Ayudas al Copago de Fármacos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Julio 2015 DOMINGO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO 1 2 3
Advertisements

Jaén, mayo de Marco de actuación Agenda digital para España Plan de TIC en Pyme y Comercio Electrónico Programas de Fomento de Demanda y Soluciones.
San Lorenzo del Escorial, 12 diciembre 2013 chequeTIC Impulsando la competitividad empresarial mediante las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Septiembre de 2016 SERVICIO DE BIENESTAR PLANTA Y CONTRATA.
LEY , BENEFICIOS Y PROCEDIMIENTOS. Conceptos Básicos Trabajo Riesgos Accidentes del Trabajo Enfermedades Profesionales.
Modificaciones en las prestaciones para personas en situación de dependencia 27 DE JULIO DE 2012.
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Becas Excelencia 2017/2018.
Transporte sanitario no urgente Jornadas de emergencias 16
PO de Sistema de información en CEAS
PROGRAMA URB-AL PROYECTO “SERVICIOS E INFRAESTRUCTURAS DE
Criterios para el reintegro de gasto de bolsillo efectuado por los beneficiarios al Sistema de Protección Social en Salud.
SUBSECRETARÍA DE FINANCIAMIENTO
El costo de la no adhesión a normas de utilización de medicamentos.
TRAMITACIÓN DE LOS CONTRATOS MENORES EN LA UMH
BUENA PRACTICA: ENTIDAD: PRESENTADO POR:
PRESENTACION OBJETIVOS 2017
Gestión de la Prestación Farmacéutica en Castilla y León
¿QUÉ ES EL SISBÉN? SISTEMA DE SELECCIÓN DE BENEFICIARIOS PARA PROGRAMAS SOCIALES Es un sistema de información Nacional que permite identificar a la población.
Cómo implantar un sistema único de medicamentos
LA FARMACIA COMUNITARIA DEL SIGLO XXI
Ciclo Presupuestario Argentino a Nivel Nacional
26 mayo – 30 junio de 2016 [México]
ASOCIACION NACIONAL de FUNCIONARIOS del TRABAJO de CHILE
CALENDARIO DE CUMPLEAÑOS
IMPORTE(sin IVA) y duración
Número de solicitudes de información presentadas en el Periodo de Julio 2017 – Agosto 2017
JORNADA CONMEMORATIVA DEL DÍA INTERNACIONAL PARA LA ERRADICACIÓN DE LA POBREZA 17 octubre 2017 POBREZA ENERGÉTICA.
S. A. C. P. I. Dirección de Catastro
PROGRAMA DE TERMALISMO SOCIAL 2018
1.1. ¿Quién declara y liquida el IVA?
Modelo de elaboración de ponencias
ANEXO TECNICO 5 RESOLUCION 3047
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF). INSTRUMENTOS DE GESTIÓN INSTITUCIONAL ACTIVIDADES OBJETIVOS PRESUPUESTO ESTRUCTURA CARGOS FUNCIONES PROCEDIMIENTOS.
TEMA 29: GESTIÓN DE MEDICAMENTOS EXTRANJEROS EN EL SAS: NORMATIVA DE APLICACIÓN. MEDICAMENTOS SUSCEPTIBLES DE TRAMITACIÓN. PROCEDIMIENTO DE INICIO. RESPUESTA.
ESTUPEFACIENTES Y PSICÓTROPOS
CONSULTA PREVIA. 1. Momento de la consulta previa En respuesta a La naturaleza preventiva de la evaluación de impacto ambiental El criterio de la gente.
Sistema de precios y dispensación (Real Decreto Ley 16/2012)
¿QUÉ ES EL MARKETING FARMACÉUTICO? El marketing farmacéutico es un sistema total de actividades que incluye un conjunto de procesos mediante los cuales.
NORMAS PARA LA EJECUCIÓN DEL GASTO
NUESTRA INNOVACIÓN ES TU SALUD: CONSOLIDAMOS LA FARMACIA ASISTENCIAL
Convocatoria concedida
INFORME FINAL HOGARES SOSTENIBLES Apellidos de la Familia: Año:
Becas Excelencia 2018/2019.
CBTis. No. 268 “Adolfo Ruíz Cortines”
CONSEJO TECNICO 12 DE SEPTIEMBRE DE 2016
SUPERVISION REALIZADA A LA GERESA EL POR UN EQUIPO DE LA DIRECCION DE INTERCAMBIO PRESATACIONAL Y SERVICIOS DE SALUD-MINSA.
Fondos Concursables 2017.
DEDUCCIONES ANTICIPADAS FAMILIARES Departamento de Gestión Tributaria
AUDIENCIA ESTRATÉGICA
EVOLUCIÓN DEL GASTO FARMACÉUTICO
Proyecto de Análisis de Procesos
CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES DE APOYO AL COMERCIO 2018
CPC. OSCAR ARTURO PAJUELO RAMÍREZ Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Entidades Colaboradoras
AUDIENCIA ESTRATÉGICA
Informe de Evaluación de Resultados
Subsecretaría de Redes Asistenciales
GASTO PÚBLICO Y RENDICIÓN DE CUENTAS
Informe de Evaluación de Resultados
Cotizaciones para Trabajadores Independientes
ABIERTO PLAZO 2018 PROGRAMA TERMALISMO SOCIAL IMSERSO PLAZO SOLICITUD
SOSTENIBLES INFORME FINAL HOGARES Apellidos de la Familia: Año:
Número de solicitudes de información presentadas en el Periodo de Septiembre 2017 – Octubre 2017
Guía para la gestión de:
Prevenir accidentes y enfermedades laborales consecuencia de las actividades de producción.
Guía para la gestión de:
PLAZOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PARA PAGAR FACTURAS ELECTRÓNICAS
Guía para la gestión de:
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
Transcripción de la presentación:

