BULTOS DE ROPA QUIRURGICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
APERTURA DE MESAS QUIRÚRGICAS.
Advertisements

Universidad de Colima.
TÉCNICA ASÉPTICA CUBÍCULO QUIRÚRGICO. TECNICA ASEPTICA Se refiere a las practicas seguidas inmediatamente antes o durante un procedimiento clínico o quirúrgico.
TÉCNICAS DE INMOVILIZACIÓN DE FRACTURAS. Inmovilización Como su nombre lo indica se trata de impedir que el hueso roto se mueva. En la mayoría de casos.
INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA Mgs. Ruth Altamirano C.
ASEPSIA Presentado por: Lic. Carmen Salas de Lopez Agosto 2015.
CAPACITACIÓN MENSUAL CENTRO DE ACOPIO DE SAN BLAS.
 PRIMEROS AUXILOS.  Objetivos.  Normas para prestar P.A.  Precauciones para prestar P.A SIGNOS VITALES:  Shock  Maniobra de Heimlich.  Signos vitales.
ANEXO 1: MODELOS.
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE MATERIALES E INSTRUMENTOS
TÉCNICAS DE ASEPSIA.
TÉCNICAS DE ASEPSIA.
Heridas – Hemorragias - Fracturas
CIRUGIA.

Aislamiento de Pacientes
TÉCNICAS DE ASEPSIA.
V ESTIMENTA QUIRÚRGICA. Es el conjunto de medidas preventivas que tienen como objetivo proteger la salud y la seguridad del personal, de los pacientes.
Universidad Estatal de Bolívar Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano Escuela de Enfermería ENFERMERÍA BÁSICA II Asistencia de Enfermería al.
PREPARACION DE BULTOS QUIRURGICOS
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL
Recuento INSTRUMENTAL QUIRURGICO
NORMAS DEL CENTRO QUIRURGICO
PREPARACIÓN DEL INSTRUMENTAL EU Magdalena Tapia V. Nov 2017
TECNICA ASEPTICA.
Uso Racional de Elementos de Protección Personal (EPP)
EMPAQUE DE LOS MATERIALES
CUIDADOS DE ENFERMERIA ENFERMERA YAMILE ABAUNZA JIMENEZ
Recuento INSTRUMENTAL QUIRURGICO
RIESGOS OCUPACIONALES EN EL QUIROFANO
PRECAUCIONES ESTANDAR Y EPP
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD EUGÉNIO ESPEJO ODONTOLOGÍA BIOSEGURIDAD DRA. ALEXIE IZQUIERDO TEMA: GUANTES INTEGRANTES:
DR. EDUARDO REY ETTO. La Cirugía es una especialidad médica que utiliza técnicas manuales e instrumentales operativas en un paciente, con el objetivo.
PROCESO DE ATENCION DEL PACIENTE GRAVE La organización de las áreas de medicina critica la definen como unidades abiertas o cerradas, por sus características.
Tenemos de 2 tipos DESINFECCION CONCURRENTE DESINFECCION TERMINAL.
PERIODO INTRAOPERATORIO VALERIA UGALDE RIOS. ¿QUE ES? Es el lapso de tiempo que va pasa desde que el paciente es admitido en la sala de operaciones y.
Solo artículos estériles deben usarse dentro de un campo estéril. UN PAQUETE QUE CAE SE CONSIDERA CONTAMINADO LOS PAQUETES QUE CAEN AL PISO NO DEBEN VOLVERSE.
ALMACENAMIENTO DE MADERAS EN PATIOS Y GALPONES PANELES
TECNICA DEL LAVADO DE MANOS DESAYUNO ESCOLAR
Transoperatorio.
BULTOS DE ROPA QUIRURGICA
MANEJO DE MATERIAL ESTERIL
MANEJO DE MATERIAL ESTERIL
Recuento INSTRUMENTAL QUIRURGICO
TRAQUEOSTOMIA.
BPL. SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL  Debe existir programa de primero auxilios y equipo correspondiente  Carteles visibles de medidas de higiene y seguridad.
MANEJO DE MATERIAL ESTERIL
BULTOS DE EMPAQUES QUIRURGICOS.
ANEXO 1: MODELOS.
MANEJO DE MATERIAL ESTERIL
Preparación mesa de mayo y riñón
 Quirófano: deriva del griego, quirocheir. cheiros=mano phanein=mostrar Es un área especifica del hospital donde se realizan procedimientos quirúrgicos.
Mesa de riñón. Es la mesa quirúrgica también
OBJETIVO Consiste en crear una barrera que permita al equipo quirúrgico la formación de un área estéril que evite la contaminación de la herida Qx, e impedir la.
CAMA CERRADA  Son las maniobras que se efectúan para cambiar la ropa de la cama que no esta asignada a ningún paciente..
AISLAMIENTO: sistema que combina distintas técnicas de barrera (elementos de protección personal y practicas especificas) que son aplicadas durante la.
DISECCION RADICAL DE CUELLO Lic. Cynthia De La Cruz SOP-INEN.
Lic. Demetria Gallegos Ramos. La cirugía es la rama de la Medicina que se dedica a curar mediante la realización de incisiones en el organismo. La cirugía.
VISIONEM LASER CENTER AREA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
1 Classification: INTERNAL USE ONLY 5 Reglas de Oro para un Manejo Responsable de Productos.
Objetivo de la clase Conocer los conceptos fundamentales de higiene y bioseguridad, además de los distintos factores de riesgo, principios y precauciones.
ALMACENAMIENTO DE MADERAS EN PATIOS Y GALPONES PANELES
USO, MANTENIMIENTO Y DISPOSICIN FINAL DEL EPP. QUE ES UN EPP Los equipos de protección personal se emplean para proteger al trabajador de accidentes y.
CENTRO QUIRURGICO Docente: Dr. Orison Leveau Alumna: Anaí Huamani Castañeda.
ASEPSIA DE LA SALA DE QUIROFANO ONTOLÓGICO
Transcripción de la presentación:

