EVALUACION DE VELOCIDAD DE CORROSION

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ECUACIONES DE LAS CURVAS INTENSIDAD-POTENCIAL
Advertisements

Ecuación de Butler-Volmer
Cinética química a A + b B ® c C + d D Velocidad de reacción (1)
CONDUCCIÓN DE CALOR EN UNA ALETA DE ENFRIAMENTO Rafael Fernández Flores. Curso: Transferencia de energía. Facultad de Química UNAM
EJERCICIO DE APLICACIÓN Un anillo de 25 mm de diámetro interior y 26 mm de diámetro exterior está colgado de un resorte, cuyo coeficiente de deformación.
Clase de Análisis Estructural I Tema Pendiente Deflexión
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
Manuel Vicente HERQUINIO ARIAS Ingeniero MECANICO DE FLUIDOS
DISEÑO DE ESPESADORES Miguel Gallardo Olivares. Diseño de Espesadores El diseño de un nuevo espesador o la capacidad de un espesador existente se calcula.
Densidad El peso específico de un cuerpo es la relación entre su peso (W) y su volumen (V). La densidad o masa específica de un cuerpo es la relación.
ESPOCH INGENIERIA MECANICA INTEGRANTES: ABARCA VICTORIA 5961 GUAPULEMA ROCIO 5911 GUACHI ROBINSON 6133 JACOME ANGEL 5898 PUNINA DIEGO 5520 CARRERA DAMIAN.
Procesos de separación por centrifugación. Ecuación general para la precipitación.
Tema Cuantificación de magnitudes físicas en situaciones cotidianas
BALANCEO DE ECUACIONES QUIMICAS POR REDOX
Identificación de las propiedades Físicas de los materiales
KINESIOLOGÍA III AÑO 2011 Estimación de Composición Corporal
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS
FUERZAS - DINÁMICA Física y Química - 4º eso.
3.Metodología Experimental
Magnitudes fundamentales Otras unidades equivalentes
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME ACELERADO M.R.U.A
INGENIERÍA CIVIL Y GERENCIA DE CONSTRUCCIONES MARZO 2017 – AGOSTO 2017
con a, b y c constantes reales y a ≠ 0.
Procesos Químicos U.1 La reacción química
Unidad 5. Capítulo II. Modelos de sistemas en forma matricial.
Propiedad a ser transferida
Unidad 1 Capítulo VI Resolución por integración directa
Unidad 3 Capítulo VI Caída de cuerpos
Ri r dr TO Ti Para transferencia de calor a través de una pared cilíndrica de largo dL habíamos visto que el flujo de calor por unidad de área externa.
Unidad 5. Capítulo I. Introducción.
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
Fenómenos de Corriente Continua
Ecuación general de masa en medios porosos Para resolver la ecuación de la masa en medios porosos se necesitan resolver las propiedades de esta ecuación,
Presión lateral de suelos Es importante conocer la presión lateral que un suelo ejerce sobre una muralla (p.e. muro de contención). En los modelos simplificados.
Propiedades de la materia
Fluidos Capítulo 15 Física Sexta edición Paul E. Tippens Densidad
Unidad 1 Capítulo III Ecuaciones Diferenciales ¿para qué?
ACELERACION a (m/s2) Es el cambio de velocidad en un determinado tiempo a= ∆V/ ∆T Vf- Vi a= donde Vf= velocidad final, Vi= velocidad.
Unidad 4 Capítulo VI Reducción del orden
UNIDAD 1: FLUIDOSTÁTICA
CONTROL E INSTRUMENTACIÓN DE PROCESOS TEMA 2 Control de Procesos
Unidad 1 Capítulo VII Ejercicios
Ecuación de Butler-Volmer
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
Ley de conservación de la cantidad de movimiento
Prensa hidráulica Montoya..
OPERACIONES DE TRANSFERENCIA DE MASA
Cantidad de movimiento lineal
Unidad 3 Capítulo VII Velocidad de escape
Elasticidad Es una propiedad que tiene un objeto de recobrar su tamaño y forma original cuando la fuerza que lo deformó dejo de aplicarse. Esfuerzo (σ):
Momento cuadrupolar eléctrico
Momento cuadrupolar eléctrico
en Gasoductos Enterrados
ECUACIONES DIFERENCIALES PROBLEMA DE VALORES EN LA FRONTERA
Sistema Internacional de Medidas Factores de conversión
Sistemas de Ecuaciones
Repaso para el examen de densidad
Campo Eléctrico Campo Eléctrico en la materia Corriente Eléctrica
Teoría de Flujo Subterráneo
HIDRAULICA DE LAS CONDUCCIONES ABIERTAS FLUJO NO UNIFORME FENOMENO DE RESALTO HIDRÁULICO Manuel Vicente HERQUINIO ARIAS Ingeniero MECANICO DE FLUIDOS HIDRAULICA.
UNIDAD III MOTORES DE CD OBJETIVO EDUCACIONAL: CONOCER, IDENTIFICAR Y ANALIZAR LOS DIFERENTES TIPOS DE MOTORES DE CD ASÍ COMO SUS CARACTERÍSTICAS. MOTOR.
Ecuaciones básicas para bombas de transferencia Clase del
+ q Potencial Eléctrico q +.
Unidad 3 Capítulo IX Reacciones químicas consecutivas
TEMA: Conceptos de resistencia de materiales. DOCENTE: Ing. Maximo Huambachano Martel. ASIGNATURA: Resistencia de Materiales. ALUMNO : José paucar sarango.
LABORATORIO DE INGENIERIA HIDRAULICA Docente: SANCHEZ VERASTEGUI, WILLIAM M. UNIVERSIDAD RICARDO PALMA ESCUELA ACADEMICO.
Movimiento circular.
Transferencia de calor
CABLES. Los cables y las cadenas flexibles combinan resistencia con ligereza y se usan con frecuencia en las estructuras para soportar y transmitir cargas.
Transcripción de la presentación:

