES
Los desafíos geopolíticos de Chile en la Antartica y Asiapacífico:
POBLACIÓN LATINOAMERICANA
ASOCIACION LATINOAMERICANA DE INTEGRACION (ALADI)
ANALISIS ECONOMICO INTERNACIONAL
PRINCIPALES CAUSAS DE RECHAZO EN LOS EMBARQUES PERUANOS CON DESTINO A EEUU 2007.
Inserción de Chile en un mundo globalizado
LOS RICOS EN A. L. Y LA EQUIDAD DISTRIBUTIVA
El Papel Social del Estado
Situación laboral en América Latina
Desarrollo y Crecimiento Económico
LOS RICOS EN A. L. Y LA EQUIDAD DISTRIBUTIVA
Fortalecer las Herramientas del Estado para Detonar el Desarrollo
MÉXICO: La Plataforma Logística Continental de América
Desigualdades territoriales
S. 10: Fundamentos de la PE Hasta 1950 (3a parte: La Política Económica en América Latina) Objetivo: revisar los primeros antecedentes de la PE en el.
Páginas
Lian Ruiz, Emiliano Molinari, Nicolás Rodríguez, Santiago Gómez
Ideologías y procesos políticos del S XIX
¿Qué es la Ciudad? EL FENOMENO URBANO Objetivo: Conocer y reflexionar acerca del fenómeno urbano mundial en la actualidad. Profesor:
Beneficios de la Estabilidad y Retos de la Economía Mexicana
FLUJOS TURÍSTICOS Son “aquellos movimientos de turistas que se desplazan de un lugar a otro; en el esquema turístico representa el enlace entre los destinos.
Apertura comercial de mexico
Los Estados Unidos de América (EE.UU.)
CONFERENCIA REGIONAL SOBRE MIGRACION
Tercer Eje Temático: “ El ordenamiento territorial del espacio es la resultante del accionar histórico de la sociedad que lo fragmenta en unidades políticas.
Urbanización y globalización en el S
Chile en los Mercados Asiáticos
CHILE: LOS DESAFÍOS DE INSERTARSE EN UN MUNDO GLOBALIZADO.
Primera reunión del grupo de trabajo ad hoc sobre migración irregular
El crecimiento económico y la calidad de vida en la República Dominicana: una experiencia para América Latina y el Caribe Miguel Ceara Hatton 19 de.
Las Migraciones y los contextos: De la incorporación a la ciudadanía
Geografía de la población II: aspectos mundiales y regionales
ESCENARIOS MACROECONÓMICOS
Transcripción de la presentación:

DESARROLLO POLITICO, ECONOMICO Y SOCIAL DE AMERICA LATINA EN EL SIGLO XX Profesor Alfredo Sánchez Instituto de Geografía

INTRODUCCION AL TEMA Origen del término Países que lo integran CONTRASTES Superficie Contrastes Territoriales Desigualdades Poblacionales

EL PROCESO DE DESARROLLO DE AMERICA LATINA 1 Las Estrategias de Crecimiento de América Latina El Proceso de Integración Regional 2

Consecuencias en lo Demográfico y lo Urbano ESCENARIO INTERNO Desarrollo Económico Paisaje Natural En lo Político Consecuencias en lo Demográfico y lo Urbano

ESCENARIO EXTERNO Explotación de los antes de 1950 y después Los Grandes Acontecimientos Mundiales del siglo XX Consecuencia del Proceso de Colonización Explotación de los Recursos Naturales antes de 1950 y después

AMERICA LATINA Y SUS CONTRASTES EDUCACION DEUDA EXTERNA POBLACION Brasil: 176 mill Panamá: 3 mill Argentina: 4 % Guatemala: 38% Argentina: 160 Guatemala: 2.4

Estructuralismo Apertura Comercial Neoliberalismo LAS ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO ECONOMICO MODELO RESULTADOS POLITICA ECONOMICA Exportador Primario Materias Básicas Liberalismo Sustitución de Importaciones Industrialización Inversión Pública Estructuralismo Libre Mercado Apertura Comercial Neoliberalismo

INTEGRACION REGIONAL Período Resultados Modelo Endógeno Exógeno Década 1960 ALALC MCCA Sustitución Importaciones CEPAL EE:UU Acuerdos: Bilaterales S. Regionales Regionales Libre Mercado CEPAL: Crecimiento Con equidad FMI B.M. EE:UU Década 1990

Rango por Países (millones)   Población año 2003 Rango por Países (millones)   1 China 1.289 2 India 1.069 3 Estados Unidos 292 4 Indonesia 220 5 Brasil 176 6 Pakistán 149 7 Bangladesh 147 8 Rusia 146 9 Nigeria 134 10 Japón 128 11 México 105 12 Alemania 83 13 Filipinas 82 14 Vietnam 81 15 Egipto 72 16 Turquía 71 17 Etiopía 71 18 Irán 67 19 Tailandia 63 20 Francia 66

                                                            

POBLACIÓN URBANA SEGÚN CONTINENTES