OBJETIVO 4: REDUCIR LA MORTALIDAD DE LOS NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES
Advertisements

DESARROLLO DE LA PRIMERA INFANCIA
GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA. Gerente Regional de Desarrollo Social.
Marie Stopes International Bolivia
VALIDACION DE INDICADORES EN DERECHOS HUMANOS Derecho al Nivel más Alto de Salud Física y Mental 23 de agosto Santa Cruz de la Sierra AÑO 2012 Dr. Alejandro.
JUNTOS PODEMOS SALVAR A LOS NIÑOS NIÑOS SANOS: LA META DEL 2010.
LA IMPORTANCIA DE LAS ESTADÍSTICAS VITALES EN LA REALIDAD DEMOGRÁFICA DEL PAÍS Dirección Técnica de Demografía e Indicadores Sociales Setiembre 2009.
Avances de Acciones del plan Departamental Pacto Hambre Cero
NUTRICION Según el informe “IMPROVING CHILD NUTRITION” como país, El Salvador se ubica en el puesto número 53, con 121,000 niños con desnutrición crónica.
“DESNUTRICIÓN CERO”.
PROGRAMA MULTISECTORIAL
Salud de la Madre y el Niño Departamento Nacional de Planeación DNP Programa Nacional de Desarrollo Humano Alfredo Sarmiento 2005.
OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO En cumplimiento de esta misión,los siguientes objetivos están fundamentados en los indicadores de cumplimiento del.
OBJETIVO 4 DEL MILENIO: REDUCIR LA MORTALIDAD INFANTIL
SALUD DE LA MUJER KARIN ROJAS HERRERA Matrona. Unidad II: Salud de la mujer, un enfoque integral. Objetivo terminal: Al finalizar la unidad el alumno.
U.A: ATENCIÓN PRIMARIA A LA SALUD PERINATAL
Ministerio de Salud Región de Salud de Chiriquí Departamento de Planificación Regional Evaluación de Indicadores Regionales Objetivo 4 y 5 Desarrollo del.
El VIH y la mujer embarazada. El VIH y la mujer embarazada.
EL SISTEMA ESTADÍSTICO DE SALUD Y EL CONOCIMIENTO DE LA SITUACIÓN DE SALUD MATERNA REPÚBLICA ARGENTINA AÑO 2012 Tercera Reunión de la Red Latinoamericana.
Ministerio de Salud Región de Kuna Yala Evaluación de Indicadores Regionales Objetivo 4 y 5 Desarrollo del Milenio Dr. Luis De Urriola Director Regional.
Guatemala, 10 – 11 de junio de Mejorar el estado nutricional de la población en los países del SICA, con énfasis en mujeres en edad fértil, embarazadas,
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE MATERNO PERINATAL. Gestión Salud Pública Promoción de la Salud Laboral Educativo Comunitario Hogar Acciones Individuales.
PROGRAMAS INTEGRADOS DE SALUD. DEFINICIÓN: SON UNA ESTRATEGIA DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS QUE TIENE COMO PROPÓSITO GENERAL LA PROVISIÓN SISTEMATICA Y ORDENADA.
EPIDEMIOLOGIA DE LA MORTALIDAD MATERNA Y PERINATAL.
INFORME DE LA REPÚBLICA DE BOLIVIA ANTE LA 79° DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL IIN 2004 República de Bolivia Ministerio de Desarrollo Sostenible.
1 Epidemiología y Salud Materno Infantil Programa Materno Infantil de la Provincia de Buenos Aires ARGENTINA.
Reducción y Control de la Anemia y la Desnutrición Crónica Infantil
ODS 3: GARANTIZAR UNA VIDA SANA Y PROMOVER EL BIENESTAR PARA TODOS EN TODAS LAS EDADES. ¿Cómo mejoramos el gasto público en salud para contribuir al desarrollo.
¿Qué son las Semanas Nacionales de Salud?
PROMOCION DE LA SALUD - MARCO DE PROGRAMAS PRESUPUESTALES ESTRATEGICOS