Ayudas al Copago de Fármacos Procedimiento de presentación de solicitudes Campaña de Información

Justificación e impacto Objetivo General del Plan de Salud 2014-2020. Reducir las desigualdades en salud. Eje Estratégico del Departamento de Salud Promover la salud de la comunidad y reducir las desigualdades en salud Objetivo General de la Estrategia de Crónicos. Conciliar la medicación e incrementar la adherencia al tratamiento Compromiso Programático. Habilitar fórmulas para eliminar el copago de los medicamentos a cargo de las personas en situación de vulnerabilidad que no puedan acceder a ellos por sus medios. Resolución del Pleno del Parlamento Foral Se insta al Gobierno de Navarra a facilitar la adherencia al tratamiento médico a las personas enfermas cuyos ingresos anuales sean inferiores a 18.000 euros. (aprobada por todos los grupos con la abstención de PPN) El impacto de la crisis económica que ha afectado de manera severa generando colectivos de personas activas con rentas bastante menores que la pensión media. (trabajadores pobres)

Impacto del copago estatal del 2012 Por primera vez los pacientes pensionistas tienen que contribuir económicamente para la prestación farmacéutica. Descenso inicial muy marcado del consumo farmacéutico posteriormente tiende a revertir. Cerca de 1.300 pacientes activos con rentas inferiores a 18.000 € al año aportaron más de 300 € al año para la adquisición de medicamentos. 787 pacientes con rentas inferiores a 6.000 € aportaron más de 300 €. 15 pacientes con rentas inferiores a 6.000 € que han tenido que afrontar un copago de 1.000 €. A igual renta < de 18.000 € Los pensionistas cuentan con uno tope máximo de aportación mensual de 8,23 € y aportan menos de 100 € al año. Un activo con rentas incluso inferiores a esta cantidad aportan en algunos casos más de 700 € al año.

La normativa estatal no nos permite el descuento directo en el momento de la compra del medicamento, como sería deseable, sino que nos obliga a realizar una “Convocatoria de Ayudas de Carácter Social” con un procedimiento de solicitud previa lo cual exige realizar una Campaña de Información Pública.

Nueva norma de Navarra

Personas beneficiarias de estas ayudas 242.000 personas son beneficiarios potenciales de esta medida e incluye a: Personas con Tarjeta Individual Sanitaria expedida por el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea que cumplan las siguientes condiciones:   Activos con rentas inferiores a 18.000 euros (para asimilarlos con los pensionistas de rentas inferiores a 18.000) que pagaran un tope de 8,23 € al mes. Activos y pensionistas con rentas inferiores a 6.000 euros que pagarán un tope de 2,6 euros mensuales en medicamentos financiados.

EL NUEVO PROCEDIMIENTO

Convocatoria subvención La primera solicitud tiene carácter excepcional y podrá tendrá validez para un año y tres meses Se podrán presentar del 1 al 31 de octubre de 2017 y servirá para el abono de ayudas por los medicamentos ya adquiridos desde el pasado 1 de julio de 2017. Quienes no hayan presentado la solicitud este mes de octubre tendrán una nueva oportunidad de hacerlo a partir del próximo 15 de diciembre con un plazo muy amplio. Quienes ya hayan realizado la solicitud en octubre de 2017 no necesitarán volver a hacerla hasta diciembre de 2018. En lo sucesivo las solicitudes tendrán validez para todo un año Se podrán presentar a partir del 15 de diciembre de cada año. Será válida para el reintegro de gastos desde el 1 de octubre de un año hasta el 30 de septiembre del año siguiente.

Cómo solicitar Solicitud en: A través de: Vía telemática (CANAL PRIORITARIO) www.ayudasmedicamentos.navarra.es www.botiketarakolaguntzak.nafarroa.eus Centro de Salud o Consultorios con personal administrativo Servicio de Gestión de la Prestación Farmacéutica A través de: Formulario que tenga el consentimiento expreso y específico de los que solicitan la ayuda para la cesión de datos tributarios por el Departamento de Economía y Hacienda.

Casos especiales Recetas en papel cumplimentada de forma manual. Se debe guardar y presentar… Factura o tique de compra Copia de la receta Medicamentos adquiridos fuera de Navarra. Se debe guardar y presentar…

Cuando se abonarán las ayudas ABONO 3º trimestre 2017 Final noviembre 2017 4º trimestre 2017 Final febrero 2018 1º trimestre 2018 Final mayo 2018 2º trimestre 2018 Final agosto 2018 3º trimestre 2018 Final noviembre 2018 4º trimestre 2018 Final febrero 2019

CAMPAÑA DE DIFUSIÓN

50.000 FOLLETOS

500 CARTELES

Se distribuirán en: Centros de Salud y Consultorios Red Hospitalaria Centros de Atención Especializada Servicios Sociales de Base 599 farmacias de Navarra Centros Socioculturales

Una recomendación Solicitamos a las personas que estén en condiciones de hacerlo que utilice preferentemente el canal de Internet