Propiedades de los paralelogramos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REPASO CAPITULO 8 EN ESPAÑOL PARA 10MO GRADO SEGUNDO SEMESTRE
Advertisements

CUADRILÁTEROS (POLÍGONO DE CUATRO LADOS)
Juan L. Capristano Gonzales
LOS PARALELOGRAMOS.
Los Cuadriláteros Karen Rieta Pamela Pereira Daniela Atahides
CLASE Nº 7 Cuadriláteros I.
Figuras 2 D.
Prof. Sutizal.
Los Cuadriláteros.
Presentado por: Isabel Martín
Colegio Hans Christian Andersen
CUARTO GRADO B y D MATEMATICA AREAS 
G analitica 12 paralelismo
Vectores fijos en el plano
¿Conoces los cuadriláteros?
Cuadriláteros, Paralelogramos y Lenguaje Logo
Capítulo 4 Cuadriláteros Profr. Eliud Quintero Rodríguez.
Clasificación de los cuadriláteros convexos
Presentación tema de Geometría: “ CUADRILATEROS”
Cuadriláteros Prof. Isaías Correa M..
GEOMETRIA BASICA.
GEOMETRÍA.
Rectas Perpendiculares y Rectas Paralelas
CLASE 19. a b s 1 2 b ´ < 1  < 2
CLASE 176 IGUALDAD DE TRIÁNGULOS.
Ángulos entre paralelas y una secante
Ángulos entre una paralela y una secante.
Guayaquil, 23 de Febrero del 2015 Repaso examen quimestral Subraye la respuesta correcta 5a + b El per í metro de la figura 3a-b es: A) 16 a B) 12 a +
CUADRILÁTEROS.
ÁNGULOS.
Matemática / Geometría 4º Básico / Clase N°4
Geometría: conceptos básicos y vocabulario
Cuadriláteros. El cuadrilátero es un polígono de cuatro lados. Ejemplo: El cuadrado.
POSICIÓN RELATIVAS DE RECTAS
Laysne Antuane Castillo Olortegui 2do “B” sec. Trabajo de Geometría
PARALELOGRAMO.
JUSTIFICACIÓN DE FÓRMULAS DEL ÁREA DE TRIÁNGULOS Y CUADRILÁTEROS
Los cuadriáteros 4to grado Sra. Guzmán.
ÁNGULOS.
Rombos, Rectangulos y Cuadrados
Cuadrado Figura plana de cuatro lados de igual longitud cuyos ángulos son rectos (forman 90º) PORTADA.
Trapecios y Trapezoides:
FIGURAS CUADRADOS ,RECTANGULOS, ROMBO ,ROMBOIDE
ÁNGULOS ÁNGULO: Es la abertura formada por 2 semirectas que parten de un mismo punto. Las semirectas se llaman lados y el punto común vértice. Lado Vértice.
Vectores  Definición: Llamamos vector a un segmento dirigido.  Origen: punto inicial del vector  Extremo: punto final  Distinguimos el extremo pues.
Utiliza triángulos: ángulos y relaciones métricas.
¿Qué sabes de los cuadriláteros? ¿Qué es un cuadrilátero?
CUADRILÁTEROS.
Para niños de primaria. Alfonso de Jesús Tavera González.
POLÍGONOS REGULARES Características generales Los polígonos regulares son los que tienen los lados y los ángulos iguales, es decir, son.
Tema 12: Figuras planas y espaciales Triángulos:Clasificación según sus ángulos Acutángulos: Tiene los tres ángulos agudos (menores de 90º) Ejemplo:
ESCUELA: NOMBRES: MATEMATICAS PERIODO: Myriam Arteaga Marín Abril - Agosto/ ESCUELA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AMBIENTALES.
Cuadriláteros: Polígono de 4 lados. Trapecios: mínimo un par de lados paralelos Lados paralelos Nota: un trapecio es isósceles si tiene dos lados iguales.
ÁNGULOS Reconocer ángulos complementarios y suplementarios.
APANTANLLAMIENTO AB.
FIGURAS GEOMÉTRICAS PLANAS
Definiciones y propiedades
CUADRILÁTEROS.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
CUADRILÁTEROS Definición, clasificación en cóncavo y convexo Elementos Propiedades y fórmulas del polígono de 4 lados Propiedad de los lados Clasificación.
Lic2. Lisandro Cruz Sánchez (
Se le conoce como polígono a la porción de plano limitada por una curva cerrada,llamada Línea Poligonal.  EL POLÍGONO Los segmentos que forman la línea.
TRIANGULOS Y CUADRILATEROS
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
El cuadrilátero. Polígonos regulares.
Jarasheliss Castro Integración de la Tecnología en la Educación
POLÍGONOS: CUADRILÁTEROS
Ángulos y Triángulos.
AB CD.
REPASO TEMA Calcula el ángulo complementario y el suplementario de 65º 12' 36'' 2. Calcula los ángulos que faltan 3. Parto una pizza en 8 trozos.
Transcripción de la presentación:

Propiedades de los paralelogramos Lados opuestos paralelos C D A B

Propiedades de los paralelogramos Cada diagonal los separa en ángulos iguales C D A B

Propiedades de los paralelogramos Los lados opuestos son iguales C D A B Los ángulos opuestos son iguales C D A B

Propiedades de los paralelogramos Los ángulos consecutivos son suplementarios. C D A B A+B= 180º C+D= 180º