DIRECTIVA SANITARIA N° 068-MINSA/DGSP.V.01
DIRECCIÓN DE PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS COMPONENTE SALUD PROSPERA PROGRAMA DE INCLUSIÓN SOCIAL Psic. Myrna Donají García Márquez Estrategia de Desarrollo.
Reducción y Control de la Anemia y la Desnutrición Crónica Infantil
Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes
POLÍTICAS PÚBLICAS EN SALUD EN COLOMBIA
Relación de los centros infantiles de atención integral (wawa wasis) con la nutrición infantil, en siete municipios del Cono Sur del Departamento de Cochabamba.
RED OBSTETRICA METROPOLITANA.
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION COLOMBIA 2017
(Atencion Integrada a la Enfermedades prevalentes de la infancia)
Universidad de Antioquia Promoción y prevención para la Salud
OBJETIVO DE DESARROLLO DEL MILENIO 5: MEJORAR LA SALUD MATERNA
Carlos Grandi1, Ligia Nascente2, Viviane C. Cardoso3
MORTALIDAD MATERNA EN LA REGIÓN COSTA
Cesar Caballero Octubre 22 de 2009
El marco conceptual y de implementación de IFC
El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) tiene a cargo la eliminación, erradicación y control de las enfermedades inmunoprevenibles en Colombia, con.
CONVENIOS DE GESTIÓN 2017 CENTRO NACIONAL DE ABASTECIMIENTO DE RECURSOS ESTRATEGICOS EN SALUD (CENARES)
La Atención Primaria de la Salud1 es la asistencia sanitaria esencial basada en
Comité Técnico Interinstitucional
“Apnea obstructiva del sueño durante el embarazo”
CONVENIO DE ASIGNACION POR DESEMPEÑO (CAD)
Plan de Parto para la Maternidad Segura. ¿Por qué nace Plan de Parto?  Contribuir en la mejoría de los indicadores Materno infantil: Mortalidad Materna.
Escuela Superior Politécnica Del Litoral. Facultad de Ciencias de La Vida. Licenciatura en Nutrición Legislación Alimentaria y Salud Publica Integrantes:
LACTANCIA MATERNA EN BOLIVIA. ¿QUE ES LA LACTANCIA MATERNA? La lactancia materna es la forma ideal de aportar a los niños pequeños los nutrientes que.
Dirección de Promoción de la Salud
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
  ATENCION INSTITUCIONAL DEL PARTO-PORCENTAJE Fuente: Encuesta Nacional de Demografía y Salud, PROFAMILIA, BOGOTA MEDELLIN CALI NACIONAL.
Situación demográfica, políticas y programas en la población infantil y adolescente en Chile.
SITUACION ACTUAL DE LA MORTALIDAD MATERNA E INFANTIL
PRODUCTOS DE PROMOCION DE LA SALUD
SITUACION ACTUAL DE LA MORTALIDAD MATERNA E INFANTIL
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES
Morbilidad y mortalidad en la infancia
SITUACION ACTUAL DE LA MORTALIDAD MATERNA E INFANTIL
PRODUCTOS DE PROMOCION DE LA SALUD
PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL Programa Presupuestal 001.
ATENCIÓN INTEGRADA A LAS ENFERMEDADES PREVALENTES EN LA INFANCIA ( AIPEI )
Resoluciones posteriores de la Asamblea Mundial de la Salud Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la leche materna IBFAN Colombia.
Deysy Lorena Daza Sistemas de Vigilancia Especialización en Epidemiologia FUAA.
HISTORIA CLINICA MATERNA PERINATAL, “FORMULARIO 051” Objetivo general Orientar al profesional de la salud que realiza atención materna y neonatal, en.
Transcripción de la presentación:

