Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE NOGALES, VERACRUZ.
Advertisements

Cajamarca, 10 de diciembre 2009 Eco. Jesús Coronel Salirrosas Presidente Regional de Cajamarca “PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO Cajamarca 2021:
DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DE ATENCIÓN A ZONAS DE RIESGO SUBSECRETARÍA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL.
La Contraloría Social se define como el conjunto de acciones de control, vigilancia y evaluación que las personas realizan de manera organizada o independiente,
Programa Especial de Producción y Consumo Sustentable Dirección General de Industria. Subsecretaría de Fomento y Normatividad Ambiental.
Ley General de Contabilidad Gubernamental Guadalajara, Jal. 18 de Noviembre de 2015.| 1.
La regulación jurídica del ordenamiento territorial en México: un reto institucional JUNIO 2015.
CONGRESO INTERNACIONAL DE CONTRALORES MUNICIPALES Justificación Regulatoria de Anteproyectos de Normatividad en el Ámbito Municipal.
ESTRATEGIA MARCO DE GOBIERNO ABIERTO 03 de julio de 2017 –
NORMAS INTERNACIONALES DE LAS ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES -ISSAI- Lic. Wesley de León.
Programa Estatal de Turismo
CONGRESO INTERNACIONAL DE CONTRALORES MUNICIPALES
Estrategia de Integración para la conservación y el uso sustentable de la biodiversidad en el Sector Turístico ( ). Arq. Manuel Barclay Galindo.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2017
Gobierno Abierto Es una iniciativa internacional multilateral que busca que los gobiernos se rijan en los principios de transparencia, rendición de cuentas.
IV. Comités de Contraloría Social
RESULTADOS Y PERSPECTIVAS DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CONTROL INTERNO
PRESUPUESTO CIUDADANO 2017 MUNICIPIO DE MUZQUIZ, COAHUILA DE ZARAGOZA.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
EGRESADOS DE LA UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO
PRESUPUESTO DE EGRESOS
Programa Nacional de Educación Especial y de la Integración Educativa
INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO
PRESUPUESTO DE EGRESOS
LINEAMIENTOS APROBADOS EN MATERIA DE TRANSPARENCIA.
SISTEMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA
AUDITORIA DE GESTIÓN IMCP-FEDERADAS
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016
Eje: Oaxaca incluyente con desarrollo social
SECTUR Secretaría de Estado de México a la que le corresponde el despacho de las funciones relacionadas con el desarrollo de la industria turística. Algunas.
MESAS DE COMPETITIVIDAD
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Transparencia: Pilar fundamental de la reconstrucción
Gobierno Abierto Junio 2017.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
INSUMOS PARA PROYECTOS COMUNITARIOS
MODELO DE DIRECCIÒN POR CALIDAD
Basamento Legal Contraloría Social = Ciudadanos (Pueblo) = Entes públicos o Privados Entidades objeto de contraloría social Función y procesos objeto de.
OFICINA DEL SECRETARIO
POLÍTICA DE JUVENTUD CONFRAS Y SU REGLAMENTO
CONTRALORÍA SOCIAL Participación ciudadana para combatir la corrupción.
Tres Elementos a Reflexionar en Democracia Poder Autoridad Control.
Marco Jurídico y Contexto del Programa
Ciclo presupuestario.
Sistema Estatal Anticorrupción C.P.C. Myrna Rocío Moncada Mahuem
Plática de Sensibilización
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE AUDITORÍA
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
PARTICIPACIÓN SOCIAL.
Política pública y presupuesto basado en derechos humanos
PRINCIPIOS DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS
Implementación del modelo de gestión de Transparencia Municipal RESULTADO FINAL Hitos Compromiso No. 2 3er. Plan de Acción de Gobierno Abierto Coordinación.
CAPACITACIÓN CONTRALORÍA SOCIAL.
NUEVOS MECANISMOS PARA FORTALECER LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA
La transparencia es una herramienta indispensable en el fortalecimiento de los regímenes democráticos y permite que los ciudadanos puedan ejercer una.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2018
CAPACITACIÓN COMITÉ DE CONTRALORÍA SOCIAL CSAEGRO
GASTO PÚBLICO Y RENDICIÓN DE CUENTAS
INSTALACIÓN DE LA COMISIÓN DE DESARROLLO SOCIAL Y PUEBLOS INDÍGENAS
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PROGRAMA SECTORIAL DE TURISMO
Conceptos Generales y Normatividad Aplicable
Dirección General de Fiscalización Superior al Desempeño
Sector agrario y agropecuario. Políticas implementadas a estos sectores En el diario oficial de la federación publicado en el Viernes 13 de diciembre.
LICITACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA Arq. Graciela Márquez Santoyo.
Pueblos Mágicos Programa para mejorar la calidad de vida de comunidades rurales.
Normas de Presupuesto Abierto y Transparencia
PRESUPUESTO CIUDADANO 2019
CAPACITACIÓN DEL : PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE PRODEP UTTECAM.
Transcripción de la presentación:

Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental TEMA Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental Eje 4. Oaxaca Productivo e Innovador Sector: Desarrollo Turístico Mesa Temática sectorial 13 de Marzo 2017

El Turismo es un sector estratégico para el país tiene una alta capacidad para generar empleo, Puede competir exitosamente, Democratiza la productividad entre sectores económicos y regiones geográficas, genera alto valor a través de su integración con cadenas productivas locales.