BULTOS DE ROPA QUIRURGICA

CIRUGÍA MAYOR: Son las cirugías de cabeza, cuello, tórax y abdomen. El tiempo de recuperación puede ser largo y exigir la permanencia en terapia intensiva o varios días de hospitalización. Luego de estas cirugías, existe un riesgo mayor de que se presenten complicaciones.

CIRUGÍA MENOR El tiempo de recuperación es corto y retoman rápidamente sus actividades normales. Generalmente, estas cirugías no requieren hospitalización.

CIRUGÍA NECESARIA Son los procedimientos que necesitan practicarse para asegurar la calidad de vida en el futuro. Hay tiempo suficiente para preparar al familiar

CIRUGÍA DE EMERGENCIA O URGENCIA Este tipo de cirugía se realiza como resultado de una necesidad médica urgente, como en el caso de la reparación de una malformación cardíaca congénita que pone en peligro la vida o la reparación de órganos internos lesionados luego de un accidente automovilístico.

OBJETIVO DE LA ROPA QUIRURGICA:  es proporcionar barreras eficaces que eviten la diseminación de estos microorganismos hacia el paciente

CONCEPTO: La indumentaria de quirófano consiste en la ropa que cubre el cuerpo, las dos piezas de una pijama, el gorro, la mascarilla y las calzas. Cada una tiene como objetivo combatir adecuadamente las fuentes de contaminación exógena(externa) para el paciente

NORMAS RESPECTO A LA INDUMENTARIA: El quirófano debe de tener normas y procedimientos específicos escritos relativos a la indumentaria apropiada que se debe utilizar dentro de la zona gris y blanca del área de quirófano. 1)  A los vestuarios que se localizan en la zona negra adyacente al área gris de la sala de quirófano, se llega a través de un pasillo exterior. 2)Dentro de las áreas gris y blanca solo se debe de llevar ropa permitida limpia o recién lavada. Esta norma se aplica a cualquiera que entre en el quirófano.

3) La indumentaria del quirófano no se debe sacar del mismo 3) La indumentaria del quirófano no se debe sacar del mismo. Con ello se protege al ambiente del quirófano de microorganismos inherentes al medio externo y también a este último de la contaminación con microorganismos habitualmente asociados al quirófano. 4) La higiene personal ha de ser extremadamente escrupulosa.

INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO Fines y usos Procedimientos Quirúrgicos según la especialidad.

INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO Diseñados para facilitar al cirujano maniobras especificas de actuación. Fabricados en titanio, tusteno y la mayoría en ACERO INOXIDABLE

INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO Patología del paciente Técnica quirúrgica Preferencias del cirujano

INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO CLASIFICACIÓN INVENTARIABLE FUNGIBLE Cirugía abierta Cirugía laparoscópica

INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO COMÚN                                                                                                                                                             Procedimientos quirúrgicos de rutina

INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO ESPECÍFICO Según especialidad quirúrgica

INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO CLASIFICACIÓN DE CORTE Y DISECCIÓN DE PREHENSIÓN Y CLAMPEO SEPARADORES DE ASPIRACIÓN DE SUTURA

CONCEPTO DE BULTO QX.: El bulto quirúrgico es un paquete que contiene material que ha sido esterilizado que se utiliza para impedir o disminuir el riesgo de la transmisión de microrganismos desde el equipo quirúrgico o el propio del paciente hasta la herida quirúrgica abierta. Debe de estar confeccionado de tela tejida de propileno o algodón, impermeable a liquidos y fluidos, color antirreflejante, no transparente, antiestatica y resistente a la tension de uso normal. Esteril y desechable.

Las envolturas deben en de tener las siguientes características de seguridad y confiablidad en cuanto: *A tamaño integridad y naturaleza para que el material y equipo en el campo quirúrgico se conserve estéril.

