INCERTIDUMBRE EN MEDICIONES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
METROLOGÍA INCERTIDUMBRE EXACTITUD PRECISIÓN
Advertisements

Medición y Metrología Medición. Base de la Instrumentación
COEFICIENTE DE CORRELACIÓN LINEAL DE PEARSON
Bioestadística Escala Cuantitativa.. Trabajadores en una fábrica. RegistroSexoEdad (años)Talla (m)Peso (kg) 1Fem Masc Masc
CONSTRUCCIÓN DE ESTÁNDARES NORMATIVOS DE CRECIMIENTO DE NIÑOS COLOMBIANOS SANOS Autores: Durán Paola¹,², MD, Colón Eugenia³,MD,PhD, Briceño German¹, MD,MSc,
Unidad1: La Naturaleza de las Ciencias “Física como la ciencia de la medición”
Tipos de errores Error de escala Error sistemático Error aleatorio Error total.
Catalina Canals Cifuentes 21/03/2016 Modulo 3. Introducción a las pruebas de hipótesis Facultad de Ciencias Sociales Departamento de Sociología Estadística.
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA El método científico es un procedimiento para descubrir las condiciones en que se presentan sucesos específicos,
RESOLUCIÓN EXAMEN DX. DEFINICIONES Magnitud: Propiedad física de los cuerpos que puede ser medida. Magnitudes básicas y derivadas: masa, longitud, tiempo,
UNIDAD II.
PRECISION DE LOS SISTEMAS DE MEDICION EN EL ESTADO ESTABLE
SEMINARIO DE TESIS: RESULTADOS II
MEDIDAS Y ERRORES.
Técnicas experimentales
Introducción a las Estadísticas
Por la naturaleza de datos y la información
DISTRIBUCIONES EN EL MUESTREO
Sonido y sus Propiedades
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
LA MEDIDA.
Características estáticas de los elementos del sistema de medición
Errores de Medición Todas las medidas experimentales vienen
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
ESTADÍSTICA INFERENCIAL
Metrología en el LIQ Las medidas realizadas en este laboratorio son supervisadas por la superintendencia de industria y comercio la cual se encuentra respaldada.
TEMA. LA CONSTRUCCION CIENTIFICA DEL CONOCIMIENTO EDUCATIVO
METROLOGIA LEGAL La metrología legal es el área de la metrología que se ocupa de las exigencias legales, técnicas y administrativas, relativas a las unidades.
Características estáticas de los elementos del sistema de medición
1º BTO.
Distribuciones muestrales e Intervalos de Confianza
Actividades 2do grado Bimestre 1.
¿Son nuestros resultados suficientemente confiables para dar soporte a nuestra hipótesis? ¿Podemos rechazar la hipótesis nula?
MEDIDAS DE DISPERSIÓN PARA DATOS NO AGRUPADOS Y PARA TABLAS
INTERVALO DE CONFIANZA
PRUEBA DE HIPÓTESIS DE MEDIAS DE UNA MUESTRA ÚNICA GRANDE
DISTRIBUCIÓN MUESTRAL DE UNA MEDIA.
Cifras significativas
Incertidumbre.
Pasos del Método Científico
CONTENIDO Teoría del muestreo ¿Cómo seleccionar una muestra?
ANÁLISIS DE LOS DATOS E INTERPRETACIÓN
Aplicaciones Estadísticas a las Finanzas
Introducción a las Finanzas AEA 504
Resumen de conceptos y términos básicos
INSTITUTO NACIONAL DE ESTÁNDARES Y TECNOLOGÍA
MEDICIONES Y PROCESAMIENTO DE DATOS
Título del proyecto de ciencias
MEDIDAS DE DISPERSIÓN.
PRECISION DE LOS SISTEMAS DE MEDICION EN EL ESTADO ESTABLE
Universidad Nacional del Litoral
Estadística Administrativa II
Recordemos las normas de la sala
Dr. Carlomagno Araya Alpízar
Dr. Alejandro Salazar – El Colegio de Sonora
¿Qué es la ciencia?.
Skill Traing Componente Finanzas
“Medidas de dispersión”
CARTA CONTROL DE MEDIAS INDIVIDUALES Y RANGOS MOVILES
"it is necessary to remember the adjective 'random' [in the term 'random sample'] should apply to the method of drawing the sample and not to the sample.
PRIMER MODULO. DEFINICION Rama del saber humano constituida por el conjunto de conocimientos objetivos y verificables sobre una materia determinada.
La materia y la medida fqcolindres.blogspot.com 2º ESO.
BIOESTADISTICA I UNIDAD: INFERENCIA ESTADISTICA EJERCICIOS Y PROBLEMAS
MEDICIONES Y PROCESAMIENTO DE DATOS
Técnicas experimentales
TEORIA de ERRORES. Generalidades:  Una “discrepancia" es la diferencia entre dos valores medidos de la misma cantidad.-  La “precisión” se refiere al.
PLANTILLA PARA LA PRESENTACIÓN DE UN TRABAJO DE TESIS
1 Afectados de cierto grado de INCERTIDUMBRE SIEMPRE HAY UN ERROR EN SU MEDIDA ESTABLECER LA FIABILIDAD DE LOS DATOS ¿Podemos evaluar la magnitud del error.
CONCEPTO DE VARIANZA Se llama Varianza Total a la variación que observamos en las medidas tomadas de la variable dependiente Varianza Total = Varianza.
Transcripción de la presentación:

INCERTIDUMBRE EN MEDICIONES Los errores y las incertidumbres son dos términos diferentes, pero generalmente son interpretados como algo similar, siendo errónea esta deducción; por lo que se hace necesario explicar cada uno de ellos. Además, siendo la metrología una ciencia y, estando sus componentes y conocimientos basados en observaciones y/o experimentaciones se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales, lo que lleva a tener tanto para el error como para la incertidumbre fórmulas que permiten su obtención. 𝑥 = 𝑖 𝑛 𝑥 𝑖 𝑛 𝜎= 𝑖 𝑛 ( 𝑥 𝑖 − 𝑥 ) 2 (𝑛−1) = Promedio = Desviación Estándar 𝜀 𝑖 = 𝑥 𝑖 − 𝑥 Error = ERROR Es la diferencia entre el resultado obtenido y el valor aceptado como verdadero del mesurando (objeto medido). INCERTIDUMBRE Es la cantidad que describe la posible o probable magnitud del error. ERROR ≠ INCERTIDUMBRE ¿CÓMO CALCULAR UNA INCERTIDUMBRE? Identificar fuentes de incertidumbre. Estimar el tamaño de la incertidumbre de cada fuente. Combinar incertidumbres individuales para obtener una cifra total (estadística). CLASES DE ERRORES: SISTEMÁTICOS: son debidos a defectos del método o del instrumento ACCIDENTALES: son debidos a causas imposibles de controlar (cambios de temperatura, presión, vibraciones ) José Luis Gómez Jaime Villalobos, Ph.D. Universidad Nacional de Colombia Conozca como calcular las incertidumbre paso a paso con la Norma GTC 115 en http://www.icontec.com.co