ESTUDIOS DE ANÁLISIS DE RIESGOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTUDIOS DE ANÁLISIS DE RIESGOS
Advertisements

Índice de Exposición Química Dow Método simple para predecir la dispersión de vapores/gases de fugas de proceso Índice utilizado como parte de la Valoración.
ANALISIS DE FALLA Y CRITICIDAD
 La administración de toda empresa requiere una serie de actividades que deben desarrollarse adecuada y oportunamente, con el propósito de asegurar la.
«» « Supervisión en Terreno». Supervisión en Terreno. 1.- Promover y velar por el cumplimiento de la política general, normas y sistema de gestión, asegurando.
DISEÑO PROTOTIPO AVIÓN BLANCO Grado en Ingeniería Aeroespacial Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño Departamento de Máquinas y Motores Térmicos.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE NEZAHUALCOYOTL División de Administración Ingeniería en Negocios Profesor: Ricardo Yebra Romero MERCADOTECNIA Alumno: I. Sharazan.
Norma Oficial Mexicana NOM-030-STPS-2009 Servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo. Funciones y actividades.
Plan de Emergencia Ricardo Rodrigues Serpa. Plan de Emergencia Objetivo Proveer un conjunto de directrices e informaciones para la adopción de procedimientos.
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Arte, ciencia, técnica, o disciplina que bajo normas y procedimientos de análisis nos ayuda.
CASA DE LA CALIDAD Por: Xavier Gualán. CASA DE LA CALIDAD Casa de la calidad: Es una herramienta que puede mejorar el procedimiento de operación. ¿Qué.
Prevención de Riesgos en Salud Mental Laboral
Unidad de Comunicación e Imagen
Dirección estratégica de operaciones
EDISON PATRICIO HUILCAREMA HERNANDEZ ING. LUIS FREIRE, Msc
Taller de análisis de indicadores financieros solidaristas
0.3 DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CUMPLIMIENTO
Normatividad relativa a la calidad
Analisis de Falla.
ANALISIS DE RIESGO ELIANA ECHEVERRI
LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE
INTRODUCCION A LA HIGIENE INDUSTRIAL
Principios generales de higiene de los alimentos según el CODEX
Diagnóstico Energético
¿Cómo construir categorías de Riesgos?
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos (IPER)
Consultoría Especializada Agosto 2017
Riesgos y Control Informático
IDENTIFICACIÓN DE PELIGRO
Diferencia entre Peligro y Riesgo
Universidad manuela beltran - virtual
Diferencia entre Peligro y Riesgo
MATRIZ DE RIESGO Y PELIGROS
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3ER. TRIMESTRE JUL-SEP-2017
Lic. Jaime C. Orbenes A. Ph. D. (c)
El modelo de Bird para investigación de la causa: Herramienta de la seguridad y salud ocupacional aplicable en ISO El modelo de Bird es conocido.
GESTIÓN DEL RIESGO Grupo isarco.
Toxicología de los alimentos Como herramienta para implementar
“análisis cualitativo y cuantitativo”
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
RIESGOS LABORALES.
PRODUCCIÓN PRIMARIA CAPÍTULO 2 Mod
KDTE. DE COM. PARRA CHRISTIAN
Descripción del producto e identificación del uso final Pasos segundo y tercero CAPÍTULO 3 Mod. 4 Código Internacional Recomendado de Prácticas – Principios.
AREAS DE LA SALUD OCUPACIONAL
SALUD OCUPACIONAL Actividad que concierne la promoción de la salud en los entornos de trabajo con abordaje multidisciplinario e implicación de profesionales.
Estudio de Puestos Proceso por el.
SEGURIDAD PACIENTE – PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD
OBJETIVOS Definir el “índice de seguridad hospitalaria” y sus alcances. Describir los pasos para el cálculo del índice de seguridad hospitalario utilizando.
MODELOS Modelos físicos Información y valor Modelos matemáticos
Diagnóstico de la situación de captación
LECCIÓN 1 LOS EVENTOS ADVERSOS
FORMULACIÓN DE PROYECTOS
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Plan de Seguridad Integral
ANÁLISIS DE RIESGOS Recursos documentales
PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES
LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA GESTIÓN DE RIESGOS
Potencial de la analítica del aprendizaje en evaluación educativa
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 4to. TRIMESTRE 2016
Análisis de la Realidad Justificación
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3er. TRIMESTRE 2015
Formación y orientación laboral
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
LINEAS DE INVESTIGACION ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y DEFENSA CARRERA DE INGENIERÍA EN SEGURIDAD TRABAJO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO EN SEGURIDAD.
¿Cómo vivimos aquí y allá?
Escuela Nacional Preparatoria
Transcripción de la presentación:

ESTUDIOS DE ANÁLISIS DE RIESGOS Ricardo Rodrigues Serpa

Análisis de riesgos ¿Qué puede ocurrir que esté errado ? ¿Cuales son las causas básicas de los eventos indeseable? Cual es la frecuencia de los accidentes? ¿Cuales son las consecuencias ? Cuales son los riesgos aceptables?