Este es el contenido con el cual debe de contar un bulto quirúrgico: +3 batas quirúrgicas para cirujano. +1 bata quirúrgica para instrumentista. +1 sabana hendida. +4 campos cerrados sencillos. +1 sabana de pie o podálica. +1 sabana superior o cefálica. +1 cubierta para mesa de riñón. +1 funda de mesa de mayo. +1 compresa de envoltura doble. +4 toallas absorbentes nayeli

Bulto de batas: Solo se utilizan durante el acto quirúrgico con diferentes tallas o medidas para ser ajustadas al cirujano. Su colocación debe de ser adquirida atreves de una técnica en especial en virtud de que tanto el cierre como el cinturón serán anudados por la parte superior del cirujano.

CARACTERISTICAS DE LA BATA: Tipo recta, larga, cruzada, cuello alto y redondo, Espalda de 2 piezas, con 3 partes de cintas para amarre. Mangas largas con refuerzo, puños ajustables tipo cardigan, con cinta de sosten. Color azul o verde.

La preparación de los bultos quirúrgicos son los siguientes: *Que sea propiedad de la institución. *Integridad y limpiezas de las piezas. *Ropa adecuada al bulto que va a preparar. *Respetar la confección de las piezas para la especialidad. *Ordenar la ropa según los tiempos quirúrgicos. *Respetar las técnicas del doblado de ropa.

Colocar cinta testigo interna y sobre los campos. *Que la envoltura cubra totalmente las piezas. *Que la envoltura tenga referencia para manejarla asépticamente. *Apretar la envoltura para evitar aflojamiento y permita la penetración uniforme del vapor. Integración de bultos de ropa quirúrgica.

TIPOS DE BULTOS

 -Bulto quirúrgico A: *Una sábana hendida. *Cuatro campos sencillos. *Dos sabanas de pubis Esto va envuelto e campo sencillo y doble.

-Bulto quirúrgico B: *Una sabana de riñón. *Cuatro batas. *Cuatro compresas. *Cuatro campos sencillos. Estos también vana en campos sencillos y doble.

- Bulto de obstetricia: *Tres campos sencillos. *Dos perneras. *Una bata. De igual manera van envuelto en campo sencillo y doble.

PAQUETE PARA CIRUGIA GENERAL UNIVERSAL. contiene: tres batas quirurgicas para cirujano, una bata quirurgica para instrumentista, cuatro campos sencillos de 90 +- 10 cm x 90 +- 10 cm. una sabana superior de 150 cm +- 10 cm x 150 cm +- 10 cm. una sabana inferior de 170 +- 10 cm x 190 +- 10 cm. una sabana lateral de 130 +- 10 cm x 180 +- 10 cm. una sabana hendida de 180 cm +- 10 cm x 240 cm +- 10 cm. una cubierta para mesa de riñon de 240 +- 10 cm x 150 +- 10 cm. una funda de mesa de mayo con refuerzo de 50 +- 10 cm x 140 +- 10 cm. cuatro toallas absorbentes de 40 +- 5 cm x 40 +- 5 cm.. TELA NO TEJIDA DE POLIPROPILENO, IMPERMEABLE A LA PENETRACION DE LIQUIDOS Y FLUIDOS, COLOR ANTIRREFLEJANTE, NO TRANSPARENTE, ANTIESTATICA Y RESISTENTE A LA TENSION EN USO NORMAL

PAQUETE PARA PARTO: contiene: dos batas quirurgicas para cirujano. cuatro campos sencillos de 90 +- 10 cm x 90 +- 10 cm. dos pierneras de 100 +- 10 cm x 110 +- 10 cm. una cubierta para mesa de riñon de 240 +- 10 cm x 150 +- 10 cm. dos toallas absorbentes de 40 +- 5 cm x 40 +- 5 cm.

CAMPO HENDIDO PARA OTORRINOLARINGOLOGIA tela no tejida de polipropileno, impermeable a la penetracion de liquidos y fluidos, color antirreflejante, no transparente, antiestatica y resistente a la tension en uso normal. esteril y desechable. contiene: dos batas quirurgicas para cirujano, puños ajustables, refuerzo en mangas y pecho, tamaño grande. cuatro campos sencillos de 90 +- 10 cm x 90 +- 10 cm. dos pierneras de 100 +- 10 cm x 110 +- 10 cm. una cubierta para mesa de riñon de 240 +- 10 cm x 150 +- 10 cm. dos toallas absorbentes de 40 +- 5 cm x 40 +- 5 cm.

 Un bulto de ropa contiene en general Dos sabanas una de pies y otra de cabeza, seis campos cuadrados para los lados y superiores, una sabana hendida que se coloca arriba de lo anterior que tiene una abertura en medio y que es útil para "exponer" el área quirúrgica.

Esto es lo genérico, pero puede incluir también fundas para pierneras o miembros. compresas estériles, toallas para los miembros del equipo quirúrgico (manos). Los bultos de instrumental incluyen en una charola todo lo que se necesita en una cirugía por tiempos, material de corte (tijeras, escalpelo etc), de disección(pinzas), de separación y tracción (separadores y algunas pinzas) y de síntesis o sutura.

GRACIAS