Expresión Musical Actividad 1.3 Por:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Habilidades Comunicativas. Conceptos básicos de Comunicación Habilidades Comunicativas Índice Que es la comunicación Tipos de comunicación Comunicación.
Advertisements

Módulo Mercadotecnia Clase 2 Ma. Teresa Jerez. Administración de la labor de Marketing Este proceso requiere las cuatro funciones de la dirección de marketing:
ORIGEN DEL DUA. HISTORIA… EN EEUU: -Edificios inaccesibles para personas con algún tipo de discapacidad. -Comienzan a surgir mayor legislación.
La importancia de la Psicología Clínica en el equipo multidisciplinario que apoya al paciente diabético Ps. Helena Caiado.
Me preparo para jugar Fútbol Contexto Global La salud personal y física Desarrollo físico Identidades y Relaciones HABILIDADES DE ENFOQUES DE APRENDIZAJE.
Cómo afecta la música en el cerebro Por: Rivera Morales Rosa Carmina DHTIC.
Módulo 3 Mente joven, mente alerta
METODO PERFETTI “Ejercicios terapéutico cognoscitivo”
“Mientras unos intentan olvidar otros luchan por recordar”
ASOCIACIONES DE PACIENTES
¿Cómo me va en la escuela?
Andrea Elizondo Héctor Leal Alan Valdez Omar Escamilla
MI PROYECTO DE VIDA LABORAL
TEMA 3: LA VIOLENCIA SOCIAL ¿RESPONSABILIDAD FAMILIAR?
Erika Berenice Martínez Valenzuela
Disfunción cerebral (DCM)y signos neurológicos menores
Equipo 8 (Academia de Matemáticas)
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
Expresión Musical MP3 Erick Iván Muñoz Díaz
Tema 1. ¿Qué pasa en mi cuerpo y mente cuando escucho música?
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
¿Qué pasa en mi cuerpo y mente cuando escucho música?
Andrea Elizondo Héctor Leal Alan Valdez Omar Escamilla
El deporte y sus beneficios en la salud física, mental y psicológica.
Tema 1. ¿Qué pasa en mi cuerpo y mente cuando escucho música?
RECURSOS HUMANOS Entrar Salir.
LA COMUNICACIÓN HUMANA
Expresión Musical Actividad 1.3 Por:
Educación musical en México
La música como forma de expresión
Conceptos mas importantes.
Expresión Musical Conceptos: Tema 1.
Tema 1. ¿Qué pasa en mi cuerpo y mente cuando escucho música?
NORMAS ISO.
Diferencias entre el consumo ritual y el consumo masivo de drogas
Tema 1. ¿Qué pasa en mi cuerpo y mente cuando escucho música?
¿Qué pasa en mi cuerpo y mente cuando escucho música?
¿Cómo me impacta la música?
Ricardo Tamayo Eliasaf josabed Andrés Meléndez Jonhatan Vázquez
¿Qué pasa en mi cuerpo y mente cuando escucho música?
Ensambles Equipo: Ana Paola González Angel Briones Eloy González
¿Cómo me impacta la música?
La influencia de los nutrimientos para un aprendizaje mejor
(502)
Planeación educativa y estilos de aprendizaje
Proyecto de Vida Mtro. Marcos Alejandro Dena González Mayo
Neuropsicología Disciplina que se ocupa de las relaciones entre cerebro y cognición. Campo de estudio: Leguaje Gnosias Praxias FFEE Atención Memoria ETC.
Orientación Académica 1ºESO
Equipo 10 ¿Conoces tu alimentación? 1.- Ávalos Flores Anabel (Inglés)
AUTOESTIMA Es la imagen que el/la niño/a tiene de sí mismo, abarca su apariencia, sus conocimientos, sus capacidades, ... El modo en que me valoro determina.
Preparatoria Universidad La Salle
Estudio de herencia en humanos
Somos Mutantes.
INSTITUTO QUERETANO SAN JAVIER PREPARATORIA INCORPORADA A LA UNAM
Reunión de trabajo 2 LA BUENA PRACTICA DEL DEPORTE La práctica deportiva cada vez es mas común en nuestro país, aunque un gran porcentaje.
EL BOSQUEJO Las técnicas de la “Lluvia de ideas” y la “Delimitación de un Tema” aplicadas a la formulación de un bosquejo.
Preparado por Dinis Bento
Cada persona es mi flor y allí voy yo….
Preparado por Dinis Bento
Estrategias de Enseñanza
Alba Rivero Larios Gema Barba Aranda Lucía González Murga
Somos Mutantes.
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Somos Mutantes.
SI YO CAMBIARA... bety.
SOMOS MUTANTES.
TRABAJO DE RELIGIÓN APyS
Autores reales: Expositores:
Preparado por Dinis Bento
Transcripción de la presentación:

Expresión Musical Actividad 1.3 Por: Paola González, Angel Briones, Eloy González, Gildardo Orozco, Guillermo Muñoz y Javier Castañeda.

Como la música ayuda en nuestra vida La música puede ayudar a apoyar el aprendizaje en los adultos y niños. Puede ayudar a activar ambos costados del cerebro; cualquier actividad que la incluye puede mejorar la capacidad de procesamiento del cerebro. Debido a que la música puede tener un efecto tan profundo en la mente y en el ánimo, sirve como una terapia valiosa. La musicoterapia es una profesión reconocida con métodos registrado por los estudios clínicos. Puede mejorar la función del cerebro en los pacientes con desórdenes degenerativos, como el Alzheimer y puede servir para ayudar a los niños cuyo desarrollo ha tenido algún tipo de discapacidad. 

Música y el cerebro Los efectos positivos de la música en el cerebro ocurren debido a que la música tiene de alguna forma efectos en la química o en la constitución neurológica del cerebro. Cuando las personas escuchan música, el cerebro produce dopamina, "el químico placentero". Al exponerse a la música (ya sea al tocar o al reproducir), el cerebro de una persona se desarrolla más rápido y en caminos neurológicos en que no podría haberlo hecho de otra forma. La música aparentemente ayuda al cerebro a desarrollar y crear conexiones neuronales que de otra forma no existirían, y esto lo puede hacer gracias a que aumenta su capacidad.

Música y estado de animo. Todos percibimos la música de manera diferente, y hay un estilo indicado para cada una de nosotros, dependiendo de cómo nos sentimos en ese momento. Fácilmente asociamos una canción o un estilo musical con nuestro estado de ánimo, y reconocemos cuando una canción nos parece "alegre" o "triste". Todo depende de 4 palabras claves para decidir que tipo de canción puede ser: el tempo, la instrumentación, el rito y la altura.