EVALUACION DE VELOCIDAD DE CORROSION L.M. GASSA

VELOCIDAD DE CORROSIÓN 1.- [mm/a o mpa] W = masa (mg) perdida después del tiempo de exposición t (h)  = densidad del material (g/cm3) A = área de la muestra (cm2) K = constante = 87,6 (para A en cm2) 534 (para A en pulg2) 2.- Corriente por unidad de superficie del material corroído jcorr

METODOS EXPERIMENTALES PERDIDA DE PESO: Peso perdido por unidad de área y por unidad de tiempo. Profundidad de la penetración del ataque por unidad de tiempo. ELECTROQUÍMICOS: Extrapolación de Tafel Método de la resistencia de polarización.

Curvas de polarización

Velocidades de corrosión vs. Rp

Método de los 3 puntos No requiere conocer las pendientes de Tafel para obtener el valor de la corriente de corrosión. Se aplica cuando las reacciones anódicas y catódicas son controladas por transferencia de carga. Da soluciones imaginarias cuando ba y bc son muy grandes y/o cuando las perturbaciones aplicadas son muy pequeñas.

Caso 2E, E y -E: jE/jcorr = exp(E/ba) - exp(-E/bc) = X - Y  

r1 = i2E/iE = (X2-Y2)/(X-Y) = X + Y 2 ecuaciones con 2 incógnitas. X = (r1 + (r12 + 4r2)1/2)/2   Y = (r1 - (r12 + 4r2)1/2)/2  

Reemplazando en la expresión   jcorr jcorr = jE/[(r1r2)2 + 4r1]1/2   ba = 2.3 E/ln{(-r1r2 + [(r1r2)2 + 4r1]1/2)/2} bc = -2.3 E/ln{(-r1r2 - [(r1r2)2 + 4r1]1/2)/2

Caso: -E, -2E, -3E jcorr = -j-E/[(4r2 - 3r12]1/2   ba = -2.3 E/ln{(r1 - [4r2 - 3r12]1/2)/2} bc = 2.3 E/ln{(r1 + [4r2 - 3r12]1/2)/2} r1 = j-2E/j-E r2 = j-3E/j-E