Peligro Una o mas condiciones físicas o químicas , con potencial de causar daños a las personas, a la propiedad, al ambiente o la combinación de todo lo mencionado

Riesgo Combinación de falta de certeza y de daño; Combinación entre evento, probabilidad y consecuencias Razón entre peligro y las medidas de seguridad

Riesgo R = f (f, C) R =riesgo; f = frecuencia de los acontecimientos; Medida de la pérdida económica y/o de los daños a la vida humana, resultante da la combinación entre la frecuencia de los acontecimientos y la magnitud de las pérdidas o daños (consecuencias) R = f (f, C) R =riesgo; f = frecuencia de los acontecimientos; C =consecuencias (pérdidas/daños).

Análisis de riesgo Actividad dirigida a la formulación de una estimativa , cualitativa o cuantitativa del riesgo, con base en la ingeniería de evaluación y en las técnicas estructuradas para promover la combinación de las frecuencias y de las consecuencias de um accidente

Evaluación de riesgo Proceso que utiliza los resultados del análisis de riesgo para la toma de decisiones en relación a la gerencia del riesgo, comparando con los criterios de tolerancia de los riesgos establecidos previamente

Gerencia de riesgo Es la formulación y la implantación de medidas y procedimientos, técnicos y administrativos, que tiene por finalidad controlar o reducir los riesgos en una instalación industrial y mantener esa instalación funcionando dentro de las condiciones de seguridad, consideradas tolerables.

Análisis de riesgo Etapas Caracterización de la instalación Identificación de los peligros Estimativas de las consecuencias Estimativa de la frecuencia Estimativa de los riesgos Evaluación y gerencia de los riesgos

Caracterización de la instalación Objetivos Identificar aspectos comunes que puedan interferir tanto en la instalación como en el ambiente Identificar, en la región, actividades que puedan interferir en la instalación desde el punto de vista operacional y de seguridad Establecer una relación directa entre la instalación y la región de influencia.

Caracterización de la instalación Aspectos fisiográficos Ubicación de la instalación; Cuerpos de agua existentes; Áreas litoráneas; Conjuntos habitacionales; Red viaria; Cruzamientos e interferencias.

Caracterización de la instalación Características meteorológicas Temperatura; Índices pluviométricos; Humedad relativa del aire; Velocidad y dirección de los vientos.

Caracterización de la instalación Plano general ; Distribución física (lay-out); Especificaciones de los equipos; Identificación y caracterización de las fuentes de ignición; Caracterización de las sustancias químicas; Diagrama del flujo del proceso; Instrumentos y sistemas de seguridad.

Identificación de los peligros Listas de verificación (Checklists); Análisis “Y si...?” (What if...?); Análisis preliminar de peligross (APP); Análisis de modos de fallas y efectos (AMFE); Estudio de peligros y operacionalidad (HazOp).

Estimativa de consecuencias y de vulnerabilidad Modelos para simular la representación de los posibles efectos causados por derrames de sustancias químicas: - Incendios: radiaciones térmicas; - Explosiones: sobrepesión; -Derrames de sustancias tóxicas: concentraciones. Vulnerabilidade: daños en las personas expuestas.

Consecuencias probables

Estimativa de las frecuencias Análisis histórico del accidente; Análisis del árbol de fallas (AAF); Análisis del árbol de eventos (AAE).

Estimativa de los Riscos Índices de riesgo; Riesgo social; Riesgo individual.

Riesgo individual

Evaluación y gerencia de riesgos Criterios de tolerancia; Medidas para la reducción de riesgos; Programa de gerencia de riesgos (PGR).

Programa de Gerencia de Riesgos Informaciones sobre seguridad del proceso; Análisis de riesgos; Gerencia de las modificaciones; Procedimientos operacionales; Prácticas seguras de trabajo; Programas de capacitación; Garantía de la integridad mecánica; Revisiones anteriores a la operación; Control de respuesta para emergencias; Investigación de incidentes;; Auditorías.