OBJETIVO 4: REDUCIR LA MORTALIDAD DE LOS NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS INTEGRANTES: Fabiola B. Bolaños Bernal C 2816-9 Andrea D. Maconde Subelza C33057 Ana M. Olguin Juckchani C2730-8

META 4A REDUCIR EN DOS TERCERAS PARTES, ENTRE 1990 Y 2015, LA MORTALIDAD DE LOS NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS INDICADORES Tasa de mortalidad de la niñez (por mil nacidos vivos). 2. Tasa de mortalidad infantil 3. Cobertura de vacunación con tercera dosis de Pentavalente en menores de un año.

Datos de los indicadores   Indicadores Línea de base Dato actual MDM 2015 Brecha 2015 1 Tasa de mortalidad de la niñez (por mil nacidos vivos) 129,4 (1989) 58,0 (2011) 43,1 –14,9 2 Tasa de mortalidad infantil (por mil nacidos vivos) 81,9 (1989) 48,6 (2011) 27,3 –21,3 3 Cobertura de vacunación con tercera dosis de Pentavalente en menores de un año 68,0 (1994) 79,7 (2012) 95,0 15,3

Tasa de mortalidad de la niñez 1989 - 2011

Tasa de mortalidad de la niñez según departamentos (2008): Brechas para alcanzar la MDM

TASA DE MORTALIDAD INFANTIL La tasa de mortalidad infantil se calcula dividiendo el numero de defunciones en menores de un año sobre el numero total de nacimientos.

TASA DE MORTALIDAD INFANTIL La mortalidad masculina es mayor que la femenina. En el año 2011. se estima que murieron alrededor de 49 niños menores de un año por cada mil nacidos vivos. Santa cruz es el departamento mas cercano a alcanzar la MDM. Mientras que Potosí esta muy lejos.

Cobertura de vacunación con tercera dosis de pentavalente en menores de un año La cobertura de vacuna pentavalente a nivel departamental aun presenta retos para alcanzar la meta del milenio. La vacuna pentavalente protege de cinco enfermedades: difteria, tétanos, tosferina, hepatitis B y hemoinfluenza tipo B.

El 83% fue aplicado dentro del establecimiento de salud. VACUNACIONES DE TERCERA DOSIS DE PENTAVALENTE El 83% fue aplicado dentro del establecimiento de salud. El 17% no fue aplicado dentro del establecimiento de salud.

El Seguro Universal Materno Infantil (SUMI). INTERVENCIONES DEL ESTADO PARA REDUCIR LA TASA DE MORTALIDAD INFANTIL Y DE LA NIÑEZ El Seguro Universal Materno Infantil (SUMI). Programa Multisectorial Desnutrición (PMDC). Número de prestaciones gratuitas para las mujeres embarazadas y los niños menores de cinco años alcanzó a 762 en 2012. Educación, justicia, medio ambiente y agua, salud.

Fortificación de alimentos. Alimentos complementarios. INTERVENCIONES DEL ESTADO PARA REDUCIR LA TASA DE MORTALIDAD INFANTIL Y DE LA NIÑEZ Lactancia materna. Suplementación con micronutrientes. Fortificación de alimentos. Alimentos complementarios. Estrategias de la Unidad de Nutrición del Ministerio de Salud y Deportes.

Partos y atención postparto. INTERVENCIONES DEL ESTADO PARA REDUCIR LA TASA DE MORTALIDAD INFANTIL Y DE LA NIÑEZ Bono Juana Azurduy. Controles prenatales. Partos y atención postparto. Controles de crecimiento y desarrollo cada dos meses hasta cumplir los dos años de edad.

Promover procesos interculturales con enfoque de los derechos. PLAN NACIONAL ESTRATÉGICO PARA MEJORAR LA SALUD MATERNA, PERINATAL Y NEONATAL EN BOLIVIA 2009-2015 Crear un entorno favorable para la promoción de la salud materna, perinatal y neonatal. Promover procesos interculturales con enfoque de los derechos. Promover la aplicación de los cuidados esenciales para la mujer embarazada, la madre y recién nacido/a en el hogar y la comunidad. Mejorar la atención a la madre y al recién nacido/a en los servicios del sistema de salud. Fortalecer los sistemas de información, vigilancia, monitoreo y evaluación de la salud materna, perinatal y neonatal.