Para generar una mayor derrama económica en el país. Con el objeto de elevar el nivel de bienestar de la sociedad, se deben crear las condiciones necesarias que hagan posible el aprovechamiento del potencial turístico de México Para generar una mayor derrama económica en el país.

La estrategia 4.11.2 del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, establece que: para el aprovechamiento del potencial turístico de México, se debe impulsar la innovación de la oferta y elevar la competitividad del sector turístico a través del fortalecimiento de la infraestructura y la calidad de los servicios y de los productos turísticos. La Meta Nacional IV del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, el Programa Sectorial de Turismo 2013-2018, ha establecido como su objetivo sectorial 2: "Fortalecer las Ventajas Competitivas de la Oferta Turística", que en su diagnóstico señala que el turismo mexicano participa con el resto del mundo en un mercado cada vez más competido, en el cual es necesario promover un turismo de calidad, que ofrezca productos y servicios innovadores, diversificados, con mayor valor agregado y con una adecuada articulación de las cadenas de valor productivas y comerciales vinculadas al turismo.

La Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental acompañará a las dependencias y entidades del gobierno estatal, para que se logre, con la Secretaría de Turismo Federal, celebrar convenios intersecretariales, que permitan articular las políticas y programas del Gobierno Federal y ejercer de manera eficiente y transversal los recursos públicos, en beneficio de los proyectos asignados

Reconocemos que Oaxaca es un destino turístico por la gama tan amplia de atractivos que ofrece. En este sentido, debemos contribuir a fortalecer las ventajas competitivas de la oferta turística en los destinos turísticos y en las regiones turísticas, mediante la ejecución de obras, servicios relacionados y acciones para el desarrollo sustentable del turismo.

Los Comités de Control Interno (COCOI) instrumentos para darle seguimiento puntual y basado en evidencia, a los recursos públicos con principios constitucionales de eficiencia, eficacia, honradez, economía. En el seno, trataremos que la gestión pública de los programas se realice de la mejor manera y con una seguridad razonable para quienes ejercen los recursos públicos

Los tres niveles de gobierno: FEDERAL ESTATAL MUNICIPAL Juegan un papel preponderante para que puedan allegarse de subsidios, previo al cumplimiento de una serie de requisitos. SCTG, estará atenta a la coordinación intergubernamental para que nuestro estado no pierda oportunidades .

Población potencial, objetivo y atendida. Estamos sabedores que las Reglas de Operación de los programas federales establecen consideraciones como: Cobertura. Población potencial, objetivo y atendida. Criterios y requisitos de elegibilidad. Contar con programas o estrategias de turismo a nivel estatal y municipal. Agendas de Competitividad de los destinos turísticos (ACDT) Tipos de apoyos: obras, adquisiciones o acciones.

Estos ejercicios de participación ciudadana permitirán que se concrete una agenda para Oaxaca en materia turística. Las propuestas que aquí se reciban, permitirán generarla y en consecuencia, acceder a mayores recursos cumpliendo con la normatividad aplicable. Enfatizo, que desde los Comités de Control Interno estaremos atentos que las propuestas aquí presentadas deban tomarse en cuenta.

ATENTOS para que la Gestión Pública sea TRANSPARENTE Y DE RESULTADOS Como Órgano Interno de Control Estaremos ATENTOS a las obligaciones y derechos de los beneficiarios de los programas. ATENTOS a que los Entes Fiscalizadores Federales NO levanten observaciones por incumplimiento a las reglas de operación de los programas. ATENTOS para que la Gestión Pública sea TRANSPARENTE Y DE RESULTADOS

Como Órgano Interno de Control En las Reglas de Operación de los Programas, tenemos facultades expresas para auditar los programas que ustedes llevarán a cabo. Sin embargo, esta vez realizaremos un papel de acompañamiento en una primera fase. Seremos una instancia concomitante en los procesos o programas que ustedes implementen.

Como Órgano Interno de Control Acompañaremos también, las contrataciones en materia de obra públicas, adquisiciones y servicios. Recordemos que por tratarse de recursos federales, deberán conformar sus comités respectivos. Se transparentarán las contrataciones gubernamentales de cada programa.

Como Órgano Interno de Control Estaremos atentos a los Convenios de Coordinación que celebre nuestro Estado con la Federación. Son pieza fundamental donde se determinan: Su difusión deberá ser pública. Participaciones económicas. (contraparte federal y estatal) Metas Proyectos.

Como Órgano Interno de Control Vigilaremos que los entes públicos pongan a disposición de la ciudadanía, en sus respectivas páginas de internet: la información de los contratos de obra que se firmen conforme avance el proceso de contratación, señalando los nombres de las empresas y sus montos. Igualmente, los informes de seguimiento sobre su ejecución.

Como Órgano Interno de Control Vigilaremos también que se cumpla lo establecido en el artículo 70, en varias de sus fracciones, la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, para su publicación en el Portal de Obligaciones de Transparencia (POT), así como lo que establezcan otras disposiciones jurídicas aplicables en la materia.

Como Órgano Interno de Control La Contraloría Social, debe convertirse en la auditoría ciudadana que le otorgue legitimidad a las acciones de gobierno. Deberán operar comités comunitarios con funciones de gestión, verificación y seguimiento de las obras y acciones financiadas con recursos del programa. Independiente de la SECTUR, nosotros daremos dará seguimiento a la integración y operación de dichos comités.

Por la atención y tiempo

¡Gracias!